Reptiles
Reptiles
Reptiles
DE MENDOZA DE AMAZONAS
FACULTAD DE ZOOTECNIA, AGRONEGOCIOS Y
BIOTECNOLOGÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE ING. EN AGRONEGOCIOS
CURSO : Bioquímica
Chachapoyas, 2022
Índice:
Introducción: ....................................................................................................................................3
LOS REPTILES ...............................................................................................................................4
Concepto: ......................................................................................................................................4
Hábitat ..........................................................................................................................................4
Tipos de reptiles ...........................................................................................................................4
• Orden chelonia ...................................................................................................................4
• Orden crocodylia ................................................................................................................5
• Orden squamata .................................................................................................................5
• Orden rhynchocephalia ......................................................................................................5
Reptiles en peligro de extinción ...................................................................................................6
Preguntas Frecuentes sobre Reptiles ..........................................................................................6
• ¿De qué se alimentan los reptiles? .....................................................................................6
• ¿Cómo es la reproducción de los reptiles? .........................................................................7
• ¿De dónde provienen los reptiles? .....................................................................................7
• ¿Cuáles son las diferencias entre los reptiles y los anfibios? ..............................................7
Características de los reptiles: .....................................................................................................7
SISTEMA DIGESTIVO DE LOS REPTILES ..............................................................................8
Tiempo .......................................................................................................................................8
Reptiles herbívoros ....................................................................................................................8
Constitución del aparato digestivo .............................................................................................8
Reptiles carnívoros .....................................................................................................................9
Alimentación ..............................................................................................................................9
Conclusión: .....................................................................................................................................13
Bibliografía: ......................................................................................................................................14
Introducción:
Los reptiles son animales tetrápodos que se caracterizan por tener su piel cubierta de escamas,
excepto las aves, cuya piel está cubierta principalmente de plumas. Las tortugas, cocodrilos,
caimanes, serpientes, lagartijas, anfisbénidos y tuatara son los reptiles no voladores que viven
en nuestro planeta en la actualidad. Las aves, los parientes más cercanos de los cocodrilos y
caimanes, son reptiles voladores, pero al ser un grupo tan distinto a los demás reptiles se
presentan en el portal Aves del ecuador. Los reptiles se originaron hace más de 300 millones
de años, y desde la antigüedad han tenido una estrecha relación con el ser humano. Por
ejemplo, las serpientes han sido dioses y personajes mitológicos importantes en culturas
como la egipcia, griega, o azteca. Por otro lado, el envenenamiento por mordeduras de
serpientes venenosas representa un problema de salud pública a nivel mundial, causando más
de 100.000 muertes por año.
Objetivo:
El objetivo que tiene este trabajo, es conocer y comprender más a los reptiles, su clasificación
y sobre todo su sistema respiratorio.
LOS REPTILES
Concepto:
Los reptiles son animales vertebrados que se caracterizan por desplazarse reptando. Es decir,
arrastrándose por el suelo, como la serpiente, el cocodrilo, el lagarto o la tortuga. Ello es
debido a que originalmente vivían en medios acuáticos. La evolución los ha llevado a
adaptarse totalmente a la vida terrestre. Aun así, habitualmente habitan en zonas con
presencia de agua (pantanos, lagos, orillas de los ríos, etc.).
Generalmente, los reptiles tienen el cuerpo cubierto de una piel seca formada por escamas,
respiran por pulmones y tienen la sangre fría. Es decir que su temperatura corporal varía en
función de las condiciones climáticas. La mayoría son ovíparos: se reproducen mediante
huevos que fecundan en el nido. En el mundo existen unas 8000 especies de reptiles
diferentes.
Hábitat
Tipos de reptiles
Hay más de 8200 especies vivas de animales reptiles, siendo la mayoría serpientes o
lagartijas. Se clasifican en cuatro órdenes.
• Orden chelonia
Su principal característica distintiva es el caparazón a base de cartílago duro que se extiende
desde las costillas y actúa como un escudo protector. Hay 14 familias y 335 especies de
reptiles clasificadas bajo este orden. Algunos ejemplos son: tortugas y tortugas acuáticas.
• Orden crocodylia
Este antiguo orden es uno de los depredadores carnívoros más grandes del planeta. Con un
hocico aplanado, piel dura, una cola larga y filas de dientes grandes, esta especie pasa gran
parte de su vida en el agua o cerca de ella. Algunos ejemplos son: cocodrilos, caimanes y
gaviales.
• Orden squamata
Es el orden más joven de reptiles, también resulta ser el más común. Muchos de los reptiles
más pequeños del mundo están clasificados dentro de este tipo. El veneno es una
característica común de algunas especies en este orden, ya que le sirve como un medio para
contrarrestar las defensas de sus presas.
Este orden contiene: lagartos gusano, lagartos de chaquira o escorpión réptil y serpientes.
• Orden rhynchocephalia
El registro fósil más antiguo de este reptil se remonta al Triásico Medio, hace unos 240
millones de años. La mayoría de los reptiles en este orden están extintos ahora. Contiene solo
una familia y especie viva llamada Tuátaras y son endémicas de Nueva Zelanda.
Algunas de estas especies pueden conseguirse en el sitio web de reptiles de México conocido
como Reptile Trade, que se dedica a comercializar no solo este tipo de animales, sino también
accesorios, alimentos, entre otros. En esta página pueden verse imágenes de reptiles que van
desde lagartos hasta camaleones y pitones.
Reptiles en peligro de extinción
Las toxinas ubicuas, el calentamiento global, los depredadores no nativos, la recolección
excesiva, la destrucción del hábitat y las enfermedades son factores claves que conducen a la
desaparición de estos animales.
Los primeros reptiles surgieron de antiguos anfibios durante el período Carbonífero superior,
hace unos 270 millones de años, y se han adaptado a la vida terrestre.
El tiempo se pasa entre la digestión de la comida y la espera hasta que la próxima presa se
presente. Otra ventaja de tomar más tiempo para digerir una comida es que requiere menos
de una décima parte de la misma cantidad de energía que un mamífero utiliza para digerir la
comida misma.
Reptiles herbívoros
El aparato digestivo de los reptiles lo constituye la boca, por lo general grande, la faringe, en
este caso corta, a la que le sigue un esófago alargado que conduce al estómago. Este
comprende una cavidad esférica de gran tamaño y una pequeña región que comunica con el
intestino delgado, y este con el recto. El recto suele ser mayor que el intestino delgado y
desemboca en el ano.
Reptiles carnívoros
Alimentación
Los reptiles carnívoros tienen intestinos cortos diseñados para romperse eficientemente por
la carne. Aunque es un proceso simple, los reptiles son más lentos que los mamíferos para
digerir los alimentos. La incapacidad para masticar, así como un metabolismo más bajo, los
obliga a pasar más tiempo para digerir, pero también permite períodos más largos entre las
comidas.
Es un proceso lento por medio de jugos gástricos, que tarda varios días en descomponer el
cuerpo del animal para realizarse todo el proceso los reptiles no siempre todos comen a diario
y entran en periodos de ayuno, mientras están realizando la digestión de alguna presa grande,
y luego escupen los huesos.
• Estos presentan un sistema digestivo desarrollado el cual se encuentra compuesto de
una cavidad bucal, faringe, esófago, estómago, intestino, glándulas anejas.
El sistema digestivo incluye el tracto digestivo y las glándulas anexas. El tracto se divide en
cavidad bucal, faringe y canal alimentario, formado por esófago, estómago intestino delgado,
intestino grueso y ano, que puede abrirse en una cloaca.
Cavidad bucal: comprende los dientes, la lengua y el paladar y en ella desembocan glándulas
orales como las salivales, cuyas secreciones sirven para humedecer el bolo alimenticio e
iniciar la digestión de algunos componentes del alimento. En algunas especies, los dientes
realizan la rotura mecánica del alimento.
El intestino es más largo que en los grupos precedentes. El intestino delgado es más
largo que el grueso. Existe un ciego cólico que se origina en la unión de ambos
intestinos y una válvula ileocecal que los separa. El intestino grueso forma un recto
que desemboca en la cloaca mediante un ano. El hígado es grande y bilobulado, con
vesícula biliar que desemboca en el intestino anterior por medio del canal colédoco.
El páncreas, con varios lóbulos, está situado en la primera asa duodenal y secreta
enzimas digestivas e insulina.
Conclusión:
Con este trabajo, pudimos concluir que los reptiles, son un grupo muy diverso y colorido que
están repartidos en cada continente, excepto en la Antártida. Los más conocidos,
posiblemente son las serpientes y lagartos, por la simple razón de que se encuentran en mayor
cantidad y mejor distribuidos. Su sistema digestivo es completo y similar al de los mamíferos,
aunque por lo general más lento. Algunas especies poseen dientes, que suelen remplazar
periódicamente, mientras que otros carecen de ellos.
Bibliografía:
Peters JA. 1960. The snakes of Ecuador: a check list and key. Bulletin of the Museum of
Comparative Zoology at Harvard College 122 (9): 491–541.
Peters JA. 1967. The lizards of Ecuador, a checklist and key. Proceedings of the United
States National Museum 119 (3545): 1–49.