Reforzando Mi Aprendizaje.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

INDICACIONES

1. Lee cada pregunta con mucha atención.


2. Luego, marca con un aspa (X) la respuesta correcta.
3. Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta.

NIÑOS EXTRAVIADOS
Cuando María y José se fueron para la ciudad de Ica, llevando a sus hijos Carlos y
Silvia, para participar en la fiesta de la vendimia, no esperaron encontrarse con tanta
gente celebrando en las calles. Antes de que se dieran cuenta, fueron envueltos y
arrastrados por toda la muchedumbre, soltando de sus manos a sus hijos y
perdiéndoles de vista.
Al terminar el día, después de buscarlos desesperadamente en la plaza y calles
aledañas y no encontrarlos, acudieron a la policía y escribieron varios avisos con la
descripción de sus hijos, para que ayudaran a buscarlos. Mira lo que dice uno de los
textos que escribieron:
“Se han extraviado dos niños durante la fiesta de la vendimia. El varón se llama Carlos.
Es de estatura mediana, piel trigueña, pelo lacio y ojos muy negros, su nariz es recta y
tiene un lunar en su mejilla derecha. Lleva pantalón azul y polo a rayas azules y verdes.
Es un niño valiente y no le teme a los fantasmas ni a la oscuridad.
La niña se llama Silvia. Es alta, de piel blanca, tiene el cabello negro ondulado, sus ojos
son grandes y marrones, sus labios delgados. Está vestida con pantalón azul y polo
verde con bolitas de varios colores. Es una niña muy amable, graciosa y risueña. Se
extraviaron durante la fiesta de la vendimia”

5. Según el texto, ¿en qué se parece la vestimenta de Carlos y Silvia?

a) En que ambos tienen pantalón azul.


b) En que ambos tienen polo verde.

c) En que ambos tienen mochila.


6. Según el texto, ¿qué significa la palabra muchedumbre?
a) Significa muchas calles
b) Significa mucha gente.
c) Significa muchos días.

7. Según el texto, ¿cómo es Silvia?

a) Es una niña valiente y no teme a la oscuridad.


b) Es una niña curiosa y traviesa.
c) Es una niña amorosa y alegre.

Viernes 25 de junio del 2016


La revolucionaria operación fue realizada por veterinario Noel Fitzpatrick
GATO BIÓNICO SORPRENDE AL MUNDO CON SUS NUEVAS PATAS
Óscar es un gato británico de dos años y medio que sufrió un grave accidente en una
granja. El gato perdió sus patas traseras hace ocho meses en un desagradable encuentro
con una máquina cosechadora mientras disfrutaba del Sol en el campo. El felino fue
recientemente operado en Gran Bretaña, donde le pusieron dos patas metálicas
artificiales. Sus nuevos implantes lo convierten en el primer gato biónico del mundo.
Las prótesis biónicas fueron diseñadas por el cirujano veterinario Noel Fitzpatrick. El
veterinario sujetó un par de implantes metálicos a los huesos de las peludas piernas de
Óscar. Los implantes se ven como protuberancias que salen desde la piel del gato, a los
que se les agregan unas patitas artificiales al final, que permiten a Óscar caminar
normalmente.
“Este implante funciona como un balancín en la punta de las patas para que el gato camine
con normalidad”, comentó el cirujano Fitzpatrick. ”Óscar puede correr y saltar como lo
hace cualquier gato”.
La misma tecnología utilizada con Óscar, está siendo aplicada en la creación de prótesis
para humanos que han sufrido amputaciones. Pues serían más cómodas y efectivas que las
prótesis actuales.
Después del gran sobresalto, hoy Óscar desarrolla una vida normal y parece feliz con sus
nuevas patitas.
8. Según el texto, ¿por qué Óscar es el primer gato biónico en el mundo?
a) Por que sufrió un accidente y sobrevivió.
b) Por que le colocaron dos patas metálicas artificiales.
c) Por que puede correr feliz luego del accidente.
9. Según el texto, la frase “gran sobresalto”, se refiere a:
a) el accidente sufrido por Óscar.
b) el diseño de los implantes biónicos.
c) la labor del cirujano Fitzpatrick.
10. ¿De qué trata principalmente este texto?
a) De la vida del gato Óscar.
b) Del implante que recibió Óscar en su patas traseras.
c) Del accidente de Óscar en la granja.
11. ¿Para qué se escribió este texto?
a) Para cuidar a nuestras mascotas.
b) Para informar sobre la moderna operación veterinaria.
c) Para contarnos sobre la vida de Óscar.

LEE EL SIGUIENTE TEXTO:

CARITAS DE CIELO
Caritas de cielo
reparten sonrisas,
manitos abiertas,
abrazan con prisa.

Su mundo es amar,
amistad y ternura,
pasitos traviesos
iluminan la vida.

Pequeños maestros
de gran inocencia,
albergan en el alma
siempre la esperanza.

Caritas de cielo,
corazones sinceros,
siembran cada día
caminos de alegría.

Marielena Rondinet
12. Según el texto, ¿qué significa la expresión, “caritas de cielo”

a) Significa las nubes.

b) Significa los niños.

c) Significa los maestros.

13. Según el texto ¿cómo son los niños?


a) Amorosos

b) Estudiosos

c) Trabajadores

Lee con atención el siguiente texto:

Luz Blas Montenegro, nos brinda consejos para ahorrar agua en


casa:

1. En el aseo personal.
• Al cepillarte los dientes, cierra la llave del agua; usa un vaso
de agua para enjuagarte.
• Al bañarte cierra la llave cuando te enjabones
• El jabón líquido produce menos espuma al jabonarte las
manos y es más fácil de enjuagar.
2. Al cocinar
• Utiliza un recipiente para lavar los alimentos.

• Al lavar el servicio, primero jabónalos; luego, gradúa la


presión del agua para enjuagar.
• Disminuye la presión de agua y vigila siempre que los caños
se encuentren bien cerrados.
3. Al lavar
• Aprovecha toda su capacidad para el lavado; es más, puedes

lavar primero la ropa blanca y seguir utilizando el agua


jabonosa para la ropa de color.
• Al lavar a mano la ropa, no dejes correr el agua mientras
refriegas.
4. En el jardín
• Utiliza jarras para regar, tendrás mayor precisión.

• Riega el jardín durante la noche para minimizar la


evaporación.
Además, revisa periódicamente que los caños no goteen; que no
haya filtraciones en las paredes por tuberías averiadas, así como
los accesorios del inodoro.

14. En el texto, ¿qué aspecto del uso del agua se trata primero?

a) Uso del agua en el jardín.

b) Uso del agua en la cocina.

c) Uso del agua en el aseo personal.

15. Según el texto, ¿qué significa la palabra “refriegas”?

a) Significa “juntar la ropa”.

b) Significa “frotar la ropa”.

c) Significa “enjuagar la ropa”.

16. ¿Para qué se escribió este texto?

a) Para contarnos una historia sobre el agua.

b) Para darnos indicaciones de cómo ahorrar agua.

c) Para darnos información sobre el agua.


Lee las opiniones de Flora, Maritza y Teresa sobre el “El trabajo infantil”:

Yo creo que pueden Pienso que los niños Yo opino que deben
trabajar en sus
hacerlo si lo hacen para no deben trabajar de
ratos libres ya que
ayudar a sus papas y no ninguna manera en
no hacen nada en
les impide estudiar. ningún horario. sus casas.

Flora Maritza Teresa

17. Según el texto, ¿en qué se diferencian las opiniones de Flora y Maritza?

a) Flora piensa que los niños deben trabajar, pero Maritza cree que no.

b) Flora cree que los niños deben trabajar, Maritza tambien .

c) Flora piensa que los niños no deben trabajar, Maritza cree que sí.

18. ¿Por qué Teresa cree que los niños deben trabajar?

a) Porque toda la familia debe trabajar.

b) Porque no hacen nada en sus casas.

c) Porque tienen que ayudar a sus papás.

19. ¿De qué están hablando principalmente estas tres personas?

a) Del trabajo de los niños.

b) Del horario de trabajo de los niños.

c) Del trabajo fuera del horario de clases.

20. ¿Para qué fue escrito este texto?

a) Para darnos consejos sobre el trabajo infantil.

b) Para contarnos una historia acerca del trabajo infantil.

c) Para darnos algunas opiniones sobre el trabajo infantil.


MATEMÁTICA

1. Observa el dinero que tiene Daniel

Ahora responde: ¿Cuánto dinero tiene Daniel?

a) 1 470 b) 1 473 c) 1443

2. En el mes de junio, asistieron a visitar el Real Felipe 6 805


personas. ¿Cuál de las siguientes expresiones corresponde a la
cantidad de personas que asistieron al Real Felipe?

a) 6UM + 8C + 5D + 0U

b) 6UM + 8D + 0C + 5U

c) 6UM + 8C + 0D + 5U
3. Lee el cuadro que muestra la cantidad de peces que Joaquín
pesco de lunes a jueves.

Día Cantidad de pescados


Lunes 6 955
Martes 9 550
Miércoles 9 005
Jueves 9 505

¿Qué día Joaquín pescó la mayor cantidad de peces?

a) El lunes
b) El martes y jueves
c) El martes

4. En el cumpleaños de mi hermano se repartió una torta entre


mis familiares. Mis padres recibieron una parte, Víctor mi
abuelito recibió ¼ y yo comí un ⅛. ¿Qué fracción de la torta
comieron mis padres?
a) 5/8
b) 5/4
c) 3/8

5. Don Pedrito preparó una rica “mazamorra morada” para vender


en el desfile patrio en el Callao, y utilizó 6 kg de maíz
morado, 4 kg de melocotones, 3 kg de manzanas, 1 1/2 kg
de azúcar y 1/2 kg de guindones. Para lavar, pelar y picar
los ingredientes se demoró 90 minutos y para la cocción 2
horas con 30 minutos. ¿Cuántos kilos de ingredientes compró y
cuánto tiempo tomó Don Pedrito para preparar la deliciosa
mazamorra morada?

a) 15 kilos y 4 horas
b) 15 kilos y 2 horas 40 minutos.
c) 14 kilos y 2 horas 90 minutos
6. Un atleta entrena para una competencia. La pista de
atletismo en la que siempre entrena mide 3 000 metros.
Si hoy el atleta dio 3 vueltas a dicha pista, ¿Cuántos
metros recorrió en total.

a) 3 003 metros
b) 9 000 metros
c) 900 metros

7. Teresa quiere comprar 2 licuadoras, 1 lavadora y 1


refrigerador en el Mall Aventura Plaza. ¿Cuánto tendrá que
pagar en total?

S/ 850 S/ 250 S/ 999


a) 2 349

b) 1 684

c) 2 249

8. Las madres del 2º grado “A” han preparado 45 platos de


ceviche para vender en la Feria Gastronómica. El 2do grado
“B” ha preparado el triple que el 2º “A”. Ambos vendieron sus
ceviches a 7 soles. Cuánto dinero ganaron en total?

a) 1 250

b) 945

c) 1 260
9. En el kiosco de la escuela se ofrece desayunos: bebidas como:
emoliente, chicha morada , limonada y panes como:
hamburguesa, pan con chorizo, empanada , pastel ¿Cuántas
combinaciones de bebidas y panes se pueden formar?

a) 12

b) 7

c) 3

10. Pedro se fue a altamar y pescó 670 peces. Su hermano


Pablo pescó 555 más que Pedro. ¿Cuál es el total de la pesca?

a) 1 125

b) 1 895

c) 1 225

11. En el centro comercial Minka la señora Peta vendió 3 450


kilos de azúcar. Si Don Pepe solo ha vendido 1 965 kilos de
azúcar. ¿Cuántos kilos de azúcar más le falta vender a Don
Pepe para igualar a la venta de la señora Peta?

a) 2 515

b) 1 485

c) 1 490
12. En el barco que llegó al puerto del Callao habían varios
pasajeros de los cuales 475 desembarcaron en el puerto y
ahora quedan 1 639 pasajeros. ¿Cuántos pasajeros habían
al inicio del viaje?

a) 2 114
b) 1 164
c) 2 004

13. En el distrito del Callao se realiza una gran carrera de


autos, organizada por REPSOL. Marcos ha recorrido 1 715
metros. Si él ha recorrido 450 menos que Juan. ¿Qué
distancia ha recorrido Juan?

a) 2 165

b) 1 265

c) 1 165

14. Franco recogió 1 790 paltas y Rocío recogió 2 687.


¿Cuántas paltas más debe recoger Franco para tener
tantas como Rocío?

a) 4 477

b) 897

c) 1 117
15. En la Biblioteca Nacional había un total de 535 libros de
lectura. El día viernes se prestaron algunos libros y el
sábado los 194 que quedaban. ¿Cuántos libros se
prestaron el viernes?

a) 461

b) 729

c) 341

16.¿Qué figura no corresponde al grupo?

1 2 3 4 5

a) 5
b) 4
c) 3

17. María del Pilar se va de viaje a Piura, sale del


Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a las 8:30am y llega a
Piura a las 11:00 am. ¿Cuánto tiempo María del Pilar ha
empleado en el viaje?

a) 3 horas y 30minutos.
b) 2 horas y 30 minutos.
c) 2 horas y 20 minutos.
18. El gráfico muestra el resultado de una encuesta sobre
las preferencias electorales de un grupo de ciudadanos.
¿Cuál es la diferencia entre la cantidad de ciudadanos que
prefieren al candidato “B” con respecto a los que
prefieren al candidato “C”.?

a) 80

b) 100

c) 60

19. Un albañil hace una escalera de 5 escalones, él cuida


los detalles de cada escalón y anota la altura que
alcanza la escalera a medida que sube un escalón.
Observa:

Si cada escalón tiene la misma altura.


¿Qué altura alcanza la escalera en el quinto escalón?

a) 85 centímetros.
b) 55 centímetros.
c) 170 centímetros.
20. Observa la tabla de datos de doble entrada:

Supermercado MAKRO

Cantidades
Productos 879 737 654 580
Leche Gloria
Leche Ideal
Leche Pura Vida
Leche Bella Holandesa

¿Cuántos tarros de leche se vendieron entre leche Gloria e Ideal?

a) 1 616

b) 1 606

c) 1 516

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy