Salud Mental Comunitaria - Tarea I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad Abierta Para Adultos

Salud Mental Comunitaria

Estudiante (s): Lidia Jaqueline Martínez peña – 100029327

Carrera: Psicología General

Asignatura: Salud Mental Comunitaria

Facilitadora: Griselda Núñez

República Dominicana, Santiago de los caballeros, 21 de octubre del 2022


introducción

En este sentido, los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) ofrecen una red
de servicios a la comunidad, convocan la participación de la ciudadanía y
representan una oportunidad para mejorar el bienestar de los habitantes de las
colonia, barrios y zonas de atención prioritaria.

¿Qué verá en un centro comunitario?

Espacios abiertos, servicios accesibles y ambientes alegres son características


distintivas de cada uno de nuestros centros comunitarios. Éstos unen a las
comunidades y representan un refugio para los niños y jóvenes. Cada centro es
diferente, según su tamaño y las necesidades de la comunidad local,
Después de investigar el tema en la bibliografía sugerida se recomienda
realizar las siguientes actividades con las directrices del facilitador de
acuerdo a la modalidad semipresencial o la virtualidad:

1. Entreviste un profesional de un centro de salud mental, iglesia o de


cualquier índole comunitaria e indaga sobre el trabajo que realizan y las
funciones del equipo multidisciplinario. Con los datos obtenidos, elabore
un informe.

Pastor de iglesia: Tienen un año y medio trabajando con la necesidad de la


comunidad, les están dando seguimiento a las personas que presentan algún
tipo de problema, dándole orientación, seguimiento, consejos a los jóvenes y
todas las personas que lo necesiten también cuando están pasando por
cualquier situación, puede ser un proceso de enfermedad porque a veces la
persona esta postrada, también se le da seguimiento. Las personas que a
veces no tienen casa que se sienten desanimados por no tener donde vivir se
hace lo posible por ayudarlos a construir su casa porque hay una pareja
extranjera que le ayuda económicamente para suplir los gastos de reparación
de casas o construcción. También se trabaja individualmente con los jóvenes,
con los niños y adultos mayores.
2. Identifica los centros comunitarios de tu ciudad o región y servicios
que ofrecen. Elabora un cuadro sinóptico con la información obtenida.

Somos una institución gubernamental que


garantiza servicios de atención integral de
calidad a niños y niñas, desde la gestación
INAIPI hasta los cinco años de edad, con la
participación de las familias y las comunidades,
articulando el funcionamiento de redes de
servicio con entidades públicas y privadas.

Somos una institución de carácter y sin fines de


lucro, que proporciona un excelente servicio de
Cruz Roja Banco de Sangre, con el fin de prevenir y aliviar
el sufrimiento humano a través de un servicio
oportuno, preciso, imparcial y sin
discriminación.
Centros Comunitarios

El Instituto Nacional de Formación Técnico


Profesional (Infotep) ofrece el Servicio de Apoyo
a la Productividad y Competitividad
INFOTEP Empresarial-Laboral, con el cual busca
promover en las empresas la aplicación de
programas que permitan identificar las
oportunidades de mejoras relacionadas con las
habilidades.

Escuchar y brindar apoyo espiritual y


emocional. Acompañar a las personas que
Iglesias están en crisis o de duelo. Compartir la oración
y los sacramentos, y dirigir las alabanzas.
Reflexionar y atender consultas sobre
preocupaciones y decisiones éticas.

Escuchar y brindar apoyo espiritual y


emocional. Acompañar a las personas que
Rehabilitación están en crisis o de duelo. Compartir la oración
y los sacramentos, y dirigir las alabanzas.
Reflexionar y atender consultas sobre
preocupaciones y decisiones éticas.
Conclusión
Los centros de desarrollo comunitario fortalecen el tejido social, a través de
acciones que además de apoyar la integración familiar, garantizan los derechos
a la educación, al descanso y al esparcimiento de personas en condiciones de
vulnerabilidad.

Bibliografía
Nombre de la iglesia: Iglesia Huerto de Dios, de Asamblea de Iglesia
Cristiana.
Nombre del pastor: David Peralta Santos.
Lugar: Escalereta, Imbert, Puerto Plata.

Anexos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy