Catalina S1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Introducción A La Gestión En Prevención De Riesgos

Catalina Ignacia Nobacovich Valenzuela

Gestión de la prevención de riesgos

Instituto IACC

29/10/2022
Desarrollo

La empresa Promex EIRL. ha solicitado de usted para efectuar la ASESORÍA, ya que están en

proceso de certificación por la Mutual CChC y se requiere que haga un levantamiento de no

conformidad sobre cómo realizar concientizar a los trabajadores sobre los siguientes puntos.

1. ¿Cómo daría a conocer los conceptos del sistema de gestión de seguridad y salud en el

trabajo?

Elaboraría unos informes del estado de la gestión presente de la empresa a la línea de mando con

los puntos que debiésemos mejorar, después, haría una planificación del sistema mediante una

evaluación.

Identificaría los peligros, evaluaría y valorizaría los riesgos a través de una matriz Iper, y de esa

forma hacer la intervención correspondiente sobre las condiciones de trabajo que puedan

provocar algunos accidentes o quizás también enfermedades laborales. Esto nos permitiría hacer

la preparación, la atención y también las respuestas ante cualquier emergencia que pueda ocurrir

en aquellas instalaciones.

- Proteger la Seguridad y Salud de todos los trabajadores, mediante la mejora continua del

Sistema de Gestión de Seguridad y de la Salud en el Trabajo.

- Hacer cumplir la normatividad nacional legal vigente aplicable en materia de riesgos laborales.

- Tener un ambiente laboral correcto y sano, para los trabajadores.

- Desarrollar una cultura preventiva y también fomentar sobre el auto cuidado.

- Cronograma del plan.

- Tener lideres que sean responsables con lo que es el proceso de línea de mando en este caso de

gerentes, supervisores y tener una buena comunicación, retroaliméntalo a los empleados y al

comité paritarios.
2. ¿Cuáles son las responsabilidades de las empresas contratistas y subcontratistas bajo el

compromiso en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo?

 Cada empresa contratista o subcontratista debe tomar medidas para garantizar la salud y

vida de sus trabajadores, proporcionando condiciones de trabajo adecuadas en lo que se

refiere a seguridad laboral y personal. ofreciendo condiciones de trabajo adecuadas en

términos de trabajo y seguridad personal.

 Las empresas deben proporcionar elementos de protección personal individuales de

forma gratuita a sus trabajadores.

 Deberán proporcionar a sus empleados información de los riesgos que hay en su trabajo,

y al mismo tiempo deberán elaborar informes anuales de gestión y seguridad. al mismo

tiempo debe realizar informes anuales sobre gestión y seguridad.

 Si existen cambios en las categorías de trajín, se debe de atizar a retener al inicio de sus

encajes, a trabajadores como a trabajadores de agencias subcontratistas, informando así

sobre los riesgos inherentes que hay en los sitios de trabajo con el propósito de manducar

las medidas de prevención necesarias.

 debemos hacer la entrega adecuada del reglamento interno que vendría siendo la del

orden, higiene y seguridad del trabajador en los servicios transitorios.

 Se debe dar a cumplir el reglamento de condiciones sanitarias y ambientales básicas, a

todo empleado que desempeñe labor en la obra pobra, la faena, etc.


 Se debe revisar los plazos del contrato de trabajo de los empleados, para una continuidad

de trabajo cuando el contrato ya haya cumplido con la fecha de termino de contrato

indicado.

 Debemos llevar a cabo un control de asistencia del trabajador de servicios transitorios

poniendo a disposición de la empresa la copia del respectivo registro.

 Dar a cumplir a las condiciones establecidas entre el trabajador y la empresa de servicios

relativos a prestación de servicios, por ejemplo:

- Duración de la jornada laboral.

- Descansos diarios y también semanales.

-Es necesario asegurarse de que la empresa de servicios se encuentra en el registro del domicilio

profesional. En caso contrario, frente a dicho trabajador, éste tiene la consideración de usuario,

relación que se regirá por las normas del derecho laboral común.

-Las normas relativas a la higiene y al trabajo deben ser supervisadas y respetadas, frente a las

empresas de servicios, incluidas las disposiciones legales y relativas al seguro social contra el

riesgo de accidentes y enfermedades profesionales en la ley N16.744.

-La empresa informará de manera inmediata al organismo de administración al que esté afiliada

o adherida, la ocurrencia de cualquier hecho previsto en la citada norma legal.

Asimismo, la incidencia deberá ser notificada a la empresa de servicios transitorios.


3. Identifique y explique los requisitos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Requisitos básicos de gestión de SST:

 Política: Dirige programas y acciones de seguridad y salud en el trabajo, obra o servicios.

Se centra en el compromiso de proteger toda la obra, el sitio o los servicios.

Estas políticas tienen que ser conocidas por todos los trabajadores.

 Organización: este requisito menciona la estructura organizativa para la prevención de los

riesgos existentes en la obra o sitio, dando a conocer las funciones que cumple cada nivel

jerárquico y su responsabilidad.

 Planificación: se crea un sistema de gestión que promueve el cumplimiento de las leyes y

fortalece los componentes del sistema de gestión de SST para una mejor mejora.

Es necesario crear planes para lograr los objetivos. Se definen responsabilidades claras en

la operación que indican qué se debe hacer y cuándo se debe hacer.

 Evaluación: para realizar periódicamente, en cada nivel de la organización. La empresa es

la principal para establecer la periodicidad con la que se realiza la evaluación.

Acción de mejora o acciones correctivas: en base a obtenida durante la evaluación, la

empresa debe implementar medidas preventivas y correctivas, de esta manera se pueden

realizar mejoras en el sistema de gestión de SST.


Bibliografía

Textos citados

- Contenido de la semana n°1.

- Contenidos de la semana n°1.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy