Itor Zuleta Lara s9 Ptoyecto Finala +
Itor Zuleta Lara s9 Ptoyecto Finala +
Itor Zuleta Lara s9 Ptoyecto Finala +
SEMANA 9
1_ Diagnostico de seguridad:
Comenzando el recorrido podemos encontrar que es un área de trabajo con material fundido y emisión de
gases del metal fundido, a si mismo con radiación calórica, localizamos estructuras de equipos móviles de
gran tamaño con material fundido en donde se aprecia el challado de material fundido puentes grúa que
realizan destapan las ollas de fundición, presencia de carga suspendida incandescente.
Dentro de esta área encontramos personal con vestimenta no adecuada a estos trabajos de material
fundido, para esto los trabajadores deben poseer trajes ALUMINIZADO C/SCBA, para evitas la exposición
de radiación calórica, toda jefatura que ingrese al área no deberá ingresar a los puntos donde se
encuentren el material fundido sin su traje correspondiste, a demás deben portar en todo momento
mascarillas respiratorias de doble vía con filtros para gases, se aprecian varios trabajadores sin esta
protección respiratoria, los que no poseen traje ALUMINIZADO, deberán portar protectores de careta
facial con filtro de radiación calórica y radiación lumínica para la proteger la cara y los ojos por
iluminación incandescente, a demás uso de protección auditivos tipo fono en los cascos, el personal que
trabaja realizando izaje de estructuras deberán contar con señaleros para evitar que cargas suspendidas
pasen por sectores de tráncito, de lo contrario confinar el sector, los equipos de movimientos deben poseer
balizas destellantes de color llamativos visibles a los trabajadores para identificar que el equipo o pieza
esta en movimiento y sumar una chicharra sonora de advertencia de movimiento.
Saliendo de la fundición pasamos al sector de patio de chatarra, sonde se encuentran los siguientes
detalles:
Dentro de lo que se pudo observar que el personal que realiza el reciclaje de la chatarra no posee ropa
adecuada con protección en los brazos a su ves falta de careta facial, protección auditivos, el transito de
vehículos no se encuentra organizado, a demás que durante el carguío de tren durante el desplazamiento
del se aprecia un Eaton transitando de forma riesgosa durante el desplazamiento.
Conclusión:
Para esto debemos revisar los procedimientos de trabajos, revisión de la carta de valores, realizar
evaluación de riego crítico, posterior una evaluación medica a todos los trabajadores del área de la
fundición, posterior realizar capacitaciones de los trabajos que desempeñan para empezar a general la
cultura preventiva, durante estos trabajos se generara una carta Gantt donde marcara los pasos acorde a
los procesos de los trabajos que se deben de realizar para realizar las mejoras correspondiente, ver las
competencias de los trabajadores que tomaran el comité paritario de la organización, los operadores de
izaje se deberán mandar a certificar en los trabajos de izaje, a si mismo los operadores de equipos móviles
rodantes deberán cumplir con exámenes psicosensotécnica, r acreditación mediante certificaciones con las
ley r normas vigentes que correspondan.
Los puestos de trabajo son variados dentro de la organización tenemos fundición, patio chatarra,
transporte de chatarra y operaciones de hornos de fundición.
La fundición es uno de los puntos críticos, por trabajos con radiación calórica donde, a demás emanación
de gases de los hornos de fundición todos los trabajadores deberán tener conocimientos de trabajos con
material fundido, sumar que los materiales de terminado que salen de la fundición pasan al área de
moldeo en donde sale el material incandescente donde hay piezas móviles más el material incandescente,
este sector debe ser operado por personal calificado mediante una sala de control mara no exponer a mas
trabajadores, todas las piezas móviles de las maquinarias, deben tener barreras que impidan el
atrapamiento de extremidades, a la vez balizas señalando que están en movimiento en conjunto de
chichara como por ejemplo los puentes que transportan los hornos de fundición.
Cada operador de estos equipos deberá tener cursos acordes a las áreas de trabajos, exámenes médicos
preventivos cada 6 meses en áreas críticas, y 9 en sectores de moldeo y cada año en los patios de chatarra,
las áreas criticas se denominan de lo siguiente.
Áreas críticas.
Hornos de fundición: área donde se trabaja con carga calórica extrema, con riesgos deshidratación,
encandilamiento, quemadura por material fundido y radiación, remplazo cada 2 hrs de trabajo para que
los trabajadores de esta área puedan tratarse y recuperar.
Moldeo: esta área es complicada por la emanación de gases a demás deberán ocupar trajes aluminizados,
y trajes de cuero para el moldeo de material a diseñar por las quemaduras, atrapamiento de extremidades
en piezas móviles.
Hornos de fundición: este área el llenado de material a fundir causa inflamación, todo los operadores de
esta área y los que prenden los hornos deberán estar entrenados y protegidos con los elementos de
protección personal adecuado, dentro d esto ver la modernización y la automatización de ele encendido |
para evitar el contacto humano, el traslado de hornos es critico ya que se realizan mediante carga
suspendida, a así mismo el traslado por tierra, mediante plataforma de trenes que son dirigidos a los
botaderos de las escorias.
Selección de chatarras: esta área se considera menos critica por la condición de trabajo en el intemperie,
dentro d esto la selección de chatarra, dentro de esto deberán tener ropa adecuada a cortes por metal,
sectores demarcados por distintos elementos de desecho que no sean metálicos, a esto deberán tener
conocimientos de químicos por las componentes que oseen químicos.
Seguridad ocupacional
1_la creación de la una carta de valores de la organización donde salga el compromiso de la empresa y de
los trabajadores,
2_realizar herramientas preventivas hacia los trabajadores dentro de la organización donde podrán
identifica riesgos y peligros antes de realizar las tareas.
3_capacitaciones preventivas a los trabajadores para que su competencia laboral entre en controles de
calidad.
5_que el comité paritario que se realice deberá realizar inspecciones periódicamente las mejoras dentro
de la organización y o se cometan faltas por parte de los trabajadore y jefaturas de la organización.
Higiene
1_dentro de esto se colocará estaciones de hidratación para los trabajadores que están dentro de la
zonas de carga calóricas y radiación calórica.
3_ realizar mejoras en la ventilación de estas áreas para la eliminación de gases en suspensión por los
materiales fundidos.
5_realizar un plan de emergencia acorde a los trabajadores que participen en brigadas de emergencias
para el rescate de primera intervención de los trabajos.
Los casinos deberán estar ubicados fuera de estas áreas en especial en otro sector ubicado en donde se
mantenga fuera de las áreas contaminadas, a esto se procederá obtener un baño con lavamanos antes
de ingresar al casino, para poder llegar a esta área debe de haber una casa de cambio de ropa donde
deberá pasar por una zona sucia y limpia.
Las casas de cambios deberán poseer duchas donde poder descontaminarse de los residuos químicos
por gases, se trabajará para que los trabajadores pueden salir a sus domicilios y un esto evitamos la
contaminación cruzada.
Para poder salir de la empresa el trabajador deberá realizar su descontaminación de manera estricta,
donde se realizarán las campañas mediante charlas de recuerdo en donde el trabajador debe salir
limpios de la organización, también deberán tener dos casilleros por personas para mantener la ropa
sucia separada de la limpia, esto también se realizará el trabajo para el lavado de la ropa de trabajo
para que los trabajadores no lleven sus ropas contaminadas de trabajo a sus domicilios.
Casino: se inspeccionará las área de cocina y de servicio de alimentos en donde los trabajadores
mantengas cursos sanitarios y exámenes correspondiente, a esto se revisaran las instalaciones de
cadenas de frio, almacenamiento de alimentos y de servicio, a si mismo el sector de desconche, con
esto podremos dar un buen servicio a nuestros trabajadores y poder ayudar a la productividad de los
servicios deberán cumplir con las normas legales sanitarias
Plan de emergencia
Se analiza los sectores críticos de esta organización en donde los trabajaos son complejos por sus
desempeños por material fundido y piezas móviles, para comenzar el plan de emergencia primero
partimos con el sector de evacuación de emergencia.
Para la evacuación de emergencia se deberán marcar con letreros visibles e luminosos para que puedan
evacuar obviamente deberán en las rutas estar marcadas con letreros donde anuncien las rutas de
evacuación, posterior se revisaran los documentos ente emergencias naturales, estructurales, para esto
después de a ver revisado y analizado los trabajos se deberán comenzar lo siguiente.
Para dar anuncios a una evacuación del recito deberemos realizar un protocolo de sirenas llamativas ante
una emergencia donde se escuche la evacuación general del área, delimitar zonas de encuentro seguros
en sectores controlados de estructuras, tener una garita donde mantengan documentos de asistencias
para poder contabilizar a todos los trabajadores que trabajan en la organización, esto entra empresa
mandante, colaboradores y sub colaboradores.
Se realizarán sistemas de organización de control de emergencia para poder desarrollar los controles en
la emergencia, a esto se deberán realizar la conformación de la brigada de emergencia dentro de las
normas legales, realizar las capacitación y entrenamiento de la brigada para el profesionalismo de la
brigada a si poder realizar un rescate primaria a hasta la llegada de las unidades de mergencias locales.
En caso de incendio los trabajadores deberán estar entrenados ante esta emergencia, en cómo
reaccionar, la brigada de emergencia deberá estar entrenada a estas condiciones, hasta la llegada de las
unidades de emergencia locales.