Informe Fonasa
Informe Fonasa
Informe Fonasa
TOP 017-1
“FONASA”
Página.
INTRODUCCIÓN. 3
¿QUÉ ES FONASA? 2
BENEFICIARIOS----------------------------------------------------3
TRAMOS------------------------------------------------------------4
CONCLUSIÓN------------------------------------------------------5
2
1. INTRODUCCIÓN.
3
2. ¿QUE ES FONASA?
Recaudar,
Informar sobre sus derechos y los beneficios que tiene el Seguro Público de
Salud.
4
3. BENEFICIARIOS
Beneficiario(a) cotizante:
Beneficiario(a) no cotizante:
Cargas Legales
5
Cuando eres afiliado, Fonasa protege y cubre las atenciones de salud. La
cobertura también aplica para los integrantes de su familia. Sin embargo, para que
los beneficios lleguen a su grupo familiar, es necesario que los registre como
cargas.
• Los cónyuges
• Los hijos o hijas, nietos o nietas, menores de 18 años y hasta los 24 años.
• Las cargas con parentesco indirecto (que no son hijos ni padres ni abuelos) sino
que tienen afinidad, pueden ser cargas con dictamen del juzgado.
• Los hijos o hijas, nietos o nietas, que estén afectados de invalidez, sin límite de
edad.
PRAIS:
Dirigentes Vecinales:
6
Las personas que ejerzan un cargo directivo en una Junta de Vecinos (presidente,
secretario, tesorero, 1º y 2º director), en calidad de titulares, pueden optar a una
condonación del copago por un procedimiento hospitalario recibido a través de la
Red Pública de Salud.
Personas carentes
de recursos y
personas
Bonificación del 100% en las atenciones
migrantes.
Tramo A de salud en la Red Pública (Modalidad
Causantes de
de Atención Institucional / MAI)
subsidio familiar
(Ley 18.020).
7
mensual mayor
a $584.000.- a compra de bonos en establecimientos
privados en convenio con Fonasa
Nota: Con 3 o más cargas (Modalidad Libre Elección/MLE)
familiares pasará a Tramo C.
5. CONCLUSION
con especialistas.
8
9