MEDICOQUIRURGICO
MEDICOQUIRURGICO
MEDICOQUIRURGICO
CIRUGIA: se denomina cirugía a la manipulación mecánica de las estructuras anatómicas con un fin
médico, bien sea diagnóstico, terapéutica o pronostico.
Preparación preoperatoria
Aspectos administrativos
Exámenes pre operatorios
La valoración de enfermería
La educación preoperatoria.
Aspectos administrativos.
Ingreso medico : en este se detalla el diagnostico , el tipo de
cirugía la preparación y los medicamentos o indicaciones pre- operatorias
Alimentación
Dejaremos al paciente en ayunas desde las 24h.
Preparativos finales
El día de la intervención terminaremos su
preparación:
Atención de enfermería
Valoración del paciente
FACTORES DE RIESGO
Datos objetivos.
Patrones de lenguaje EJ: palabras repetitivas
Evasión de los temas relacionados con la cirugía (ansiedad)
Grado de interacción con los demás
Comportamiento
Estatura y peso
Examen segmentario destacando lo mas alterado . y signos vitales
Uso de elementos protésicos . ( prótesis dental
Datos subjetivos:
Conocimientos y experiencias previas , comprensión de la cirugía propuesta
Preparación para la cirugía desde aspectos psicológicos
Evolución del estado fisiológico. medicamentos que pueden interferir con la
anestesia, alergias.
Dificultades de visión, audición y comunicación
Evaluación nutricional.
Parámetros de eliminación (problemas de estreñimiento problemas de
micción )
2. POST-OPERATORIO MEDIATO:
Se prestará atención al control de los posibles desequilibrios
hidroelectrolíticos y/o signos de infección a través del control de:
Diuresis
Aparición de febrícula o hipertermia
Balance hidroelectrolítico
Valoración de la función intestinal, a través de la auscultación de los ruidos
intestinales hidroaereos
Eliminación urinaria para chequear la función renal.
3. POST-OPERATORIO LEJANO:
Información a la familia
Es el término que describe una razón válida para emplear una prueba
diagnóstica, un procedimiento médico, un determinado medicamento, o
técnica quirúrgica. EJEMPLO