Sesion 3°4°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

Sesión de Aprendizaje N° 02
Analizamos nutrientes de alimentos para alimentarnos

I. Datos Generales
Área Educación Física Ciclo

Docente Grado y sección Fecha

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


Competencias/ Desempeños precisados Que nos dará evidencia Instrum.
de aprendizaje de eval.
Capacidades

Asume una vida saludable Explica con fundamento la Incorpora practicas


importancia de mantener o saludables,
-Comprende las relaciones mejorar su bienestar, teniendo en proponiendo comer Lista de
cuenta su estado nutricional para comidas ricas y cotejo
entre la actividad física,
una alimentación saludable y las nutritivas.
alimentación, postura e actividades físicas que practica.
higiene personal y del
ambiente, y la salud. Incorpora practicas saludables, y
elaborando en equipo un plan de
actividades para la promoción de
la salud

Participa en actividad física de


diferentes comidas deliciosas.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Enfoque de orientación al bien Los estudiantes van a desarrollar hábitos saludables, como la
común alimentación saludable, la práctica de actividad física y de
relajación, que favorezcan su bienestar físico, emocional y social.

2. Preparación de la sesión
¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
-Selecciona y acondiciona el espacio que te permitirá  Conos
el desarrollo de la sesión, velando por la seguridad de Soguilla
tus estudiantes.  Algún otro material disponible que se
-Prepara los materiales que vas a utilizar para encuentra en el departamento de educación
desarrollar las actividades. La cantidad de materiales física
debe ser suficiente según el número de estudiantes

MOMENTOS PEDAGÓGICOS DE LA SESIÓN


INICIO: (Activación de saberes previos. Proponer una situación que genere el conflicto Tiempo aproximado:
cognitivo. 15 min
1

Compartir con los estudiantes lo que van a aprender (propósitos de aprendizaje)


Da la bienvenida a todos y todas tus estudiantes
Recordamos que en la actividad anterior identificaste tu estado nutricional asimismo
practicaste actividad física.
¿Cómo te sentiste?
Iniciamos invitándole a leer el siguiente diálogo entre Marco Y Silvia
Silvia: Marco, te comento que me encuentro con ganas de
Puede ser eso, si no te cuidas cada vez que
vomitar y no sé por qué, creo que es por delicioso. Yo no
haces actividad calórica. Entonces, debes
como mucho y realizo actividad física. ¿Será que lo que
consumir otras cosas, cantidad mejor que
me pasa es eso?
calidad no siempre ah.
Silvia: ¡Tienes razón! Debo
seleccionar mejor mi res y
continuar con mis
actividades físicas
quemando calorías. Yo
pensaba que siempre
comer delicioso es bueno.

Ahora, invitamos a responder las siguientes preguntas:


¿Compartes las preocupaciones de Silvia?
Ahora observa la siguiente imagen:

Respondemos:
¿Cómo te das cuenta que un alimento es saludable?
¿Si te ofrecen ambos platos, ¿Cuáles elegirías?, ¿Por qué?, ¿Cuál es el criterio más importante
que empleas cuando eliges tus alimentos?

Escuchamos sus respuestas de los estudiantes y luego le planteamos el siguiente reto a modo
de pregunta:

¿Qué alimentos son saludables y que actividades de relajación podemos practicar?


 A continuación, comunícales el propósito de aprendizaje:

En esta actividad, vas a reconocer los nutrientes esenciales, sus funciones y en que alimentos se
encuentran, así como las características que hacen un plato sea saludable. También practicaras algunas
técnicas de relajación que contribuyen a mejorar tu estado emocional.

DESARROLLO (Gestión y acompañamiento de los aprendizajes: Actividades y estrategias Tiempo aproximado:


más pertinentes. Retroalimentación)
En grupo de clase: ¿Sabías que?
1

La gordura en el Perú es un cáncer para la imagen estética de nuestro físico tanto en hombre como
mujeres lo cual se nota en la panza y en la papada, estos evitan consumir esenciales son las proteínas, los
carbohidratos, los lípidos o grasas, los minerales, las vitaminas y el agua. Por ello, debemos combatir a la
gordura comiendo menos.
https://youtu.be/cQjgkM9nwJE
A continuación, observa en la imagen los grupos de alimentos y la proporción que se sugiere
cada uno.

Finalizado, les reunimos y le decimos que propongan un plato delicioso que podemos
encontrar en Metro o Tambo.
-Le damos un tiempo de 10 minutos para que realicen sus propuestas y los presenta.

Ejemplo Propuesta de plato


saludable

Pancita de gallo Añadir apio y comino para


añadirle nutrientes que la hagan
más rica.

Finalizado:
¿Por qué la propuesta de tu platos es rico?

A continuación, como siguiente


desafío practicaras un juego y
algunas técnicas de relajación que
contribuyen a mejorar tu estado
emocional.

A continuación, vamos a
practicar un juego:
Juego: “Quitame la cola”
Descripción:
1

Entregar un pedazo partiendo de las definiciones utilizadas por A. López (1988) tenemos que
los tipos de clases se dividen en dos grandes grupos: Clases especializadas y/o combinadas
Gana quien reúne el mayor número de colas. En este tipo de clase juega un papel fundamental
en su fase inicial los métodos sensoperceptuales y los verbales, ya que, ya que desde los
primeros momentos un objetivo fundamental consiste en lograr una correcta imagen del
movimiento en los alumnos, por lo que el profesor debe apoyarse en una correcta
demostración, siguiendo los pasos metodológicos establecidos.

Variante: Podemos realizar el juego con una media limpia.


Trotan por grupos formados en columna y a la señal se quitan la cola.
Como referencia pueden visualizar el video:
https://youtu.be/_-Qd-UpBAzw

¿Qué otras variantes podemos realizar


al juego?

Le decimos que pueden tomar agua


mientras preparamos para la siguiente
actividad.

Practicamos técnicas de relajación:

¿Cómo surgió yoga?

Donde Virgilio Amarilla conjuntamente con uno de los integrantes de la agrupación crearon y
compusieron todas las canciones de su primer material grabado en casette con el Sello de
Banana Record y ya con el nombre de Yoga. Es una práctica muy común en países como Perú,
Bolivia y algunos africanos como Camerún y Ghana.

A continuación, Invítales a practicar una técnica de relajación con las siguientes posturas:

Postura del león.


En cuadrupedia, curva la espalda realizando una contracción de la pelvis adelante y hacia atrás.
Puedes repetir la actividad 3 veces
https://youtu.be/zkNRz_zqaJA

Postura de rotación.
En posición tendida, flexiona las rodillas, Darle posibilidades con métodos prácticos de
ejecutar los primeros intentos a los alumnos, palpar y tener en sus manos los instrumentos
(balones, cuerdas, etc.). Aquí juega un papel trascendental que el profesor sea capaz de utilizar
métodos que permitan junto con la motivación de los educandos crear un clima psicológico
propicio para que el aprendizaje se ejecute de forma alegre e ir introduciendo los reglamentos
del deporte paulatinamente
Flor de loto
Se denomina así a una representación de este y establecer los primeros intentos que garanticen
la fijación de este movimiento ya aprendidos., la interrelación de los movimientos, el alumno
en la consolidación debe vincular los movimientos ya aprendidas con otros nuevos que surjan
a partir.
Puedes repetir la actividad 3 veces
1

Al

finalizar le preguntamos:
¿Crees que tuviste desgaste de energía al
realizar esta actividad?

CIERRE (Verificar el progreso de los aprendizajes respecto al propósito de aprendizaje. Contrastar los Tiempo aproximado:
aprendizajes. Conclusiones, ideas fuerza) 15 min
En grupo de clase:
Reúne a los estudiantes en círculo e invítalos a reflexionar en base a las siguientes preguntas.
Realiza la siguiente reflexión:
¿Qué dificultades tuviste y como lo superarte?
¿Qué opinas de las posturas ancestrales que nos heredan nuestros ancestros?

-Según tu experiencia, ¿consideras que los ejercicios de relajación ayudan a mejorar el control de tus
emociones? ¿Por qué?

¿Cómo te sentiste después de realizar tu actividad física?

Durante el proceso de reflexión debes guiar asertivamente las respuestas, retroalimentando de


manera pertinente cuando corresponda.

Finaliza la sesión orientando la forma adecuada del aseo e higiene personal, considerando el
uso responsable del agua.

_______________________
Docente
1

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy