Sesión 5º6º
Sesión 5º6º
Sesión 5º6º
I. Datos informativos:
I.1 Institución Educativa :
I.2 Lugar : Lima
I.3 Área : Educación Física
I.4 Ciclo :
I.5 Grado y sección :
I.6 Docente responsable : Walter VELLANEDA
I.7 Nivel : Primaria
I.8 Fecha :
En grupos de clase
• Reúne a todos los estudiantes en un espacio adecuado y dales la bienvenida.
• Reflexiona lo aprendido en las sesiones anteriores. Ten en cuenta las preguntas sugeridas
en los momentos de cierre de las sesiones.
Antes de iniciar con la siguiente actividad, permíteles rehidratarse con los líquidos que han
traído. Luego, les planteamos el reto a modo de pregunta:
Reúne a los estudiantes y menciona que el desafío de hoy es aprender sobre la alimentación
saludable mientras practican ejercicios con cambio de ritmo.
Activación corporal:
Realiza un calentamiento para activar sus cuerpos. Forma a los estudiantes en filas, separados
por 2 metros entre sí. Juntos, harán ejercicios de calentamiento como saltar, estirar y mover los
brazos y piernas.
Actividad 1:
Descripción: Coloca cuatro conos en el piso formando un cuadrado, con
una distancia de 4 metros entre cada esquina.
Acción 1: Los estudiantes se colocan en fila detrás del primer cono. Uno a uno, deben correr al
siguiente cono a velocidad lenta, luego cambiar a velocidad rápida hasta el siguiente cono, y
finalmente regresar a velocidad lenta hasta el cono de inicio. Al finalizar, se unen al final de la
fila.
Preguntas:
Preguntas:
¿Cómo nos ayudan los alimentos saludables a
mantener nuestra energía durante los juegos y
actividades?
¿Por qué es importante incluir estos
alimentos en nuestra dieta diaria?
Juego 2: “Circuito training”
Descripción:
Este juego consiste en realizar una serie
de ejercicios dentro de un circuito con
estaciones. Los estudiantes realizarán los
ejercicios físicos mientras suene la
música rápida y realizarán una pausa, caminando hacia otra estación con una escuchen
una
Al finalizar, realizamos las siguientes preguntas:
Descripción:
1. Divide a los estudiantes en dos equipos. Cada equipo se ubicará en un extremo del área de
juego, donde estarán las imágenes de los alimentos.
2. En el centro del área de juego, coloca conos o marcas
para formar 3 estaciones (Proteínas, vitaminas y
minerales).
3. Explica a los estudiantes que cada alimento pertenece a
un grupo de nutrientes y que cada uno aporta beneficios
específicos a nuestro cuerpo. Asimismo, menciona que el
cambio de ritmo es importante para mejorar la
resistencia y velocidad en diferentes deportes.
4. Cuando digas "¡ya!", el primer participante de cada
equipo correrá hacia las imágenes de los alimentos,
tomará una y correrá hacia las estaciones de nutrientes,
colocando el alimento en la estación correspondiente (proteínas, vitaminas y minerales).
5. Al llegar a las estaciones, el participante debe realizar un cambio de ritmo: trotar si va
hacia una estación cercana o acelerar si se dirige a una estación más lejana. Una vez que
coloque el alimento en la estación correcta, regresará a su equipo y le dará una palmada al
siguiente participante para continuar con el juego.
6. El juego continúa hasta que todos los alimentos hayan sido clasificados en las estaciones
de nutrientes correspondientes. Al final, revisa las clasificaciones junto a los estudiantes y
corrige si es necesario.
Concluido, reflexiona con ellos teniendo como referencia las siguientes preguntas:
_______________________
Docente
ANEXO
¿Qué creen ustedes que Lucía y Juan deberían comer para tener más energía durante sus
juegos?
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………