Categorías Gramaticales 3 Eso
Categorías Gramaticales 3 Eso
Categorías Gramaticales 3 Eso
• EL NOMBRE O SUSTANTIVO
Designa seres, objetos, lugares, ideas o acontecimientos.
a) Propios (identifican a un determinado ser entre los demás de su clase: Lola, Tajo,
Madrid) / comunes (designan a todas las personas, animales o cosas de la misma clase: mujer, río...).
b) Concretos (objetos reales, aprensibles por los sentidos: piedra, agua, humo...) /
abstractos (designan una cualidad, un sentimiento: belleza, confianza, odio...)
c) Colectivos (designan conjuntos: pinar, rebaño, ejército) / individuales (designan
individuos: pino, oveja, soldado).
d) Contables (realidades que se pueden cuantificar: oveja) / no contables (realidades que
no se pueden cuantificar: aceite).
• EL ADJETIVO
El adjetivo expresa cualidades o características del sustantivo.
- Especificativos: indican una cualidad diferenciadora. Se suelen colocar detrás del nombre. Ej:
Dame el boli rojo.
- Explicativos o epítetos: destacan una cualidad, normalmente propia del sustantivo. Suelen ir
antepuestos. Ej: Los verdes árboles se alineaban al borde del camino.
• EL DETERMINANTE:
Acompañan o determinan al sustantivo. Ej: Este coche es de mi abuelo.
◦ TIPOS:
- Artículo: el, la, los, las (determinado) / un, una, unos, unas (indeterminado)
- Demostrativos: este, ese, aquel...
- Posesivos: mi, nuestro, vuestro...
- Numerales: cardinales (un, dos, tres...) / ordinales (primero, segundo...)
- Indefinidos: algún, poco, muchos...
- Relativos: cuyo...
- Interrogativos y exclamativos: qué, cuánto…
• EL PRONOMBRE:
Sustituye al sustantivo. Ej: Este es mío.
◦ TIPOS:
- Personales: tónicos (yo, tú, él...) y átonos (me, te, se...)
- Demostrativos: este, ese, aquel..
- Posesivos: mío, tuyo, suyo...
- Numerales: cardinales (uno, dos...) y ordinales (primer, segundo...)
- Indefinidos: algo, nada, nadie, alguien...
- Relativos: que, quien, cual...
- Interrogativos y exclamativos: quién, cuál, cuándo…
• EL VERBO:
Expresa acciones, procesos o estados en un tiempo determinado.
• PREPOSICIÓN:
Relaciona un palabra con otra.
A, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según,
sin, sobre.
• ADVERBIO:
Palabra que indica circunstancias de lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación y
duda.
◦ TIPOS DE ADVERBIOS:
▪ Tiempo: ahora, hoy, ayer, antes, luego, ya, aún...
▪ Lugar: cerca, aquí, encima, debajo, lejos...
▪ Modo: felizmente, bien, mal, así, mejor, peor...
▪ Cantidad: mucho, poco, bastante, más, muy, menos, nada….
▪ Duda: quizá, acaso, probablemente...
▪ Afirmación: sí, también...
▪ Negación: no, tampoco, nunca, jamás...
• CONJUNCIÓN:
Relaciona palabras u oraciones entre sí.
◦ TIPOS DE CONJUNCIONES:
▪ Copulativas: y, e, ni
▪ Disyuntivas: o, u
▪ Adversativas: pero, aunque, sino
▪ Causales: porque, pues
▪ Condicionales: si
▪ Concesivas: aunque