Introducción
Introducción
Introducción
Mesa 8:
Introducción
EL primer invitado en este en el ejercicio de este diálogo, pues decimos invitar a un activista muy
importante que voy a presentar también a una persona que desde los medios de comunicación ha
estado en la protección de estos derechos de la diversidad sexual y que ha estado muy
comprometido con el tema.
Cita textual de platica
Singular al aire de Radio Fórmula del concepto televisivo diversidad capital en capital 21 en sus dos
primeras temporadas columnista en revista Moi y actualmente es colaborador del programa de
radio La corneta de los 40 y en qué importa de imagen televisión Gracias Eduardo adelante, por
favor Bueno ya está aquí soy bueno, no sé si se me Note mucho pero si soy O a la mejor Usted
sabe que porque todos los días hago un esfuerzo sobrehumano porque es inversamente estoy
Exactamente igual ustedes.
Estación sexual no me excluye de ella si usted estaciona derecho Busca el artículo primero
constitucional
La cuenta que tengo 44 años, puedo decir que la mitad de mi vida, la he dedicado a hablar de la
diversidad sexual en medio de comunicación y durante ese tiempo, pero comentado todo
adolescentes obligados a tomar terapias de conversación para curarle, la homosexualidad y
hablado con padres y madres devastados, Porque en estos momentos sus hijas e hijos ya forman
parte de las estadísticas de crimen de odio Por homofobia, en nuestro país he tenido la
oportunidad de seguir casos de asesinos seriales, cuyo argumento es que están. Perfectamente
convencidos de que le hicieron un bien a la humanidad matando.
Usted está muy joven, es eran unos niños cuando esto sucedió seguí muy de cerca el caso de Raúl
Osiel Marroquín el sádico y lo hace a través de los familiares y amigos de Jonathan razón, fue una
de sus víctimas en ese entonces en el 2006 era un chavo de 21 años de edad que lo levantó en la
zona rosa, lo llevó a su departamento. Lo torturó lo asesino aún así extorsiono su familia cuando
obtuvo el dinero con lo un cuerpo sin vida de Jonathan en una maleta
Cerciorarse de que nadie ni los agresores ni las víctimas se fueron sí pagar la cuenta Eso fue lo
único que hicieron y tenemos que recordar que el silencio también es complicidad se platicando
también con personas parejas a las que se les negó tomar decisiones clínicas por qué Por ahí de
principios de los años 2000 todavía el matrimonio igualitario no era una realidad Entonces no
podían tomar decisiones clínicas de sus parejas de sus cónyuges porque no estaban casados.
Se ha enfrentado con medios de comunicación que promueven y divulgan discursos de odio con
autoridades que revictimizar a las víctimas con figuras públicas que muchas en estos momentos
van a llegar a su mente. Asegura no ser homofóbicas que prefieren que no se casen prefieren que
no adopten y si se puede que no sé exista esta comunidad se está buscando promover juicios de
Amparo para poder garantizar su derecho constitucional a la salud y les puedan a platicar aplicar.
Otros casos
Los últimos casos y los más recientes en donde la diversidad sexual tiene que hacer uso de la ley
para recordarle a la gente que también son sujetos de derecho por fortuna Durante los últimos 12
años las cosas han cambiado. Favorablemente y durante ese tiempo la suprema corte de justicia
ha trabajado a marchas forzadas en materia de los derechos de la diversidad sexual logrando
avances muy importantes y al mismo tiempo otorgando a todas las personas que se dedican a
socializar documentar y defender los derechos de las diversidades sexuales.
La vulneración de los Derechos o para que las personas no ejercen sus libertades y facultades que
la Constitución les confiere ya que la justicia se construye con razones.
Lo que se busca con los cuadernos de jurisprudencia con este tipo de obras, puedes promover que
cualquier persona sobre todos los titulares de los Derechos los conozcan y estos les de
herramientas para hacerlos efectivos en las instancias correspondientes.
Repercusiones
Algunas de estas discriminatorias y han vulnerado la dignidad de estas personas, pero la labor de
la corte no habría sido posible sin la participación de la sociedad civil, el activismo de la diversidad
sexual a pesar de que ha posicionado su agenda en el centro del debate público a través de
acciones políticas sociales, han sido o han encontrado en élite? Yo ante los tribunales del poder
judicial de la federación pues una herramienta esencial. Para lograr el reconocimiento y la
protección de los derechos de la diversidad sexual y por esa razón.
Se decidió invitar al abogado Alex Ali Méndez Díaz Quién ha sido la persona que ha pulsando
alrededor del país el matrimonio igualitario
El abogado realizó una estrategia o una estrategia a nivel nacional promoviendo juicios de Amparo
por todo el país para que las autoridades judiciales precisamente amparan las parejas del mismo
sexo que buscaban contraer matrimonio y que este derecho le será negado por las autoridades.
Postuló ante la Corte diversos amparos vinculados con el acceso al aborto reproducción asistida,
violencia, obstétrica y otros temas relacionados con los derechos reproductivos
Es el asesor legal del proyecto abortista MX que impulsó estrategias legales para garantizar el
acceso al aborto en todo el país en el 2011 es director del litigio en México igualitario derribando
Las barreras, hace a ca2c, andaba postulado ante. La suprema corte a los a los amparos sobre el
matrimonio igualitario identidad trans reconocimiento de familias lesbo maternales desabasto de
medicamentos
Qué es la suprema corte las estrategias de litigio que surgieron en un principio que se impulsó en
Oaxaca era porque no se encontraban espacios de diálogo y en el poder legislativo. Tiene poder
ejecutivo ni en el poder ejecutivo Estatal se tenían exigencias Con quienes no se tenía con quién
plantear las no se tenía donde presentar estos argumentos sobre el ejercicio del derecho cuando
ese diálogo se cierra en las instituciones que tradicionalmente se habían considerado
democráticas temas de decisiones mayoritarias, es necesario buscar nuevos o nuevas.
Interlocutoras para plantear estás decisiones y hacen esos escenarios en la volteamos a ver el
poder judicial de la federación a parte ya de ahí se inaugura un junto Decisiones en dónde de
manera reiterada una y otra vez el mensaje postulado desde la suprema corte es todas las
personas todos los derechos y como la orientación sexual e identidad de género no puede ser el
motivo de discriminar durante 10 años se ha dado esa historia donde se ha buscado una y otra vez
repetir el mensaje al que nos hemos enfrentado.
Este diálogo no ha sido Pacífico si hay decisiones de la suprema corte es porque nos enfrentamos a
obstaculización, es del ejercicio de sus derechos, es decir si tuviera esa garantía del ejercicio de
derechos.
No se tendría en sentencias de la corte porque tendríamos esos derechos accesibles para todos y
para todas es un orgullo, que desde México igualitario, Qué es la Organización de donde se ha
acompañado a varias personas en el ejercicio de sus derechos sin de Suprema Corte hoy nos
estaría hablando de que por una u otra razón ya en todo el país por lo menos. Es accesible el
matrimonio igualitario, ya sea por acciones inconstitucionalidad de la suprema corte ya sea por
cambios legislativos o en otros estados por instrucciones de los poderes ejecutivos.
Lo que no se ve este reconocimiento es entender esos conflictos que están ahí en estos diálogos
también desde el litigio. Desde la sociedad civil, nos ha permitido identificar qué es lo que nos
hace falta avanzar en la construcción de un acceso efectivo a la justicia.
Preguntamos Cómo se ha puesto sobre la mesa el sistema de Justicia que está diseñado que se
tuvo que esperar 10 años para que un derecho por accesible para todos y para todas en el país.
Ajustes necesitamos hacer en el sistema de Justicia para que no se tenga que esperar otros 10
años más para que un derecho sea accesible para todos y para todos.
Tenemos por ejemplo Tamaulipas que desde el 2012 la corte ya tenía sentencia sobre
matrimonios igualitarios. Tenemos la jurisprudencia del 2010 Tenemos también la jurisprudencia
del 2015 y viviera en Tamaulipas y estar sabiendo que a pesar de sus criterios en Tamaulipas no
era posible ejercer esos derechos y se tenía que recurrir en diferentes ocasiones a juicios de
amparo.
En 10 y 12 años del litigio no hubo un solo día en donde no hubiera un juicio de amparo
defendiendo una persona de la comunidad lgbt en alguna parte del país. Hoy tenemos esas
sentencias, Porque detrás, hubo un conjunto de organizaciones de personas de activistas. Te amo
gatos de abogadas que acompañaron a este conjunto de personas.
Para que una persona recién nacida pudiera tener una acta de nacimiento en Aguascalientes con
el reconocimiento de sus dos mamás.
Gracias a la decisión de la corte. Te puedo poner los estándares, las nuevas familias les va
maternales ya no tienen que esperar cinco años Ahora ya se concede suspensiones conceden
suspensiones provisionales ya que tienen actas desde prácticamente dos semanas después de
promover los juicios de Amparo con las suspensiones.
Dónde se hablan sobre el derecho natural en dónde se dice que naturalmente es un papá y una
mamá y sus hijos es que también el matrimonio ha sido históricamente esto es que no se puede
adoptar por parte de familias de personas del mismo sexo.
Y a pesar de 10 años se siguen escuchando estas palabras desde congreso congresos desde
instituciones todavía se niega asistencia médica a las personas trans todavía es decir avanzado
mucho que nos hubiera podido hacer si no.
Hubiera sido gracias a la suprema corte, pero también entender que no todo es un cambio
legislativo y eso es muy importante aveces lo más feos y el tema de defensa de Derechos
Humanos es identificar que una ley está mal Pero entonces cuando hablamos de cómo decidimos
en el tema de la reducción de índices de crímenes de odio Por homofobia, esa no se cambia Con
qué modificamos una ley las terapias de conversión, no se van a terminar así sea por una ley que
las prohíba necesitamos incidir desde otra perspectiva para también empujar cambios en esos
otros ámbitos, Qué es mucho más difícil.