Respuesta de Actividades de Diplomado 003
Respuesta de Actividades de Diplomado 003
Respuesta de Actividades de Diplomado 003
Para esta actividad sólo cuentas con un intento, así que concéntrate y mucho éxito.
Comencemos
Comencemos
Para esta actividad sólo cuentas con un intento, así que concéntrate y mucho éxito.
Comencemos
1. Las políticas, los programas y los proyectos tienen un alcance distinto, sin embargo,
están estrechamente relacionados.
Verdadero. correcto
Falso.
2. Las políticas públicas hacen referencia a la formación planeada de dominios sociales
tales como la economía, el medio ambiente o la educación mediante decisiones
colectivas vinculantes.
Verdadero. correcto
Falso.
3. Los Proyectos de Inversión (PPI) son planes que, si se les asigna determinado monto
de capital y se les proporcionan insumos de varios tipos, producirán bienes o servicios,
útiles al ser humano o a la sociedad.
Verdadero. correcto
Falso.
4. El Programa presupuestario es la fuente primaria para lograr la materialización de
las funciones del Estado.
Verdadero.
Falso. correcto
5. Las políticas públicas representan la consolidación de la función del Estado, el
vínculo entre el gobierno y la ciudadanía.
Verdadero. correcto
Falso.
A continuación encontrarás tres situaciones, selecciona conforme lo revisado si se trata
de una política pública, un programa o un proyecto.
Comencemos
Para esta actividad sólo cuentas con un intento, así que concéntrate y mucho éxito.
Comencemos
1. De acuerdo con Rogers (2014) la Teoría de Cambio (TdC) ayuda a explicar cómo los
resultados de las actividades realizadas a través de políticas y programas públicos
contribuyen a lograr el impacto o el resultado previsto.
Verdadero. correcto
Falso.
2. La TdC busca establecer de manera clara la falta de relación existente entre las
acciones derivadas de una estrategia, programa o política y los resultados que se
observan para realizar un mejor análisis de la Política Pública.
Verdadero.
Falso. correcto
3. De acuerdo con Cejudo, el núcleo duro le da coherencia interna a la política, de
manera que aunque algunos de sus atributos cambien, sus componentes esenciales (es
decir, el núcleo duro) no debería mutar.
Verdadero. correcto
Falso.
Enviar
Usted ha realizado 1 de 1 intentoAlgunos problemas tienen opciones como guardar,
restablecer, sugerencias o mostrar respuesta. Estas opciones aparecen después de
oprimir el botón Enviar.
Mostrar Respuesta
Opción Múltiple
2/2 puntos (calificado)
A continuación encontrarás dos preguntas de opción múltiple en las cuales tendrás
que seleccionar la respuesta correcta.
Para estos reactivos cuentas con dos intentos, así que concéntrate y mucho éxito.
Comencemos
Para estos reactivos cuentas con un intento, así que concéntrate y contesta. Con base
en la información presentada en el video, indica cuál de las siguientes aseveraciones
es verdadera y cuál es falsa.
2. Todo grupo de seres humanos que se agrupan por tener un problema de interés
público en común pueden ser una población objetivo.
Verdadero. correcto
Falso.
3. Un Programa presupuestario debe tener al menos una población objetivo y una área
de enfoque.
Verdadero.
Falso. correcto
4. La población de fauna en el estado de Chiapas que se encuentra en peligro de
extinción es una población objetivo.
Verdadero.
Falso. correcto
5. Los servidores públicos de la Administración Pública Federal que tienen un problema
o necesidad conforman un área de enfoque.
Verdadero.
Falso. correcto
Para estos reactivos cuentas con dos intentos, así que concéntrate y contesta. Con
base en la información presentada en este video, selecciona la opción del listado que
mejor le aplique al enunciado.
1. Los/las _______________ son problemas adicionales que el problema principal nos está
generando y se ubica en la copa del árbol.
Causas Directas.
Causas Profundas.
Efectos. correcto
2. Los/las ______________ son aquellos (as) que originan el problema principal, el cual se
encuentra en el tronco del árbol del problema.
Causas Directas. correcto
Causas Profundas.
Efectos.
3. Los/las ________________ son lo mismo que las causas indirectas.
Causas Directas.
Causas Profundas. correcto
Efectos.
1. De acuerdo con el video revisado tenemos tres tipos de involucrados y para
nombrarlos tenemos distintos sinónimos. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un
tipo de actor involucrado?
Beneficiados.
Afectados.
Concurrentes. correcto
Perjudicados.
Neutrales.
Oponentes.
Excluidos.
Verdadero / Falso
4/5 puntos (calificado)
Para estos reactivos cuentas con un intento, así que concéntrate y contesta.
Comencemos
Comencemos
¡Es momento de poner a prueba tu conocimiento! De acuerdo con lo que has analizado,
selecciona la opción que completa de manera correcta la oración, y en el reactivo 4 las
opciones que consideras correctas.
Para esta actividad sólo cuentas con dos intentos, así que concéntrate y mucho éxito.
Comencemos
correcto
correcto
correcto
4. De acuerdo con lo revisado en la lección, selecciona las dos aseveraciones que son
correctas.”
La evaluación se puede llevar a cabo en cada una de las fases del ciclo de políticas.
La evaluación es la última fase del ciclo de políticas por lo que no se recomienda
hacer evaluaciones hasta que se cuenta con resultados preliminares.
Las evaluaciones se llevan a cabo exclusivamente para cerrar el ciclo de políticas,
por lo que la información que generan solo servirá para futuras políticas públicas.
El tipo de evaluación más recomendable dependerá de la etapa en la que se
encuentre la política pública.
correcto
Cuestionario
5/5 puntos (calificado)
¡Es momento de poner a prueba tu conocimiento! De acuerdo con lo que has analizado
responde conforme lo siguiente:
Para esta actividad sólo cuentas con dos intentos, así que concéntrate y mucho éxito.
Comencemos
1. El propósito de la evaluación en las políticas públicas es asignarle pertinencia y
sustento social a los Programas.
Verdadero. correcto
Falso.
Político integral.
Económico.
Recolectar datos.
Comencemos
1. ¿En qué año se estipula que la Ley de Planeación fungiría como la normativa a seguir
para establecer normas y principios básicos conforme a los cuales se llevaría la
Planeación Nacional?
1993. correcto
1976.
2006.
2. ¿Cuál de los siguientes puntos NO corresponde a uno de los objetivos del SED?
Vincular la planeación, programación, presupuestación, seguimiento, ejercicio de
los recursos, y la evaluación de políticas públicas con otros mecanismos de evaluación.
Proporcionar, mediante sistemas electrónicos, información consolidada de los
avances y resultados de la evaluación del desempeño de las políticas y programas
públicos.
Asegurar la correcta aplicación de los procesos a efecto de asegurar el
complimiento de los objetivos de la Evaluación y control Gubernamental. correcto
3. De acuerdo con lo revisado en la Lección, cuál de los tres Poderes de la Unión no
interviene en el SED.
Poder Ejecutivo.
Poder Legislativo.
Poder Judicial. correcto
Comencemos
1. ¿En qué artículo de la LGCG se hace referencia a la publicación del Programa Anual
de Evaluaciones?
Art. 54.
Art. 61.
Art. 79. correcto
2. ¿En qué artículos de la LFPRH se establecen los principios para la integración del
SED en México?
Arts. 85 y 110. correcto
Arts. 61 y 85.
Arts. 54 y 61.
3. Son las transferencias etiquetadas que la federación le hace a los gobiernos locales y
son parte del gasto programable:
Convenios.
Participaciones.
Aportaciones. correcto
Subsidios.
4. Son mecanismos para apoyar el desarrollo y se ejercen de acuerdo a lo establecido
en el Presupuesto de Egresos de la Federación:
Convenios.
Participaciones.
Aportaciones.
Subsidios. correcto
5. Son acuerdos que firman las entidades federativas con el gobierno federal para la
transferencia de recursos:
Convenios. correcto
Participaciones.
Aportaciones.
Subsidios.
6. Son recursos propios de las entidades federativas, municipios y DTCDMX que la
federación les transfiere para que los gobiernos puedan ejercer libremente:
Convenios.
Participaciones. correcto
Aportaciones.
Subsidios.