Respuesta de Actividades de Diplomado 003

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Verdadero/ Falso

3/4 puntos (calificado)


¡Es momento de poner a prueba tu conocimiento!

De acuerdo a lo que has analizado responde ¿cuál de las siguientes aseveraciones


es verdadera y cuál es falsa?

Para esta actividad sólo cuentas con un intento, así que concéntrate y mucho éxito.

Comencemos

1. La evaluación desde el punto de vista del sector gubernamental, se puede aplicar en


todas las esferas del ciclo de una política o programa.
Verdadero. correcto
Falso.
2. La evaluación es un proceso que consiste en generar y analizar información sobre el
avance en el cumplimiento de las metas de un programa.
Verdadero.
Falso. Correcto

3. De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) la evaluación es una


valoración sistemática y objetiva de un proyecto, un programa en curso o terminado o
de las políticas, comprendiendo su diseño, ejecución y resultados. Lo que se busca es
determinar la relevancia y satisfacción de los objetivos, la eficiencia del desarrollo, su
efectividad, impacto y sostenibilidad.
Verdadero.
Falso. Correcto
4. Una política pública es un conjunto de acciones, estructuradas en modo intencional y
causal, que se orientan a realizar objetivos considerados de valor para la sociedad o a
resolver los problemas identificados.
Verdadero. correcto
Falso.
Opción Múltiple
2/2 puntos (calificado)
A continuación encontrarás dos preguntas de opción múltiple en las cuales tendrás
que seleccionar la respuesta correcta. Para estos reactivos cuentas con dos intentos,
así que concéntrate y mucho éxito.

Comencemos

5. De acuerdo con lo presentado en el video "Importancia de la evaluación de políticas


y programas públicos" ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una de las razones por
las cuales es necesario evaluar las políticas y programas públicos?
Evaluar es un ejercicio de rendición de cuentas sobre la forma como se ejercen los
recursos públicos.
Las evaluaciones sirven para identificar áreas de oportunidad para mejorar las
políticas y programas públicos.
Gracias a las evaluaciones se optimiza la toma de decisiones presupuestarias.
Las evaluaciones son un requisito para iniciar cualquier intervención
gubernamental. correcto
6. Selecciona la opción con los conceptos que completan correctamente el siguiente
párrafo. "Las reuniones que se llevan a cabo con la sociedad civil organizada es parte
de la rendición de cuentas_________________. La entrega de la Cuenta Pública a la
Cámara de Diputados es parte de la rendición de cuentas _____________. Cuando la
Secretaría de Hacienda responde una solicitud de transparencia que le llega por parte
del INAI sobre la forma como se ejerce determinada partida presupuestaria es parte de
la rendición de cuentas ________________. La información publicada en el Portal de
Transparencia Presupuestaria es parte de la rendición de cuentas______________.
Horizontal / social / Institucional / Transparente.
Social / horizontal / trasversal / vertical. correcto
Social / horizontal / trasversal / Institucional.
Ciudadana / Gubernamental / institucional / de gestión.
Verdadero/ Falso
5/5 puntos (calificado)
¡Es momento de poner a prueba tu conocimiento!

De acuerdo a lo que has analizado responde ¿cuál de las siguientes aseveraciones


es verdadera y cuál es falsa?

Para esta actividad sólo cuentas con un intento, así que concéntrate y mucho éxito.

Comencemos

1. Las políticas, los programas y los proyectos tienen un alcance distinto, sin embargo,
están estrechamente relacionados.
Verdadero. correcto
Falso.
2. Las políticas públicas hacen referencia a la formación planeada de dominios sociales
tales como la economía, el medio ambiente o la educación mediante decisiones
colectivas vinculantes.
Verdadero. correcto
Falso.
3. Los Proyectos de Inversión (PPI) son planes que, si se les asigna determinado monto
de capital y se les proporcionan insumos de varios tipos, producirán bienes o servicios,
útiles al ser humano o a la sociedad.
Verdadero. correcto
Falso.
4. El Programa presupuestario es la fuente primaria para lograr la materialización de
las funciones del Estado.
Verdadero.
Falso. correcto
5. Las políticas públicas representan la consolidación de la función del Estado, el
vínculo entre el gobierno y la ciudadanía.
Verdadero. correcto
Falso.
A continuación encontrarás tres situaciones, selecciona conforme lo revisado si se trata
de una política pública, un programa o un proyecto.

Comencemos

6. El Ayuntamiento del municipio de Zancachinampan desea mejorar la recolección de


residuos sólidos motivo por el cual crea una acción para coordinar a las distintas áreas
involucradas y con ésto mejorar la provisión del servicio, se trata de un:
Política pública.
Programa. correcto
Proyecto.
7. La construcción de escaleras de emergencia de 5 hospitales de alta especialidad del
ISSSTE corresponde a un:
Política pública.
Programa.
Proyecto. correcto
8. El conjunto de 10 Programas presupuestarios que tienen como función disminuir la
tasa de mortalidad de las mujeres al momento de dar a luz es:
Política pública. correcto
Programa.
Proyecto.
¡Es momento de poner a prueba tu conocimiento!

De acuerdo a lo que has analizado responde ¿cuál de las siguientes frases


es verdadera y cuál es falsa?

Para esta actividad sólo cuentas con un intento, así que concéntrate y mucho éxito.

Comencemos
1. De acuerdo con Rogers (2014) la Teoría de Cambio (TdC) ayuda a explicar cómo los
resultados de las actividades realizadas a través de políticas y programas públicos
contribuyen a lograr el impacto o el resultado previsto.
Verdadero. correcto
Falso.
2. La TdC busca establecer de manera clara la falta de relación existente entre las
acciones derivadas de una estrategia, programa o política y los resultados que se
observan para realizar un mejor análisis de la Política Pública.
Verdadero.
Falso. correcto
3. De acuerdo con Cejudo, el núcleo duro le da coherencia interna a la política, de
manera que aunque algunos de sus atributos cambien, sus componentes esenciales (es
decir, el núcleo duro) no debería mutar.
Verdadero. correcto
Falso.
Enviar
Usted ha realizado 1 de 1 intentoAlgunos problemas tienen opciones como guardar,
restablecer, sugerencias o mostrar respuesta. Estas opciones aparecen después de
oprimir el botón Enviar.
Mostrar Respuesta

Opción Múltiple
2/2 puntos (calificado)
A continuación encontrarás dos preguntas de opción múltiple en las cuales tendrás
que seleccionar la respuesta correcta.

Para estos reactivos cuentas con dos intentos, así que concéntrate y mucho éxito.

Comencemos

4. El objetivo que persigue la TdC desde el enfoque de la evaluación es informar la


mejora generada con el Programa o politica implementada. Para lograr su
implementación se requiere de tres etapas principales, una de las cuales es:
Monitorear el logro de los resultados previstos y lo que influyen éstos en las
diferentes fases de la iniciativa. correcto
Realizar evaluaciones individuales de cada proceso para su posterior análisis.
Retomar la planeación de la política para conocer el conjunto de hipótesis
realizadas previamente y de esta manera aterrizar los resultados.

5. De acuerdo con lo presentado en el video "Las soluciones de hoy serán los


problemas de mañana", esencialmente ¿a qué se hace referencia dicho video?
A establecer que más vale que el gobierno no intervenga para evitar cometer
errores.
A que no importa cuánto se esfuercen los hacedores de políticas, siempre habrán
problemas a resolver.
A que la intervención pública se debe hacer cuidadosamente y usando información
pertinente porque las políticas y programas generarán efectos que a futuro habrá que
atender. correcto
A resolver los problemas lo más rápido posible dado que a las futuras generaciones
les costará mucho más esfuerzo el resolverlos.
Para este reactivo cuentas con dos intentos, así que concéntrate y contesta.

1. Con base en la información revisada, ¿cuál de las siguientes características NO


corresponde a los principios de la GpR?
Se enfoca más en los resultados que en la entrega de productos.
Busca reducir la pobreza y apoyar el crecimiento económico sostenible.
Elimina por completo la entrega de productos enfocándose en la generación de
valor público. correcto
Busca que la medición de resultados se haga de la manera más sencilla posible.

Para estos reactivos cuentas con un intento, así que concéntrate y contesta. Con base
en la información presentada en el video, indica cuál de las siguientes aseveraciones
es verdadera y cuál es falsa.

1. La población objetivo o área de enfoque son dos formas distintas de llamarle al


mismo fenómeno.
Verdadero.
Falso. correcto

2. Todo grupo de seres humanos que se agrupan por tener un problema de interés
público en común pueden ser una población objetivo.
Verdadero. correcto
Falso.

3. Un Programa presupuestario debe tener al menos una población objetivo y una área
de enfoque.
Verdadero.
Falso. correcto
4. La población de fauna en el estado de Chiapas que se encuentra en peligro de
extinción es una población objetivo.
Verdadero.
Falso. correcto
5. Los servidores públicos de la Administración Pública Federal que tienen un problema
o necesidad conforman un área de enfoque.
Verdadero.
Falso. correcto
Para estos reactivos cuentas con dos intentos, así que concéntrate y contesta. Con
base en la información presentada en este video, selecciona la opción del listado que
mejor le aplique al enunciado.

1. Los/las _______________ son problemas adicionales que el problema principal nos está
generando y se ubica en la copa del árbol.
Causas Directas.
Causas Profundas.
Efectos. correcto
2. Los/las ______________ son aquellos (as) que originan el problema principal, el cual se
encuentra en el tronco del árbol del problema.
Causas Directas. correcto
Causas Profundas.
Efectos.
3. Los/las ________________ son lo mismo que las causas indirectas.
Causas Directas.
Causas Profundas. correcto
Efectos.
1. De acuerdo con el video revisado tenemos tres tipos de involucrados y para
nombrarlos tenemos distintos sinónimos. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un
tipo de actor involucrado?
Beneficiados.
Afectados.
Concurrentes. correcto
Perjudicados.
Neutrales.
Oponentes.
Excluidos.
Verdadero / Falso
4/5 puntos (calificado)
Para estos reactivos cuentas con un intento, así que concéntrate y contesta.

1. El análisis de objetivos en realidad no es parte de la Metodología de Marco Lógico.


Verdadero.
Falso. correcto
2. Es importante que la redacción del árbol de objetivos sea completamente distinta al
árbol del problema sin repetir palabras que se utilizaron en este último .
Verdadero.
Falso. correcto
3. Las que eran las causas en el árbol del problema se convierten en los medios en el
árbol de objetivos.
Verdadero. correcto
Falso.
4. Toda la redacción del árbol de objetivos debe hacerse de forma positiva .
Verdadero. correcto
Falso.
5. Los que eran efectos en el árbol del problema se convierten en las causas del árbol
de objetivos .
Verdadero
Falso. correcto
Para este reactivo cuentas con dos intentos, así que concéntrate y contesta.

1. Con base en la información presentada en los dos últimos videos, selecciona la


opción que explique de mejor manera la diferencia entre la definición de actividades y
la selección de alternativas.
La definición de actividades es enlistar aquello que se tiene que hacer para lograr
los productos que entregará el programa y la selección de alternativas es descartar
productos de acuerdo con un análisis costo/beneficio. correcto
La definición de actividades y la selección de alternativas son sinónimos.
La definición de actividades y la selección de alternativas son dos procesos
opuestos que se aplican en la MML por lo que solo se puede aplicar uno de ellos.
La definición de actividades es identificar las áreas de mejora de un programa
mientras que la selección de alternativas se hace cuando fracasa un programa que ya
se está implementando.

Comencemos

1. Un ejemplo de indicador del nivel ______________ es “Número de despensas


entregadas a beneficiarios”.
Fin.
Propósito.
Componente. correcto
Actividad.
2. En el nivel __________ se mide la contribución de un Programa a un objetivo de mayor
alcance.
Fin. correcto
Propósito.
Componente.
Actividad.
3. El nivel de _________ proviene del problema principal analizado en el árbol del
problema.
Fin.
Propósito. correcto
Componente.
Actividad.
4. Debe haber al menos un/una __________ vinculada a todos los Componentes.
Fin.
Propósito.
Componente.
Actividad. correcto
5. En la columna de ________________ se registran todos los objetivos que vienen del
árbol de objetivos.
Resumen Narrativo. correcto
Indicadores.
Medios de verificación.
Supuestos.
6. Mientras que la columna de _____________ está vinculada con la columna de
indicadores, la de _____________ está vinculada con el resumen narrativo.
Resumen Narrativo / supuestos.
Objetivos / medios de Verificación.
Medios de verificación / supuestos. correcto
Supuestos / medios de verificación.
7. En la columna de ____________ se registran las expresiones matemáticas diseñadas
para medir el cumplimiento de los objetivos del programa.
Resumen Narrativo.
Indicadores. correcto
Medios de verificación.
Supuestos.

Comencemos

1. La misión de la GpR es:


Garantizar el cumplimiento de los procesos de acuerdo a lo planeado, esto con el
fin de que los Programas presupuestarios cumplan con los niveles superiores de
planeación.
Administrar los recursos públicos con enfoque a los resultados deseados y utilizar
la información para mejorar la toma de decisiones. correcto
La creación de políticas públicas que permitan aterrizar los proyectos de inversión
de manera tal que la población se sienta satisfecha.

2. Para la ASF de acuerdo a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la


Federación (LFRCF) el concepto de auditoría se refiere al “proceso sistemático en el que
de manera objetiva se obtiene y se evalúa evidencia para determinar si las acciones
llevadas a cabo por los entes sujetos a revisión se realizaron de conformidad con la
normatividad establecida o con base en principios que aseguren una gestión pública
adecuada”.
Verdadero. correcto
Falso.

3. Una de las funciones de la SFP es:


Auditar el gasto de los recursos federales. correcto
Dictaminar los objetivos que persigue la Administración Pública Federal.
Buscar la congruencia entre los programas presupuestarios y los objetivos
superiores de la MIR.

4. ¿Cuáles son los dos tipos de auditorías que conduce la ASF?


Administrativas y sustantivas.
Cumplimiento financiero y desempeño. correcto
De proceso de desincorporación de entidades paraestatales.

5. A nivel federal, la dependencia encargada de la fiscalización desde el Poder


Ejecutivo es:
La Cámara de Diputados a través de la Auditoría Superior de la Federación.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de la Unidad de Evaluación del
Desempeño.
La Secretaría de la Función Pública a través de los Órganos Internos de
Control. correcto

¡Es momento de poner a prueba tu conocimiento! De acuerdo con lo que has analizado,
selecciona la opción que completa de manera correcta la oración, y en el reactivo 4 las
opciones que consideras correctas.

Para esta actividad sólo cuentas con dos intentos, así que concéntrate y mucho éxito.

Comencemos

1. La siguiente definición, corresponde a la etapa de _______________ en la creación de


una Política pública: “Esta fase es la relativa a la construcción de opciones o de
acciones para atender el problema público, específicamente con la selección adecuada
de la alternativa a implementar. Para ello es necesario preguntarse: ¿es viable la
política a implementar para la solución del problema público?”
Decisión o selección entre opciones.

correcto

2. La siguiente definición, corresponde a la etapa de _______________ en la creación de


una Política pública: “De acuerdo con Aguilar, esta fase está sustentada con una doble
lógica o racionalidad, la lógica de la causalidad que sustenta la factibilidad o
producción de los objetivos definidos, y la lógica del diálogo político que hace
referencia a la aceptabilidad social.”
Hechura o formulación de la política.

correcto

3. La siguiente definición, corresponde a la etapa de _______________ en la creación de


una Política pública: “Tiene a su cargo la valoración del desempeño de quienes operan
el programa, de la calidad de los productos o resultados sociales de la política con el
propósito de validarla, corregirla o mejorarla.”
Evaluación de la política.

correcto

4. De acuerdo con lo revisado en la lección, selecciona las dos aseveraciones que son
correctas.”
La evaluación se puede llevar a cabo en cada una de las fases del ciclo de políticas.
La evaluación es la última fase del ciclo de políticas por lo que no se recomienda
hacer evaluaciones hasta que se cuenta con resultados preliminares.
Las evaluaciones se llevan a cabo exclusivamente para cerrar el ciclo de políticas,
por lo que la información que generan solo servirá para futuras políticas públicas.
El tipo de evaluación más recomendable dependerá de la etapa en la que se
encuentre la política pública.
correcto

Cuestionario
5/5 puntos (calificado)

¡Es momento de poner a prueba tu conocimiento! De acuerdo con lo que has analizado
responde conforme lo siguiente:

En el reactivo número uno debes seleccionar si la frase es verdadera o falsa. En los


reactivos subsecuentes, selecciona la opción correcta.

Para esta actividad sólo cuentas con dos intentos, así que concéntrate y mucho éxito.

Comencemos
1. El propósito de la evaluación en las políticas públicas es asignarle pertinencia y
sustento social a los Programas.

Verdadero. correcto

Falso.

2. En el contexto de las corrientes de la evaluación de políticas públicas ¿a qué enfoque


se refiere la siguiente definición? "Se da a través de la comparación que se realiza
entre la gestión pública y la gestión privada, con base en tal comparación se plantea la
necesidad de demandar al Estado niveles de productividad más altos".

Administrativo – gerencial. correcto

Político integral.

Económico.

3. ¿Qué se logra valorar con la aplicación de una evaluación de Impacto?

La manera oportuna para la correcta aplicación del proceso de la política pública.

Los cambios en el bienestar de las personas que pueden atribuirse a un proyecto,


programa o política particular. correcto

Las herramientas sólidas y confiables para los hacedores de políticas públicas, ya


que permiten conocer el grado de cumplimiento de los procesos planteados en la
política.

4. ¿Cuál de las siguientes etapas no corresponde al de una evaluación basada en


evidencias?

Hacer operativo el diseño de la evaluación.

Recolectar datos.

Modificación de la política. correcto

5. De acuerdo con lo expuesto en el video "La evaluación de la política basada en


evidencia", ¿cuál de los siguientes no es un beneficio de utilizar la evidencia en la
hechura de Políticas y Programas?

Contribuye a la expansión de programas porque ayuda a identificar los puntos que


requieren reforzarse.

Ayuda a reducir gastos innecesarios.


Contribuye a que las Reglas de Operación de los programas sean mucho más
claras. correcto

Comencemos

1. ¿En qué año se estipula que la Ley de Planeación fungiría como la normativa a seguir
para establecer normas y principios básicos conforme a los cuales se llevaría la
Planeación Nacional?
1993. correcto
1976.
2006.
2. ¿Cuál de los siguientes puntos NO corresponde a uno de los objetivos del SED?
Vincular la planeación, programación, presupuestación, seguimiento, ejercicio de
los recursos, y la evaluación de políticas públicas con otros mecanismos de evaluación.
Proporcionar, mediante sistemas electrónicos, información consolidada de los
avances y resultados de la evaluación del desempeño de las políticas y programas
públicos.
Asegurar la correcta aplicación de los procesos a efecto de asegurar el
complimiento de los objetivos de la Evaluación y control Gubernamental. correcto
3. De acuerdo con lo revisado en la Lección, cuál de los tres Poderes de la Unión no
interviene en el SED.
Poder Ejecutivo.
Poder Legislativo.
Poder Judicial. correcto

Comencemos

1. ¿En qué artículo de la LGCG se hace referencia a la publicación del Programa Anual
de Evaluaciones?
Art. 54.
Art. 61.
Art. 79. correcto
2. ¿En qué artículos de la LFPRH se establecen los principios para la integración del
SED en México?
Arts. 85 y 110. correcto
Arts. 61 y 85.
Arts. 54 y 61.
3. Son las transferencias etiquetadas que la federación le hace a los gobiernos locales y
son parte del gasto programable:
Convenios.
Participaciones.
Aportaciones. correcto
Subsidios.
4. Son mecanismos para apoyar el desarrollo y se ejercen de acuerdo a lo establecido
en el Presupuesto de Egresos de la Federación:
Convenios.
Participaciones.
Aportaciones.
Subsidios. correcto
5. Son acuerdos que firman las entidades federativas con el gobierno federal para la
transferencia de recursos:
Convenios. correcto
Participaciones.
Aportaciones.
Subsidios.
6. Son recursos propios de las entidades federativas, municipios y DTCDMX que la
federación les transfiere para que los gobiernos puedan ejercer libremente:
Convenios.
Participaciones. correcto
Aportaciones.
Subsidios.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy