Hacienda Publica Municipal
Hacienda Publica Municipal
Hacienda Publica Municipal
MUNICIPAL
RAMO 28 Y RAMO 33
SISTEMA NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL
Las participaciones en ingresos federales son parte de los ingresos que les corresponden a los
estados y municipios en el Marco del Pacto Federal y el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.
Estas transferencias no están condicionadas o etiquetadas, es decir, su uso o destino puede ser
determinado por las autoridades locales y su ubicación dentro del Presupuesto de Egresos de la
Federación, se encuentra en el ramo28.
La asignación será dentro de los cinco días siguientes a que el estado las reciba. El retraso dará
lugar al pago de intereses, a la tasa de recargos que establece el Congreso de la Unión
http://www.sncf.gob.mx/
RAMO 33
RECAUDACIÓN FEDERAL PARTICIPABLE (RFP)
De acuerdo con el artículo 2° de la Ley de Coordinación Fiscal, la recaudación federal
participable será la que obtenga la Federación por todos sus impuestos, así como por los
derechos de minería, disminuidos con el total de las devoluciones por dichas contribuciones.
Los municipios colindantes con la frontera o los litorales por los que se realicen materialmente la
entrada al país o la salida de él de los bienes que se importen o exporten participarán del 0.136% de la
Recaudación Federal Participable, siempre y cuando la entidad federativa de que se trate celebre
convenio con la Federación en materia de vigilancia y control de introducción ilegal de mercancías de
procedencia extranjera a territorio mexicano.
Se conforma por los recursos que le transfiera el Fondo Mexicano del 1. Campeche
Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. 2. Chiapas
El monto de este Fondo es el resultado de multiplicar los ingresos 3. Tabasco
petroleros aprobados en la Ley de Ingresos por un factor de 0.0087. 4. Tamaulipas
5. Veracruz
Este fondo se distribuirá entre aquellas entidades que formen parte de
la clasificación de extracción de petróleo y gas definida en el último
censo económico realizado por el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía.
Las entidades federativas, adheridas al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, participarán de la recaudación
que se obtenga del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, por la realización de actos o actividades
grabados con dicho impuesto sobre los bienes que a continuación se mencionan, conforme a las proporciones
siguientes:
Los recursos de este fondo que les sean asignados a los municipios, les
serán pagados directamente por la Federación.
IEPS GASOLINA Y DIÉSEL
Este fondo deriva de las cuotas del artículo 2.-A de la Ley del IEPS y corresponde a las cuotas en la
enajenación de gasolina y diésel.
Es la segunda parte del fondo de compensación, el cual se integra con el 9/11 IEPS de gasolina y
diésel, de acuerdo con la información que PEMEX y los demás permisionarios proporcione a la SHCP,
complementada en su caso con información del SAT, siempre y cuando se encuentren adheridas al
Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.
La distribución se realiza en función del consumo efectuado en el estado para el expendio al público
de gasolina y diésel.
Las entidades adheridas al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal participarán al 100% de la recaudación que
se obtenga del impuesto sobre la renta que efectivamente se entere a la Federación, correspondiente al salario
del personal que preste o desempeñe un servicio personal subordinado en las dependencias de la entidad
federativa, del municipio o demarcación territorial de la Ciudad de México, así como en sus respectivos
organismos autónomos y entidades paraestatales y paramunicipales, siempre que el salario sea efectivamente
pagado por los entes mencionados con cargo a sus participaciones u otros ingresos locales.
Las entidades deberán enterar a la Federación el 100% de la retención que deben efectuar del Impuesto sobre la
Renta correspondiente a los ingresos por salarios que las entidades paguen con cargo a recursos federales.
La Federación tiene la obligación de participar a las entidades de la recaudación que se obtenga del ISR, siempre
y cuando se cumplan con las disposiciones aplicables, por lo cual no es necesario que dichos recursos sean
solicitados
IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS (ISAN)
Las entidades adheridas al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal podrán celebrar con la Federación
convenio de colaboración administrativa en materia del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN),
supuesto en el cual la entidad de que se trate recibirá el 100% de la recaudación que se obtenga por ese
impuesto.
Creado a partir del ejercicio fiscal del 2006, con el objetivo de resarcir a las entidades federativas la
disminución de ingresos derivada de la ampliación de la exención de dicho impuesto.
Las aportaciones para dicho fondo, conforme al último párrafo del artículo 14 de la Ley Federal del ISAN, se
determinan y actualizan anualmente en el respectivo Presupuesto de Egresos de la Federación.” Conforme lo
establecido en la Estrategia Programática 2020.
FONDO DE COMPENSACIÓN REPECOS – INTERMEDIOS
Federación (LIF) 2020 y que mediante convenio con el Gobierno Federal en términos del
del Régimen de Incorporación Fiscal, a que se refiere el Título IV, Capítulo II, Sección II, de la