Primer Parcial M y V (Teoría) Sea 2022 I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

PRIMER PARCIAL DE SEA (TEORÍA) AGOSTO 24 DE 2022. VALOR 5%.

PROFESOR: MARINO
FRANCO ACEVEDO.

Luisa Maria Ramírez Duque


NOMBRE:__________________________________________________________________________
1. De las siguientes expresiones señale cual se encuentra mal indicada:
a) El voltaje es directamente proporcional al producto de la corriente por la resistencia.
b) La potencia eléctrica es directamente proporcional al producto del voltaje por la corriente.
2
c) La potencia eléctrica de un circuito es P= V x I. No es elevado al cuadrado
d) La resistencia eléctrica es el resultado de dividir el voltaje por la corriente.
e) La resistencia eléctrica es proporcional a la longitud del alambre.

2. Teniendo en cuenta la ecuación F = qV X B, donde F es la fuerza, q es la carga, V es la velocidad, B es el


campo magnético y X el símbolo del producto vectorial; los siguientes elementos siempre son
perpendiculares entre sí:
a) q y V b) F y V c) F y q d) q y B e) V y
B

3. Un campo eléctrico puede ser producido por:

a) un campo magnético constante b) una carga magnética en reposo

c) una carga eléctrica en reposo d) un imán en reposo e) un campo gravitacional

4. En los circuitos inductivos, el voltaje y la corriente se encuentran desfasados un ángulo de 90°, con:
a) El voltaje adelantando a la corriente fasorialmente. b) El voltaje atrasado con respecto a la

corriente fasorialmente. c) El voltaje y la corriente no se desfasan. d) La corriente adelanta al


voltaje fasorialmente.
e) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

5. La medida de la oposición que presenta una bobina al cambio de corriente, en un circuito RLC serie, se
llama:
a) La impedancia ZL. b) La reactancia capacitaba XC. c) La resistencia interna del

condensador RC. d) La reactancia inductiva XL. e) El factor de Potencia.

6. La forma eficiente en que se consume la potencia activa (en Vatios), se determina por el valor de:
a) La potencia aparente S. b) La potencia reactiva Q. c) El factor de potencia.

d) La potencia activa S. e) El Amperímetro.

7. La Potencia Eléctrica se define como:


a) Cantidad de corriente por unidad de tiempo. b) Cambio con respecto al tiempo del movimiento de

electrones. c) Es la intensidad de campo eléctrico que ejerce una fuerza sobre los cuerpos.
d) La velocidad a la cual la energía se utiliza, almacena o transporta. e) La cantidad de carga por
unidad de tiempo.

8. Si la resistencia eléctrica que existe entre dos puntos de un material no cambia cuando se le aplican
diferentes voltajes, decimos que este material cumple:
a) La ley de Kirchhoff. b) La ley de potencia de Maxwell. c) El teorema de
Thévenin.

d) La ley de Ohm. e) La ley de Gauss.

9. Los sistemas de alimentación eléctrica trifásicos están constituidos básicamente por:

a) Dos fuentes eléctricamente balanceadas con un neutro. b) Tres fuentes eléctricamente balanceadas

con un neutro. c) Una fuente balanceada con neutro y conexión a tierra. d) Dos líneas

positivas con un neutro. e) Positivo, Negativo y Tierra

10. Se puede definir el Voltaje eléctrico como:

a) La diferencia de potencial eléctrico existente entre dos puntos. b) El flujo de electrones circulando

por un conductor eléctrico. c) Es el trabajo en la unidad de tiempo.


d) Es una región del espacio en donde se ponen de manifiesto fuerzas de tipo eléctrico.
e) La cantidad de corriente en una unidad de tiempo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy