Trabajo de Botanica Las Hojas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT

WIENER

FACULTAD DE FARMACIA Y
BIOQUÍMICA
Morfología y clasificación de la hoja

Grupo número 4

Profesor: Dr. Domingo Iparraguirre León

Integrantes
*Gabriel Cuadros, Jesús Jeampiero. a2021200129
*Villafuerte Guzmán, Miguel Ángel. a2021201422

2022
MARCO TEÓRICO

La hoja (del latín fŏlĭum, folía) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las
plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis. La
morfología y la anatomía de los tallos y de las hojas están estrechamente relacionadas
y, en conjunto, ambos órganos constituyen el vástago de la planta. Las hojas típicas —
también llamadas monófilas— no son las únicas que se desarrollan durante el ciclo de
vida de una planta. Desde la germinación se suceden distintos tipos de hojas —
cotiledones, hojas primordiales, prófilos, brácteas y antófilos en las flores— con
formas y funciones muy diferentes entre sí. Un nomófilo consta usualmente de una
lámina aplanada, de un tallo corto —el pecíolo— que une la lámina al tallo y, en su
base, de un par de apéndices —las estípulas—. La presencia o ausencia de estos
elementos y la extrema diversidad de formas de cada uno de ellos ha generado un rico
vocabulario para categorizar la multiplicidad de tipos de hojas que presentan las
plantas vasculares, cuya descripción se denomina morfología foliar.1

1 4. PROCEDIMIENTO
4.1 PARTES DE LA HOJA
Alterna: cucarda Opuesta: “lantana” Decusada: “clavel” Verticilada:“laurel
rosa”

Asimétrica:
Envainadora: hinojo Sésil o sentada: “maíz” Llantén “caucho”
Obovada: “pomarrosa Lineal: “trigo” Acicular: “pino” Lanceolada: laurel rosa

Ensiforme “lirio” Orbicular: “mastuerzo” Falcada: “eucalipto” Cordada: “campanilla”


Reniforme: geranio Sagitada: cartucho Agudo: “laurel rosa”

Cordada: campanilla
Obtusa: “ortiga” Obtuso: llantén
2 RICINUS COMMUNIS
"higerilla"
E. NERVADURA: 3 ANNONA CHERIMOLA
"chirimoya"
4LILIUM CANDIDUM "LIRIO"

F. BORDE

1.DYPSPHANIA AMBROSIOYDES
2BRUGMANSIA ARBOREA
3HEVEA BRASILIENSIS "CAUCHO" "floripondio"
"paico"

F-

G. DIVISION PARCIAL DEL LIMBO:

4ROSA MOSCHATA "rosa" 5GERANIO MACRORRIZHUM "geraneo"


H. ORGANIZACIÓN DE LA HOJA:

6RAPHANUS SATIVUS "rabanito"


8FICUS LYRATA"ficus" 7CARDINALIS CARDINALIS
"CARDENAL"

10. MALVA SYLVESTRIS "malva" 9CYCLANTERA PEDATA"caigua" 11. FOENICULUN


VULGARE"hinojo"

F-
H. ORGANIZACIÓN DE LA HOJA

14A SIMPLE HIBISCUS ROSA SINENSIS 13 compuesta ROSA 12SCHEFFLERA


ARBORICOLA"chiflera"
"cucarda"
I POR SU INVESTIDURA:

16 GERANEO 15CHIFLERA

J. POR SU CONSISTENCIA:

17GERANEO 18NISPERO

F-

19sabila
F-
Limbo o foliolo
Nombre Posición
Pecíolo
planta de la División
hoja Simetría Forma Ápice Base Nervadura Borde Organización Investidura Consistencia
parcial

Prunus Alterna Pecidada Asimetrica Lanceola Acumin Aguda Pinnatinervia Ciliado Entera Paripinnada Glabro Laminar
persica. da ado

Taraxacum Verticilada Sésil Asimétrica Runcinad Agudo Truncad Palmatinervia Doble Pinnatífid Palmada Glabro Laminar
officinale sentada a a aserrado a
Urtica Decusada Peciolada Asimétrica Acordada Agudo Obtusa Pinnatinervia Acerrado Entera Imparipennad Glabro Laminar
magellanica. a
Inga feullei. Sésil Asimétrica Lanceola Acumina Aguda Pinnatinervia Ciliado Entera Tripinnada Glabro Coriácea
Opuesta
sentada da do
Monstera alterna peciolada sétrica reniform obtuso cordada palmatinervia entero pinnatífida palmada glabro coriácea
deliciosa e

ANEXO 1
ANEXO 2

Limbo o foliolo
Nombre Posición
Pecíolo
planta de la hoja
División
Simetría Forma Ápice Base Nervadura Borde
parcial
Organización Investidura Consistencia

Asclepias Opuesta Peciolada Asimétrica Falciform Acuminad Aguda Pinnatinervia Entero Entera Imparipennada Glabro Coriácea
curassavica e o

Lantana camara Opuesta Peciolada Simétrica Obovada Obtuso Aguda Pinnatinervia Serrado Entera Simple Pubescente Laminar

Chenopodium Alterna Peciolada Asimétrica Lanceolad Agudo Aguda Pinnatinervia Dentado Entera Imparipennada Glabro Coriácea
a

Rosmarinus Alterna Sésil o asimétrica acicular agudo truncada uninervia ciliado Entera Palmada Glabro coriácea
officinalis sentada

Matricaria Alterna Peciolada asimétrica Lineal Obtuso Redondea Paralelinervia Entero Pinnatisecta Tripinnada Glabro Laminar
chamonilla da
F-
6. Cuestionario

1. Diferencie y explique sobre otras modificaciones


en las hojas.

La hoja puede modificarse para cumplir con


determinadas funciones, hay hojas que modifican
total y también las hay las que se modifican
parcialmente.

Hoja axilante:

Bulbo

*Bulbo carnoso lilium “azucena”.


*Bulbo tunado allium cepa “cebolla”
*Bulbo tunado compuesto allium sativum “ajo”
2. Establezca la diferencia entre hojas hendidas, lobadas, partidas y
sectadas.

Revisé y todas son parecidas, pero de la que hallé menos información fue de la sectada.
Podría decir que todas son parecidas y sus diferencias son sutiles.
Hendida tiene el limbo irregular la lobada es bien definida los lóbulos formados por la
propia hoja la partida es asimétrica y finalmente la sectada es los bordes del limbo
semidividido, pero tiene simetría.
3. Elabore un glosario de 10 términos en la hoja definiéndolos:
F-
a. Lóbulo. - Parte redondeada y saliente apreciable por separado en ciertos órganos, como
los pulmones, el cerebro o el hígado. Se toma también la definición para uso genérico.
b. Bulbo. - Órgano vegetal, generalmente subterráneo, que está formado por una yema
gruesa o brote redondeado y en cuyas hojas se acumulan las sustancias de reserva.
"la cebolla y el ajo son bulbos".
c. Ortiga. - Planta herbácea silvestre de tallos y hojas armados de pelos huecos en forma
de pequeñas agujas y llenos de un líquido urticante, hojas de forma ovalada y borde
aserrado, flores verdosas, agrupadas en racimos colgantes y fruto seco y comprimido.
"las ortigas crecen en terrenos sin cultivar de regiones templadas".
d. Laurel. - Árbol de tronco liso, corteza delgada, hojas perennes, lanceoladas, de color
verde oscuro y de aroma agradable; puede alcanzar hasta 12 m de altura y tiene aspecto
de mata.
"las hojas de laurel tienen aplicaciones culinarias y se han utilizado en medicina".
e. Caucho. - Árbol tropical de ramas muy abiertas, copa globular, hojas caducas de color
verde brillante que miden unos 30 cm de longitud y fruto de color amarillo verdoso;
puede alcanzar hasta 30 m de altura; todas las partes del árbol exudan un látex blanco y
denso, al ser lesionadas, que sirve para la fabricación del caucho.
f. Ápice. - Punta o extremo de una cosa; especialmente, de la lengua.
"el ápice del tallo o de las hojas de una planta".
g. Ciliado. - Que está provisto de cilios. "epitelio ciliado".
h. Simetría. - Correspondencia de posición, forma y tamaño, respecto a un punto, una
línea o un plano, de los elementos de un conjunto o de dos o más conjuntos de elementos
entre sí. "simetría bilateral".
i. Glabro. - Que está desprovisto de pelos y glándulas. "planta de tallo glabro".

REFERENCIA BIBLIOGRAFÍA

Blanco, Alberto. (2014). El libro de las plantas. México. D.F.: Fondo de Cultura Económica
(Tezontle).

Aina s. Erice. (2019). El libro de las plantas olvidadas. Barcelona: Ariel.

F-
F-

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy