Laboratorio No 9.1 (Routing Basico RIP v2)
Laboratorio No 9.1 (Routing Basico RIP v2)
Laboratorio No 9.1 (Routing Basico RIP v2)
Práctica Nº 9.1
Logro de aprendizaje
Al término de la sesión, el estudiante construye una topología de red y realiza las conexiones
requeridas en ella, tomando en los criterios para la construcción de redes con routers y la
conexión de dispositivos entre redes
Que es un Router?
Entender cómo funciona Internet es la clave para entender qué hace un router. Internet es una
enorme red global de computadoras, por la que navegamos por la "World Wide Web". Los datos
son transferido en Internet a través del protocolo de red TCP/IP, un conjunto de protocolos
diseñados para comunicar datos por Internet. La información que se transmiten por la red TCP/IP
primero se divide en trozos llamados "paquetes". Aquí es donde entran los routers.
Un router habilita la comunicación de datos entre computadoras de una red y otra red o que están
en Internet. El router está diseñado para dirigir o "enrutar" los paquetes de datos a su destino, que
es de donde viene el término "router" (o enrutador). Los routers enlazan las numerosas redes de
computadoras que forman Internet, y son los responsables de determinar el destino al que cada
paquete de datos será redirigido, así como la mejor ruta posible que debe seguir para llegar al
destino.
Protocolo de Routing: Conjunto de Reglas que definen como los dispositivos de routing de nivel
3 envían actualizaciones entre todos los que están disponibles en la red. Si existiera más de un
camino a la red de destino, sería el protocolo de routing el que decidiera qué camino es el mejor
para la red remota.
También podemos definir Protocolo de Routing como mecanismo utilizado para enviar
actualizaciones entre los dispositivos de routing de nivel 3.
Router RIP
El protocolo RIP versión 1 es un protocolo de enrutamiento con clase que no admite la publicación
de la información de la máscara de red. El protocolo RIP versión 2 es un protocolo sin clase que
admite CIDR, VLSM, resumen de rutas y seguridad mediante texto simple y autenticación MD5.
Router(config)#router rip
Router(config-router)#version 2
Router(config-router)#network 192.168.0.0
Router(config-router)#network 200.200.1.0
Router(config-router)# no auto-summary
Donde con el comando nwtwork agregamos las redes que queremos que el router comparta con
su vecinos
En RIP no se puede indicar la máscara de subred, con lo cual siempre se publican todas las
subredes de la red principal, y siempre se activan todas las interfaces con direcciones en esa red
principal.
Router0# enable
Router0# configure terminal
Router0(config)# hostname Router_UPC
Router_UPC#configure terminal
Router_UPC (config)#interface fastethernet 0/0
Router_UPC (config-if)#ip address 192.168.1.1 255.255.255.0
Router_UPC (config-if)#no shutdown
Router_UPC (config-if)#exit
Router_UPC#configure terminal
Router_UPC(config)#Router RIP
Router_UPC (config-router)#ver 2
Router_UPC(config-router)#Network 192.168.1.0
Router_UPC(config-router)#Network 192.168.2.0
Router_UPC (config-router)# no auto-summary
Router_UPC(config-router)#exit
3.- Desafío.