DIN Geoestrategia
DIN Geoestrategia
DIN Geoestrategia
Importancia:
Se trata de una amplia extensión de tierra de 111.843 Kilómetros cuadrados, el
12% del territorio nacional, ubicada en el Sur occidente del País que contiene la
mayor reserva de petróleo del mundo, lo que ha llevado al mundo petrolero a
denominarla más bien la “faja petrolífera del Orinoco”, con una reserva mayor
al 19% de las reservas mundiales.
Cuenca del Orinoco. Imagen extraída de Wikimedia. Autor Rafael de León y
Alberto J. Rodríguez Díaz.
La Faja aún no ha sido explorada en su totalidad, y se sospecha de una
extensión territorial que puede contener otra importante reserva que puede
aumentar sus números del 19 al 25 y hasta el 30% en las proyecciones más
optimistas.
Otro de los intereses en la faja es la extracción mineral de los denominados
“metales raros”. Son más de 45 tipos de reservas minerales de alto valor
industrial y estratégico-militar, entre ellos 7.000 toneladas de oro, 34 millones
de toneladas de diamantes, 3,6 millones de hierro, 200 millones de Bauxita, y
una cifra aún no cuantificada de Coltán (columbita y tantalita)
De esa manera tan solo el oro representaría un valor comercial por más de 200
mil millones de dólares. En el caso del hierro, se estiman más de 180 mil
millones, y en el de la bauxita, 9 mil 900 millones de dólares, por solo
mencionar tres de los metales más representativos, según los informes
académicos y oficiales.
Estos metales se concentran en una extensión de tierra denominada “el arco
minero”. Un potencial completo de casi 2 trillones de dólares concentrados
proyectivamente en el 5% de la faja.