Espacio Geografico
Espacio Geografico
Espacio Geografico
Su ubicación geográfica le otorga al país buenas potencialidades para la agricultura tropical, pudiendo
obtener altos rendimientos en cultivos de carácter permanente tales como café, cacao, palma aceitera y
frutal, o semi permanentes como caña de azúcar, banano, plátano y yuca. En cambio, tiene menor potencial
para los cultivos mecanizados extensivos de ciclo corto, con excepción del arroz, en los cuales los países
con climas templados tienden a tener notables ventajas.
Venezuela está ubicada en el continente americano, al norte de la América del sur, contacto directo con el
Mar Caribe. Localizada de acuerdo a la latitud en el Hemisferio Norte, entre el Ecuador y el Trópico de
cáncer, y de acuerdo a la longitud en el hemisferio Occidental, con las siguientes coordenadas:
00°38'53" y 12°12´00" LN
59°47´50" y 73°22´38" LW
4ta Evaluación.
1) ¿Qué es la sociedad?
Describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore
y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se
relacionan entre sí en el marco de una comunidad. Aunque las sociedades más
desarrolladas son las humanas (de cuyo estudio se encargan las ciencias sociales como
la sociología y la antropología).
2) ¿Qué es naturaleza?
Natural (De la naturaleza, relacionado con ella o producido por ella sin la intervención del hombre.).
Naturaleza, Es todo lo que está creado de manera natural en el planeta, está
relacionada con las diferentes clases de seres vivos, como los animales, las plantas,
las personas. También forma parte de la naturaleza el clima, y la geología de la tierra.
Así mismo, se puede mencionar que la naturaleza también guarda relación con el
universo, las galaxias, y todo lo que existe en ellas. Generalmente la naturaleza no
toma en cuenta los elementos artificiales elaborados por el hombre.