Richard Feynman

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Richard Feynman

Richard Phillips Feynman (Queens, Nueva York;


11 de mayo de 1918-Los Ángeles, California; 15 de
febrero de 1988) fue un físico teórico
Richard Feynman
estadounidense2 3​ 4​ ​ conocido por sus trabajos en la
formulación por integrales de camino en la mecánica
cuántica, la teoría de la electrodinámica cuántica y la
física de la superfluidez del helio líquido
subenfriado, así como en la física de partículas,
campo en el que propuso el modelo Partón. Por sus
contribuciones al desarrollo de la electrodinámica
cuántica, Feynman, junto con Julian Schwinger y
Sin-Itiro Tomonaga, recibió el Premio Nobel de
Física en 1965.

Desarrolló un conjunto de esquemas de


representación pictórica ampliamente utilizados para
las expresiones matemáticas que rigen el
comportamiento de las partículas subatómicas, que
más tarde se conocieron como los diagramas de Richard Feynman en Fermilab
Feynman. Durante su vida, Feynman se convirtió en
Información personal
uno de los científicos más conocidos en el mundo.
En una encuesta de 1999 de la revista británica Nombre en
Richard Phillips Feynman
Physics World, de los 130 principales físicos de todo inglés
el mundo citados, Feynman fue clasificado como Nacimiento 11 de mayo de 1918
uno de los diez más grandes físicos de todos los Queens, Nueva York, Estados
tiempos.5 ​ Unidos
Fallecimiento 15 de febrero de 1988
Ayudó en el desarrollo de la bomba atómica durante (69 años)
la Segunda Guerra Mundial y se hizo conocido para Los Ángeles, California, Estados
un amplio público en la década de 1980 como Unidos
miembro de la Comisión Rogers, el grupo que
Causa de
investigó el desastre del transbordador espacial Insuficiencia renal
muerte
Challenger. Además de su trabajo en física teórica,
Feynman investigó con pioneros en el campo de la Sepultura Mountain View Cemetery and
Mausoleum
computación cuántica,6 7​ ​ e introdujo el concepto de
nanotecnología. Ocupó la cátedra de Richard Chace Residencia Estados Unidos
Tolman en física teórica en el Instituto de Tecnología Nacionalidad Estadounidense
de California. Religión Ateísmo

Feynman fue un divulgador entusiasta de la física a Lengua


Inglés
través de libros y conferencias, incluyendo una materna
charla de 1959 sobre nanotecnología con enfoque Familia
top-down llamada There's Plenty of Room at the Padres Melville Arthur Feynman
Bottom (Hay mucho sitio en el fondo), y la Lucille Feynman
publicación en tres volúmenes de sus clases dirigidas Cónyuge Arline Greenbaum (1942-1945)
a estudiantes de grado, The Feynman Lectures on Mary Louise Bell (1952-1956)1 ​

Physics. Feynman también se dio a conocer a través Gweneth Howarth (1960-1988)


de sus libros semi-autobiográficos Surely You're Hijos Carl y Michelle (adoptada)
Joking, Mr. Feynman! (¿Está usted de broma, Sr.
Educación
Feynman?) y What Do You Care What Other
People Think? (¿Qué te importa lo que piensen los Educado en Instituto Tecnológico de
Massachusetts (B.S.)
demás?). Además hay libros escritos sobre él como
Tuva or Bust! y Genius: The Life and Science of Universidad de Princeton (Ph.D.)
Richard Feynman, de James Gleick. Supervisor
John Archibald Wheeler
doctoral
Información profesional
Índice Área Física
Conocido por Diagramas de Feynman
Primeros años Formular principios de:
Educación Mecánica cuántica
Electrodinámica cuántica
Proyecto Manhattan
Nanotecnología
Vida académica temprana
Empleador Universidad de Cornell, Instituto
Años en Caltech Tecnológico de California
El desastre del Challenger Estudiantes Al Hibbs
doctorales George Zweig
Identificación religiosa Mark Kislinger
Vida personal Finn Ravndal
Muerte Thomas Curtright
Alumnos Robert Barro y William Daniel
Legado popular
Hillis
Obra Seudónimo Ofey
Trabajos científicos seleccionados
Obras ¿Está usted de broma, Sr.
Libros de texto y notas de conferencias
notables Feynman?
Obras de divulgación
diagrama de Feynman
Grabaciones de audio y video
Teorema de Hellman-Feynman
Véase también
Miembro de Royal Society en 1965
Referencias
Sitio web richardfeynman.com (http://richa
Bibliografía sobre Feynman rdfeynman.com/)
Artículos
Distinciones Premio Albert Einstein
Libros (Princeton) (1954),
Películas y documentales Premio Lawrence (1962),
Enlaces externos Premio Nobel de Física
(1965),
Medalla Oersted a la Enseñanza
(1972).
Primeros años
Firma
Richard Phillips Feynman nació el 11 de mayo de 1918 en Queens, Nueva York,8 9​ ​ hijo de Lucille
Phillips, un ama de casa, y Arthur Melville Feynman, un gerente de ventas.10 ​ Su familia era originaria de
Rusia y Polonia. Sus padres eran judíos ashkenazi11 ​ aunque no eran religiosos. En su juventud, Feynman
se describió a sí mismo como un «ateo declarado».12 ​ También declaró que «Seleccionar, para la
aprobación de los elementos peculiares que vienen supuestamente de la herencia judía, es abrir la puerta a
todo tipo de tonterías en la teoría racial», añadiendo que «… a los trece años no solo me convertí a otros
puntos de vista religiosos, sino que también había dejado de creer que el pueblo judío fuera, de manera
alguna, 'el pueblo elegido'».13 ​ Más adelante en su vida, durante una visita al Seminario Teológico Judío,
comentó sobre el Talmud que a pesar de estar impresionado, estaba decepcionado con la falta de interés por
la naturaleza y el mundo exterior expresado por los rabinos, a quienes solo les importaban las preguntas que
surgen de dicha obra.14 ​

Feynman tardó en empezar a hablar; a los 3 años de edad no pronunciaba una sola palabra. Conservó el
acento del Bronx hasta adulto.15 16
​ ​ Ese acento fue lo suficientemente marcado como para ser percibido
17 18
como forzado o exagerado. ​ ​ Tanto es así que sus amigos Wolfgang Pauli y Hans Bethe harían un día
el comentario de que Feynman hablaba como un «vagabundo».17 ​

El joven Feynman fue influenciado fuertemente por su padre, quien le animó a hacer preguntas que
desafiaran el pensamiento ortodoxo, y siempre estaba dispuesto a enseñarle a Feynman algo nuevo. De su
madre adquirió el sentido del humor que tuvo toda su vida. Cuando era joven, tenía talento para la
ingeniería; mantuvo un laboratorio experimental en su casa y disfrutaba reparando radios. Cuando estaba en
la escuela primaria, creó un sistema de alarma antirrobo de casas mientras sus padres estaban fuera del
hogar trabajando. 19 ​

Cuando Richard tenía 5 años, su madre dio a luz a un hermano, que murió a las cuatro semanas de edad.
Cuatro años más tarde nació Joan y la familia se mudó a Far Rockaway, Queens.10 ​ Aunque se llevaban
nueve años, Joan y Richard tenían una relación cercana, ya que ambos compartían una curiosidad natural
por el mundo. Su madre pensaba que las mujeres no tenían la capacidad mental de comprender esas cosas.
A pesar de que su madre desaprobaba el deseo de Joan de estudiar astronomía, Richard la animó. Después
de un tiempo Joan se convirtió en una astrofísica especializada en las interacciones entre la Tierra y el
viento solar.20 ​

Educación
Feynman asistió a la Far Rockaway High School, una escuela en Far Rockaway, Queens, a la que también
asistieron los premios Nobel Burton Richter y Baruch Samuel Blumberg.21 ​ Al iniciar la secundaria,
Feynman fue trasladado rápidamente a una clase de matemáticas de nivel alto. Un test de inteligencia en la
escuela estimó su cociente intelectual en 12322 ​ —alto, pero «meramente respetable»—, según el biógrafo
James Gleick.23 ​

Con 15 años, aprendió por sí mismo trigonometría, álgebra avanzada, series infinitas, geometría analítica y
cálculo diferencial e integral.[cita requerida] Antes de entrar a la universidad, le gustaba experimentar con las
matemáticas, llegando incluso a desarrollar conceptos matemáticos como la media derivada usando su
propia notación. Creó símbolos especiales para las funciones logaritmo, seno, coseno y tangente para que
no parecieran tres variables multiplicadas juntas. También inventó una nueva notación para la derivada.

Su hábito de caracterización directa sacudió varias veces a los pensadores más convencionales; por
ejemplo, una de sus preguntas, al aprender la anatomía felina, fue «¿Tiene un mapa del gato?» (en
referencia a un gráfico anatómico).24 ​
Siendo miembro de la Sociedad de Honor Arista, en su último año en el instituto, Feynman ganó el
Campeonato de Matemáticas de la Universidad de Nueva York; la gran diferencia entre su puntuación y la
de sus competidores sorprendió a los jueces.

Intentó matricularse en la Universidad de Columbia, pero no fue aceptado debido a haberse superado la
cuota para el número de judíos admitidos.10 25 ​ ​ En cambio, asistió al Instituto de Tecnología de
Massachusetts, donde recibió una licenciatura en 1939.26 ​

Logró una puntuación perfecta en los exámenes de ingreso a la escuela de postgrado de la Universidad de
Princeton en matemáticas y física, algo sin precedentes; no obstante, obtuvo baja calificación en las partes
de historia e inglés. Entre los asistentes al primer seminario de Feynman estaban Albert Einstein, Wolfgang
Pauli y John von Neumann. Recibió un doctorado en la Universidad de Princeton en 1942; su director de
tesis fue John Archibald Wheeler. La tesis de Feynman, titulada The Principle of Least Action in Quantum
Mechanics, aplica el principio de mínima acción a los problemas de la mecánica cuántica, inspirado por el
deseo de cuantizar la teoría del absorbedor de Wheeler-Feynman sobre la electrodinámica, sentando las
bases para la formulación mediante integrales de camino y los diagramas de Feynman.

Este era Richard Feynman cerca de la cima de sus poderes. A los veintitrés años… puede que
no hubiera otro físico en la tierra que pudiera coincidir con su mando exuberante en los
materiales nativos de la ciencia teórica. No tenía solo una facilidad para las matemáticas
(aunque había quedado claro… que la maquinaria matemática que surgió de la colaboración
Wheeler-Feynman, fue más allá de la capacidad del propio Wheeler). Feynman parecía poseer
una facilidad aterradora con la sustancia detrás de las ecuaciones, como Albert Einstein a la
misma edad, o el físico soviético Lev Landau, pero pocos otros.
—James Gleick Genius: The Life and Science of Richard Feynman

Proyecto Manhattan
En Princeton, el físico Robert R. Wilson animó a Feynman a
participar en el Proyecto Manhattan, proyecto del ejército
estadounidense desarrollado en Los Álamos durante la Segunda
Guerra Mundial para fabricar la bomba atómica. Feynman dijo que
lo que le decidió a unirse a este esfuerzo fue construirla antes que la
Alemania Nazi desarrollara su propia bomba. Fue asignado a la
división teórica de Hans Bethe e impresionó a Bethe lo suficiente
como para que este le encargara dirigir un grupo de trabajo. Él y
Feynman (centro) con Robert
Bethe desarrollaron la fórmula de Bethe-Feynman para calcular el
Oppenheimer (derecha), en Los
rendimiento de una bomba de fisión, basándose en el trabajo previo Álamos, Proyecto Manhattan
de Robert Serber.

Se sumergió en el trabajo del proyecto, y estuvo presente en la


prueba de la bomba Trinity. Feynman decía ser la única persona que vio la explosión sin las gafas oscuras o
lentes de soldador, razonando que era seguro mirar a través del parabrisas de un camión, ya que filtra la
radiación ultravioleta dañina. Testigo de la explosión, Feynman se agachó al suelo de su camioneta debido
al inmenso brillo de la explosión, donde vio una estela de una "mancha púrpura" temporal en el evento.27 ​

Como físico auxiliar, él no era fundamental para el proyecto. Coordinaba el grupo de cálculo de los
'ordenadores humanos' en la división teórica (uno de sus estudiantes allí, John G. Kemeny, más tarde co-
diseñó y co-especificó el lenguaje de programación BASIC). Más tarde, con Nicholas Metropolis, ayudó a
establecer el sistema para el uso de tarjetas perforadas de IBM para el cálculo.
Otro trabajo de Feynman en Los Álamos fue el cálculo de las ecuaciones de neutrones para la "Caldera" de
Los Álamos, un pequeño reactor nuclear, para medir qué tan cerca un conjunto de material fisible se
encontraba de criticidad. Al finalizar este trabajo, fue trasladado a las instalaciones de Oak Ridge, donde
ayudó a los ingenieros en el diseño de los procedimientos de seguridad para el almacenamiento del
material, de manera que los accidentes de criticidad (por ejemplo, debido a que cantidades subcríticas del
material fisible inadvertidamente almacenado en la proximidad a lados opuestos de una pared) pudieran
evitarse. Él también hizo el trabajo y los cálculos teóricos sobre la propuesta de bomba de hidruro de
uranio, que luego resultó no ser factible.

Feynman fue buscado por el físico Niels Bohr para tener conversaciones cara a cara. Más tarde se
descubrió la razón: la mayoría de los otros físicos temían demasiado a Bohr para discutir con él. Feynman
no tenía estas limitaciones, señalando enérgicamente cualquier cosa que consideraba errónea en el
pensamiento de Bohr. Feynman dijo que sentía tanto respeto por Bohr como cualquier otra persona, pero
una vez que alguien lo tiene hablando sobre física, estaba tan concentrado que se olvidaba de las sutilezas
sociales.

Las instalaciones de Los Álamos fueron aisladas por la naturaleza de alto secreto del proyecto. En las
propias palabras de Feynman, «No había nada que hacer allí». Aburrido, se dedicó a abrir cerraduras para
mostrar las vulnerabilidades de los sistemas de seguridad. Cambiaron los candados por unas cerraduras
Mosler con combinaciones de 3 números como 21-63-43. Tras muchas pruebas y estudio descubrió que
podía descubrir los dos últimos números cuando la cerradura estaba abierta. Cuando iba al despacho de otra
persona y la cerradura estaba abierta aprovechaba para palparla inadvertidamente para descubrir los dos
últimos números y anotarlos en una libreta. Si otro día necesitaba abrir esa cerradura consultaba su libreta y
solo necesitaba unos minutos para descubrir el número que le faltaba. También estudió cómo abrir algunas
cajas fuertes. Un domingo fue a la planta de uranio de Oak Ridge donde en la reunión con un general
necesitaban unos documentos que estaban dentro de una caja fuerte. Intentaron llamar a la secretaria que
sabía la combinación pero no estaba localizable. Feynman pidió permiso para intentar abrirla y la abrió en
10 minutos.28 ​

Feynman hizo muchas bromas a sus compañeros. En una ocasión se encontró con la combinación de un
archivador bajo llave tratando de adivinar los números que un físico usaría (que resultó ser 27-18-28 ya que
es la base de los logaritmos naturales, e = 2.71828…), y encontró que los tres archivadores donde un
colega mantenía un conjunto de notas de investigación sobre la bomba atómica, tenían todos la misma
combinación.28 ​ Él dejó una serie de notas en los armarios como una broma, que en un principio asustó a
su colega, Frederic de Hoffmann, que creyó que un espía o saboteador habían tenido acceso a los secretos
de la bomba atómica.

En varias ocasiones, Feynman condujo a Albuquerque para ver a su esposa enferma en un coche prestado
por Klaus Fuchs, quien más tarde se descubrió que era un verdadero espía para los soviéticos transportando
secretos nucleares en su coche a Santa Fe.

En una ocasión, Feynman encontró una zona aislada de la Mesa donde podía tocar al estilo del tambor de
los nativos americanos; «Y tal vez me gustaría bailar y cantar, un poco». Esto no pasó desapercibido, y los
rumores se extendieron sobre un baterista indio misterioso llamado "Joe el Indio". También se hizo amigo
del jefe del laboratorio, J. Robert Oppenheimer, quien infructuosamente intentó alejarlo de sus otros
compromisos después de la guerra para llevarlo a trabajar en la Universidad de Berkeley, California.

Feynman alude a sus pensamientos sobre la justificación para involucrarse en el proyecto Manhattan en The
Pleasure of Finding Things Out. Sintió que la posibilidad de que la Alemania nazi desarrollara la bomba
antes que los aliados era una razón de peso para ayudar a su desarrollo para los Estados Unidos. Luego
admitió que fue un error no reconsiderar la situación una vez que Alemania fue derrotada. En la misma
publicación, Feynman también habla de sus preocupaciones en la era de la bomba atómica, sintiendo por
un tiempo considerable que había un alto riesgo de que la bomba se utilizara pronto de nuevo, por lo que
no tenía sentido construir una para el futuro. Más tarde él describe este período como una "depresión".

Vida académica temprana


Tras la finalización de su Ph.D. en 1942, Feynman celebró una cita en la Universidad de Wisconsin-
Madison como profesor asistente de física. El nombramiento fue por su participación en el proyecto
Manhattan. En 1945, recibió una carta del decano Marcos Ingraham de la Facultad de Letras y Ciencias
solicitando su regreso a la Universidad de Washington para enseñar en el próximo año académico. Su
nombramiento no se extendió cuando él decidió no volver. En una charla que dio varios años más tarde en
la Universidad de Washington, Feynman bromeó: «Es genial estar de vuelta en la única universidad que
había tenido el buen sentido de despedirme».29 ​

Después de la guerra, Feynman rechazó una oferta del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton,
Nueva Jersey, a pesar de la presencia de profesores distinguidos como Albert Einstein, Kurt Gödel y John
von Neumann. Feynman siguió a Hans Bethe, a la Universidad de Cornell, donde Feynman enseñó física
teórica desde 1945 hasta 1950. Durante una depresión temporal después de la destrucción de Hiroshima y
Nagasaki por las bombas producidas en el Proyecto Manhattan, se centró en problemas complejos de física,
no por su utilidad, sino por autosatisfacción. Uno de ellos fue el análisis de la física del desplazamiento por
el aire de un disco girando con nutación asociada. En su trabajo durante este período utiliza ecuaciones de
rotación para expresar diferentes velocidades de giro, resultando importante para su trabajo ganador del
Premio Nobel, pero solo porque se sentía exhausto y había vuelto su atención a problemas sin aplicación
práctica inmediata, y se sorprendió por las ofertas de las cátedras de otras universidades de renombre.

A pesar de recibir una nueva oferta del Instituto de Estudios Avanzados, Feynman la rechazó sobre la base
de que no había tareas docentes: Feynman sintió que los estudiantes eran una fuente de inspiración y la
enseñanza era una distracción durante los períodos no creativos. Por ello el Instituto de Estudios Avanzados
de la Universidad de Princeton le ofreció un paquete por el que podía enseñar en la universidad y también
estar en el instituto. Feynman en cambio aceptó una oferta del Instituto de Tecnología de California
(Caltech) —y como dice en su libro Surely You're Joking Mr. Feynman!— por el deseo de vivir en un clima
suave, pensamiento que había fijado en su mente mientras estaba instalando cadenas para los neumáticos de
su coche en medio de una tormenta de nieve en Ithaca.

Feynman se ha llamado el "Gran Explicador".30 ​ Él ganó una reputación de tener mucho cuidado al dar
explicaciones a sus estudiantes ya que era un deber moral hacer el tema accesible. Su principio rector era
que si un tema no podía ser explicado en una conferencia de primer año, aún no estaba completamente
entendido. Feynman ganó gran placer31 ​ a partir de dar con una explicación «a nivel de primer año», por
ejemplo, de la conexión entre espín y estadísticas. Lo que dijo fue que los grupos de partículas con espín ½
"repelen", mientras que los grupos con espín entero "se agrupan". Esta era una manera brillante
simplificada de demostrar cómo las estadísticas de Fermi-Dirac y las estadísticas de Bose-Einstein
evolucionaron como consecuencia del estudio de cómo los fermiones y bosones se comportan bajo una
rotación de 360°. Esta fue también una pregunta que él meditaba en sus conferencias más avanzadas, ya
que demostró la solución en la conferencia conmemorativa de 1986 de Dirac.32 ​ En la misma conferencia,
explicó, además, que deben existir antipartículas, porque si las partículas tenían solo energías positivas, no
se limitarían a un llamado "cono de luz".

Se opuso al aprendizaje de memorización irreflexiva y a otros métodos de enseñanza que hacían hincapié
en la forma sobre la función. El pensamiento claro y la presentación clara eran requisitos fundamentales
para su atención. Podía ser peligroso incluso acercarse a él sin preparación, sin olvidarse de los tontos o los
pretenciosos.33 ​
Años en Caltech
Feynman hizo un trabajo importante, mientras estaba en Caltech, incluyendo la investigación en:

La electrodinámica cuántica. La teoría con la que Feynman ganó su Premio Nobel es


conocida por sus predicciones exactas.34 ​ Esta teoría se inició en los años previos en que
Feynman trabajó en Princeton como estudiante graduado y continuó mientras estaba en
Cornell. Este trabajo consistió en dos formulaciones distintas. La primera es su formulación
integral, y la segunda es la elaboración de diagramas de Feynman. Ambas formulaciones
contenían la suma sobre historias del método en el que se considera cada camino posible
de un estado a otro, el camino final es una suma sobre las probabilidades (también
conocidos como suma sobre caminos).35 ​ Durante varios años dio conferencias a los
estudiantes en Caltech en su camino a la formulación integral de la teoría cuántica. La
segunda formulación de la electrodinámica cuántica (utilizando diagramas de Feynman) fue
mencionada específicamente por el comité Nobel. La conexión lógica con la formulación
integral de camino es interesante. Feynman no demostró que las reglas para sus diagramas
se siguieron matemáticamente a partir de la formulación integral de trayectoria. Algunos
casos especiales fueron posteriormente probados por otras personas, pero solo en el caso
real, por lo que las pruebas no funcionan cuando un giro está involucrado. La segunda
formulación debió ser pensada sobre como empezar de nuevo, pero guiada por la visión
intuitiva proporcionada por la primera formulación. Freeman Dyson publicó un artículo en
1949, sumando a las nuevas reglas de Feynman que contaban cómo implementar la
renormalización. Los estudiantes de todo el mundo aprenden y utilizan la nueva
herramienta de gran alcance que Feynman había creado. Con el tiempo los programas de
ordenador se escribieron para calcular los diagramas de Feynman, proporcionando una
herramienta de poder sin precedentes. Es posible escribir estos programas debido a que
los diagramas de Feynman constituyen un lenguaje formal con una gramática. Marc Kac
proporcionó las pruebas formales de la suma en virtud de la historia, lo que demuestra que
la ecuación diferencial parcial parabólica puede ser expresada como una suma en
diferentes historias (es decir, un operador expectativa), lo que ahora se conoce como la
fórmula Feynman-Kac, el uso de las cuales se extiende más allá de la física para muchas
aplicaciones de procesos estocásticos.36 ​
Física de la superfluidez del helio líquido subenfriado, donde el helio parece mostrar una
falta total de viscosidad cuando fluye. Feynman dio una explicación de la mecánica
cuántica para la teoría de la superfluidez del físico soviético Lev D. Landau.37 ​La aplicación
de la ecuación de Schrödinger a la pregunta mostró que el superfluido mostraba
comportamiento mecánico cuántico observable a escala macroscópica. Esto ayudó con el
problema de la superconductividad, pero la solución eludió a Feynman.38 ​ Se resolvió con
la teoría BCS de la superconductividad, propuesta por John Bardeen, Leon Neil Cooper y
John Robert Schrieffer.
Un modelo de decaimiento débil, que mostró que el acoplamiento en el proceso es una
combinación de corrientes de vectores y axiales (un ejemplo de decaimiento débil es la
desintegración de un neutrón en un electrón, un protón, y un anti-neutrino). Aunque E.C.
George Sudarshan y Robert Marshak desarrollaron la teoría casi simultáneamente, la
colaboración de Feynman con Murray Gell-Mann fue vista como fundamental, porque la
interacción débil se describe prolijamente por el vector y las corrientes axiales. Por lo tanto,
combina la teoría de decaimiento beta de 1933 de Enrico Fermi con una explicación de
violación de la paridad.

También desarrolló los diagramas de Feynman, un dispositivo de contabilidad que ayuda en la


conceptualización y el cálculo de las interacciones entre las partículas en el espacio-tiempo, incluyendo las
interacciones entre los electrones y sus homólogos de antimateria, los positrones. Este dispositivo y otros
posteriores permitieron, acercarse a la reversibilidad del tiempo y otros procesos fundamentales. La imagen
mental de Feynman para estos diagramas se inició con la aproximación de una esfera dura, y las
interacciones podrían ser pensadas como colisiones en un primer momento. No fue sino hasta décadas
después que los físicos piensan en analizar los nodos de los diagramas de Feynman con más atención.39 40
​ ​

Utilizando sus diagramas de un pequeño número de partículas que interactúan en el espacio-tiempo,


Feynman podía entonces modelar toda la física en términos de los espines de esas partículas y la gama de
acoplamiento de las fuerzas fundamentales.41 ​Feynman intentó dar una explicación de la fuerte interacción
que gobierna a los nucleones de esparcimiento, que llama el modelo Parton. El modelo Parton surgió como
un complemento al modelo de quarks desarrollado por su colega de Caltech Murray Gell-Mann. La
relación entre los dos modelos era turbia; Gell-Mann se refirió a los partones de Feynman burlonamente
como "poner complementos". A mediados de la década de 1960, los físicos creían que los quarks no eran
más que un dispositivo de contabilidad para los números de simetría, no partículas reales, ya que las
estadísticas de la partícula omega-menos, se interpretaban como tres quarks extraños idénticos unidos entre
sí, parecía imposible que los quarks fueran reales. El acelerador lineal de Stanford permitió realizar
experimentos de dispersión inelástica en la década de 1960 que mostraron, de forma análoga al
experimento de Ernest Rutherford dispersando las partículas alfa en núcleos de oro en 1911, que los
nucleones (protones y neutrones) contenían partículas puntuales que dispersaban a los electrones. Era
natural identificar estos con los quarks, pero el modelo Parton de Feynman intentó interpretar los datos
experimentales de una manera que no utilizan una hipótesis adicional. Por ejemplo, los datos mostraron que
cerca del 45 % del impulso de energía se lo llevaban partículas eléctricamente neutras en el nucleón. Estas
partículas eléctricamente neutras ahora se ha determinado que son los gluones que realizan las fuerzas entre
los quarks y llevan también el número cuántico de color de tres valores que resuelve el problema de
Omega-menos. Feynman no cuestionó el modelo de quarks; por ejemplo, cuando el quinto quark fue
descubierto en 1977, Feynman inmediatamente señaló a sus alumnos que el descubrimiento implicaba la
existencia de un sexto quark, que fue descubierto en la década después de su muerte.

Tras el éxito de la electrodinámica cuántica, Feynman volvió a la gravedad cuántica. Por analogía con el
fotón, que tiene espín 1, investigó las consecuencias de un campo sin masa libre de espín 2, y deriva la
ecuación de campo de Einstein de la relatividad general y da un paso más.42 ​El dispositivo computacional
que Feynman descubrió, fue luego aplicado al estudio de "fantasmas" en las teorías gravitacionales, como
"partículas" en el interior de sus diagramas que tienen la conexión "equivocada" entre el espín y las
estadísticas, han demostrado ser de gran valor para explicar el comportamiento de las partículas del
quántum de las teorías de Yang-Mills, por ejemplo, QCD y el teoría electro-débil.

Feynman fue elegido miembro extranjero de la Royal Society (ForMemRS) en 1965.43 8​ ​En ese momento
de la década de 1960, Feynman se agota trabajando en varios proyectos importantes, simultáneamente,
mientras que en Caltech realza la enseñanza del pre-grado. Después de tres años dedicados a la tarea,
produjo una serie de conferencias que con el tiempo se convirtieron en The Feynman Lectures on Physics.
Feynman quería que la portada de ese libro fuera una foto de un parche de un tambor rociado con polvo
para mostrar los modos de vibración. Preocupados por las conexiones que se pudieran establecer entre las
drogas y el rock and roll inducidas por tal imagen, los editores cambiaron la tapa a un color rojo
monocromo, a pesar de que incluyen una foto de él tocando la batería en el prólogo. El libro de Feynman
Lectures on Physics44 ​ ocupó a dos físicos, Robert B. Leighton y Sands Mateo, como coautores a tiempo
parcial durante varios años. A pesar de que los libros no fueron adoptados por las universidades como
libros de texto, se siguen vendiendo bien, ya que proporcionan una profunda comprensión de la física.
Muchas de sus conferencias y diversas charlas fueron convertidas en otros libros, entre ellos The Character
of Physical Law, QED: The Strange Theory of Light and Matter, Statistical Mechanics, Lectures on
Gravitation, y Feynman Lectures on Computation.

Como una forma de llevar la publicidad a los avances en la física, Feynman ofreció premios de 1000
dólares para dos de sus retos en nanotecnología; uno fue reclamado por William McLellan y el otro por
Tom Newman.45 ​ También fue uno de los primeros científicos de concebir la posibilidad de los
ordenadores cuánticos.[cita requerida]

En 1974, Feynman pronunció el discurso de graduación del Caltech con el tema «Ciencia culto de cargo»,
y la definió como aquella que tiene la apariencia de científica, pero es solamente pseudociencia, debido a la
carencia en el científico de «una clase de integridad científica, un principio de pensamiento científico que
corresponde al tipo de honestidad absoluta». Instruyó a su audiencia expresando que : «El primer principio
es que no se debe engañar a uno mismo y tu eres la persona más fácil de engañar. Por eso se debe ser muy
cuidadoso. Después de no haberte engañado a ti mismo, es fácil no engañar a otros científicos. Tras esto
solo debéis ser honestos de una forma convencional».46 ​

En 1984-1986, desarrolló un método variacional para el cálculo aproximado de integrales de trayectoria,


que ha dado lugar a un potente método de conversión de las expansiones divergentes de perturbación en
expansiones convergentes de fuerte acoplamiento (teoría de perturbación variacional) y, como
consecuencia, a una mejor determinación de precisión47 ​ de los exponentes críticos medidos en
experimentos satelitales.48 ​

A finales de 1980, de acuerdo con Richard Feynman and the Connection Machine, Feynman desempeñó
un papel crucial en el desarrollo de la primera computadora paralela masiva, y en la búsqueda de usos
innovadores en los cálculos numéricos, en la construcción de las redes neuronales, así como en
simulaciones físicas usando autómatas celulares (tales como el flujo de fluido turbulento), en colaboración
con Stephen Wolfram en Caltech49 ​ Su hijo Carl también jugó un papel en el desarrollo de la ingeniería de
la máquina original de conexión; Feynman influía sobre las interconexiones, mientras que su hijo trabajaba
en el software.

Los diagramas de Feynman ahora son fundamentales para la teoría de cuerdas y la teoría M, e incluso se
han ampliado topológicamente.50 ​ Las líneas-mundo de los diagramas se han desarrollado para convertirse
en tubos para permitir un mejor modelado de los objetos más complicados como cuerdas y membranas.
Poco antes de su muerte, Feynman criticó la teoría de cuerdas en una entrevista: «No me gusta que no estén
calculando nada», dijo. «No me gusta que no comprueban sus ideas. No me gusta que para cualquier cosa
que no está de acuerdo con un experimento, cocinan una explicación, en vez de decir, 'Bueno, todavía
podría ser cierto'». Estas palabras han sido citadas mucho por los opositores a la dirección que ha tomado la
teoría de cuerdas de la física de partículas.37 ​

El desastre del Challenger


Feynman jugó un papel importante en la Comisión Presidencial Rogers, en donde investigó el desastre del
Challenger. Durante una audiencia televisada, Feynman demostró que el material utilizado en las juntas
tóricas de la nave se vuelve menos resistente en climas fríos, mediante la compresión de una muestra del
material en una abrazadera y sumergiéndolo en agua helada.51 ​La comisión determinó en última instancia,
que el desastre fue causado por la junta tórica primaria, al no haber estado sellada adecuadamente en un
clima inusualmente frío en Cabo Cañaveral.52 ​

Feynman dedicó la segunda mitad de su libro What Do You Care What Other People Think? a su
experiencia en la Comisión Rogers, desviándose de su convención usual de breves anécdotas alegres, para
ofrecer una narración extensa y sobria. Revela una desconexión entre los ingenieros y ejecutivos de la
NASA que fue mucho más sorprendente de lo que se esperaba. Sus entrevistas a gerentes de alto rango de
la NASA revelaron malentendidos sorprendentes de conceptos elementales. Por ejemplo, los
administradores de la NASA afirmaron que había 1 en 100.000 de probabilidad de una falla catastrófica a
bordo del transbordador, pero Feynman descubrió que los ingenieros de la NASA estiman sus propias
posibilidades de una catástrofe cerca de 1 en 200. Se concluyó que las estimaciones de la fiabilidad del
transbordador espacial por la gestión de la NASA fueron increíblemente irreales, y le enfureció
particularmente que la NASA utilizara estas cifras para reclutar a
Christa McAuliffe en el programa de “Maestro en el espacio”.
Advirtió en su apéndice en el informe de la comisión (que se
incluyó solo después de que amenazó con no firmar el informe),
"Para una tecnología exitosa, la realidad debe prevalecer sobre las
relaciones públicas, la naturaleza no puede ser engañada."53 ​

Un drama documental de televisión llamado The Challenger


Disaster, que detalla parte de la investigación de Feynman, se
emitió en 2013.54 ​
El Desastre del Challenger en 1986

Identificación religiosa
Aunque nacido y criado por padres que eran ashkenazi, Feynman no solo era ateo,55 ​ sino que se negó a
ser etiquetado como judío. Se negó sistemáticamente a ser incluido en listas o libros que clasificaran a las
personas por su raza. Pidió que no se le incluyera en el escrito de Tina Levitan The Laureates: Jewish
Winners of the Nobel Prize, «Seleccionar, los elementos peculiares que vienen de alguna herencia
supuestamente judía es abrir la puerta a todo tipo de tonterías sobre la teoría racial», y agregó que «… a los
trece años me convertí no solo a otros puntos de vista religiosos, sino que también dejé de creer que el
pueblo judío es de alguna manera el 'pueblo elegido'».13 ​

Vida personal
Mientras investigaba para su doctorado, Feynman se casó con Arline Greenbaum (a menudo mal escrito
Arlene). Se casaron sabiendo que Arline estaba gravemente enferma de tuberculosis, de la cual murió en
1945. En 1946, Feynman le escribió una carta, pero se mantuvo sellada durante el resto de su vida.56 ​Esta
parte de la vida de Feynman fue retratada en la película de 1996 Infinity, donde participaba la hija de
Feynman, Michelle, en un rol de la película.

Se casó por segunda vez en junio de 1952, con Mary Louise Bell de Neodesha, Kansas; este matrimonio
no tuvo éxito:

Él comienza a trabajar con problemas de cálculo en su cabeza tan pronto como se despierta.
Hacía cálculo mientras conducía su coche, mientras estaba sentado en la sala de estar, y
mientras estaba acostado en la cama por la noche.
Demanda de divorcio Mary Louise Bell1 ​

Más tarde se casó con Gweneth Howarth (1934-1989), que era de Ripponden, Yorkshire, y compartió su
entusiasmo por la vida y la aventura.39 ​ Además de su casa en Altadena, California, tenían una casa de
playa en Baja California, comprada con el dinero del Premio Nobel de Feynman, la tercera parte de los
55  000 dólares. Permanecieron casados hasta la muerte de Feynman. Tuvieron un hijo, Carl, en 1962, y
adoptaron una hija, Michelle, en 1968.39 ​

Feynman tuvo un gran éxito en la enseñanza de Carl, utilizando, por ejemplo, las discusiones acerca de las
hormigas y los marcianos como un dispositivo para ganar perspectiva sobre los problemas y cuestiones. Se
sorprendió al enterarse de que los mismos dispositivos de enseñanza no eran útiles con Michelle.40 ​ Las
matemáticas eran un interés común para el padre y el hijo; ambos entraron en el campo de la computación
como consultores y participaron en la promoción de un nuevo método de uso de varios ordenadores para
resolver problemas complejos, conocido como computación paralela. El Jet Propulsion Laboratory retuvo a
Feynman como consultor informático durante las misiones críticas. Un compañero de trabajo caracterizó a
Feynman como un afín de don Quijote en su escritorio, en lugar de estar en una estación de trabajo de
ordenador, estaba listo para la batalla contra los molinos de viento.

Feynman viajó a Brasil, donde dio cursos en el CBPF (Centro Brasileño de Investigaciones Físicas) y cerca
del final de su vida planeó visitar la región rusa de Tuvá, un sueño que, debido a problemas burocráticos de
la Guerra Fría, nunca pudo hacer realidad.57 ​ El día después de su muerte, llegó una carta para Feynman
del gobierno soviético, dándole autorización para viajar a Tuvá. De su interés entusiasta en llegar a Tuvá
vino la frase "Tuva or Bust" (también el título de un libro sobre sus esfuerzos por llegar), que fue usada con
frecuencia entre su círculo de amistades en la esperanza de que, un día, pudiera verla de primera mano. La
película documental, Genghis Blues, menciona algunos de sus intentos de comunicarse con Tuvá y narra el
viaje exitoso por sus amigos.

En respuesta a las felicitaciones de Hubert Humphrey por su Premio Nobel, Feynman admitió una larga
admiración por él, entonces vicepresidente.58 ​En una carta a un profesor del MIT de fecha 6 de diciembre
de 1966, Feynman expresó su interés en postularse para gobernador de California.59 ​

Feynman tomó clases de dibujo y pintura y disfrutó de cierto éxito60 ​ bajo el seudónimo de "Ofey", que
culminó con una exposición de su obra. Aprendió a tocar un instrumento de percusión de metal (frigideira)
en un estilo de samba en Brasil, y participó en una escuela de samba.

Además, tenía un cierto grado de sinestesia para las ecuaciones, explicando que las letras en ciertas
funciones matemáticas aparecían en color para él, a pesar de que siempre estuvieran impresas en blanco y
negro.61 ​

Según James Gleick, autor de la biografía Genius, Feynman intentó usar LSD durante su cátedra en
Caltech.37 ​ Un tanto avergonzado por sus acciones, eludió en gran medida el problema al dictar sus
anécdotas; lo menciona en la sección "O Americano, Outra Vez", mientras que el capítulo de "Altered
States" en Surely You're Joking, Mr. Feynman! describe solo experiencias con marihuana y ketamina en los
famosos tanques de privación sensorial de John Lilly, como una manera de estudiar la conciencia. Dentro
del tanque llegaba a tener alucinaciones en menos de 15 minutos.28 ​

Feynman abandonó el alcohol cuando comenzó a mostrar los primeros signos de alcoholismo, ya que no
quería hacer nada que pudiera dañar su cerebro.
En "Altered States" explica su renuencia a experimentar
con drogas.

‘I had once thought to take drugs, but I got kind of scared of that: I love to think, and I don't
want to screw the machine.‘

‘Una vez pensé en tomar drogas, pero me asusté: Me encanta pensar y no quería estropear la
máquina.’

28 ​

En Surely You're Joking, Mr. Feynman!, da consejos sobre la mejor manera de ligar con chicas en un bar.
En Caltech, utilizó un bar de desnudos (topless bar) como una oficina fuera de su oficina habitual,
haciendo bocetos o escribiendo ecuaciones de física en servilletas de papel. Cuando los funcionarios del
condado intentaron cerrar el lugar, todos los visitantes, excepto Feynman, se negaron a testificar a favor del
bar, por temor a que sus familias o clientes se enterasen de que eran clientes de este tipo de
establecimientos. Solo Feynman aceptó, y en los tribunales, afirmó que el bar era una necesidad pública,
afirmando que los trabajadores, técnicos, ingenieros, peones comunes, "y un profesor de física"
frecuentaban el establecimiento. Mientras que el bar perdió el caso en la corte, se le permitió permanecer
abierto mientras duraba la apelación.28 ​

Feynman tiene un papel como actor secundario en la película Anti-Clock acreditado como "El Profesor".62 ​

Muerte
Feynman padecía dos formas raras de cáncer, liposarcoma y macroglobulinemia de Waldenström,
falleciendo poco después de su última intervención quirúrgica el 15 de febrero de 1988, a sus 69 años.37 ​
Sus últimas palabras citadas son: "No me gustaría morir dos veces. Es tan aburrido".37 63
​ ​

Legado popular
El actor Alan Alda encargó al dramaturgo Peter Parnell escribir una obra de teatro de dos personajes sobre
un día ficticio en la vida de Feynman fechada dos años antes de su muerte. La obra, QED, basada en los
escritos sobre la vida de Richard Feynman, durante la década de 1990, se estrenó en el Mark Taper Forum
de Los Ángeles, California en 2001. A continuación, la obra fue presentada en el Teatro Vivian Beaumont
en Broadway, con las dos representaciones protagonizadas por Alda como Richard Feynman.64 ​

El 4 de mayo de 2005, el Servicio Postal de los Estados Unidos emitió un set conmemorativo de sellos
autoadhesivos en varias configuraciones de 37 centavos sobre los Científicos Americanos. Los científicos
representados fueron Feynman, John von Neumann, Barbara McClintock, y Josiah Willard Gibbs. El sello
de Feynman, en tonos sepia, mostraba una fotografía de Feynman a sus 30 años y ocho pequeños
diagramas de Feynman.65 ​ Los sellos fueron diseñados por Victor Stabin bajo la dirección artística de Carl
T. Herrman.66 ​

El edificio principal de la División de Computación en el Fermilab se llama Feynman Computing Center en


su honor.67 ​

Real Time Opera estrenó su ópera Feynman en el Norfolk (CT) Chamber Music Festival en junio de
2005.68 ​

En un artículo del New York Times sobre Feynman y su legado de 1992, James Gleick relata la historia de
cómo Murray Gell-Mann describe lo que se conoce como "El Algoritmo Feynman" o "The Feynman
Problem-Solving Algorithm " a un estudiante: "El estudiante pregunta a Gell-Mann sobre las notas de
Feynman, y Gell-Mann dice que no, los métodos de Dick no son los mismos que los métodos utilizados
aquí. El estudiante pregunta, bueno, ¿cuáles son los métodos de Feynman? Gell-Mann se inclina
tímidamente contra la pizarra y dice: El método de Dick es este. Usted escribe el problema. ¿Cree que es
muy difícil? (Cierra los ojos y aprieta sus nudillos paródicamente a la frente). Pues, escriba su
respuesta".69 ​

En 1998, una fotografía de Richard Feynman dando una conferencia formó parte de la serie del cartel
encargado por Apple Inc. para su campaña publicitaria "Think Different".70 ​

En 2011, Feynman fue el tema de una novela gráfica biográfica titulada "Simplemente Feynman", escrita
por Jim Ottaviani e ilustrada por Leland Myrick.71 ​
En 2013, el drama de la BBC, El Challenger, representaba el papel de Feynman en la Comisión Rogers en
la denuncia del fallo de la junta tórica en los propulsores de cohetes sólidos (SRB) de la NASA, basada en
parte en el libro de Feynman What Do You Care What Other People Think?.72 73 ​ ​

En el capítulo 3 de la temporada 9 de The Big Bang Theory, titulado "The Bachelor Party Corrosion", Raj
y Howard deciden "secuestrar" a Leonard para pasar un fin de semana de despedida de soltero a pesar de
llevarse a Sheldon, quien se impresiona al saber que la furgoneta en la que van perteneció al difunto Dr.
Richard Feynman, alquilada para la ocasión por Howard a un amigo.

En el capítulo 2 de la temporada 11 de The Big Bang Theory, titulado "The Retraction Reaction", los
protagonistas de la serie van a visitar la tumba de Feynman en busca de inspiración y consuelo.

Feynman aparece en algunos de los vídeos musicales que componen la obra Symphony of Science de John
Boswell: «We are all conected»,74 ​ «A wave of Reason»,75 ​ «The Quantum World»76 ​ y «We are Star
Dust».77 ​

Obra

Trabajos científicos seleccionados


Feynman, Richard P. (2000). Laurie M. Brown, ed. Selected Papers of Richard Feynman:
With Commentary (https://archive.org/details/selectedpapersof0000feyn). 20th Century
Physics. World Scientific. ISBN 978-981-02-4131-5.
Feynman, Richard P. (1942). Laurie M. Brown, ed. The Principle of Least Action in Quantum
Mechanics (https://archive.org/details/feynmansthesisne00feyn_0). Ph.D. Dissertation,
Princeton University. World Scientific (with title Feynman's Thesis: a New Approach to
Quantum Theory) (publicado el 2005). ISBN 978-981-256-380-4.
Wheeler, John A.; Feynman, Richard P. (1945). «Interaction with the Absorber as the
Mechanism of Radiation». Reviews of Modern Physics 17 (2-3): 157-181.
Bibcode:1945RvMP...17..157W (http://adsabs.harvard.edu/abs/1945RvMP...17..157W).
doi:10.1103/RevModPhys.17.157 (https://dx.doi.org/10.1103%2FRevModPhys.17.157).
Feynman, Richard P. (1946). A Theorem and its Application to Finite Tampers. Los Alamos
Scientific Laboratory, Atomic Energy Commission. OSTI 4341197 (https://www.osti.gov/energycitatio
ns/product.biblio.jsp?osti_id=4341197).
Feynman, Richard P.; Welton, T. A. (1946). Neutron Diffusion in a Space Lattice of
Fissionable and Absorbing Materials. Los Alamos Scientific Laboratory, Atomic Energy
Commission. OSTI 4381097 (https://www.osti.gov/energycitations/product.biblio.jsp?osti_id=4381097).
Feynman, Richard P.; Metropolis, N.; Teller, E. (1947). Equations of State of Elements Based
on the Generalized Fermi-Thomas Theory. Los Alamos Scientific Laboratory, Atomic Energy
Commission. OSTI 4417654 (https://www.osti.gov/energycitations/product.biblio.jsp?osti_id=4417654).
Feynman, Richard P. (1948a). «Space-time approach to non-relativistic quantum
mechanics». Reviews of Modern Physics 20 (2): 367-387. Bibcode:1948RvMP...20..367F (http://ads
abs.harvard.edu/abs/1948RvMP...20..367F). doi:10.1103/RevModPhys.20.367 (https://dx.doi.org/10.1103%2FRe
vModPhys.20.367).
Feynman, Richard P. (1948b). «Relativistic Cut-Off for Quantum Electrodynamics». Physical
Review 74 (10): 1430-1438. Bibcode:1948PhRv...74.1430F (http://adsabs.harvard.edu/abs/1948PhRv...74.
1430F). doi:10.1103/PhysRev.74.1430 (https://dx.doi.org/10.1103%2FPhysRev.74.1430).
Wheeler, John A.; Feynman, Richard P. (1949). «Classical Electrodynamics in Terms of
Direct Interparticle Action». Reviews of Modern Physics 21 (3): 425-433.
Bibcode:1949RvMP...21..425W (http://adsabs.harvard.edu/abs/1949RvMP...21..425W).
doi:10.1103/RevModPhys.21.425 (https://dx.doi.org/10.1103%2FRevModPhys.21.425).
Feynman, Richard P. (1949). «The theory of positrons». Physical Review 76 (6): 749-759.
Bibcode:1949PhRv...76..749F (http://adsabs.harvard.edu/abs/1949PhRv...76..749F).
doi:10.1103/PhysRev.76.749 (https://dx.doi.org/10.1103%2FPhysRev.76.749).
Feynman, Richard P. (1949b). «Space-Time Approach to Quantum Electrodynamic».
Physical Review 76 (6): 769-789. Bibcode:1949PhRv...76..769F (http://adsabs.harvard.edu/abs/1949PhR
v...76..769F). doi:10.1103/PhysRev.76.769 (https://dx.doi.org/10.1103%2FPhysRev.76.769).
Feynman, Richard P. (1950). «Mathematical formulation of the quantum theory of
electromagnetic interaction». Physical Review 80 (3): 440-457. Bibcode:1950PhRv...80..440F (htt
p://adsabs.harvard.edu/abs/1950PhRv...80..440F). doi:10.1103/PhysRev.80.440 (https://dx.doi.org/10.1103%2F
PhysRev.80.440).
Feynman, Richard P. (1951). «An Operator Calculus Having Applications in Quantum
Electrodynamics». Physical Review 84: 108-128. Bibcode:1951PhRv...84..108F (http://adsabs.harvar
d.edu/abs/1951PhRv...84..108F). doi:10.1103/PhysRev.84.108 (https://dx.doi.org/10.1103%2FPhysRev.84.108).
Feynman, Richard P. (1953). «The λ-Transition in Liquid Helium». Physical Review 90 (6):
1116-1117. Bibcode:1953PhRv...90.1116F (http://adsabs.harvard.edu/abs/1953PhRv...90.1116F).
doi:10.1103/PhysRev.90.1116.2 (https://dx.doi.org/10.1103%2FPhysRev.90.1116.2).
Feynman, Richard P.; de Hoffmann, F.; Serber, R. (1955). Dispersion of the Neutron
Emission in U235 Fission. Los Alamos Scientific Laboratory, Atomic Energy Commission.
OSTI 4354998 (https://www.osti.gov/energycitations/product.biblio.jsp?osti_id=4354998).
Feynman, Richard P. (1956). «Science and the Open Channel». Science (February 24,
1956) 123 (3191): 307. Bibcode:1956Sci...123..307F (http://adsabs.harvard.edu/abs/1956Sci...123..307F).
PMID  17774518 (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17774518). doi:10.1126/science.123.3191.307 (https://d
x.doi.org/10.1126%2Fscience.123.3191.307).
Cohen, M.; Feynman, Richard P. (1957). «Theory of Inelastic Scattering of Cold Neutrons
from Liquid Helium». Physical Review 107: 13-24. Bibcode:1957PhRv..107...13C (http://adsabs.harv
ard.edu/abs/1957PhRv..107...13C). doi:10.1103/PhysRev.107.13 (https://dx.doi.org/10.1103%2FPhysRev.107.1
3).
Feynman, Richard P.; Vernon, F. L.; Hellwarth, R. W. (1957). «Geometric representation of
the Schrödinger equation for solving maser equations». J. Appl. Phys 28: 49.
Bibcode:1957JAP....28...49F (http://adsabs.harvard.edu/abs/1957JAP....28...49F). doi:10.1063/1.1722572 (http
s://dx.doi.org/10.1063%2F1.1722572).
Feynman, Richard P. (1959). «Plenty of Room at the Bottom» (https://web.archive.org/web/2
0100211190050/http://www.its.caltech.edu/~feynman/plenty.html). Presentation to American
Physical Society. Archivado desde el original (http://www.its.caltech.edu/~feynman/plenty.ht
ml) el 11 de febrero de 2010.
Edgar, R. S.; Feynman, Richard P.; Klein, S.; Lielausis, I.; Steinberg, C. M. (1962). «Mapping
experiments with r mutants of bacteriophage T4D» (https://archive.org/details/sim_genetics_
1962-02_47_2/page/179). Genetics (February 1962) 47 (2): 179-86. PMC 1210321 (https://www.n
cbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1210321). PMID 13889186 (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/13889186).
Feynman, Richard P. (1966). «The Development of the Space-Time View of Quantum
Electrodynamics». Science (August 12, 1966) 153 (3737): 699-708. Bibcode:1966Sci...153..699F
(http://adsabs.harvard.edu/abs/1966Sci...153..699F). PMID  17791121 (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17
791121). doi:10.1126/science.153.3737.699 (https://dx.doi.org/10.1126%2Fscience.153.3737.699).
Feynman, Richard P. (1974a). «Structure of the proton». Science (February 15, 1974) 183
(4125): 601-610. Bibcode:1974Sci...183..601F (http://adsabs.harvard.edu/abs/1974Sci...183..601F).
PMID  17778830 (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17778830). doi:10.1126/science.183.4125.601 (https://d
x.doi.org/10.1126%2Fscience.183.4125.601).
Feynman, Richard P. (1974). «Cargo Cult Science» (http://calteches.library.caltech.edu/51/0
2/CargoCult.pdf) (PDF). Engineering and Science 37 (7).
Feynman, Richard P.; Kleinert, Hagen (1986). «Effective classical partition functions».
Physical Review A (December 1986) 34 (6): 5080-5084. Bibcode:1986PhRvA..34.5080F (http://ads
abs.harvard.edu/abs/1986PhRvA..34.5080F). PMID  9897894 (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9897894).
doi:10.1103/PhysRevA.34.5080 (https://dx.doi.org/10.1103%2FPhysRevA.34.5080).

Libros de texto y notas de conferencias

The Feynman Lectures on Physics es quizás su obra más accesible para cualquier persona con un interés en
la física, compilando conferencias para estudiantes de Caltech de 1961-1964. Cuando las noticias sobre las
conferencias crecieron, los físicos profesionales y estudiantes de posgrado comenzaron a concurrir a
escuchar. Los coautores, Robert B. Leighton y Matthew Sands, colegas de Feynman, las editaron e
ilustraron en forma de libro. El trabajo se ha mantenido vigente y demostrado que es útil aun hoy en día. El
trabajo fue editado y completado en el 2005 con Feynman's Tips on Physics: A Problem-Solving
Supplement to the Feynman Lectures on Physics por Michael Gottlieb y Ralph Leighton (hijo de Robert
Leighton), con el apoyo de Kip Thorne y otros físicos.

Feynman, Richard P.; Leighton, Robert B.; Sands, Matthew (2005). The Feynman Lectures
on Physics: The Definitive and Extended Edition (2nd edición). Addison Wesley. ISBN 0-8053-
9045-6.
— (1961). Theory of Fundamental Processes. Addison Wesley. ISBN 0-8053-2507-7.
— (1962). Quantum Electrodynamics. Addison Wesley. ISBN 978-0-8053-2501-0.
—; Hibbs, Albert (1965). Quantum Mechanics and Path Integrals (https://archive.org/details/q
uantummechanics0000feyn). McGraw Hill. ISBN 0-07-020650-3.
— (1967). The Character of Physical Law: The 1964 Messenger Lectures. MIT Press. ISBN 0-
262-56003-8.
— (1972). Statistical Mechanics: A Set of Lectures (https://archive.org/details/statisticalmech
a00rich). Reading, Mass: W. A. Benjamin. ISBN 0-8053-2509-3.
— (1985b). QED: The Strange Theory of Light and Matter. Princeton University Press.
ISBN 0-691-02417-0.
— (1987). Elementary Particles and the Laws of Physics: The 1986 Dirac Memorial Lectures
(https://archive.org/details/elementarypartic0000feyn). Cambridge University Press. ISBN  0-
521-34000-4.
— (1995). Brian Hatfield, ed. Lectures on Gravitation (https://archive.org/details/feynmanlect
ureso0000feyn_g4q1). Addison Wesley Longman. ISBN 0-201-62734-5.
— (1997). Feynman's Lost Lecture: The Motion of Planets Around the Sun (Vintage Press
edición). London: Vintage. ISBN 0-09-973621-7.
— (2000). Tony Hey y Robin W. Allen, ed. Feynman Lectures on Computation. Perseus
Books Group. ISBN 0-7382-0296-7.

Obras de divulgación
Feynman, Richard P. (1985). Ralph Leighton, ed. Surely You're Joking, Mr. Feynman!:
Adventures of a Curious Character. W. W. Norton & Co. ISBN 0-393-01921-7. OCLC 10925248 (http
s://www.worldcat.org/oclc/10925248).
Feynman, Richard P. (1988). Ralph Leighton, ed. What Do You Care What Other People
Think?: Further Adventures of a Curious Character. W. W. Norton & Co. ISBN 0-393-02659-0.
No Ordinary Genius: The Illustrated Richard Feynman (http://books.google.com/books?id=1
HxzLaPYo2IC&pg=PA12&dq=feynman+genius+buffoon), ed. Christopher Sykes, W. W.
Norton & Co, 1996, ISBN 0-393-31393-X.
Six Easy Pieces: Essentials of Physics Explained by Its Most Brilliant Teacher, Perseus
Books, 1994, ISBN 0-201-40955-0.
Six Not So Easy Pieces: Einstein's Relativity, Symmetry and Space-Time, Addison Wesley,
1997, ISBN 0-201-15026-3.
The Meaning of It All: Thoughts of a Citizen Scientist, Perseus Publishing, 1999, ISBN 0-
7382-0166-9.
The Pleasure of Finding Things Out: The Best Short Works of Richard P. Feynman, edited
by Jeffrey Robbins, Perseus Books, 1999, ISBN 0-7382-0108-1.
Classic Feynman: All the Adventures of a Curious Character, edited by Ralph Leighton, W.
W. Norton & Co, 2005, ISBN 0-393-06132-9. Chronologically reordered omnibus volume of
Surely You're Joking, Mr. Feynman! and What Do You Care What Other People Think?, with
a bundled CD containing one of Feynman's signature lectures.
Quantum Man, Atlas books, 2011, Lawrence M. Krauss, ISBN 978-0-393-06471-1.
"Feynman: The Graphic Novel" Jim Ottaviani and Leland Myrick, ISBN 978-1-59643-259-8.

Grabaciones de audio y video


Safecracker Suite (colección de fragmentos de percusión intercalados con Feynman
contando anécdotas)
Los Alamos From Below (audio, charla dada por Feynman en Santa Bárbara el 6 de febrero
de 1975)
Six Easy Pieces (charlas y clases originales sobre las cuales se basa su libro)
Six Not So Easy Pieces (charlas y clases originales sobre las cuales se basa su libro)
The Feynman Lectures on Physics: The Complete Audio Collection
Muestras de Feynman tocando instrumentos de percusión, cantando y conversando se
incluyen en las canciones "Tuva Groove (Bolur Daa-Bol, Bolbas Daa-Bol)" y "Kargyraa Rap
(Dürgen Chugaa)" del álbum Back Tuva Future, The Adventure Continues de Kongar-ool
Ondar. La   hidden track de este álbum también incluye trozos de charlas de física sin
música de fondo.
The Messenger Lectures, dadas en Cornell en 1964, en las cuales explica temas básicos
de la física. Disponible (http://research.microsoft.com/apps/tools/tuva/index.html) gratis en el
Proyecto Tuva (Véase también el libro The Character of Physical Law)
Take the world from another point of view [videorecording] / con Richard Feynman; Films for
the Hu (1972)
The Douglas Robb Memorial Lectures (http://www.vega.org.uk/video/subseries/8) Cuatro
clases públicas cuyas transcripciones son los cuatro capítulos del libro QED: The Strange
Theory of Light and Matter. (1979)
The Pleasure of Finding Things Out (https://www.youtube.com/watch?v=Bgaw9qe7DEE) en
YouTube. (1981) (no se debe confundir con el libro del mismo nombre)
Richard Feynman: Fun to Imagine Collection
(https://www.bbc.co.uk/programmes/p0198zc1), BBC archivo de 6 breves filmes de
Feynman hablando en un estilo accesible a todos sobre la física detrás de experiencias
accesibles a las personas comunes. (1983)
Elementary Particles and the Laws of Physics (1986)
Tiny Machines: Las charlas de Feynman sobre Nanotecnología (video, 1984)
Computers From the Inside Out (video)
Quantum Mechanical View of Reality: Workshop at Esalen (video, 1983)
Idiosyncratic Thinking Workshop (video, 1985)
Bits and Pieces — From Richard's Life and Times (video, 1988)
Strangeness Minus Three (video, BBC Horizon 1964)
No Ordinary Genius (video, Cristopher Sykes Documentary)
Richard Feynman — The Best Mind Since Einstein (video, Documental)
The Motion of Planets Around the Sun (audio, a veces titulado "Feynman's Lost Lecture")
Nature of Matter (audio)

Véase también
Diagrama de Feynman
Teoría del absorbedor de Wheeler-Feynman
Universo de un único electrón

Referencias
7. Deutsch, 1992, pp. 57-61.
1. Krauss, 2011, p. 168
8. «Richard P. Feynman – Biographical» (htt
2. Mehra, Jagdish (2002-01). «Richard
p://www.nobelprize.org/nobel_prizes/physic
Phillips Feynman. 11 May 1918 – 15
s/laureates/1965/feynman-bio.html). The
February 1988» (https://royalsocietypublish
Nobel Foundation. Consultado el 23 de
ing.org/doi/10.1098/rsbm.2002.0007). abril de 2013.
Biographical Memoirs of Fellows of the
Royal Society (en inglés) 48: 97-128. 9. Guide to Nobel Prize – Richard P.
ISSN  0080-4606 (https://portal.issn.org/resource/iss Feynman (http://www.britannica.com/nobel
n/0080-4606). doi:10.1098/rsbm.2002.0007 (https://d prize/article-9034161). Encyclopaedia
x.doi.org/10.1098%2Frsbm.2002.0007). Britannica. Consultado el 31 de marzo de
Consultado el 23 de diciembre de 2020. 2013.
3. «Richard Feynman | Biography & Facts» (h 10. O'Connor, J. J.; E. F. Robertson (14 de
ttps://www.britannica.com/biography/Richar agosto de 2002). «Richard Phillips
d-Feynman). Encyclopedia Britannica (en Feynman» (http://turnbull.mcs.st-and.ac.uk/
inglés). Consultado el 23 de diciembre de ~history/Biographies/Feynman.html).
2020. University of St. Andrews. Consultado el 23
de abril de 2013.
4. «Physics, bongos and the art of the nude»
(https://www.telegraph.co.uk/culture/books/ 11. «Richard Phillips Feynman» (http://www.no
3643596/Physics-bongos-and-the-art-of-the bel-winners.com/Physics/richard_phillips_f
-nude.html). The Telegraph (en inglés eynman.html). Nobel-winners.com.
británico). Consultado el 23 de diciembre Consultado el 23 de abril de 2013.
de 2020. 12. Feynman, 1988, p. 25.
5. «Physics World poll names Richard 13. Harrison, John. «Physics, bongos and the
Feynman one of 10 greatest physicists of art of the nude» (http://www.telegraph.co.u
all time» (https://web.archive.org/web/2012 k/culture/books/3643596/Physics-bongos-a
0915084351/http://media.caltech.edu/press nd-the-art-of-the-nude.html). The Daily
_releases/12019). Media.caltech.edu. Telegraph. Consultado el 23 de abril de
Archivado desde el original (http://media.ca 2013.
ltech.edu/press_releases/12019) el 15 de 14. Surely You're Joking, Mr. Feynman!, 2001,
septiembre de 2012. Consultado el 1 de pp. 284-287.
diciembre de 2012. 15. Chown, 1985, p. 34.
6. West, Jacob (14 de junio de 2003). «The 16. Close, 2011, p. 58.
Quantum Computer» (https://web.archive.or
17. Sykes, 1994, p. 54.
g/web/20150315071736/http://www.xootic.
nl/magazine/jul-2003/west.pdf). Archivado 18. Friedman, 2004, p. 231.
desde el original (http://www.xootic.nl/maga 19. Henderson, 2011, p. 8.
zine/jul-2003/west.pdf) el 15 de marzo de 20. Charles Hirshberg (23 de marzo de 2014).
2015. Consultado el 20 de septiembre de «My Mother, the Scientist» (https://web.arch
2009. ive.org/web/20160620130411/http://www.a
as.org/cswa/status/2003/JANUARY2003/M 40. Sykes, 1996
yMotherTheScientist.html). Popular 41. Feynman, 1961
Science. Archivado desde el original (http://
42. Feynman, 1995
www.aas.org/cswa/status/2003/JANUARY
2003/MyMotherTheScientist.html) el 20 de 43. Mehra, J. (1 de diciembre de 2002).
junio de 2016. Consultado el 23 de abril de «Richard Phillips Feynman. 11 May 1918 -
2013. 15 February 1988». Biographical Memoirs
of Fellows of the Royal Society 48: 97-128.
21. Schwach, Howard (15 de abril de 2005).
doi:10.1098/rsbm.2002.0007 (https://dx.doi.org/10.10
«Museum Tracks Down FRHS Nobel
98%2Frsbm.2002.0007).
Laureates» (http://www.rockawave.com/ne
ws/2005-04-15/Community/186.html). The 44. Feynman, 1970
Wave. Consultado el 23 de abril de 2013. 45. Gribbin y Gribbin, 1997, p. 170
22. Sykes, 1994. 46. Feynman, 1974b
23. Gleick, 1992, p. 30. 47. Kleinert, Hagen (1999). «Specific heat of
24. Feynman, 1992, p. 72 liquid helium in zero gravity very near the
25. Ottaviani, 2011, p. 28. lambda point». Physical Review D 60 (8):
085001. Bibcode:1999PhRvD..60h5001K (http://ad
26. «Putnam Competition Individual and Team sabs.harvard.edu/abs/1999PhRvD..60h5001K).
Winners» (http://www.maa.org/programs/m arXiv:hep-th/9812197 (https://arxiv.org/abs/hep-th/98
aa-awards/putnam-competition-individual-a 12197). doi:10.1103/PhysRevD.60.085001 (https://d
nd-team-winners). MMA: Mathematical x.doi.org/10.1103%2FPhysRevD.60.085001).
Association of America. 2014. Consultado
48. Lipa, J. A.; Nissen, J.; Stricker, D.;
el 8 de marzo de 2014.
Swanson, D.; Chui, T. (2003). «Specific
27. Feynman, 1992, p. 134 heat of liquid helium in zero gravity very
28. Feynman, 1985 near the lambda point». Physical Review B
29. Robert H. March. «Physics at the University 68 (17): 174518. Bibcode:2003PhRvB..68q4518L
of Wisconsin: A History». Physics in (http://adsabs.harvard.edu/abs/2003PhRvB..68q4518
Perspective 5 (2): 130-149. L). arXiv:cond-mat/0310163 (https://arxiv.org/abs/con
Bibcode:2003PhP.....5..130M (http://adsabs.harvard. d-mat/0310163). doi:10.1103/PhysRevB.68.174518
edu/abs/2003PhP.....5..130M). doi:10.1007/s00016- (https://dx.doi.org/10.1103%2FPhysRevB.68.17451
003-0142-6 (https://dx.doi.org/10.1007%2Fs00016-00 8).
3-0142-6). 49. Hillis, 1989
30. LeVine, 2009 50. Hooft, Gerard 't Hooft. «On the Foundations
31. Hey y Walters, 1987. of Superstring Theory» (http://www.staff.sci
32. Feynman, 1987 ence.uu.nl/~hooft101/).
http://www.staff.science.uu.nl/~hooft101/.
33. Bethe, 1991, p. 241.
51. Feynman, 1988, p. 151
34. Schwinger, 1958
52. James Gleick (17 de febrero de 1988).
35. Feynman y Hibbs, 1965
«Richard Feynman Dead at 69; Leading
36. Kac, Mark (1949). «On Distributions of Theoretical Physicist» (http://www.nytimes.
Certain Wiener Functionals». Transactions com/books/97/09/21/reviews/feynman-obit.
of the American Mathematical Society 65 html). The New York Times. Consultado el
(1): 1-13. JSTOR 1990512 (https://www.jstor.org/st 23 de abril de 2013.
able/1990512). doi:10.2307/1990512 (https://dx.doi.or
53. Richard Feynman. «Appendix F – Personal
g/10.2307%2F1990512).
observations on the reliability of the
37. Gleick, 1992 Shuttle» (http://science.ksc.nasa.gov/shuttl
38. Pines, David (1989). «Richard Feynman e/missions/51-l/docs/rogers-commission/Ap
and Condensed Matter Physics». Physics pendix-F.txt). Kennedy Space Center.
Today 42 (2): 61. Bibcode:1989PhT....42b..61P (h 54. Bricken, Rob. «Here's William Hurt as the
ttp://adsabs.harvard.edu/abs/1989PhT....42b..61P). legendary physicist Richard Feynman!» (htt
doi:10.1063/1.881194 (https://dx.doi.org/10.1063%2F p://io9.com/5980830/heres-william-hurt-pla
1.881194). ying-the-legendary-physicist-richard-feynm
39. Feynman, 2005 an). io9. Consultado el 23 de abril de 2013.
55. Brian, 2008, p. 49 Interviewer: Do you call ex.html) el 14 de febrero de 2012.
yourself an agnostic or an atheist? Consultado el 1 de diciembre de 2012.
Feynman: An atheist. Agnostic for me 69. Gleick, James (20 de septiembre de 1992).
would be trying to weasel out and sound a «Part Showman, All Genius» (http://www.ny
little nicer than I am about this. times.com/1992/09/20/magazine/part-show
56. «I love my wife. My wife is dead» (http://ww man-all-genius.html). The New York Times.
w.lettersofnote.com/2012/02/i-love-my-wife- p.  SM38. Consultado el 23 de febrero de
my-wife-is-dead.html). Letters of Note. 2015.
Consultado el 23 de abril de 2013. 70. Great Mind Richard Feynman Birthday |
57. Leighton, 2000. Manhattan Project and Challenger Disaster
58. Feynman, 2005, p. 173 | Quantum Electrodynamics | Biography (htt
p://techie-buzz.com/science/happy-birthday
59. Feynman, 2005, p. 228
-feynman.html). Techie-buzz.com (May 10,
60. «Museum Syndicate: Art by Richard 2011). Consultado el 6 de amyo de 2012.
Feynman» (http://www.museumsyndicate.c
71. Jim Ottaviani; Leland Myrick (2011).
om/artist.php?artist=380).
Feynman. Nueva York: First Second.
www.museumsyndicate.com. Consultado
ISBN 978-1-59643-259-8. OCLC  664838951 (https://
el 21 de julio de 2021.
www.worldcat.org/oclc/664838951).
61. Feynman, 1988
72. «The Challenger» (http://www.bbc.co.uk/m
62. «Anti-clock(1979)» (https://www.imdb.com/t ediacentre/latestnews/2013/the-challenger.
itle/tt0166996/). IMDb. Consultado el 23 de html). BBC. Consultado el 18 de marzo de
abril de 2013. 2013.
63. «Richard Feynman at Find a Grave» (http:// 73. «The Challenger» (http://www.bbc.co.uk/pr
www.findagrave.com/cgi-bin/fg.cgi?page=g ogrammes/p00zstkn). BBC Two.
r&GRid=2562). Consultado el 4 de octubre Consultado el 19 de marzo de 2013.
de 2008. 74. Boswell, John D. (19 de octubre de 2009).
64. ibdb.com (http://www.ibdb.com/production.p «We are all conected» (https://ghostarchiv
hp?id=13181) e.org/varchive/youtube/20220109/XGK84P
65. «Who is Richard Feynman?» (https://web.a oeynk) (en inglés - subtítulos en español).
rchive.org/web/20111105041708/http://ww melodysheep. Archivado desde el original
w.feynmangroup.com/company/whos_feyn (https://www.youtube.com/watch?v=XGK84
man.cfm). feynmangroup.com. Archivado Poeynk) el 9 de enero de 2022. Consultado
desde el original (http://www.feynmangrou el 2 de enero de 2018.
p.com/company/whos_feynman.cfm) el 5 75. Boswell, John D. (22 de noviembre de
de noviembre de 2011. Consultado el 1 de 2010). «A wave of Reason» (https://ghostar
diciembre de 2012. chive.org/varchive/youtube/20220109/1PT
66. «American Scientists Series Slideshow» (h 90dAA49Q). Symphony of Science (en
ttps://web.archive.org/web/2013052314183 inglés - subtítulos en español).
9/http://www.beyondtheperf.com/content/am melodysheep. Archivado desde el original
erican-scientists-series-slideshow#4). (https://www.youtube.com/watch?v=1PT90
Beyondthe pref.com. Archivado desde el dAA49Q) el 9 de enero de 2022.
original (http://www.beyondtheperf.com/con Consultado el 2 de enero de 2018.
tent/american-scientists-series-slideshow# 76. Boswell, John D. (6 de septiembre de
4) el 23 de mayo de 2013. Consultado el 1 2011). «The Quantum World» (https://ghost
de diciembre de 2012. archive.org/varchive/youtube/20220109/DZ
67. «Fermilab Open House: Computing GINaRUEkU). Symphony of Science (en
Division» (http://www.fnal.gov/openhouse/c inglés - subtítulos en español).
omputing/computing.html). fnal.gov. melodysheep. Archivado desde el original
Consultado el 1 de diciembre de 2012. (https://www.youtube.com/watch?v=DZGIN
68. «Real Time Opera» (https://web.archive.or aRUEkU) el 9 de enero de 2022.
g/web/20120214085001/http://www.rtopera. Consultado el 2 de enero de 2018.
org/index.html). rtopera.org. Archivado 77. Boswell, John D. (9 de mayo de 2012).
desde el original (http://www.rtopera.org/ind «We are Star Dust» (https://ghostarchive.or
g/varchive/youtube/20220109/8g4d-rnhuS utube.com/watch?v=8g4d-rnhuSg) el 9 de
g). Symphony of Science (en inglés - enero de 2022. Consultado el 2 de enero
subtítulos en español). melodysheep. de 2018.
Archivado desde el original (https://www.yo

Bibliografía sobre Feynman


Bethe, Hans A. (1991). The Road from Los Alamos (https://archive.org/details/roadfromlosal
amo00beth). Masters of Modern Physics 2. New York: Simon and Schuster. ISBN 0-671-74012-
1. OCLC 24734608 (https://www.worldcat.org/oclc/24734608).
Brian, Denis (2008). The Voice of Genius: Conversations with Nobel Scientists and Other
Luminaries. Basic Books. ISBN 978-0-465-01139-1.
Chown, Marcus (2 de mayo de 1985). «Strangeness and Charm» (http://books.google.com/b
ooks?id=zhjOPdmyz1wC&pg=PA34). New Scientist: 34. ISSN 0262-4079 (https://portal.issn.org/res
ource/issn/0262-4079).
Close, Frank (2011). The Infinity Puzzle: The Personalities, Politics, and Extraordinary
Science Behind the Higgs Boson (http://books.google.com/books?id=Po1ijAJEvq0C&pg=P
A58). Oxford University Press. ISBN 978-0-19-959350-7.
Deutsch, David (1 de junio de 1992). «Quantum computation» (https://archive.org/details/arx
iv-quant-ph9505018). Physics World: 57-61. ISSN 0953-8585 (https://portal.issn.org/resource/issn/095
3-8585).
Edwards, Steven Alan (2006). The Nanotech Pioneers (https://archive.org/details/nanotechp
ioneers0000edwa). Wiley. ISBN 978-3-527-31290-0. OCLC 64304124 (https://www.worldcat.org/oclc/64304
124).
Feynman, Richard P. (1986). Rogers Commission Report, Volume 2 Appendix F – Personal
Observations on Reliability of Shuttle (http://history.nasa.gov/rogersrep/v2appf.htm). NASA.
— (1987). «Mr. Feynman Goes to Washington» (http://resolver.caltech.edu/CaltechES:51.1.F
eynman). En Ralph Leighton, ed. Engineering and Science (Caltech) 51 (1): 6-22. ISSN 0013-
7812 (https://portal.issn.org/resource/issn/0013-7812).
Feynman, Michelle, ed. (2005). Perfectly Reasonable Deviations from the Beaten Track: The
Letters of Richard P. Feynman (http://books.google.com/?id=HpgNSVS6fUYC&pg=PA350&
dq=feynman+atheist). Basic Books. ISBN  0-7382-0636-9. (Published in the UK under the title:
Don't You Have Time to Think?, with additional commentary by Michelle Feynman, Allen
Lane, 2005, ISBN 0-7139-9847-4.)
Friedman, Jerome (2004). «A Student's View of Fermi» (http://books.google.com/books?id=J
aaXExNAfhQC&pg=PA231). En Cronin, James W., ed. Fermi Remembered. Chicago:
University of Chicago Press. ISBN 978-0-226-12111-6.
Gribbin, John; Gribbin, Mary (1997). Richard Feynman: A Life in Science (https://archive.org/
details/richardfeynmanli00grib). Dutton. ISBN 0-525-94124-X.
Gleick, James (1992). Genius: The Life and Science of Richard Feynman. Pantheon Books.
ISBN 0-679-40836-3. OCLC 243743850 (https://www.worldcat.org/oclc/243743850).
Henderson, Harry (2011). Richard Feynman: Quarks, Bombs, and Bongos. Chelsea House
Publishers. ISBN 978-0-8160-6176-1.
Hey, Tony; Walters, Patrick (1987). The quantum universe (https://archive.org/details/quantu
muniverse0000heya). Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-31845-7.
Hillis, W. Daniel (1989). «Richard Feynman and The Connection Machine» (https://web.arch
ive.org/web/20061209042741/http://www.kurzweilai.net/articles/art0504.html?printable=1).
Physics Today (Institute of Physics) 42 (2): 78. Bibcode:1989PhT....42b..78H (http://adsabs.harvard.ed
u/abs/1989PhT....42b..78H). doi:10.1063/1.881196 (https://dx.doi.org/10.1063%2F1.881196). Archivado
desde el original (http://www.kurzweilai.net/articles/art0504.html?printable=1) el 9 de
diciembre de 2006.
Krauss, Lawrence M. (2011). Quantum Man: Richard Feynman's Life in Science. W. W.
Norton & Company. ISBN 0-393-06471-9. OCLC 601108916 (https://www.worldcat.org/oclc/601108916).
Leighton, Ralph (2000). Tuva Or Bust!:Richard Feynman's last journey. W. W. Norton &
Company. ISBN 0-393-32069-3.
LeVine, Harry (2009). The Great Explainer: The Story of Richard Feynman. Greensboro,
North Carolina: Morgan Reynolds. ISBN 978-1-59935-113-1.
Ottaviani, Jim; Myrick, Leland; Sycamore, Hilary (2011). Feynman (1st edición). New York:
First Second. ISBN 978-1-59643-259-8.
Schweber, Silvan S. (1994). QED and the Men Who Made It: Dyson, Feynman, Schwinger,
and Tomonaga (http://books.google.com/books?id=61n5dE7FJQgC). Princeton University
Press. ISBN 0-691-03327-7.
Schwinger, Julian, ed. (1958). Selected Papers on Quantum Electrodynamics (http://books.g
oogle.com/books/about/Selected_papers_on_quantum_electrodynami.html?id=eYrl07GPkY
kC). Dover. ISBN 0-486-60444-6.
Sykes, Christopher (1994). No ordinary genius : the illustrated Richard Feynman (https://arc
hive.org/details/noordinarygenius00feyn). New York: W. W. Norton. ISBN 0-393-03621-9.

Artículos
Physics Today, American Institute of Physics magazine, February 1989 Issue. (Vol. 42, No.
2.) Número especial en memoria de Feynman que contiene artículos no técnicos sobre la
vida de Feynman y su trabajo en física.

Libros
Brown, Laurie M. and Rigden, John S. (editors) (1993) Most of the Good Stuff: Memories of
Richard Feynman Simon and Schuster, New York, ISBN 0-88318-870-8. Commentary by
Joan Feynman, John Wheeler, Hans Bethe, Julian Schwinger, Murray Gell-Mann, Daniel
Hillis, David Goodstein, Freeman Dyson, and Laurie Brown
Dyson, Freeman (1979) Disturbing the Universe. Harper and Row. ISBN 0-06-011108-9.
Dyson's autobiography. The chapters "A Scientific Apprenticeship" and "A Ride to
Albuquerque" describe his impressions of Feynman in the period 1947–48 when Dyson was
a graduate student at Cornell
LeVine, Harry, III (2009) The Great Explainer: The Story of Richard Feynman (Profiles in
Science series) Morgan Reynolds, Greensboro, North Carolina, ISBN 978-1-59935-113-1;
for high school readers
Mehra, Jagdish (1994) The Beat of a Different Drum: The Life and Science of Richard
Feynman. Oxford University Press. ISBN 0-19-853948-7
Milburn, Gerard J. (1998) The Feynman Processor: Quantum Entanglement and the
Computing Revolution Perseus Books, ISBN 0-7382-0173-1
Mlodinow, Leonard (2003) Feynman's Rainbow: A Search For Beauty In Physics And In Life
Warner Books. ISBN 0-446-69251-4 Published in the United Kingdom as Some Time With
Feynman

Películas y documentales
Infinity, una película dirigida por Matthew Broderick y protagonizada por Matthew Broderick
como Feynman, que describe el amor por su primera mujer y concluye con la prueba de la
bomba Trinity. 1996.
Parnell, Peter (2002) "QED" Applause Books, ISBN 978-1-55783-592-5, (play).
Whittell, Crispin (2006) "Clever Dick" Oberon Books, (play)"The Pleasure of Finding Things
Out" (https://www.youtube.com/watch?v=NEwUwWh5Xs4) en YouTube.. Feynman talks
about his life in science and his love of exploring nature. 1981, BBC Horizon. See
Christopher Sykes Productions (https://web.archive.org/web/20131101082658/http://www.sy
kes.easynet.co.uk/).
"The Quest for Tannu Tuva" (https://www.youtube.com/watch?v=Mn4_40hAAr0) en
YouTube., with Richard Feynman and Ralph Leighton. 1987, BBC Horizon and PBS Nova
(entitled "Last Journey of a Genius").
"No Ordinary Genius" A two-part documentary about Feynman's life and work, with
contributions from colleagues, friends and family. 1993, BBC Horizon and PBS Nova (a one-
hour version, under the title "The Best Mind Since Einstein") (2 × 50 minute films)
The Challenger (http://www.bbc.co.uk/programmes/p00zstkn) (2013) A BBC Two factual
drama starring William Hurt, tells the story of American Nobel prize-winning physicist
Richard Feynman’s determination to reveal the truth behind the 1986 space shuttle
Challenger disaster.
The Fantastic Mr Feynman (http://www.bbc.co.uk/programmes/p016d3kk). One hour
documentary. 2013, BBC TV.

Enlaces externos
Sitio web oficial (http://www.richardfeynman.com/)
The Feynman Lectures on Physics Website (https://web.archive.org/web/20061026042610/
http://www.feynmanlectures.info/) by Michael Gottlieb, assisted by Rudolf Pfeiffer and
Caltech (en inglés)
Feynman Online! (http://www.feynman.com/), a site dedicated to Feynman (en inglés)
Richard Feynman (https://www.imdb.com/name/nm275509/) en Internet Movie Database (en
inglés).
Feynman and the Connection Machine (http://longnow.org/essays/richard-feynman-and-con
nection-machine/) (en inglés)
Richard Feynman (Interviews, with and about) (http://www.aip.org/history-programs/oral-hist
ories/search?search_api_views_fulltext=Richard+Feynman) - American Institute of Physics
(en inglés)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Richard_Feynman&oldid=146510645»

Esta página se editó por última vez el 10 oct 2022 a las 12:11.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy