C Sem14 Geografia
C Sem14 Geografia
C Sem14 Geografia
PRINCIPALES BIOMAS EN
EL MUNDO
ESQUEMA - FORMULARIO
BIOMAS
Acuáticos Terrestres
pueden ser como
PROBLEMAS PROPUESTOS
1. Desde el punto de vista biogeográfico en la 6. flora que corresponde a los bosques tem-
región Puna predomina la vegetación de: plados.
EX. ADM UNMSM 2010 -2 A) robles, nogales y castaño.
A) Sabana B) Estepa B) musgos, líquenes y sauces.
C) Matorral D) Manglares C) cactus, paleras y nopales
D) espiguilla azul y hierba crestada
2. Es una característica del bosque ecuatorial.
A) Es reserva de los animales más grandes 7. De los biomas que se indican, se pueden
B) presenta la mayor diversidad de plantas encontrar con características similares en
C) la temperatura media anual es de 10ºC el Perú:
D) las gramíneas son la flora más repre- 1 estepa
sentativa 2 bosques caducifolios
3 tundra
3. El bioma localizado en los alrededores del 4 desierto
océano Ártico, caracterizado por presentar 5 bosque tropical lluvioso
temperaturas medias anuales de 0ºC es A) 1,2 y 3 B) solo 4 y 5
llamado. C) 1,2,4 y 5 D) 1,4 y 5
A) tundra
B) bosque ecuatorial 8. La Sabana está conformado principalmente
C) estepa por plantas herbáceas, muy abundante en
D) bosque de coníferas las estaciones lluviosas y durante el invierno
muy reseco, entre la hierba encontramos
4. Bioma en el que los osos resisten el frío arboles dispersos o espaciados, como las
encerrándose en sus madrigueras en un Acacias y Baobabs, esta flora está determi-
estado de hibernación. nado por las condiciones climáticas, que se
A) sabana B) pradera caracteriza por:
C) desierto D) taiga A) veranos muy cálidos y cortos e inviernos
largos y muy fríos.
5. Una de las características más saltantes del B) Muy lluvioso y caluroso durante todo el año.
clima de sabana es presentar un régimen C) Templado con veranos muy cálidos y
EX. ADM UNMSM 2014 -1 los inviernos fríos.
A) Lluvioso uniforme y sostenido a lo largo D) Alternancias entre veranos lluviosos e
del año. inviernos secos.
B) Deficitario en agua durante la mayor
parte del año. 9. Su vegetación es predominantemente las
C) Lluvioso abundante que alterna con una gramíneas y los matorrales, donde destaca
estación seca. el ajenjo negro, espiguilla azul, y la cola de
D) De gran uniformidad térmica durante venado. Sus suelos son ricos en humus y
el año minerales, en Norte américa se usa para el