t Geografía 7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

GEOGRAFÍA

TAREA
NIVEL I 5. ¿Qué territorios no forman parte de la
1. ¿En qué ecorregión principalmente habita ecorregión del Bosque Seco Ecuatorial?
el lobo de crin, el ciervo de los pantanos y A) Guayas B) Lambayeque
el caimán negro? C) Tumbes D) Piura
A) Páramo E) Ica
B) Selva Alta
C) Sabana de Palmeras NIVEL II
D) Serranía Esteparia 6. Su objetivo es preservar la diversidad bio-
E) Bosque Seco Ecuatorial lógica y al mismo tiempo fomentar la utili-
zación sostenible de los recursos silvestres:
2. ¿Cuáles son los bosques de mayor altura en I. Reservas nacionales
el mundo, cuyo hábitat está en la Puna? II. Áreas de uso directo
A) Ichus B) Queñoales III. Áreas intangibles
C) Ceibales D) Algarrobales A) Solo I B) Solo II
E) Aguajales C) Solo III D) I y III
E) I y II
3. ¿Cuál es la fauna típica de la ecorregión
Páramo? 7. Las Reservas de Biosfera son áreas es-
A) Lobo de crin, ciervo de los pantanos peciales reconocidas internacionalmente
B) Parihuanas, taruca por la UNESCO. Estos espacios únicos
C) Nutria de río, paiche buscan armonizar la conservación de la
D) Tapir lanudo, pudú biodiversidad y el desarrollo sostenible de
E) Pava aliblanca, oso hormiguero las comunidades locales. La Reserva de
Biósfera del Noroeste abarca las siguientes
4. ¿Cuál es la ecorregión que presenta mayor ecorregiones:
diversidad en el Perú? I. Bosque Seco Ecuatorial
A) Sabana de Palmeras II. Bosque Tropical del Pacífico
B) Bosque Tropical del Pacífico III. Desierto del Pacífico
C) Omagua A) Solo I B) Solo II
D) Bosque Seco Ecuatorial C) Solo III D) I y II
E) Selva baja E) I y III

SAN MARCOS GEOGRAFÍA | TEMA 7 1


ONCE ECORREGIONES - ANP - DESARROLLO
SOSTENIBLE

8. Una de las ecorregiones más pequeñas, el A) La ausencia de lluvias


Páramo, presenta características amazóni- B) El color verdoso de sus aguas
cas debido a que la ecorregión que la rodea C) La mayor radiación solar por la latitud
es: D) La abundancia de krill
A) Sabana de Palmeras E) El favorecimiento para la existencia del
B) Las Yungas fenómeno del aguaje
C) Desierto
D) Selva Baja 12. La Serranía Esteparia se encuentra en una
E) Puna franja altitudinal que varía considerable-
mente, pero en general se ubica entre los
1000 y 3800 msnm. Entonces no coincidiría
9. Un factor climático es una condición o ele-
con la región:
mento que influye en el clima de una región,
A) Yunga B) Quechua
modificando sus características y dando
C) Suni D) Jalca
lugar a los diferentes tipos de climas que
E) Janca
encontramos en el planeta. Por ejemplo, La
ecorregión del Bosque Tropical Amazónico
NIVEL III
tiene como factor climático principalmente
13. Las ANP en Perú se clasifican según su
a la:
categoría de manejo, la cual determina el
A) Oceanidad
nivel de protección y las actividades permi-
B) Latitud
tidas dentro de cada área. Estas áreas se
C) Altitud clasifican en las de uso directo e indirecto,
D) Masa de vientos provenientes del Pací- siendo la de mayor número ________ y
fico entre ellas las que presenta mayor cantidad
E) Cercanía que hay con Brasil son las (los) ________
A) Las de uso directo - Reservas Naciona-
10. Si las temperaturas en las aguas de la eco- les
rregión son mayores a 19 °C en promedio, B) Las de uso indirecto - Parques Nacio-
significa que: nales
A) Presenta mayor salinidad que la del Mar C) Las de uso directo - Zonas reservadas
Frío D) Las de uso indirecto - Santuarios Na-
B) Es rica en nutrientes cionales
C) Propicia el desarrollo de especies como E) Las de uso directo - Santuarios históri-
sardinas y anchovetas cos
D) Se refiere al Mar Tropical
E) Es determinante el factor continentali- 14. Las Reservas de Biosfera en Perú son áreas
dad de gran importancia para la conservación
de la biodiversidad y el desarrollo sostenible
11. La temperatura promedio de la ecorregión del país. A través de la investigación, la edu-
Mar Frío es 15 °C, esto tiene como conse- cación y la participación de las comunidades
cuencia directa: locales, estas áreas contribuyen a un futuro

SAN MARCOS GEOGRAFÍA | TEMA 7 2


ONCE ECORREGIONES - ANP - DESARROLLO
SOSTENIBLE

más sostenible para todos. Con relación a otros aditivos, contienen tripolifosfato de
lo mencionado, señale lo correcto: sodio cuya hidrólisis origina fosfato, el cual
I. Un ejemplo seria Oxapampa-Yanes- es un nutriente vital que promueve la pro-
ha-Ashaninka liferación de algas y plantas acuáticas que
II. Cubren espacios naturales y culturales consumen grandes cantidades de oxígeno,
III. Son reconocidos por la Unesco habiéndolo menos disponible para los de-
IV. Son administrados exclusivamente por más seres vivos.
el SERNANP Al respecto, se puede afirmar que la eu-
trofización es el proceso a consecuencia
A) Solo III B) Solo IV del cual ________ se nutren de ________,
C) I y III D) Solo III degradando ________.
E) I, II y III A) los peces - fosfato - su hábitat
B) las algas - oxígeno - los tripolifosfatos
15. Las aguas residuales domésticas que se C) los peces - algas - el oxígeno disuel-
descargan en los ríos y lagos contienen to
gran cantidad de materia orgánica y restos D) las algas - fosfato - el ecosistema
de detergentes. Estos últimos, además de E) N.E

3 GEOGRAFÍA | TEMA 7 SAN MARCOS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy