La Socializacion y El Aprendizaje
La Socializacion y El Aprendizaje
La Socializacion y El Aprendizaje
1.Análisis del capítulo XXIV del libro: Socialización y Aprendizaje Social de Santiago
Yubero
4. Según el autor
¿Qué sería el fatalismo?
Fatalismo es un término que proviene del latín fatum – “predicción”, “destino
inevitable” - y cuyo significado en castellano también incluiría el de la actitud resignada de
la persona que percibe que no puede cambiar un futuro, probablemente desgraciado. El
fatalismo conlleva, por tanto, entender que la vida está predeterminada y que no queda
otra opción que someterse "a la suerte que a uno le ha tocado". La comprensión fatalista
de la existencia es, sin duda, el resultado de un proceso de socialización que producirá
sentimientos conformistas y conductas resignadas ante las circunstancias, muchas de
ellas negativas
¿Cuáles serían las ideas básicas de la actitud fatalista del individuo dentro de la
socialización?
Para este autor las ideas básicas de la actitud fatalista son tres.
1) El destino forma parte de nosotros mismos, desde el mismo momento del
nacimiento. Lo traemos "escrito", nuestro proyecto de vida está predeterminado. 6
Psicología Social, Cultura y Educación
2) Las personas no pueden hacer nada por cambiar su destino, que se escapa al
propio control. La vida está regida por fuerzas superiores ajenas a uno mismo.
3) Con una referencia de carácter religioso, el destino es atribuido a un Dios al que no
sirve de nada oponerse pues su sabiduría y poder no pueden ser cuestionados.