Dirección y Liderazgo 1.2
Dirección y Liderazgo 1.2
Dirección y Liderazgo 1.2
-
RH17 203 DIC
ESTILOS DE
LIDERAZGO
1.2
Definición de los estilos de liderazgo
¿Por qué hay lideres que destacan?, ¿Todo tipo de liderazgo es válido para
cualquier equipo de trabajo u organización?, es el tipo de preguntas que son
constantes en el ámbito empresarial actual.
Hay que tener en cuenta que tanto el liderazgo formal e informal no son
contrapartes, es quiere decir que tienen que pelearse un líder formal contra un
informal, es cierto que lo ideal seria que haya un equilibrio, ya que el exceso del
liderazgo formal traería rigidez o un liderazgo autocrático, y el liderazgo informal
mal manejado puede llevar a cierto descontrol.
Liderazgo autocrático
Pensamiento Inflexible
Autoritario
Falta de empatía
Carencia de habilidades de comunicación interpersonal
Necesidad excesiva de autoridad y control
Liderazgo autocrático
Así mismo en situaciones en las que no existe el tiempo suficiente para tomar
decisiones, debido a las características del trabajo o la situación, por ejemplo, en
situaciones de emergencia: paramédicos, militares, policías, etc., (García, 2017).
Liderazgo democrático
Este estilo genera grandes niveles de satisfacción dentro del equipo de trabajo,
repercutiendo de manera positiva en la motivación y por ende en la
productividad y rentabilidad para la organización o empresa.
Este tipo de liderazgo lleva tiempo en desarrollarse, debido a que el líder debe
tener la experiencia y conocimientos necesarios para tomar las decisiones finales,
sin embargo, los resultados merecen la pena por su impacto positivo tanto en el
equipo como en la organización (Arellano, 2021).
Pensamiento flexible.
Colaborador.
Empatía en segundo nivel.
Existen habilidades competentes de comunicación interpersonal.
Tiene confianza al momento de delegar tareas.
El líder natural puede ser aquel que no está reconocido de manera "oficial" pero
que ejerce el rol de jefe o líder de un grupo sin que nadie lo cuestiones. Surge de
manera imprevista con la finalidad de mejorar la dinámica y necesidad de logro
del grupo.
Ventajas:
Desventajas:
Puede que a primera vista, el liderazgo carismático traer consigo más ventajas
que desventajas, sin embargo se debe tener cuidado, si el líder con autoridad
formal igual es carismático, en teoría seria lo mas conveniente ya que posee de la
potestad para guiar el grupo y la autoridad natural para influenciar el mismo.
Es una expresión que viene del francés que se traduce como el "dejar hacer" o
"dejar pasar".
Este término se utiliza para definir a aquellos lideres que dan un gran nivel de
autonomía a los miembros de su equipo, pueden ser por varios factores, lo
común es que se aplica este estilo de liderazgo en equipos de trabajo que están
conformados por gente que tiene una gran experiencia para la tarea que van a
realizar, por ejemplo por miembros senior o con una gran experiencia profesional
previa, además de un alto nivel de autonomía.