Tarea 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Anexo 1

Tarea 2 - Materia y reactividad


Tablas para el desarrollo de los ejercicios.

Ejercicio 1. Unidades de medida (25 puntos).

Tabla 1. Conversión de unidades y densidad


No. de
Longitud Masa Volumen Densidad Temperatura
estudiante

3 30 dm 0.001814 0.9463 L 1.91 g/mL -203.705

Longitud:

3 m a dm

3m ( 0.1m
1dm
)=30 dm

Masa

4 lb a toneladas
¿ 4 lb ( 453.59
1lb
g
)( 1000 g 1000 kg )
1 kg
)( 1t

( 4 lb)( 453.59 g)(1 kg)(1 t)


¿
(1lb)(1000 g)(1000 kg)

1814.36t
¿
1000000

= 0.001814

Volumen

32 oz a L

32 oz ( 33.814
1L
oz )
=0.9463 L

Densidad

Masa :0.0018 t ( 10001t kg )( 1000


1 kg )
g
=1814 g
Volumen :0.9463 L ( 10001 Lml )=946.3ml
1814 g
Densidad=
946.3 ml

Densidad=1.91 g/mL

Temperatura

125 °R a °C

5
° C= ( 125−491.67 )
9

5
° C= (−366.67 )
9

° C=−203.705

Ejercicio 2. Propiedades periódicas (22 puntos).

Tabla 2. Propiedades periódicas


Afinidad Radio
Número de Elemento Electroneg electrónica atómico
Configuración electrónica Estados de oxidación
estudiante asignado atividad
(kJ/mol) (pm)
2 2 6 2 4
3 Azufre 1 s , 2 s , 2 p ,3 s , 3 p 2,58 200 kJ/mol 88 pm +2+4-2 +6

Periodo: 3
Grupo: VI A

Ejercicio 3. Enlace químico (24 puntos).


Tabla 3. Enlace químico
Número de Compuesto Identificación del Fórmula Tipo de fuerza
Tipo enlace
estudiante asignado catión y el anión estructural intermolecular

3 HF Catión H +1 Enlace covalente Fuerza Dipolo -


H F simple Dipolo
Anión F−1

Configuración electrónica del Hidrogeno H= 1 S1  H

Configuración electrónica del Fluor F = 1 S 2 , 2 S 2 , 2 P5  F VV


V
V VV
H F

Ejercicio 4. Nomenclatura (24 puntos).


Tabla 4. Nomenclatura
Metal y no Óxido básico
Número de Óxido ácido Ácido (No
metal Base (Metal) Sal
estudiante (Metal) (No metal) metal)
asignado

3 Metal: Monóxido de Pentaoxido de hidróxido de trioxofosfato de tetraoxofosfato


estroncio (Sr) estroncio. difosforo estroncio hidrógeno de triestroncio
No metal:
fósforo (P),
valencia (+5)

Oxido básico (metal)


+2 −2
Sr +O → SrO
Óxido ácido (No metal)

P+5 +O−2 → P2 O5

Base (metal)
+2 −2 +1
Sr +O + H → Sr (OH )2

Ácido (No metal)

H +1 + P−3 ,+3 ,+5 +O−2 → H 3 PO 3

Sal

Sr +2+ P−3 ,+3 ,+ 5+O−2 → Sr 3 (PO ¿¿ 4)2 ¿


Referencia (Normas APA):

 Chang, R. Goldsby, K. (2013). Química. (12a. ed.). (pp. 12-29, 38-74, 326-337, 369-390). Biblioteca Virtual
UNAD http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=5202&pg=69

 Petrucci, R., Herring, F., Madura, J., Bissonnette, C. (2017). Química general principios y aplicaciones
modernas. (11a. ed.). (pp.1-19, 34-42, 68-94, 111-139, 376-399, 411-449). Biblioteca Virtual UNAD
http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=5838&pg=410.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy