C.B. Word
C.B. Word
C.B. Word
TAREA – GRUPAL
03. Si R es la distancia, hallar las dimensiones de x
para que la ecuación sea dimensionalmente. correcta.
ECUACIONES DIMENSIONALES
33 3
x = RR
01. La presión P que un fluido ejerce sobre una
3 3 2
pared depende de la velocidad v del fluido, de B) L B) L C) L
3 5
su densidad D y tiene la siguiente forma: P = x D)L 5
E) L
v Dx y Hallar la formula física correcta.
A) P = 2v D2 2 B)P = 2v D2
C)P vD= 2 D)P vD= 3 E)P = 2v D2 3
A) v k= B) v k T=
T
k
T
T
2
C) v= D) v k=
T
E) v k=
A)MLT−1 B) ML C) MLT
D)ML T −1
E) 0
C) L T2 B)LT2 C)LT−2
D) L E)L T2 2
KveavE y =
sen( t)
+D
Donde:
a=aceleración, E=energía, t=Tiempo, D=densidad y
e=base del logaritmo neperiano. Determine:
vK
D) M L T− − −1 2 3 B)M L T−
− −2 1 2
C)M T− −3 4 D)ML T− −3 1
E)M L T− −2 2
ANALISIS VECTORIAL
01.En el hexágono regular, calcular el módulo de 03.Si el lado del cuadrado es 6 unidades. Hallar el
la resultante. vector resultante del conjunto de
vectores mostrados.
A) 4
4
A)12 4 2
B)8
C)12
B)16
D)16
C)20
D)24
E)7
E)18
o) 0
g) 5N
08.El ángulo entre dos vectores de 5 y 10 unidades de
5N
5N longitud cuando su resultante forma un ángulo de 37º
5 2N
con el vector de mayor módulo es:
h) 10N
p) 37º B) 45º C) 60º
i) 10 2N D) 90º E) 120º
A
j) 15N
r) 25
s) 30
c
t) 35
u) 50
A B C
x 4 −1 5
y −2 0 10
v) 30°
w) 37°
x) 45°
y) 53°
e) 60°
E) 1cm B) 120N
2kg C) 180N A
03. Si el bloque de 8kg se encuentra a punto de resbalar,
determine la masa de la esfera. Considere que solo D) 190N
existe asperezas entre el bloque y la superficie
E) 210N
horizontal (s =0,5) y que la polea es de 1kg.
( g=10m s2 )
08. Determine la deformación que experimenta el resorte
A) 2kg horizontal de K=500N/m. Las masas y los radios de las
B) 6kg esferas A y B son (2kg; 20cm) y (5kg; 30cm)
C) 8kg respectivamente; además, todas las superficies son
lisas
D) 4kg
( g= 10m s2 )
E) 7kg
A) 3cm g
A
B) 2cm
04. Una barra homogénea de 2m de longitud se encuentra C) 1cm
en reposo tal como se muestra. Determine la medida
D) 4cm B
del ángulo , si la longitud del hilo que sostiene a la
barra es de 7 m. Considere superficies lisas. E) 5cm
A) 60°
09. En la figura mostrada, ¿Cuál es el módulo de la fuerza
B) 30°
de rozamiento sobre el bloque B?
C) 37°
( g= 10m s2 ; poleas ideales).
D) 45° A) 10N
E) 53°
B
B) 80N
20 kg
A) 1 cm B) 2cm C) 8 cm
D) 4cm E) 5cm
10. Se muestra un sistema mecánico en equilibrio. Si cada
2
( g=10ms )
A) 70 N
B) 50 N F 53 °
C) 60 N
M
D) 80 N 14kg
E) 40 N