37 La Perla de La Parashat de La Semana
37 La Perla de La Parashat de La Semana
37 La Perla de La Parashat de La Semana
Tehilim 95:7, “si oyeres hoy Su voz”, y nos dice que si Yehoshúa les hubiese llevado al
reposo (menujá), la tierra prometida, no habría necesidad que mucho tiempo después
David hable de otro día (“hoy”, como una promesa en vigencia), y por ello concluye que
se David está hablando de otro reposo, y falta que muchos entre en este reposo
(Hebreos 4:8,9), y este reposo es el Mesías. Pues la tradición judía, el reposo que
3 judíos en la tierra prometida sería una realidad con la aparición del
disfrutarían los
Mesías.
LA PERLA DE LA PARASHAT DE LA SEMANA
Por tanto, menujá, el reposo de la tierra, era una alusión al Mesías, y todo el que se No. 36
allegue a Él entra en el reposo de sus obras y comienza a disfrutar de la paz de Su
presencia, como primicias del mundo venidero. Por ello en la tradición judía,
“Menajem” (el dador de la paz o del reposo) era uno de los nombre con los que
también se designaba al Mesías, pensamiento que está detrás del griego que habla de
Yeshua como “consolador” (Juan 14:16).
Una última aclaratoria, el hecho que a lo largo de los 40 años en el desierto muriera
aquella generación de 603.550 varones hebreos, esto no implica de modo alguno que
todos ellos no tendrán parte en el mundo venidero. Ni tampoco podemos inferir esto
del midrash de Hebreos 3:7-4:11. El Midrash Tanjumá nos explica que Moshé pecó de
otra manera y también fue sentenciado a morir y no entró a la tierra prometida, al igual
que aquellos varones hebreos. No obstante, a pesar de estos errores, Moshé y muchos
de aquellos varones se arrepintieron sinceramente, y el Eterno en Su gracia, les
permitirá entrar en el mundo venidero.
Por la fe, disfrutemos ahora del reposo, de la paz interior que nos da el Mesías,
primicias del mundo venidero, hasta que la disfrutemos plenamente cuando Él venga
por nosotros, lo que esperamos sea pronto y en nuestros días y digan: Amén!