37 La Perla de La Parashat de La Semana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Luego, el midrash de Hebreos se aprovecha de la palabrita “hoy” que aparece en

Tehilim 95:7, “si oyeres hoy Su voz”, y nos dice que si Yehoshúa les hubiese llevado al
reposo (menujá), la tierra prometida, no habría necesidad que mucho tiempo después
David hable de otro día (“hoy”, como una promesa en vigencia), y por ello concluye que
se David está hablando de otro reposo, y falta que muchos entre en este reposo
(Hebreos 4:8,9), y este reposo es el Mesías. Pues la tradición judía, el reposo que
3 judíos en la tierra prometida sería una realidad con la aparición del
disfrutarían los
Mesías.
LA PERLA DE LA PARASHAT DE LA SEMANA
Por tanto, menujá, el reposo de la tierra, era una alusión al Mesías, y todo el que se No. 36
allegue a Él entra en el reposo de sus obras y comienza a disfrutar de la paz de Su
presencia, como primicias del mundo venidero. Por ello en la tradición judía,
“Menajem” (el dador de la paz o del reposo) era uno de los nombre con los que
también se designaba al Mesías, pensamiento que está detrás del griego que habla de
Yeshua como “consolador” (Juan 14:16).

La tercera clave, ya la desciframos en este comentario, que aquellos que no entraron al


reposo, a la tierra prometida, es la congregación de los 603.550 soldados hebreos. La
lección final que nos trae el libro de Hebreos es una advertencia: aquel grupo de SEFER BAMIDBAR
hombres por incredulidad no entraron en el reposo, y siendo que la promesa Parashat SHELAJ LEJÁ
permanece hasta “hoy” para entrar en el reposo del Mesías, de la cual la tierra REBELIÓN Y REPOSO
prometida era una alusión, tengamos cuidado de no repetir la conducta de ellos: Lecciones sobre la falta de Emuná y la falta de Torá
“Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en su reposo, Rabbí Dr. Williams Pitter
algunos de vosotros parezca no haberlo alcanzado. Porque también a nosotros se nos wpitter@gmail.com
ha anunciado la buena nueva como a ellos, pero no les aprovechó el oír la palabra por
no ir acompañada de fe en los que la oyeron” (Hebreos 4:1,2).

Una última aclaratoria, el hecho que a lo largo de los 40 años en el desierto muriera
aquella generación de 603.550 varones hebreos, esto no implica de modo alguno que
todos ellos no tendrán parte en el mundo venidero. Ni tampoco podemos inferir esto
del midrash de Hebreos 3:7-4:11. El Midrash Tanjumá nos explica que Moshé pecó de
otra manera y también fue sentenciado a morir y no entró a la tierra prometida, al igual
que aquellos varones hebreos. No obstante, a pesar de estos errores, Moshé y muchos
de aquellos varones se arrepintieron sinceramente, y el Eterno en Su gracia, les
permitirá entrar en el mundo venidero.

Por la fe, disfrutemos ahora del reposo, de la paz interior que nos da el Mesías,
primicias del mundo venidero, hasta que la disfrutemos plenamente cuando Él venga
por nosotros, lo que esperamos sea pronto y en nuestros días y digan: Amén!

Shabbat 26 de siván del año 5778 de la creación


y casi 2000 años de la era mesiánica
Shabbat 09 de junio de 2018
Maracaibo, Zulia
LA PERLA DE LA PARASHAT BEHALOTJÁ Así está escrito en la Torá: “Habló el Eterno a Moshé y Aharón, diciendo: ¿Hasta
REBELIÓN Y REPOSO cuándo ESTA CONGREGACIÓN MALVADA provocarán quejarse contra Mí? A las quejas
Lecciones sobre la falta de Emuná y la falta de Torá de LOS HIJOS DE YSRAEL que ellos se quejan contra Mí, he oído. Díles, (así como) Yo
Rabbí Dr. Williams Pitter vivo, dice el Eterno: que tal como hablaron a mis oídos, así les haré a ustedes. En este
desierto caerán vuestros cuerpos, …TODOS VUESTROS CONTADOS, TODO EL NÚMERO
CUANDO FALLA LA FE eERRRL
DE USTEDES QUE SEA DE LA EDAD DE VEINTE AÑOS PARA ARRIBA, QUE SE HAN
QUEJADO CONTRA MÍ. Porque ustedes no entrarán en la tierra….Y vuestros cuerpos
Un amado de nuestra congregación me contó que él era muy amigo del Pastor de la JJJJEAAKKKK
caerán en este desierto. Vuestros hijos andarán deambulando en el desierto cuarenta
iglesia en donde se congregaba antes de venir a BESH, y que en cierta ocasión iban años, y soportarán vuestras perversiones hasta que terminen de caer vuestros
juntos en el auto del Pastor, entonces el Pastor le dice: “Por favor, abre la guantera y cuerpos en el esto haré a toda esta congregación malvada que se ha juntado contra
saca tal documento. Al abrir él se da cuenta que hay una pistola en la guantera, y Mí: en este desierto se acabarán y allí morirán” (14:26-35).
entonces sorprendido pregunta: ¿Qué es eso Pastor? Y el Pastor le respondió: “Es por si
me falla la fe”. Sobran los comentarios… Este desastre espiritual encierra una profunda lección para nosotros. La primera, y la
más sencilla lección tiene que ver con el hecho de que un grupo importante de líderes
Esta parashat contiene uno de los episodios más tristes y de mayores consecuencias de Ysrael, los 603.550 soldados hebreos, no cumplieron con los deberes a los que
negativas para los hijos de Ysrael en su travesía hacia la tierra prometida. Es el bien fueron llamados: defender al pueblo de Ysrael, y en su falta de confianza en el Eterno
conocido episodio de la décima rebelión que registra la Torá, pues la congregación, arrastraron al resto del pueblo, y tanto los unos como los otros pagaron caro su error.
luego de escuchar el reporte negativo de los diez espías y desestimar el reporte positivo Los soldados no entraría en la tierra prometida, y sus cuerpos estarían siendo
de los otros dos espías, protestaron, ya que se había apoderado de ellos la convicción enterrado en el desierto por un período de 40 años, y el pueblo, estaría deambulando
de que van a ser víctimas de los gigantes guerreros que habitaban en Canaán (Bamidbar por el desierto por el mismo período de tiempo.
14:1,2). Y ciegos por la falta de confianza en el Eterno, se atrevieron a proponer
nombrar un capitán y regresar a Egipto (14:4). Tanto los unos como los otros habían visto los milagros del Eterno en Egipto, de cómo
aplastó al faraón y a su ejército, y más tarde un grupo de ellos mismos batieron a los
Pero hay una distinción importante que establece la Torá y que debemos tener en amalecitas por la gracia del Eterno, pero les falló la fe al borde de la tierra prometida,
cuenta. La Torá dice que “alzó TODA LA CONGREGACIÓN alzó su voz, y lloró EL y sufrieron las consecuencias.
PUEBLO. Se quejaron contra Moshé y Aharón, TODOS LOS HIJOS DE YSRAEL, y les
dijeron TODA LA CONGREGACIÓN: “Ojalá hubiéramos muerto en la tierra de Egipto, o LA FALTA DE CONOCIMIENTO DE TORÁ
en este desierto ojalá hubiéramos muerto ¿Para qué el Eterno nos lleva a esta tierra
para caer a espada, y nuestras mujeres y nuestros niños sean cautivos’” (14:3). La Torá La otra lección la enseña de manera brillante el autor de libro de los Hebreos desde el
nos quiere informar que “TODA LA CONGREGACIÓN” se refiere a “TODOS LOS HIJOS 3:7 al 4:11, quien hace un midrash de este episodio con la ayuda de la revelación del
DE YSRAEL” (no levitas), los 603.550 mayores de 20 que fueron contados para salir a Tehilim 95:7-11, midrash o interpretación que, desgraciadamente no ha entendido la
la guerra (1:45-50), y que EL PUEBLO, refiere al resto de los hijos de Ysrael (los teología cristiana en veinte siglos. La clave que ayuda a entender el midrash de
menores de 20, los ancianos y las mujeres). Y en este caso, el pueblo, al ver al ejército Hebreos 3:7-4:11, descansa en el uso de la palabra “reposo”, y la segunda, que este
de Ysrael angustiado por la expectativa de una segura derrota, se desmoralizó y lloró “reposo” es una alusión al Mesías Yeshua. Muchos se confunden cuando estudian
aquella noche, la cual, según el Midrash, era la noche del 9 de Av (Tisha BeAv). esta porción del libro de Hebreos y al afirmar, como lo dice Hebreos, que “Yeshua es
nuestro reposo”, y como piensan que el reposo al que se refiere es al sábado
Moshé nos informa que él y su hermano Aharón cayeron sobre sus rostros delante del (“shabbat” en hebreo), entonces, con ligereza concluye que “Yeshua es nuestro
ejército de Ysrael, y, Yehoshúa y Caleb, al ver a sus grandes líderes humillados y orando shabbat”, y como Él ya lo ha guardado, ya el creyente cristiano no debe observar el
al pueblo, valientemente se dirigieron a los rebeldes a fin de hacerlos desistir e instarles shabbat. Nada que ver, pues la discusión no va por allí. El punto clave es que la Torá
a tener fe en el Eterno (14:5-9). La rebelión alcanzó su máximo cuando TODA LA llama a la tierra prometida “reposo” que en hebreo es “menujá”, como bien lo dice
CONGREGACIÓN, los 603.550 soldados hebreos, rechazaron los llamados de Yehoshúa Moshé, quien en las fronteras de la tierra prometida y en referencia a ésta, le dice al
y Caleb y quisieron lapidar a estos dos valiente líderes, y lo hubieran hecho sino hubiera pueblo de Ysrael: “…porque no han entrado hasta ahora al reposo (menujá) y a la
intervenido el Eterno, pues Su gloria se mostró repentinamente ante estos soldados en heredad que el Eterno, tu Di_s, te da” (Dt 12:9), reposo a los que introduce después
la tienda de reunión, dejándolos paralizados de temor (14:10). Esta distinción entre “la Yehoshúa. Pero aquí interviene la revelación del Tehilim 95:7-11, en relación con el
congregación” y “el pueblo” no sólo es claro en un simple lectura a nivel peshat, sino episodio que venimos comentando. Este Tehilim nos dice: “cuarenta años estuve
que además puede ser confirmado por la sentencia que el Eterno pronuncia contra la disgustado con (aquella) generación, y dije: pueblo es que divaga en su corazón…por
congregación, es decir, contra el ejército de los 603.550 varones que se habían alistado tanto, juré en mi ira no entrarán a mi reposo (menujá)” (10,11).
para la guerra.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy