Lectura 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

 

Universidad Anáhuac Campus Norte


DAFI Dirección Académica de Formación Integral
Ser Universitario
Prof. Mtro. Jaime Elizondo Zuckermann

Tarea: Lectura 4. Fe, verdad y tolerancia


Nombre: Natalia Valdes Aguayo
Nº Exp: 00363202
Nº secreto: 29
Clave curso: 25º SER
Fecha: 24 de septiembre del 2019

Fe, verdad y tolerancia

Ciertamente, como hombres “nos hallamos expuestos al dominio del positivismo y


de la absolutización de lo accidental”, menciona Joseph Ratzinger haciendo
referencia a lo manipulable y a lo arbitrario. Lo anterior se concebiría si se nos
excluye de la verdad.
Por ello, es un deber de la humanidad protegernos de lo arbitrario, de la
ignorancia y de lo accidental, sino de lo contrario fácilmente seriamos manipulados
y dominados. Nuestro deber es la insistencia en la búsqueda de la verdad: nuestro
propósito de vida y sobre todo nuestra capacidad para cuestionarnos todo aquello
que nos rodea, porque es difícil concebir la verdad si solamente perseguimos el
ámbito filosófico.
El triunfo de una sociedad se encuentra en la relación existente entre la
razón y la fe bíblica, pues la filosofía por si sola, no conllevaría por completo a la
búsqueda de la verdad, ya que no es únicamente tarea de la filosofía. Si bien, el
papel principal que tiene esta es la de “reflexionar sobre el procedimiento científico
en su totalidad, comprender críticamente su esencia (…), debe preguntarse
siempre acerca del hombre mismo y, por tanto, tiene que indagar siempre acerca
de la vida y la muerte, acerca de Dios y la eternidad”.
La búsqueda de la verdad se ha convertido en una necesidad humana, y
esta necesidad es la que nos une a todos, sobrepasando las fronteras culturales y
la que mantiene al hombre en su dignidad. La cultura es la única esencia del
hombre, pero no está fijada en una única forma, pues posee la capacidad de
progresar y transformarse, o incluso de decaer.
Ahora bien, como consecuencia de la universalidad que sabe acoger cada
cultura, la a adhesión de la fe en la humanidad es mas simple y esto no impide
conservar una identidad cultural propia, por ello no existe división alguna.
La verdad tendrá que ponerse en relación con la búsqueda humana de la
verdad, vinculado con la razón y la filosofía, de tal manera que el pensamiento se
enriquece. No obstante, es indispensable incluir a Dios, ya que la palabra de Dios
conduce a una búsqueda de la razón más profunda. Ya que como menciona
Joseph Ratzinger, “así como debe escuchar los conocimientos empíricos que han
ido madurando en las diversas ciencias, también debe considerar la tradición
sagrada de las religiones, y especialmente el mensaje de la Biblia, como una
fuente de conocimiento, por la cual debe dejarse fecundar”. Evidentemente, no
existiría buena filosofía sin las bases y las orientaciones del pensamiento religioso,
o los datos previos proporcionados por la fe.
Glosario

1. Encíclica: Carta solemne que el Papa dirige a todos los obispos y fieles
católicos adoctrinando en cuestiones de fe o de costumbres.
2. Dogma: Punto esencial de una religión, una doctrina o un sistema de
pensamiento que se tiene por cierto y que no puede ponerse en duda
dentro de su sistema
3. Cerrazón: Actitud del que se mantiene excesivamente firme en sus ideas,
intenciones u opiniones, sin tener en cuenta otras posibilidades.
4. Aporía; Dificultad lógica insuperable de un razonamiento o de su
conclusión.
5. Abdicar: Renunciar (un rey o un papa) a su cargo honorífico y de
autoridad, y cedérselo a otra persona.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy