Competencias Capacidades y Desempeños de Comunicación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1.

COMPETENCIAS, CAPACIDADES ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y DESEMPEÑOS

COMUNICACIÓN
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE LA
COMPETENCIAS COMPETENCIA ESPERADO AL CAPACIDADES INDICADOR DE DESEMPEÑOS
FINAL DEL CICLO VII
Se comunica Se comunica oralmente mediante Recupera Información explicita de los textos orales que escucha seleccionando
oralmente en su diversos tipos de textos; infiere detalles y datos específicos. Integra esta información cuando es dicha en distintos
información relevante y conclusiones e momentos, o por distintos Interlocutores, en textos orales que presentan información
lengua materna
interpreta la intención del interlocutor y contrapuesta y ambigua, falacias, paradojas, sinónimos, vocabulario especializado,
las relaciones de poder en discursos Obtiene información del texto oral. y expresiones con sentido figurado.
que contienen sesgos, falacias y
ambigüedades. Se expresa Explica el tema y propósito comunicativo del texto cuando este presenta información
adecuándose a situaciones especializada o abstracta. Distingue lo relevante de lo complementario clasificando
comunicativas formales e informales y y sintetizando la información. Establece conclusiones sobre lo comprendido
a los géneros discursivos orales en que contrastando su experiencia y conocimiento con el contexto sociocultural de sus
participa. Organiza y desarrolla sus interlocutores.
ideas en torno a un tema y las
relaciona mediante el uso de diversos Deduce diversas relaciones lógicas entre las ideas del texto oral (causa-efecto,
recursos cohesivos; incorpora un semejanza-diferencia, entre otras) a partir de información implicada, de detalle,
vocabulario especializado y enfatiza los contrapuesta o ambigua, y de presuposiciones y sesgos del texto. Señala las
significados mediante el uso de características implícitas de seres, objetos, hechos y lugares. Determina el
recursos no verbales y paraverbales. significado de palabras en contexto y de expresiones con sentido figurado.
Reflexiona sobre el texto y evalúa la
Infiere e interpreta información del texto
validez de la información y su efecto en Explica las intenciones de sus interlocutores considerando el uso de diversas
oral.
los interlocutores, de acuerdo a sus estrategias discursivas, y de recursos no verbales y paraverbales. Explica diferentes
conocimientos, fuentes de información puntos de vista, falacias, ambigüedades, contrargumentos y diversas figuras
y al contexto sociocultural. En un retóricas, así como la trama y la evolución de personajes. También explica las
intercambio, hace contribuciones representaciones sociales presentadas de acuerdo con el sentido global del texto.
relevantes y evalúa las ideas de los
otros para contraargumentar, eligiendo Adecúa el texto oral a la situación comunicativa considerando el propósito
estratégicamente cómo y en qué comunicativo, el tipo textual y las características del género discursivo. Elige
momento participa. estratégicamente el registro formal e informal adaptándose a los interlocutores y sus
contextos socioculturales.

Expresa oralmente ideas y emociones de forma coherente y cohesionada. Ordena y


Adecúa, organiza y desarrolla el texto jerarquiza las ideas en torno a un tema, y las desarrolla para ampliar o precisar la
de forma coherente y cohesionada. información.

Establece diversas relaciones lógicas entre las ideas median el uso preciso de
varios tipos de referentes, conectores y otros marcadores textuales. Incorpora un
vocabulario pertinente y preciso que incluye sinónimos y algunos términos
especializados.
Emplea estratégicamente gestos y movimientos corporales que enfatizan o atenúan
lo que dice. Controla la distancia física que guarda con sus interlocutores. Ajusta el
volumen, la entonación y el ritmo de su voz, así corno las pausas y los silencios,
para transmitir emociones, caracterizar personajes o producir otros efectos en el
público, como el suspenso y el entretenimiento.
Utiliza recursos no verbales y
paraverbales de forma estratégica. Participa en diversos intercambios orales alternando los roles de hablante y oyente.
Decide estratégicamente cómo y en qué momento participar recurriendo a saberes
previos, usando lo dicho por sus interlocutores y aportando nueva información para
persuadir, contraargumentar y consensuar. Emplea estrategias discursivas, y
normas y modos de cortesía según el contexto sociocultural.

Opina como hablante y oyente sobre el contenido del texto oral, las
Interactúa estratégicamente con representaciones sociales que este plantea, las intenciones de los interlocutores, y
distintos interlocutores. el efecto de lo dicho en el hablante y el oyente. Justifica su posición sobre las
relaciones de poder e ideologías presentes en los textos considerando su
experiencia y los contextos socioculturales en que se desenvuelve.

Emite un juicio crítico sobre la adecuación de textos orales del ámbito escolar y
social y de medios de comunicación a la situación comunicativa, así como la
Reflexiona y evalúa la forma, el coherencia de las ideas y la cohesión entre estas. Evalúa la eficacia de recursos
contenido y contexto del texto oral. verbales, no verbales y paraverbales, así como la pertinencia de las estrategias
discursivas. Determina la validez de la información contrastándola con otros textos o
fuentes de información.
Lee diversos tipos de textos con Identifica información explícita, relevante y complementaria seleccionando datos
estructuras complejas, vocabulario específicos y detalles en diversos tipos de texto de estructura compleja y con
variado y especializado. Integra información contrapuesta y ambigua, así como vocabulario especializado. Integra
Lee diversos tipos de
información contrapuesta y ambigua Obtiene información del texto escrito. información explícita cuando se encuentra en distintas partes del texto, o en
textos escritos en que está en distintas partes del texto. distintos textos al realizar ursa lectura intertextual.
lengua materna Interpreta el texto considerando
información relevante y de detalle para Deduce diversas relaciones lógicas entre las ideas del texto escrito (causa-efecto,
construir su sentido global, valiéndose semejanza-diferencia, entre otras) a partir de información de detalle, contrapuesta o
de otros textos y reconociendo distintas ambigua del texto, o al realizar una lectura intertextual. Señala las características
posturas y sentidos. Reflexiona sobre implícitas de seres, objetos, hechos y lugares, y determina el significado de palabras
formas y contenidos del texto y asume en contexto y de expresiones con sentido figurado.
una posición sobre las relaciones de Infiere e interpreta información del texto
poder que este presenta. Evalúa el uso escrito. Explica el tema, los subtemas y el propósito comunicativo del texto cuando este
del lenguaje, la validez de la presenta Información especializada o abstracta. Distingue lo relevante de lo
información, el estilo del texto, la complementario clasificando y sintetizando la información. Establece conclusiones
intención de estrategias discursivas y sobre lo comprendido contrastando su experiencia y conocimiento con el contexto
recursos textuales. Explica el efecto del sociocultural del texto.
texto en el lector a partir de su
Explica la intención del autor considerando diversas estrategias discursivas
Reflexiona y evalúa la forma, el utilizadas, y las características del tipo textual y género discursivo. Explica
contenido y contexto del texto escrito. diferentes puntos de vista, sesgos, contradicciones, falacias, contrargumentos, el
uso de la información estadística, las representaciones sociales presentes en el
texto, y el modo en que diversas figuras retóricas junto con la trama y la evolución
de personajes construyen el sentido del texto.

Opina sobre el contenido, la organización textual, las estrategias discursivas, las


conocimiento y del contexto
representaciones sociales y la intención del autor. Emite un juicio crítico sobre la
sociocultural en el que fue escrito.
eficacia y validez de la información considerando los efectos del texto en los
lectores, y contrastando su experiencia y conocimiento con el contexto sociocultural
del texto.

Justifica la elección o recomendación de textos de su preferencia cuando los


comparte con otros. Sustenta su posición sobre las relaciones de poder e ideologías
de los textos. Contrasta textos entre sí, y determina las características de tipos
textuales y géneros discursivos, o de movimientos literarios.
Escribe diversos tipos Escribe diversos tipos de textos de Adecúa el texto a La situación comunicativa considerando el propósito
de textos en lengua forma reflexiva. Adecúa su texto al Adecúa el texto a la situación comunicativo, el tipo textual y las características del género discursivo, así como el
destinatario, propósito y el registro a comunicativa. formato y el soporte. Elige estratégicamente el registro formal o informal
materna
partir de su experiencia previa, de adaptándose a los destinatarios y seleccionando fuentes de información
fuentes de información complementarla y divergente.
complementarias y divergentes, y de su
conocimiento del contexto histórico y Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un
sociocultural. Organiza y desarrolla tema, las jerarquiza en subtemas e ideas principales, y las desarrolla para
Organiza y desarrolla las ideas de
lógicamente las ideas en torno a un contraargumento o precisar la información sin digresiones o vados. Establece
forma coherente y cohesionada.
tema, y las estructura en párrafos, diversas relaciones lógicas entre las ideas a través del uso preciso de referentes,
capítulos o apartados de acuerdo a conectores y otros marcadores textuales incorpora de forma pertinente vocabulario
distintos géneros discursivos. que incluye sinónimos y algunos términos especializados.
Establece relaciones entre ideas a
través del uso preciso de diversos Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, tiempos verbales) que
recursos cohesivos. Emplea contribuyen al sentido de su texto. Emplea diversas figuras retóricas para
vocabulario variado, especializado y Utiliza convenciones del lenguaje caracterizar personas, personajes, escenarios y mundos representados, así como
preciso, así como una variedad de escrito de forma pertinente. para elaborar patrones rítmicos y versos libres. Emplea diversas estrategias
recursos ortográficos y textuales para discursivas (retórica, paratextos. Diseño visual del texto, entre otros) para
darle claridad y sentido a su texto. contraargumento, reforzar o sugerir sentidos en el texto, con el fin de producir
Reflexiona y evalúa de manera electos en el lector, como la persuasión o la verosimilitud, entre otros.
permanente la validez de la
información, la coherencia y cohesión Evalúa de manera permanente el texto determinando si se ajusta a la situación
de las ideas en el texto que escribe; comunicativa; si existen contradicciones, digresiones o vacíos que afectan la
Reflexiona y evalúa la forma, el
controla el lenguaje para coherencia entre las ideas; o si el uso preciso de varios tipos de conectores,
contenido y contexto del texto escrito.
contraargumentar, reforzar o sugerir referentes y otros marcadores textuales asegura la cohesión entre ellas. Determina
sentidos y producir diversos efectos en la eficacia de los recursos ortográficos utilizados, así como la pertinencia del
el lector según la situación
vocabulario y de los términos especializados para mejorar el texto y garantizar su
sentido.

Evalúa el modo en que el lenguaje refuerza o sugiere sentidos en su texto y produce


comunicativa.
efectos en los lectores considerando su propósito al momento de escribirlo.
Compara y contrasta aspectos gramaticales y ortográficos, diversas características
de tipos textuales y géneros discursivos, así como otras convenciones vinculadas
con el lenguaje escrito, cuando evalúa el texto.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy