Resumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia Artificial
Resumen Inteligencia Artificial
Integrantes: Andrs Len Bermdez Joe Torrentes vila Alber Elin Flores Venegas Laureano Gamboa Moran Jorge Luis Aragn Prez Fecha de Entrega: 15 de Julio de 2011
Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial es uno de los mayores avances tecnolgicos del ser humano, ya que ayuda a hacerle las cosas mas fciles y tambin a ser mas eficiente y efectivo en algunos procesos industriales y mdicos, por ello se va a hacer una resea sobre los temas fundamentales de su desarrollo y funcionamiento, como su historia, quienes contribuyeron en su investigacin, sus usos y aplicaciones, sus ventajas, sus criticas, algunas caractersticas fundamentales y unos ejemplos de sus productos mas comunes en el mercado. Su historia comienza con los grandes pensadores de la antigedad como Aristoteles, Ctesibio y Ramon Llull que consideraban que el razonamiento poda realizarse de manera artificial y obtener conclusiones racionales. Mas tarde Alan Turing que fue el gran precursor de la inteligencia artificial con la publicacin de su libro Maquinaria Computacional e Inteligente en su libro plantea la posibilidad de que las maquinas podan pensar y hacer cosas como el hombre, mas tarde creo una computadora capaz de jugar ajedrez, y estableci la naturaleza simblica de la computacin. Luego Jonh Von Newman ideo que las computadoras deban disearse tomando como modelo al cerebro humano, de esta manera construyo varias maquinas con los principios que se conocan del cerebro. En 1956 se renen los fundadores de la disciplina y en una conferencia se dice que la inteligencia artificial no es parte de la informtica, si no que mas bien es una rama de ella, ya que su funcionamiento es mas complejo y se centra en resolver problemas y tomar decisiones semejantes a la de una persona viva, con tiempos de respuesta mas cortos y correctos, y los sistemas informticos tienen en su mayora diferentes uso, y no son tan complejos como estos. Por ejemplo en 1961 Samuel creo un sistema que jugaba damas y aprenda de sus errores, al poco tiempo derroto innumerables veces a su creador. Entre los cientficos mas influyentes e importantes en la historia y el presente de la inteligencia artificial se destaca Alan Turing, Turing desarrollo lo que hoy se conoce como la prueba de turing que se hizo con la intencin de identificar si una maquina es sensible o sintiente , turing tambin fue uno de los primeros en desarrollar un programa de simulacin, turing hizo un juego de ajedrez que era capaz de aprender se sus propios errores, pero en esa poca ninguna maquina lo soportaba por ello duraba alrededor de una hora y media para hacer una movida. Otro pensador es Marvin Minsky es considerado uno de los padres de la ciencias de la computacin, Minsky escribi varios libros
referentes a la inteligencia artificial y redes neuronales que le dieron un gran auge y credibilidad a la inteligencia artificial, algunos libro escritos por Minsky son: La Maquina con Emociones , La Opcin de Turing y Redes Neuronales y el problema de modelo del Cerebro. Jeff Hawkins fue el inventor de los telfonos inteligentes Treo y el sistema Palm pilot, produjo un gran desarrollo de la inteligencia artificial en los aparatos mviles, centro sus trabajos en la neurociencia y fue el fundador de PAML y Handspring. John McCarthy en 1971 recibi el premio de turing por sus aportes con le inteligencia artificial, fue el creador del lenguaje de programacin Lisb, y tambin publico un diseo innovador de comunicaciones ACM. Raymond Kurzweil es un futurista y experto en nanotecnologa y inteligencia artificial, publico en 1986 un libro llamado La era de las Maquinas Inteligentes donde predijo el gran desarrollo que iba a tener el internet y la disolucin de la unin sovitica a cause de los telfonos mviles y el fax, y que estas nuevas tecnologas le quitaran poder a los gobiernos autoritarios. Joseph Weizenbaum fue el creador del programa ELIZA el cual median una serie de clculos y tomando en cuenta el procesamiento natural del lenguaje daba respuestas sobre situaciones sentimentales que estn pasando las personas, fue muy exitoso ya que muchas personas iban y le abran su corazn a la maquina pensando que era una persona con gran experiencia en el campo. Las aplicaciones de la inteligencia artificial son muchas y en muchos campos, en la monitorizacin encontramos sistemas inteligentes en reas militares, los cuales tienen como funcin avisar cuando se invade un espacio areo, martimo o terreaste restringido para el publico, ese mismo sistema despliega las coordenadas, la fecha, la hora y el tamao del vehculo o individuo que entro, tambin en la industria se usa para que diariamente elabore una serie de informes con base a los procesos de la empresa, como lo que se produce, vende, utiliza, sus estados financieros, balances o el porcentaje productivo que tiene cada trabajador. Existen tambin sistemas inteligentes de diagnostico , son muy usados para el diagnsticos de averas en maquinas industriales, automotores, equipos complejos de computo, en redes de internet y en centrales telefnicas, su funcin es alerta sobre una avera o problema al encargado, brindarle la posible ubicacin, el problema que ocasiono esa avera y una posible forma de solucionarlo. En grandes industrias y en fabricas de productos mdicos son muy usadas las maquinas inteligentes de ensamblado y control de calidad, las cuales seleccionan las piezas que necesitan, las ensamblan y las pasan por un riguroso control de calidad para certificar que la pieza o el artefacto resultante funcione perfectamente. Otra aplicacin se da en el anlisis de diferentes tipos de materiales o residuos, por ejemplo la maquinaria usada para buscar petroleo, gas natural o la que se utiliza para examinar muestras biolgicas y qumicas. Una aplicacin a futuro es el desarrollo de la
programacin automtica, donde el mismo ordenador crea los programas y subprogramas que necesite o se le indiquen por el operario, por ahora el problema es que los programas que elaboran son muy largos y complejos en comparacin con lo que hace una persona, por eso no ha sido muy comercializado. En el rea aeroespacial la inteligencia artificial y la robtica se combina para la creacin de robots y maquinas manejadas a control remoto que pueden llegar a lugares inaccesibles para el hombre como Marte, jpiter, y Venus de donde se han podido extraer minerales, rocas, muestras de sedimentos y de gases de sus afmosferas, que han ayudado a comprender las condiciones por las cuales esos planetas no son habitables y son dainos para el hombre, Tambin esta combinacin de robots y inteligencia artificial han sido de mucha ayuda en la limpieza de reactores nucleares y lugares qumicamente peligrosos, adems han sido indispensables en rescates humanos como en chernobyl y hasta en el World Tree Center. Las Criticas a la Inteligencia artificial se centran en que no son capaces de imitar al ser humano en un 100%, por ello algunos pensadores han propuesto que se delimite el tipo de problemas, estrategias y algoritmos que se usen para resolver estos. Un problema de estos se muestra en la comunicacin por medio de chat con usuarios fsicos, la maquina no es eficiente ya que el idioma, la jerga y los trminos que usa cada individuo son diferentes, por lo tanto la maquina no los procesa ya que en su sistemas no reconoce ninguna de esas palabras, por ello para que la comunicacin se diera la persona tendra que aprender que palabras puede usar con la maquina o que la maquina aprende la palabras que usa cada persona por su regin, nivel social y educacin. Por ello se concluye que la inteligencia artificial no es 100% eficiente en temas como sociologa, o psicologa, pero por el contrario en medicina o fsica son mas provechosos ya que pueden realizar casi cualquier cosa, por ejemplo en fsica hay estndares establecidos de que es la velocidad, que es la rapidez como circula y la manera de averiguarlas, por eso para el sistema inteligente es muy sencillo dar la solucin de cualquier problema que se le plante por mas complejo que sea, en cambio en la psicologa pasa lo contrario ya que el problema varia a manera que avance y hay que entrar y manejar conceptos de etiologa y psicopatologa que le dan variantes al problema y hacen casi imposible que maquina pueda darle una solucin precisa. Existen una linea de juguetes desarrollados para que parezcan y se comporten como juguetes reales, un ejemplo de ellos son los Ganpets que son como una mascota viva y se comporta como tal, necesita muchos cuidados, que los alimenten y estn al pendiente de ellos si no el juguete se muere, tienen una vida til de 1 a 3 aos, y son muy criticados por que tienen ADN real y muchos piensan que son seres
como los de la pelcula de inteligencia artificial, que aunque son maquinas, sienten y piensan como una persona viva. En conclusin podemos ver que la inteligencia artificial esta adaptada y contenida en casi cada objeto de nuestra tecnologa, ejemplo de ello son las calculadores y computadoras que tienen el principio de resolver problemas que para el hombre son muy difciles de realizar o que las maquinas lo pueden hacer con mayor rapidez y exactitud.