Informe de Textos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

INFORME DE TEXTOS

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA FRESA Y CHOCOLATE

INTRODUCCIÓN

Mediante el siguiente trabajo se llevará acabo el análisis y la compresión de


algunos temas expuestos en clase como lo son la “Historia del movimiento LGBI” y
“Tolerar las Diferencias”, igualmente se tomará de referencia la película propuesta
por el docente “fresa y chocolate”. Así como se realizará un informe analítico de
estos conceptos que permitirán comprender las problemáticas que han tenido que
vivir este movimiento (LGTB) en general y su relación con la sociedad, por lo que
ha sido cuestionada por su orientación sexual, la cual ha tenido generado
controversia social ya que se tienen diferentes posturas con respecto a un tema
como lo es la libre expresiones de los individuos que hacen parte a este
movimiento. Todo esto ideas nos permitirá a través del presente trabajo
comprender, respetar y llevar a la reflexión de las temáticas expuestas en clase y
como es concebida ésta a los ojos de las sociedades teniendo como base la idea
central de la película y que con esta se pueda llegar a reconocer la
multiculturalidad de un país.
JUSTIFICACIÓN

Entender la importancia de los diferentes aspectos relacionados a la orientación


sexual lo cual ha sido debatido y ha tenido diferentes posturas en el mundo y
cómo ha afectado en las relaciones humanas, en las funciones e instituciones, con
lo cual nos permite comprender nuestro entorno social, y nuestra comunicación
con los demás, comprendiendo de esta manera lo importante que es este tema
para nuestro desarrollo humanista, que nos hace reconocer a otros como seres
sociales y capaces de aportar experiencias en nuestra vida y en nuestra sociedad
por lo que es importante permitir la interacción social de miembros de la
comunidad LGTB y por tanto poder contribuir a el respeto de las diferencia de una
manera contextualizada que nos lleve a tener una opinión más certera sobre cómo
la sociedad se adapta a las nuevas convicciones culturales.
TESIS

El movimiento LGBT ha tenido que pasar por diferentes discriminaciones sociales,


ya que fueron considerados depravados, criminales, enfermos mentales o
personas desorientadas y en muchos casos objeto de severas sanciones legales.
Por los cuales este movimiento ha tenido que luchar por los derechos civiles,
sociales y políticos de estas personas, como lo sustenta el autor Noir (2010) “Ya
en siglo XIX varias organizaciones gay habían dado los primeros pasos para lograr el
reconocimiento social En la segunda mitad del
siglo XIX la sodomía era considerada un delito en muchos países occidentales y en sus
colonias; sólo estaba despenalizada en los países que habían seguido el modelo del
código penal francés, que consideraba delitos sólo a aquellos comportamientos que
perjudicaran a un tercero.” (p.130-131). Igualmente, cuando un individuo nace va a
estar siempre influenciado de la cultura social operado por su familia, la cual es la
encargada de transmitirle los valores adecuados atravesa de la socialización
primaria, la cual permite el reconocimiento de la orientación sexual del individuo, y
por tanto cuya característica es la encargada de regir normas, mandatos que
intentan condicionar el comportamiento de este, al mismo tiempo que si el hombre
o la mujer no se adapten a ella, serán de cierta manera rechazados de diversas
maneras como lo es la desvaloración, exclusión y castigo, desierta manera puedo
relacionar lo anterior con la película “Fresa y Chocolate” en lo cual se pudo
evidenciar como de cierta forma son rechazados no solo las personas que tienen
preferencia sexual distintas a la heterosexualidad, sino tambien aquellos que
siendo heterosexuales defienden a estos rechazados y excluidos de la sociedad,
por tanto son tomados de mala manera e inclusive categorizados dentro de esta
misma comunidad; simplemente por no pensar lo que supuestamente es normal
para la sociedad, esto se ve en la parte en la que David defiende a Diego delante
de Miguel el cual estaba dogmatizado por la revolución y su creencia asi los
homosexuales, por tanto como se dijo anteriormente se puede ver que David sin
ser homosexual es prejuiciado por Miguel por el hecho de defender la libertad a la
diferencia de Diego en el cual se identifican de alguna forma la discriminación
basado en la maldad, en la diferencia y la intolerancia, es decir que en su mayoría
las personas del común estamos acostumbrados a aceptar como algo normal, lo
que se nos impone la sociedad atraves de creencias o costumbres, lo cual no
permite al individuo aceptar o tolerar las diferencias como se puede afirmar en el
texto “Tolerar las Diferencias”: “La intolerancia hacia el homosexual sigue apoyándose
en prejuicio carente de base empírica: la idea de la homosexualidad subvierte lo
aceptado y establecido como normal y moralmente bueno. La intolerancia es
conservadora y reaccionaria”, pero sin embargo este movimiento a lo largo de su
lucha continúa, han generado una conciencia a nivel de la sociedad, como cuando
en la película David deja de rechazar a Diego, empieza una relación más empática
y por tanto Diego lo protege y le aconseja para que salga de los negocios y
tramites que está haciendo, por tanto esta empatía social trae consigo logros
como avances importante como nuevos derechos que permiten la aceptación de la
libertad del individuo de la misma manera que proporciona un espacio de
desarrollo cultural en actividades como el teatro, la danza, la literatura y el
periodismo y entre otros logros en diferentes ámbito y sectores, del mismo modo
que en algunas individuos de la sociedades han tomado conciencia y respeto por
esta población lo que han podido tolerar esa diferencias como se puede entender
del texto “Tolerar las Diferencias”: “La tolerancia es una expresión de la moral mínima
exigible a un ser humano: una moral que ponga freno al egoísmo ”.y por tanto a
permitido que el individuo sin importar condiciones como su orientación sexual
tengan una igualdad de trato y consigo se les reconozca la libertad de dar su amor
a la persona que ellos deseen, no como anteriormente la sociedad establece como
única relación la del hombre con una mujer, por lo cual se puede ver un avance
social en el que la sociedad se ha transformado para que los miembros de la esta
comunidad se siente parte de esta.

CONCLUSIONES
● Se puede decir que los temas vistos en la clase y relacionados en la
película de alguna manera me han enseñado que el discriminar a los
demás solo por ser diferente a lo que ha está estipulado una ideología o
una postura, tan sólo te hace inferior a uno mismo, ya que el ver a los
demás diferente solo por su manera de actuar, pensar y su estilo de vida
que supuestamente los hace diferentes, pero eso no quiere decir que no
tenga la capacidad de hacer lo que hace la gente del común, es decir que
pueden hacer grandes cosas que mejoren este mundo y esta sociedad por
lo que es necesario respetar a los demás tal como son.
● Los temas como lo son la aceptación de las diversas no permite como
futuras trabajadoras sociales tener una mejor comprensión las diversas
situaciones que se nos puedan presente en nuestra carrera, además de
tener una mentalidad sin prejuicios y dispuesto a ayudar con tolerancia y
respeto a todos los miembros de una comunidad a impactar, permitiendo
que se llegue a tener una mayor conexión con las personas.
● Naturalmente los individuos de una sociedad van ha estar siempre ligados
de cierta manera a unas pautas o unas reglas morales que se caracterizan
por imponer al individuo a como comportarse que algunas veces pueden
llegar hacer involuntarios.
● El movimiento LGHBT de alguna forma ha demostrado que, si es posible la
relación de lo diferente ante la sociedad y lo moralmente bueno, ya que
hasta el momento este grupo ha logrado grandes logros en los derechos
humanos y también han conseguido más respeto y tolerancia por parte de
los demás.
● En conclusión, puedo decir que es necesario para este mundo y la sociedad
una cultura de tolerancia, respeto hacia las demás con diferentes
preferencias sexuales, ya que todos somos iguales y poseemos
capacidades para hacer un mundo mejor.
● La intolerancia es un problema que afecta socialmente no solo a un grupo
en general, si no también a todos los individuos de una sociedad en
general, que ha generado diferentes problemáticas sociales como lo es la
violencia en algunas ciudades, por lo que se debe empezar a tener
conciencia de ello, para poder de alguna forma transformar o mejorar la
calidad de vida, en nuestro país, para así dar ejemplo a las nuevas
generaciones, ya que finalmente ellos son el futuro de nuestro país y
nuestra sociedad.

REFERENCIAS
Noir, R. (2010). SOBRE EL MOVIMIENTO LGHBT. Revista Electrónica de
Psicología Política, p.13.
Tabío, J, Gutiérrez, T. (Directores). (1993). Fresa y Chocolate [Película].
Tolerar las diferencias.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy