Respuestas Cuestionario Ortodoncia
Respuestas Cuestionario Ortodoncia
Respuestas Cuestionario Ortodoncia
El crecimiento y desarrollo se usan para designar los procesos físicos, y psicológicos que
los cambios de forma y funciones de todos los del cuerpo e incluye el
de las capacidades del individuo y las adaptaciones adquiridas en el proceso hacia la madurez.
infancia. c. A los cambios que experimentan esas proporciones a lo largo del tiempo
12. Todos estos cambios que forman parte del patrón normal de crecimiento, reflejan el
gradiente?
a. Cefalo-caudal de crecimiento
b. Próximo-distal de crecimiento
c. Céfalo-lateral de crecimiento
16. En vez de clasificar a las personas como normales o anormales, es más útil pensar
en términos de desviación de los patrones habituales y cuantificar esa variabilidad.
¿Cómo se puede realizar?
a) Una forma de hacerlo es comparar a un niño determinado con sus semejantes, mediante tablas
de crecimiento estándares
b) Una forma de hacerlo es comparar a un adolescente mediante tablas de desarrollo
c) Una forma de hacerlo es diferenciar varios niños con otros niños mediante tablas estándares
17. ¿A qué se deben las variaciones cronológicas?
- Se deben a que un mismo acontecimiento afecta a distintos individuos en momentos diferentes.
- Se deben a que varios acontecimientos afectan a un individuo en momentos diferentes.
- Se deben a que varios acontecimientos afectan a distintos individuos en el mismo momento
18. ¿A qué edad comienza el brote de crecimiento de la pubertad en mujeres y en varones?
a. Mujeres: 9-13 años; Varones 9-15 años
b. Mujeres: 10-13 años; Varones 10-15 años
c. Mujeres: 9-11 años; Varones 9-16 años
19. Indique si es verdadero o falso el siguiente enunciado: Las diferencias en alturas entre hombre
y mujer adultos no se deben a ningún patrón de crecimiento diferente durante la adolescencia, sino al
inicio posterior de crecimiento de los varones.
R: Verdadero
20. Escoja el enunciado correcto:
a) Los varones tienen el beneficio de 3 años extra de crecimiento; con un ritmo aprox. de 5 cm
por año
b) Los varones tienen el beneficio de 2 años extra de crecimiento; con un ritmo aprox. de 5 cm
por año
c) Los varones tienen el beneficio de 3 años extra de crecimiento; con un ritmo aprox. de 6 cm por
año
d) Los varones tienen el beneficio de 2 años extra de crecimiento; con un ritmo aprox. de 6 cm
por año
21. ¿ Hasta qué edad dura aproximadamente el crecimiento general del hombre?
22. Enumere los periodos/etapas de crecimiento y desarrollo general del ser humano.
● Infancia
● Adolescencia
● Nubilidad
● Edad Adulta
● Senilidad
23. Indique si el siguiente enunciado es verdadero o falso: El periodo/etapa de la Infancia esta
subdivido es 2 subetapas la primera comprende desde el nacimiento hasta los 6 años, mientras que la
segunda etapa comprende un periodo que va desde los 6 años hasta los 13 años.
R. FALSO
El Periodo conocido como Nubilidad comprende desde los 18 o 20 años hasta los 25 años; Minetras
que el periodo de Seinilidad comprende desde los 60 años en adelante.
R. VERDADERO
● Durante el período embrionario, el ritmo de crecimiento es alto, mientras que en el período fetal
es bajo, especialmente durante el quinto mes. El peso es mayor hacia el final del período fetal,
donde alcanza 36 cm con peso de 1000g en la semana veintiocho, mientras que al nacer
presenta 60-65 cm y alrededor de 3500g.
● Durante el período embrionario, el ritmo de crecimiento es bajo, mientras que en el período fetal
es alto, especialmente durante el quinto mes. El peso es mayor hacia el
final del período fetal, donde alcanza 36 cm con peso de 1000g en la semana veintiocho,
mientras que al nacer presenta 50-52 cm y alrededor de 3500g.
● Durante el período embrionario, el ritmo de crecimiento es bajo, mientras que en el período fetal
es alto, especialmente durante el septimo mes. El peso es mayor hacia el final del período fetal,
donde alcanza 36 cm con peso de 1000g en la semana veintiocho, mientras que al nacer
presenta 50-52 cm y alrededor de 4000g.
26. Señale las características que NO corresponden a las características de la segunda infancia.
● Comprende desde los 3 hasta los 6 años
● Erupción de dientes temporales
● Coincide con la aparición del primer molar (6 años)
● El volumen de la cabeza es muy grande en relación a la talla total
● Evolución dentaria aparentemente estacionaria
● Comprende desde el nacimiento hasta los 3 años
27. Señale lo correcto: ¿Qué etapa del crecimiento es conocida como período de dentición
mixta?
● Primera infancia
● Segunda infancia
● Tercera infancia
● 2 años - niños - 15 - 18 - 16 - 20
● 3 años - niños - 11 - 13 - 12 - 14
● 2 años - niñas - 11 - 13 - 12 - 14
● 3 años - niñas - 15 - 18 - 16 - 20
45. Señale según corresponda si el enunciado es verdadero o falso La raza influye en el comienzo
de los diversos indicadores nutricionales como la osificación de los huesos, pero no interviene en la
menarquia.
R: Falso
a. Clase III
b. Clase II
c. Clase I
a. Estadio 1
b. Estadio 2
c. Estadio 5
d. Estadio 7
1. Prognata
2. Retrognata
3. Bis a Bis
GRUPO 2
51. NO VA
52. ¿Qué hormona se inhibe en los niños cuando se encuentran en situaciones de estrés?
RESPUESTA: Hormona de crecimiento
53. Complete:
El crecimiento óseo es un proceso , y de depósito, acompañado de .
A. Reabsortivo- reductivo - remodelado
B. Acumulativo– reabsortivo- remodelado
C. Constantes- acumulativo- reabsorción
D. Ninguna es correcta
54. Responda verdadero o falso
Los movimientos de crecimiento están dados por la aposición de hueso nuevo sobre un lado de la
cortical y reabsorción del lado opuesto. Verdadero
55. Responda verdadero o falso según el siguiente enunciado:
La reabsorción y la aposición de hueso produce un movimiento real del crecimiento que
proporciona las dimensiones progresivamente creciente de todo un hueso. RESPUESTA:
Verdadero
RESPUESTA: VERDADERO
Movimiento de todo el hueso como una unidad. A medida que un hueso es separado de su unión con
otros huesos, mantiene simultáneamente las relaciones de los huesos entre sí.
Desplazamiento
Remodelado
Arrastre
Maduración.
RESPUESTA: Desplazamiento
60. A qué hace referencia la dirección del crecimiento? Señale lo correcto
62. Complete
En la medida que ocurren aposiciones óseas mediante el remodelado concomitante de las superficies
opuestas, el hueso puede migrar en relación a una estructura fija. Como regla general, la superficie
sobre la que ocurre el crecimiento es………., mientras que la opuesta es………
Respuesta
a. Aposicional-reabsortiva.
b. Reabsortiva-aposicional
c. Reductivo-productivo
d. Grande-corto
68. La capa germinal a quien se atribuye la formación de la piel, uñas, glándulas salivales,
parte anterior de la cavidad bucal y esmalte se llama . Respuesta:
a. Ectodermo
b. Endodermo
C. Mesodermo
69. Seleccione las respuestas correctas: El mesodermo forma el mesénquima de: a. la piel
b. esqueleto
c. músculo
d. uñas
e. sangre
f. cuero cabelludo
g. vasos linfáticos
71. Los componentes que constituyen los arcos branquiales y que forman sistemas
necesarios para abastecer la cara y el cuello son los siguientes EXCEPTO:
● Elementos esqueléticos
● Elementos musculares
● Elementos vasculares
● Elementos viscerales
● Tejido conectivo epitelial
● Tejido conectivo neural
72. ¿A partir de qué arcos branquiales se desarrollan las regiones media e inferior de la cara?
Señale lo correcto
● Arco mandibular, arco hioideo y el tercer arco branquial.
● Arco hioideo, arco tiroideo y cuarto arco branquial
● Arco maxilar, arco faríngeo y quinto arco branquial
73. Completar: La diferenciación de la cara humana tiene lugar entre las 5ta y 7ma semanas
de vida intrauterina.
A. 8va y 9na
B. 4ta y 5ta
C. 5ta y 7ma
D. 7ma y 8va
E. 2da y 3ra
74. Elegir la opción correcta. ¿A partir de qué capa germinal se forma la cara humana?
a. Capa endodérmica
b. Capa mediana
c. Capa ectodérmica
d. Capa mesodérmica
75. Señale lo correcto: ¿Qué características le corresponden a las repisas palatales que se
desarrollan durante la séptima semana?
a. Se desarrollan a partir de los procesos maxilares
b. Crecen verticalmente sobre cada lado de la lengua en desarrollo
c. Una semana después adoptan una posición horizontal sobre la lengua d. Al
fusionarse establecen el paladar secundario
e. Todas son correctas
f. Ninguna es correcta
76. Verdadero o falso: La fusión de las repisas continúa en dirección posterior de la 8va a la
10ma semana, con la parte posterior extendiéndose mas allá del septum nasal, constituyendo
el paladar duro, paladar blando y la úvula.
- Falso porque sucede hasta la 12va semana y constituye solo paladar blando y úvula.
85. ¿De qué forma tiene el techo de la boca durante el final del periodo embrionaria? - - -
- Herradura
- Bóveda
86. ¿En qué momento del desarrollo intrauterino inicia el desarrollo de la articulación
temporomandibular?
- Hacia la 24va semana de vida
-Hacia la 12va semana de vida
- Hacia la 36va semana de vida
87. Determine en qué mes es evidente el desarrollo de los maxilares y de
qué estructura procede el prolabio.
- En la semana seis de vida intrauterina y procede del proceso nasal medio.
- En la semana catorce de vida intrauterina y procede del proceso nasal posterior.
- En la semana seis de vida extrauterina y procede del proceso nasal medio.
A. 2,3,1,4
B. 1,3,2,4
C. 4,3,1,2
D. 3,2,1,4
92. Señale lo correcto: En cuanto a nariz y ojos ¿qué cambios ocurren en la 7ma semana
de vida?
A. Los ojos se mueven hacia la línea media y la nariz se alarga,
B. Formación de los párpados y de los labios,
C. Reducción paulatina del tamaño de la abertura bucal
D. Termina la formación del pabellón de la
oreja
E. Todas son correctas
F. Ninguna es correcta
G. 2 o más son correctas (qué literales).......
93. En cuanto los cambios que ocurren en la cara, los cambios importantes del maxilar inferior
son los siguientes EXCEPTO:
94. Cuáles son las 6 fontanelas o zonas de osificación incompletas situadas en los ángulos
de los huesos parietales
● Fontanela anterior
● Fontanela posterior
● Dos fontanelas anterolaterales
● Dos fontanela posterolaterales
96. Que malformación se da por la falta de fusión del proceso maxilar con el proceso nasal
lateral?
● Hendidura facial oblicua
● Labio leporino medio
● Labio leporino lateral
● Paladar fisurado
97. RESPONDA
¿Qué malformación se da por la falta de fusión de los procesos nasales medios?
Labio leporino medio
98. ¿Qué malformación se da por la falta de fusión del proceso nasal medio con
el proceso nasal lateral?
Labio leporino lateral
99. ¿A qué malformación corresponde la abertura en el techo de la cavidad oral por el cierre
incompleto del paladar definitivo?
A. Hendidura facial oblicua
B. Labio leporino medio
C. Labio leporino lateral
D. Paladar fisurado
GRUPO 3
- Globulomaxilares
- Globulares
- Nasopalatinos
- Palatinos
104. Verdadero o falso: El quiste del conducto tirogloso es un quiste del desarrollo que va
desde agujero ciego hasta la parte media del cuello (hioides) y que puede persistir un trayecto
fistuloso como vestigio del desarrollo tubular de la glándula tiroides.
Verdadero
106. Elija el literal correcto respecto a las características del Síndrome de Pierre Robin:
107. Determine V o F: La cara del recién nacido es redonda y plana. Los ojos son pequeños, y debido
a la ausencia de la raíz de la nariz parecen estar unidos.
Respuesta: FALSO ( Los ojos dominan, y debido a la ausencia de la raíz de la nariz parecen estar
ampliamente separados).
110. A qué variable altamente independiente NO está relacionada la altura facial inferior:
- Función muscular
- Función neuronal
- Factores ambientales que interfieren con el pase del aire
- Postura de la cabeza
111. Complete
Al nacimiento la bóveda craneana es …………… por la…….. a que es sometida durante
el………., esto se corrige con el crecimiento …………… por lo que cambia de forma en los dos
primeros años de vida.
Respuesta-.
115. Los fenómenos que permiten el crecimiento de la bóveda craneal en anchura son
EXCEPTO:
- Crecimiento por aposición en la superficie externa ósea
- Reabsorción concomitante en la tabla interna de las superficies en crecimiento
- Crecimiento de la sutura sagital media entre los huesos cigomáticos.
- Crecimiento de la sutura sagital media entre los parietales
- Crecimiento de la sutura sagital entre los huesos frontales
116. Seleccione. Los eventos que permiten el crecimiento en altura de la bóveda craneal son:
A) Crecimiento de las suturas: frontoesfenoidal, parietoesfenoidal, parietotemporal, parietooccipital
y la aposición sobre la tabla externa de la bóveda
craneal.
B) Crecimiento de las suturas frontoesfenoidal y parietooccipital.
C)Crecimiento de las suturas: frontoesfenoidal, parietoesfenoidal, parietotemporal, parietooccipital
y la aposición sobre la tabla interna de la bóveda craneal.
D)Ninguna es correcta
Respuesta: A
117. Complete: en el nacimiento, ¿qué estructura separa las suturas entre los huesos, y
qué son estas?
En el nacimiento, las suturas entre los huesos están separadas por las fontanelas, que son espacios
membranosos.
a. Meninges - virtuales
b. Fontanelas - membranosos
c. Sincondrosis - virtuales
118. Son fenómenos que permiten el crecimiento del cráneo en longitud, excepto:
a. Crecimiento en la sutura coronaria
b. Aumento en longitud de la base del cráneo
c. Ajustes por remodelado adyacentes a la sutura coronaria
d. Crecimiento y remodelado de la base del cráneo
125. Elija la opción correcta acerca del crecimiento del complejo Nasomaxilar:
a. Las maxilas se desarrollan del tejido membranoso lateral del cartílago de la cápsula nasal, al final
del sexto mes de vida fetal.
b. Las maxilas se desarrollan del tejido membranoso lateral del cartílago de la cápsula
nasal, al final de la sexta semana de vida fetal.
c. Las maxilas se desarrollan del tejido membranoso central del cartílago de la cápsula
nasal, al final de la octava semana de vida fetal.
d. Las maxilas se desarrollan del tejido conjuntivo lateral del cartílago de la cápsula
nasal, al final de la segunda semana de vida fetal.
Respuesta correcta: B
126. En cuanto al crecimiento del complejo nasomaxilar ¿Cual es la dirección de
la osificación a partir de la sexta semana?:
Respuesta: En todas las direcciones.
127. ¿ Cuáles son los 3 componentes del maxilar propiamente dicho?
1. premaxila
2. maxila
3. paladar
132..
133. ¿En qué promedio el crecimiento de los procesos alveolares excede el descenso del
techo del paladar, y que característica clínica genera?
- Tres veces como promedio lo que acentúa así la curvatura del paladar.
- Diez veces como promedio lo que acentúa así la profundidad del paladar.
- Tres veces como promedio lo que acentúa así la curvatura del maxilar inferior.
135. Qué autor plantea que los tejidos esqueléticos crecen en respuesta al crecimiento de
tejidos blandos (tejido celular subcutáneo y submucoso, epitelio nasal, bucal, vasos, nervios,
músculos):
a. Scott
b. Sicher
c. Moss
136. NO
137. ¿Hasta cuando fase da el crecimiento en ancho del complejo nasomaxilar? Respuesta:
A. hasta la etapa juvenil, entre los 17 y 18 años aproximadamente.
B. hasta la etapa prepuberal, entre los 11 y 13 años aproximadamente
C. hasta la etapa juvenil entre, los 20 y 25 años aproximadamente
D. hasta la etapa juvenil entre los 14 y 17 años aproximadamente
138. Complete según el crecimiento en ancho del complejo nasomaxilar. Se produce una
expansión adicional en la …………. ……….. mediante la separación de los dos cuerpos maxilares en
la ………… ……….. , desplazamiento lateral y reabsorción ósea en la paredes laterales de la cavidad
A. cavidad nasal, sutura media.
B. cavidad bucal, sutura media
C. cavidad nasal, sutura lateral
D. cavidad bucal, sutura lateral
139. ¿A qué edad se unen las mitades mandibulares? Respuesta:
A. segunda semana de vida
B. primer mes de vida
C. primer a segundo año de vida
D. segundo a tercer año de vida
140. ¿La forma de la mandíbula del neonato está principalmente determinada por?
- Arco basal
- Arco mandibular
- Arco hioideo
c) hacia adelante
Con relación al crecimiento hacia atrás y arriba del cóndilo, la rama se reubica y
ocurre ……………….en el margen posterior de la rama con simultánea del
contorno anterior, lo que alarga el cuerpo mandibular.
145. Escoja la opción correcta ¿De qué depende el crecimiento en altura de la mandíbula para
ajustar el desplazamiento hacia abajo del cuerpo mandibular?
147. ¿Cuáles son las suturas que participan en el crecimiento del craneofacial según la teoría
genética?
- Las suturas de la bóveda (pasivas) y las suturas faciales que forzaban la separación
de los huesos.
- Las suturas de la base del cráneo (activas) y las suturas faciales que forzaban la unión
de los huesos.
- factores generales
- regionales
- ambientales
- locales
● Hipótesis de Sicher.
● Hipótesis de Scott.
151. En la Teoría de la Matriz Funcional (Melvin Moss) La matriz funcional del tejido blando es el
determinante verdadero que domina el:
a) Crecimiento esquelético
b) Tejido celular subcutáneo
c) Epitelio nasal, bucal, vasos
152. Responda verdadero o falso en relación a la Matriz Funcional (Melvin Moss). Cualquier hueso
crece por reacción a relaciones funcionales establecidas por la suma de todos los tejidos blandos que
trabajan vinculados con ese hueso, el cual regula el ritmo y las direcciones de su crecimiento.
Respuesta: Falso
Respuesta correcta: Cualquier hueso crece por reacción a relaciones funcionales establecidas por la
suma de todos los tejidos blandos que trabajan vinculados con ese hueso, el cual no regula el ritmo ni
las direcciones de su crecimiento.
155. En los últimos años, 3 teorías importantes han tratado de explicar los factores que
determinan el crecimiento cráneofacial: Señale lo correcto de cada teoría 1. El hueso, como otros
tejidos; es el principal factor determinante de su propio crecimiento. Sicher - Scott - Melvin Moss
2. El cartílago es el principal factor determinante del crecimiento óseo, mientras que el hueso responde
de forma 2ria y pasiva. Melvin Moss - Scott - Sicher
3. La matriz de tejido blando en la que se encuentran los elementos esqueléticos es el principal
determinante del crecimiento y tanto el hueso como el cartílago son seguidores 2rios. Melvin Moss -
Scott - Sicher
156. En relación a la teoría de la Matriz Funcional (Melvin Moss), Responda Verdadero o Falso al
siguiente enunciado:
Moss piensa que el hueso y el cartílago carecen de determinantes de crecimiento y crecen en respuesta
al crecimiento intrínseco de tejidos asociados, señalando que el código genético para el crecimiento
esquelético craneofacial está fuera del esqueleto óseo.
Respuesta: Verdadero
Falso
Correcto: El séptimo elemento que Moyers agregó a la teoría de Van Limborg es el crecimiento condilar
mandibular que es controlado en alguna medida por influencias ambientales no genéticas, locales.
De acuerdo con esto en el crecimiento facial, el control de los cartílagos 1rios (por ej.
mandíbula) adopta una forma ____________ de un comando mientras que el control
del cartílago 2rio (por ej. cóndilo mandibular) está formado no solo de un efecto directo de la
________ sino también de efectos indirectos.
La dirección y magnitud de la variación del crecimiento condilar es percibida como respuesta cuantitativa
a la elongación del maxilar por lo que el tamaño mandibular no es una determinante genética (V)
A entorno , en forma de nivel de nutrición , grado de crecimiento , estado de salud y otros factores.
B ambiente , en forma de nivel de actividad , grado de actividad física , estado de salud y otros
factores.
C ambiente , en forma de nivel de actividad , grado de formación , estado de salud y otros factores.
D entorno, en forma de nivel de nutrición, grado de actividad física, estado de salud y otros factores.
164. Describa la teoría que explica los factores que determina el crecimiento craneofacial según
(Sicher)
165. Cuál es el autor de la teoría de que el cartílago es el principal factor determinante del
crecimiento óseo, mientras que el hueso responde de forma secundaria y pasiva.
A (MelvinMoss)
B (Scott)
C (Sicher)
166. Construyó un modelo que distingue el conjunto de elementos que modifica el crecimiento y
desarrollo del cráneo y cara (condocraneal contra el desmocraneal (intramembranoso)).
A. Teoría de Van Limborgh
B. Terio de Scott
C. Teoria de Melvin Moss
167. Completar V o F acerca de la Teoría de Van Limborgh
1. El crecimiento condocraneal es controlado principalmente por factores genéticos
extrinsecos….F
2. El crecimiento desmocraneal es controlado solo por unos pocos factores genéticos
intrínsecos…. V
168. Completar V o F acerca de la Teoría de Van Limborgh
1. Los cartílagos del cráneo en crecimiento son centros de osificación…F
2. El crecimiento sutural es controlado principalmente por influencias originadas de los
cartílagos del cráneo y otras estructuras adyacentes de la cabeza…V
169.Verdadero o Falso
El 7mo postulado que agregó Moyers a la teoría de Van Limborgh dice que el crecimiento condilar
mandibular es controlado en alguna medida por influencias ambientales no genéticas, locales.
Verdadero
a. Cartílago primario
b. Cartílago Secundario
171. Responda falso o verdadero según corresponda el siguiente enunciado: Las suturas entre
huesos son lugares de crecimiento y también centros de crecimiento. RESPUESTA: FALSO
174. En la teoría del cartílago propuesta por Scott, ¿cuál es el cartílago que actúa
como regulador de las facetas del crecimiento maxilar?
- El tabique cartilaginoso nasal.
- Cartílago de meckel
- Cartílagos alares
175. Escriba V o F
Con los resultados de trasplantes de cartílago y valoración de los efectos que tienen sobre el crecimiento
se ha demostrado que los cartílagos son verdaderos centros de crecimiento.
Verdadero
176. En base al experimento realizado en un conejo, ¿Qué produce la extirpación del
cartílago nasal?
Respuesta: VERDADERO.
Verdadero
180. Señale lo correcto. ¿Cuál es el principal determinante del crecimiento del maxilar y
la mandíbula según el postulado de Moss?
a. El principal determinante del crecimiento del maxilar y la mandíbula es el aumento de las
cavidades nasal y oral que crecen en respuesta a las necesidades funcionales.
b. El principal determinante del crecimiento del maxilar y la mandíbula es el aumento de la cavidad
oral que crece en respuesta a las necesidades funcionales.
c. El principal determinante del crecimiento del maxilar y la mandíbula es la proliferación
endocondral a nivel condilar y por aposición y reabsorción ósea en la superficie.
d. Ninguna es correcta
184. Según Mayoral. ¿Cuáles son los métodos utilizados en el estudio del crecimiento
y desarrollo del cráneo y cara?
Respuesta:
● Métodos directos e indirectos
● Métodos experimentales
● Métodos de observación
● Ninguna
185. ¿Qué tipo de método es el Método antropométrico utilizado durante mucho tiempo por los
antropólogos para establecer normas y características raciales y medidas del mismo individuo en
el curso del crecimiento?
a.mixto
b. método indirecto
c. Método directo.
189. Verdadero o falso: Massler y Schour, inyectaron rojo de alizarina y se pudo comprobar que:
Respuesta: Hasta los 7 años el crecimiento se hace en forma generalizada en todas las superficies de
los maxilares y a partir de esa edad se da de forma localizada.
verdadero
190. En cuanto a los procedimientos osteometricos que menciona Castellino y cuáles son los 2
procedimientos?
Sección cruzada
Sección longitudinal
Sección horizontal
Sección vertical
191. Responda verdadero o falso sobre el índice carpal: Es un índice del estado de salud que puede ser
indicador de enfermedades crónicas y permite conocer con exactitud la edad de un niño de acuerdo con
el grado de osificación y con el número de huesos carpianos presentes. Verdadero
192. Se debe tener en cuenta que el carpo está formado por 8 huesos en dos hileras, relacione la
hilera con los huesos que la constituyen:
piramidal Respuesta: A 2, B1 .
a. Primer año: Hueso grande y hueso ganchoso; Segundo año: Hueso piramidal; Tres y medio a
cuatro: Semilunar; 4 a 5 años: Escafoides, trapecio y trapezoide.
b. Primer año: Hueso grande y hueso piramidal; Segundo año: Hueso ganchoso; Tres y medio a
cuatro: Semilunar; 4 a 5 años: Escafoides, trapecio y trapezoide.
c. Primer año: Hueso grande y hueso trapezoide; Segundo año: Hueso piramidal; Tres y medio a
cuatro: Semilunar; 4 a 5 años: Escafoides, trapecio y ganchoso.
194. Seleccione la opción que no corresponde a una de las funciones del método de coloración
vital, el método no revela:
1 : Manera en que se deposita el hueso
2: Sitios de crecimiento
3: Lagunas de reabsorción
4. Dirección y cantidad de crecimiento
5. Duración relativa en diferentes
sitios.
Respuesta: 3. Lagunas de reabsorción
195. Responda verdadero o falso respecto a ¿Qué es y que revela el método de coloración vital ?
Consiste en una serie de inyecciones utilizando colorantes que revelan la manera que se deposita el
hueso, sitios, dirección y cantidad de crecimiento. Verdadero
198. Señale V o F
Se considera a las telerradiografías el método más efectivo, porque se pueden obtener una serie de Rx
del mismo individuo, desde su nacimiento hasta la época en que termina el crecimiento.
Verdadero
199. Determine V o F: Según Castellino una de las desventajas de los métodos radiológicos
fue que se realizaron en sección cruzada, es decir, se tomaron diferentes testigos de edades
diferentes.
Respuesta: VERDADERO.
a. Se considera que el eje longitudinal de la corona para todos los dientes, excepto los
molares, es la cresta de desarrollo medio, que es la porción vertical más prominente y
central de la superficie labial o bucal de la corona.
b. Se considera que el eje longitudinal de la corona para todos los dientes, excepto los
molares, es la cresta de desarrollo medio, que es la porción vertical más prominente y
central de la superficie lingual o palatina de la corona.
c. Se considera que el eje longitudinal de la corona para todos los dientes, excepto los
caninos, es la cresta de desarrollo medio, que es la porción vertical más prominente y
central de la superficie labial o bucal de la corona.
A. La raza
B. El estado nutricional del niño
C. La función respiratoria
D. Ninguna de las anteriores
227. Escriba Verdadero o Falso
Verdadero
228. . Las características compartidas por los pacientes sin ortodoncia son:
a. relación molar
b. dientes superiores posteriores (premolares a molares)
c. ausencia de premolares
d. todas las anteriores
e. A y B son correctas
229. Complete
La masticación:
Es aprendida y necesita de la presencia de: y de una huesos , y
del sistema nervioso central.
Los modelos normales sin ortodoncia demostraron consistentemente que la superficie distal de la
cúspide distovestibular del primer molar superior permanente ocluía con la superficie mesial de la
cúspide mesiovestibular del segundo molar inferior.
Verdadero
Verdadero
234. .Complete
Las características que deben ser tomadas en cuenta para el éxito del tratamiento ortodóncico son:
_________ _______, angulación de la corona, inclinación labiolingual o bucolingual, rotaciones,
espacios y _________ __________
240. Complete:
Cuáles son las fases de la etapa de la masticación:
A. Trituración, incisión, molimiento final y predeglución
B. molimiento final y predeglución, trituración y predeglución
C.Incisión, trituración, molimiento final y predeglución
D.Todas son correctas
241. Son productos de la evolución filogenética los siguientes excepto:
a. Microdoncia
b. Micrognatismo
c. Oligodoncia
d. Hiperdoncia
256. Complete
El flujo de trabajo digital es un proceso que permite ___________ de registros dentales.
• guardado
• proceso
• digitalización
• análisis
257.Cual NO es un beneficio de la digitalización en la Odontología
· Reduce el tiempo de consultas
· Facilita el trabajo al operador
· Existe mayor exactitud en los procesos a tratar
· Tiene un coste mayor a procedimientos convencionales
258.¿Qué formato tienen las imágenes que se generan de los scanners intraorales?
· DICOM
· STL
· DICOM Y STL
26O.El flujo de trabajo digital es un proceso que nos permite analizar los modelos utilizando _________
· Imágenes asistidas
· Inteligencia artificial
· Planificación en softwares
261.Las técnicas 3D más utilizadas en ortodoncia son EXCEPTO:
- Técnica de radiografía Bite Wing
- CBCT
- Estereofotogrametría o sistema de imágenes de superficie 3D
- Digitalización de escaneos intraorales 3D
- Dispositivos de impresión 3D con tecnología CAD/CAM
262.Señale verdadero o falso: La cefalometría tridimensional que se realiza mediante un examen CBCT
permite una evaluación más detallada de la estructura craneofacial.
- Verdadero
266.Completar: Los modelos digitales mantienen una relación _______, lo que permite obtener
información exacta y comparable con las estructuras reales del paciente.
a. 1:1
b. 10:1
c. 10:10
d. Lineal.
e. Ninguna de las anteriores.
267.Responda verdadero o falso: La cavidad nasal puede sufrir cambios en situaciones de expansión
maxilar, los cuales se pueden evaluar a través de imágenes 3D tomando como referencia el primer premolar,
primer molar y el ancho de la base nasal. Verdadero
268.Responder: Con el CBCT se pueden realizar mediciones tridimensionales de las vías aéreas y detectar
si existe constricción de las mismas, siendo bastante útil para pacientes con _____________.
a. Síndrome de Brodie.
b. Síndrome de Apnea obstructiva del sueño.
c. Síndrome de Pierre Robin
d. Síndrome de Down
e.
269.Indique cuál es una de las mayores desventajas del trazado y medidas realizadas en la
cefalometría bidimensional:
a. Individualidad biológica
b. Biomecánica ortodóncica
c. Tejidos de soporte
d. A, b y c son correctas
e. A y c son correctas.
• Radiografías panorámicas
• Imágenes bidimensionales.
• Tecnologías tridimensionales
• Todas las anteriores
278 Las técnicas 3D más populares en ortodoncia son la CBCT (tomografía computarizada de haz
cónico), la estereofotogrametría , la digitalización de escaneos intraorales 3D y los dispositivos de
impresión 3D con tecnología CAD/CAM (diseño y fabricación asistidos por computadora.
VERDADERO
279.Verdadero o falso:
Los métodos 3D son menos adecuados que los registros 2D o los registros sólidos, ya que
son difíciles dede almacenar físicamente u son propensos a más errores de escritura a
mano.
FALSO
282 Complete
Los distractores intraorales han surgido como respuesta a las preocupaciones ……… y las molestias
causadas por los . .……… …….., lo que aumenta la aprobación de los pacientes.
A. Estéticas-distractores orales
B. Quirurgicas- retenedores orales
C. Esteticas- expansores orales
298Complete:
Los mini tornillos en ortodoncia permiten la _______ de varios planes de tratamiento al producir un
________ ________
a. Ejecución - anclaje muscular
b. Simplificación - anclaje esquelético
c. Ejecución - anclaje esquelético
d. Simplificación - anclaje muscular
299¿Qué es la sincondrosis esfeno occipital?
a. Es un cartílago que fusiona el ala mayor del esfenoides con la porción basilar del
hueso occipital
b. Es un cartílago que fusiona el ala menor del esfenoides con la porción basilar del
esfenoides
c. Es un cartílago que fusiona el ala mayor del esfenoides con la cara interna del hueso
occipital
d. Es un cartílago que fusiona el cuerpo del esfenoides con la porción basilar del hueso
occipital
3OO.Verdadero o falso
La evolución de las técnicas imagenológicas, como la CBCT, han mejorado el diagnóstico y el
tratamiento por su visión tridimensional de los tejidos blandos y duros de los pacientes.
Verdadero
Grupo 3
301. Complete.
Los últimos avances y la evolución de …………………………………………………
…………………………………....han aumentado la precisión, consistencia, eficiencia y
previsibilidad del resultado del tratamiento.
308. Señale lo correcto en relación a las ventajas de los modelos digitales dentales.
a. Las impresiones inexactas solo requieren volver a escanear
b. Incomodidad para el paciente
c. Para pacientes ansiosos
d. El tiempo necesario para el escaneo intraoral es más corto y depende de la familiaridad.
e. En pacientes con apertura bucal ilimitada
f. Requiere desinfección y transporte.
g. Comodidad para el paciente
313. Responda Verdadero o Falso: es necesario monitorear el movimiento de los dientes ya que
existe hialinización del ligamento periodontal después de la activación.
Respuesta: verdadero
314. Una ventaja de monitorear el movimiento dental con software puede ser:
a. mediciones tridimensionales exactas
b. el paciente visita al dentista solo para el escaneo intraoral.
c. mayor cantidad de visitas por lo que el monitoreo es más eficiente.
d. predicción sin errores de la posición dental final
Respuesta correcta: B
315. Indique una herramienta diagnóstica inicial que permita monitorear el movimiento de
los dientes:
Respuesta: CBCT
323. Señale cuál de las siguientes opciones NO es una indicación para el tratamiento Clear
Aligner.
a)Mordida profunda
b)Mordida abierta anterior
c)Extracción de incisivos inferiores
d)Extracción de premolares con apiñamiento menor
e) Mordida Bis a Bis
327. Enumere 3 aspectos radiográficos que se evalúan en una CBCT para ortodoncia
a. Dientes impactados
b. Reabsorción radicular
c. Longitud de la raíz
331. Complete
Varios de los escáneres intraorales ahora pueden producir modelos de estudio y de trabajo
en ………, aumentando las opciones de …………. y planificación del tratamiento.
• blanco y negro; tratamiento
• colores; tratamiento
• colores; diagnostico
• blanco y negro; diagnostico
332. ¿Cómo se guarda una vez obtenidos los datos 3D?
• Formato Dicom
• Formato STL
• Formato Jpg
• Formato pdf
333. Complete
El uso de fotografías o un …….. a color ……… puede ayudar al paciente y al ortodoncista a
determinar qué aspectos debe abordar el plan de tratamiento para resolver las inquietudes
del paciente
• escaneo; extraoral
• escaneo; intraoral
• modelo; intraoral
• modelo; extraoral
334. Complete
Durante los últimos 3 o 4 años, la disponibilidad de dispositivos de escaneo intraoral ha
aumentado considerablemente.La …………….. del conjunto de datos producido por estos
dispositivos han aumentado considerablemente, mientras que el ……………. se han
reducido; este último quizás no sea tan espectacular como la velocidad y la calidad.
• calidad y eficiencia; tamaño y costo
• velocidad y calidad; disponibilidad y costo
• calidad y eficiencia; disponibilidad y costo
• velocidad y calidad; tamaño y costo
b) Seleccionar-Algoritmos
c) Cambiar-Datos
d) Analizar-Flujograma
V o F Respuesta correcta: Esto se puede lograr de varias maneras; se puede producir un modelo
impreso en 3D con los brackets colocados virtualmente y se puede producir una bandeja de unión
en este modelo.
339. Seleccione: El uso más frecuente del conjunto de datos 3D hasta ahora ha sido para la
producción de cubetas de unión para unión indirecta. Hasta ahora, hemos probado tres caminos
principales,………. ………… formadas a presión, cubetas adhesivas de ………… transparentes y
no transparentes y cubetas adhesivas impresas en ….…..directas.
VoF
a. Datos 3D
b. Datos 2D
c. a y b son correctas
¿Cuál es el factor más importante en éxito de la tasa de éxito de los aparatos funcionales?
Si los dientes del paciente son poco profundos; ¿Cómo se puede aumentar la retención del
aparato de ortodoncia?
346. Complete:
Con un escáner _________ de buena _________, esta puede ser una técnica _________ y
no _________ para revisar el progreso del paciente.
a. extraoral, resolución, rápida, invasiva
b. intraoral, calidad, rápida, invasiva
c. intraoral, resolución, rápida, dolorosa
d. extraoral, calidad, efectiva, invasiva
347. ¿Cúal es el beneficio adicional del modelo 3D?
a. Mejor resistencia y no hay riesgo de romper los bordes incisales
b. Mejor visión
c. todas son correctas
d. ninguna es correcta
348. Complete.
El beneficio adicional es que el modelo 3D tiene una mejor resistencia y no hay riesgo de
romper los bordes incisales con la técnica de formación de presión, que no es infrecuente
cuando intentamos apresurar un juego de retenedores para formar modelos de yeso para
un paciente
a. resistencia, formación de presión, retenedores
b. visibilidad, formación de modelos, expansores
c. claridad, formación de escaneos, expansores
d. ninguna
349. Seleccione Verdadero o Falso
El software puede quitar los brackets de los modelos virtuales, por lo que es posible realizar
un escaneo de los arcos dentales de los pacientes y retirar digitalmente los brackets y
producir los dispositivos de retención para que estén listos.
a. Verdadero
b. Falso
350. Seleccione verdadero o falso
El escáner extraoral nos ha ayudado a producir nuevos flujos de trabajo de práctica que nos
han permitido producir aparatos más complejos con alta precisión.
a. Verdadero
b. Falso
Respuesta correcta: El escáner intraoral nos ha ayudado a producir nuevos flujos de
trabajo de práctica que nos han permitido producir aparatos más complejos con alta
precisión.
GRUPO 4
351. Complete el siguiente enunciado.
La tecnología ___________ permite la manipulación de ____________________ a través de software
informático y la impresión 3D de dispositivos personalizados en _____________________.
a) CAD/CAM-Imágenes tridimensionales 3D-Diferentes materiales
b) Moderna- Imágenes bidimensionales 2D-Diferentes materiales
c) Moderna- Imágenes tridimensionales-Materiales similares
d) CAD/CAM-Imágenes bidimensionales-Materiales similares
359. ¿Cuáles son los métodos de impresión de fabricación aditiva más utilizados en Ortodoncia?
a) Estereolitografía (SLA) y modelado por deposición fundida (FDM).
b) Sinterizado selectivo por láser (SLS) y Modelado por deposición fundida (FDM).
c) Estereolitografía (SLA) y Sinterizado selectivo por láser (SLS) .
366. Complete.
El flujo de trabajo digital para la unión de aparatos de ortodoncia ____________ permite una
____________ precisión en la colocación de los brackets
A. fija/mayor
B. removible/ mayor
C. fija/menor
D. removible/menor
372. ¿Cuáles son las dos vías principales para producir la bandeja de unión indirecta para la
cementación de brackets?
a) Formada a presión.
b) Utilizando una placa de acetato y vacuum.
c) Impresión de modelos digitales.
d) Impresión directa en 3D.
374. ¿Con qué dientes se inician los movimientos masticatorios y se insinúan los movimientos de
lateralidad?
a) Caninos
b) Incisivos
c) Molares
Otra forma de producir la guía de unión indirecta es a través de la impresión directa de la bandeja
personalizada diseñada virtualmente sobre un __________.
En el cementado indirecto digital, los brackets se pueden colocar en sus respectivas ubicaciones antes de
la sesión de cementado
R/ Verdadera
No es necesario tener un escáner en la oficina para trabajar en flujo digital, ya que este servicio se puede
tercerizar.
R/ Verdadero
Las ___________ brindan una mayor precisión en las ubicaciones de inserción de los Brackets.
a) Bandejas impresas
b) Herramientas de medición digital
c) Guías de unión indirecta.
381. Complete
La extracción de la __________ formada a presión debe ser más cuidadosa, y es importante retirar primero
la _________, realizar una nueva __________ y luego retirar la cubeta de __________.
a) Cubeta individual - retención - polimerización - acetato
b) Cubeta de unión - placa de acetato - polimerización - silicona
c) Cubeta de unión - placa de silicona - polimerización - acetato
d) Cubeta individual - placa de acetato - polimerización - acrílico
383. Según la tecnología CAD/CAM, ¿Que es necesario para la extracción de aparatos fijos de
ortodoncia en flujo digital?
a) Retirar la placa de acetato, polimerizar y luego retirar la cubeta de silicona
b) Realizar un escaneo intraoral al finalizar el tratamiento de ortodoncia . Para esta exploración, es
importante retirar los arcos y los tubos de los molares.
c) Realizar un escaneo extraoral al finalizar el tratamiento de ortodoncia. Para esta exploración, es
importante retirar los arcos y los tubos de los molares
d) Ninguna de las anteriores.
384. Complete
Los brackets se pueden quitar virtualmente en el _________, y luego se genera un archivo _____ de los
modelos virtuales sin brackets y se puede _________ a una impresora 3D y usar para producir un dispositivo
de _______ de ortodoncia.
a) Nemocast - STL - importar - retención
b) Meshmixer - DICOM - exportar - anclaje
c) Meshmixer - STL - exportar - retención
d) Nemocast - DICOM - importar - retención
388. Complete
El posicionamiento correcto de los ______ es muy importante, ya que cualquier error incorporado
puede traducirse en una _____ significativa de la posición dentaria, ________ el acabado ortodóncico.
a. Radiografía - coronas
b. CBCT - raíces postratamiento
c. Cefálica lateral - raíces postratamiento
R/ Verdadero
396. Señale lo correcto: ¿a que edad desaparece el reflejo amamantamiento y la deglución del
lactante?
a) Seis meses
b) Año y medio
c) Primer año
d) Dos años
397. Complete:
El descenso de la mandíbula aleja la base de ambos maxilares; aparecen las coronas dentarias aptas para
cortar y triturar y el crecimiento vertical de las apófisis alveolares aumenta la capacidad volumétrica de la
cavidad bucal.
400. Seleccione lo correcto: ¿Cuáles son las anomalías dento - maxilo - facial y trastornos del
desarrollo?
a) Cierre bilabial deficiente
b) Mordida abierta posterior
c) Protracción lingual
d) Bóveda palatina