Periódico Bocamina No. 81
Periódico Bocamina No. 81
Periódico Bocamina No. 81
Pág.
Pág.
Pág.
de Cuentas inicial 2021 la nueva veta COMIBOL firman acuerdo
“Salvadora” de Bolivia
AÑO 11 • Nº 81 • mayo de 2021 • 16 PÁGINAS
Capacitación:
Experiencia, actualización y reingeniería
de su personal en la Nueva COMIBOL
Al amparo de la Resolución Suprema Para nosotros es una riqueza contar
N° 27400 el lunes 1 de febrero de 2021, con personal de muchos años de
asumí el cargo de Presidente Ejecutivo de servicio, reconocemos esa experiencia,
la Corporación Minera de Bolivia. Pre- pero también la necesidad de seguir
gonamos dejar atrás la Comibol pasiva, creciendo con nuevos e innovadores
sostener una Comibol activa, una minería conocimientos que permitan contar
líder y competitiva a nivel nacional e inter- con un servicio público de calidad
nacional en producción minera metalúrgi- acorde al avance tecnológico.
ca, de aporte al desarrollo económico del
Una estrategia se cimienta en las
Estado contribuyendo a mejorar la calidad
reuniones que hemos establecido con
de vida de la población.
los responsables de cada unidad que
Sin duda la pandemia del COVID-19 nos permita reorganizar la distribución
ha dejado innegables daños a la econo- del recurso humano, según las fortale-
mía de las empresas, cómo la paralización zas y conocimientos que tienen para el
de los procesos productivos en cada una adecuado servicio en la corporación.
de las empresas, fallecimientos, conta-
La segunda estrategia es brindar
gios, colapso en atención a la salud, hoy
alternativas de actualización y fortale-
hemos reconvertido esa adversidad en
cimiento de capacidades del personal
oportunidad para reafirmar nuestra voca-
para enriquecer los conocimientos del
ción productiva.
equipo humano con el que cuenta la
Contamos con una responsabilidad so- institución. Es innegable que un perso-
cial y medioambiental de alto compromiso nal de alta formación técnica – educa-
PÁGINA
con el desarrollo del país, participamos tiva y de manifiesto compromiso social
CRÉDITOS con el pago de impuestos, regalías a las hace nuestra calidad productiva.
2
zonas productoras; los beneficiarios son
Estamos convencidos que las accio-
los departamentos y municipios producto-
nes y programas educativos garanti-
res de minerales que ejecutan proyectos
CARLOS VILLAVICENCIO zaran un sano crecimiento profesional
de desarrollo urbano integral en la política
Ministro de Minería y Metalurgia reconociendo niveles de formación
de redistribución de la riqueza como es el
EUGENIO MENDOZA TAPIA especializados y mejora salarial.
pago del Bono “Juancito Pinto”, que tiene
Presidente Ejecutivo COMIBOL por objetivo incentivar la educación, para Es nuestro convencimiento que la
FEDERICO GASTÓN TITO PATZI evitar la deserción escolar y por ende la re- actualización, como la capacitación
Gerente Técnico y Operaciones ducción de la pobreza inter generacional. en sí mismo, son factores tributarios al
JORGE BASILIO ARROYO De la misma manera COMIBOL aporta en crecimiento institucional.
importantes proyectos de infraestructura
Gerente Administrativo Financiero Nuestra historia institucional lo de-
carretera y productiva en todo el país.
muestra, somos abiertos al intercam-
COORDINADOR: Nuestra calidad competitiva y produc- bio de conocimientos, experiencias
Milca Quispe Vásquez tividad se basa en nuestro servicio al país, en innovación técnicas y tecnológicas,
en el marco de la nueva política minera tratamiento en proceso de reducción
REDACCIÓN:
metalúrgica, establecida por el gobierno en impactos mineros ambientales,
Pavel Paredez del ex presidente Evo Morales y sostenida derechos laborares, y todos los temas
Juan Carlos Vásquez por el actual presidente Luis Arce Cata- que nos permitan mejorar procesos
DISEÑO: cora, que implementan políticas públicas productivos, el medioambiente en el
Gonzalo Vargas de diversificación e industrialización de las que se desarrolla la actividad minera
materias primas de los recursos mineros y relaciones de la comunidad en el
DEPÓSITO LEGAL no renovables. proceso minero.
4-3-34-11-P.O.
DIRECCIÓN
Av. Camacho 1396 - Telf: 2682100, Int. 175
La Paz - Bolivia
www.comibol.gob.bo
mail: bocamina@comibol.gob.bo
Facebook: Bocamina Comibol Bolivia
Twiter: @BocaminaCOMIBOL
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
POESÍA
Mamá Albi
Primero confieso ser ¡feliz!
Segundo agradezco a Dios, por elegirme vivo,
Tercero, maravillarme por tan sublime creación…mi madre.
Cuarto, a derecho y a orgullo proclamo que tengo mamá
Su nombre qankunapaj…¡mamá Albi!.
3
De una comida frente a tu hambre,
De un consuelo frente a tu caída.
Homenaje:
El Archivo Histórico
de la Minería
Nacional de la
Corporación
Minera de Bolivia
a XVII años de su
fundación
PÁGINA ARCHIVO HISTÓRICO
4 • Un fabuloso reservorio
documental que tiene
Minero, los mecanismos legales, institucio-
nales, archivísticos, tecnológicos y personal
capacitado, que garantizan un servicio
labores productivas e impulsa proyectos
mineros que le permitirán al país mayor
desarrollo y generación de divisas. Se abre
importancia estratégica eficiente y eficaz a la COMIBOL, al Estado y
a la sociedad.
así una nueva era Archivística y una nueva
era económica en Bolivia.
para el desarrollo Se puede afirmar que gracias a las El Sistema de Archivo de la COMIBOL
nacional labores desarrolladas en estos diez y
siete años de trabajo sostenido, toda la
se había adelantado en el tiempo. Los
servicios que prestó fueron determinantes
información calificada como estratégica para la suscripción de contratos multimillo-
se encuentra al servicio de la COMIBOL narios, apoyando la gestión de gobierno
Carola Campos Lora* fundamentalmente. con los estudios geológicos existentes
Directora Nacional a.i. del Sistema en sus vastos fondos históricos (por la
de Archivo de la COMIBOL La Corporación Minera de Bolivia: antigüedad probada de sus documentos),
Empresa Estratégica pero que contienen valor administrativo
Una de las instituciones donde cayeron Por la diversidad de actividades (por su repercusión directa en el momento
las garras del neoliberalismo, con aversión desarrolladas en torno a la minería, la de justificar el valor de los yacimientos
y malevolencia, fueron los archivos de la Corporación Minera de Bolivia, plasma mineralógicos de hierro del Mutún).
COMIBOL. Pasaron cerca de una veintena sus actuaciones en documentos oficiales La Corporación Minera de Bolivia
de años para su recuperación real. Hoy, que fue generando desde su fundación. proporcionó los recursos suficientes para
la primera entidad minera estatal, como La memoria minera nacional se encuen- construir otros dos edificios monumenta-
resultado de sus actividades industriales, tra además enriquecida por los fondos les en Oruro y Potosí, los que sumados
conformó un fabuloso reservorio docu- documentales heredados de las tres al existente en El Alto, forman la base
mental que tiene importancia estratégica empresas nacionalizadas, conformando un del Sistema de Archivo, prestando apoyo
para el desarrollo nacional, cruciales para monumental archivo minero institucional. crucial a la toma de decisiones de las auto-
la formulación de políticas minero-meta- Los archivos, documentos de contabilidad, ridades gubernamentales. Se concluyeron
lúrgicas, apoyan al desarrollo del Estado estudios, informes técnicos, planos y las las labores de restauración de tres Casas
Plurinacional. Inciden en una conducción cartas de curso de la COMIBOL, son fruto Patrimoniales, una en la ciudad de El Alto,
exitosa de la gestión empresarial de la de la expropiación por causa de utilidad las otras dos ubicadas en las localidades
COMIBOL. El Archivo Histórico de la Mi- pública, junto a todas las maquinarias, de Pulacayo y Catavi, donde se organizan
nería Nacional responde a lo prescrito por instalaciones, edificios, ingenios, plantas los Archivos Regionales.
la Constitución Política del Estado como de experimentación, laboratorios, vías y
el derecho de petición y la salvaguarda medios de comunicación, equipos y ma-
45
de los documentos públicos como una teriales de transporte, centrales eléctricas,
obligación de las instituciones estatales. campamentos, materiales de explotación
Por estas características el Archivo Histórico y pulpería, y los minerales acumulados; y
de la Minería Nacional fue organizado en las minas fueron revertidas a dominio del
un Sistema Archivístico Institucional, con Estado en toda su plenitud . Kilómetros
un enfoque totalizador-globalizador, que El año 2007, el Gobierno aprueba la
de documentación resguardada
articula los distintos Centros de Archivo Ley 3720, que devuelve a la COMIBOL sus
AÑO 11 / Nº 81 / MAYO DE 2021
Manos a la obra:
5
memoria del mundo como espejo de la
Minería Nacional de COMIBOL. diversidad de lenguas, pueblos y cultu-
En los hechos cinco archivos históricos ras de nuestro planeta, así como para
que dependen del Sistema del Archivo sensibilizar al público sobre su
Histórico de la Minería Nacional de la protección.
COMIBOL (El Alto, Pulacayo, Potosí, El registro Memoria del
Catavi y Oruro), junto al Archivo Histórico Mundo es el repertorio del
de La Paz, Archivo de la Casa Nacional de patrimonio documental de
Moneda, Archivo de la Federación Sindical interés universal.
de Trabajadores Mineros de Bolivia y El Comité Consultivo Interna-
Bibliotecas Nacionales del Bolivia están en cional, se reúne de manera bienal para
condiciones objetivas para la preparación la selección de los proyectos nominados
de las propuestas. por cada comité regional y nacional. El
Para Oporto, Bolivia cuenta con una Comité Regional se reúne cada año para
inmensa riqueza histórica documental, revisar las propuestas al Registro Regional
que debe ser motivo de presentación al y considera las colecciones pertinentes al
programa. Registro Internacional.
Luis Oporto Ordoñez, como represen- Existen registros regionales activos en,
Asia, Pacífico, América Latina y Caribe.
El Comité del Programa Memoria del
Organización internacional Mundo para América Latina y El Caribe
Organización de las Naciones cuenta en su registro regional, con colec-
Unidas para la Educación, la Ciencia ciones de 14 países al considerar el valor
y la Cultura (UNESCO) es un excepcional y el interés latinoamericano
organismo especializado de NNUU. y caribeño de acervos documentales que
deben ser protegidos para el beneficio de
la humanidad.
Programa Del amplio registro de documentos,
Memoria del Mundo citamos algunos títulos bolivianos:
• Partituras musicales que datan del
Objetivo siglo XVI y XVII, documentos que se
Preservar el patrimonio histórico encuentran depositados en el Archi-
documental de relevancia de los vo y Biblioteca Nacional de Bolivia.
pueblos del mundo
• En el marco regional ya son Pa-
trimonio Documental, las fotos y
Actores autobiografía de Ernesto “Che”
Archivos Históricos, Bibliotecas Guevara, registrado por la
nacionales, centros culturales, etc. delegación binacional Cuba-
na-Boliviana.
AÑO 11 / Nº 81 / MAYO DE 2021
6 Fundación del Banco Central de Bolivia y del Ing. encuentran los cinco Archivos Regionales
de La Paz, Oruro, Potosí, Catavi y Pu-
Eugenio Mendoza Tapia, Presidente Ejecutivo de la lacayo.
COMIBOL (Corporación Minera de Bolivia), desde Acentuó Oporto, que el componente
de capacitación en áreas culturales, doc-
este 14 de mayo del año en curso y por un periodo umental, patrimonio cultural y artístico al
de cinco años, rige el convenio de cooperación personal de la COMIBOL correrá a cuenta
de la Fundación Cultural del Banco Cen-
mutua suscrito entre ambas instituciones. tral de Bolivia.
El Directoro General de la COMIBOL (David Ramos y Bladimir Ibañez) junto al personal del Archivo Histórico
La ch’alla
Inauguración de
la sala
ÉDGAR
PÁGINA
Víctor López Arias junto a Édgar “Huracán” Ramírez
“HURACÁN” RAMÍREZ 7
ARCHIVO HISTÓRICO DE LA MINERIA NACIONAL
COMIBOL
14 de mayo de 2021
Proyectos de Inversión
que Bolivia fue, es y será siempre un país
minero, por ello debe recuperar su sitial
El Ing. Eugenio Mendoza, Presiden-
regional y mundial.
PÁGINA te Ejecutivo de COMIBOL en informe PÁGINA
Dijo que los principales objetivos
presentado a la Audiencia de Rendición de
8
El Ing. Mendoza, Presidente Ejecutivo la COMIBOL invertirá el 11%, Empresa
9
estratégicos son: generar una gestión
Cuentas inicial 2021 del 6 de mayo, plan-
empresarial eficiente, realizar una explo- señaló necesario precisar que durante Minera Huanuni invertirá el 48% y Em-
teó trabajar en 4 proyectos de inversión:
ración agresiva para cuantificar reservas y este año deja atrás a la minería pasiva y presa Minera Colquiri invertirá el 42%.
Mesa de Plata, Negrillos - Pacokollu, La
recursos mineralógicos, y generar al menos genera proyectos productivos para iniciar La inversión de COMIBOL alcanzará
Cruz - Pico Suto y Guadalupe, además de
un nuevo centro minero en producción. una COMIBOL activa. Para tal fin, se los 41 millones de bolivianos distribui-
los proyectos de las Empresas Mineras de
COMIBOL tiene un presupuesto aprobado tiene planificado explorar los yacimientos dos en la Unidad Productiva Mallku
Huanuni y Colquiri. También puso relieve
de 2.850 millones de bolivianos para la de: khota, el Sistema de Archivo Histórico
en las ofertas y cartas de intenciones para
presente gestión. Mesa de Plata, ubicado en Sud Lípez Minero y la exploración en Mesa de
inversiones en Amayapampa, Mallku Khota
Detalló que en recursos humanos, del departamento de Potosí, explorado Plata, Negrillos - Pacokollu, La Cruz -
y Colas Catavi.
COMIBOL cuenta con aproximadamente por COMIBOL y la Agencia de Coope- Pico Suto y Guadalupe.
6.000 funcionarios entre obreros, admi- ración Internacional del Japón (JICA) en Asimismo, el Ing. Mendoza Tapia
nistrativos y cuerpo técnico: 4.900 funcio- la década de los 80 y 90; tiene posibili- informó que trabaja para consolidar
narios en sus empresas filiales Colquiri, dades de entrar en la fase productiva en inversiones en Amayapampa, Mallku
Coro Coro, Huanuni, Karachipampa, 550 el corto plazo, además puede generar Khota y Colas Catavi se tiene ofertas
funcionarios en sus unidades productivas y un megaproyecto en la zona de Macho y cartas de intenciones para realizar
de servicios y 580 funcionarios en la oficina Socavón. Ya se iniciaron las operaciones inversiones de 40 millones de dólares,
central y en las gerencias regionales. de exploración. respectivamente.
En la proyección de la producción de Negrillos-Pacokollu, situado en Ca- Manifestó que se tiene la firme
las empresas filiales, el Presidente Ejecu- rangas del departamento de Oruro, fue intención de construir plantas hidrome-
tivo explicó que se alcanzará las 44.022 explorado por COMIBOL y otras empre- talúrgicas ubicadas en Oruro y Potosí,
toneladas métricas finas de estaño, zinc, sas privadas desde la década de los 80 y cada una con la capacidad de tratar
plomo y cobre y 63 toneladas de plata me- 90 y el 2010, tiene potencial para ser un 200 mil toneladas de concentrados
tálica. Lo que generaría un ingreso de divi- megaproyecto de complejos de plomo, para producir lingotes de zinc, plomo,
sas de 535 millones de dólares para el país plata, zinc. El mes de mayo se tiene pre- plata, cadmio, indio, germanio, galio.
y para los departamentos y municipios 27 visto iniciar la exploración. Indicó que COMIBOL está gestio-
millones de dólares por regalías mineras, La Cruz-Pico Suto de San Ramón nando la construcción de otra planta
ESPECIAL
mientras que el gobierno central recibiría del departamento de Santa Cruz, fue hidrometalúrgica en la localidad de Eu-
67 millones de dólares por el concepto de explorada por COMIBOL en los años caliptus, para comprar los concentrados
impuestos. 2016 a 2018, tiene la capacidad de ser de zinc de Empresa Minera Colquiri.
Y en la producción de las unidades un megaproyecto de oro.
productivas de la COMIBOL se proyecta Y Guadalupe localizada en el Sud
4
alcanzar las 14.269 toneladas métricas finas Lípez del departamento de Potosí, ex-
de estaño, zinc, plomo, plata, bismuto, plorado en la época de la colonia y tiene
caolín, azufre y 127 toneladas métricas grandes posibilidades de ser un mega-
finas de oro, generando un ingreso de di- proyecto de zinc, plomo, plata y oro.
visas para el país de 32 millones de dólares El Presidente Ejecutivo resumió que • Nuevos yacimientos
y para los departamentos y municipios 2 los proyectos de inversión de la COMI-
millones de dólares por regalías mineras. BOL, para la presente gestión alcanzarán Para iniciar una COMIBOL
El gobierno central recibiría 4 millones de 379 millones de bolivianos; de los cuales, activa y productiva
dólares por impuestos.
AÑO 11 / Nº 81 / MAYO DE 2021
1940
• Edificio administrativo
de la Compañía Minera
“Aramayo”,
La Paz-Bolivia
Fuente: Contraportada de la Revista
Minería Boliviana. Biblioteca Patrimo-
nial del Archivo Histórico de la minería
nacional de la COMIBOL
PÁGINA
10
ACTUALMENTE
2021
• Edificio administrativo
central de la Corporación
Minera de Bolivia.
Fuente: Bocamina COMIBOL
Cuidando al personal:
PÁGINA
11
ARCHIVISTA MINERO
Breve semblanza
biográfica de
Édgar Ramírez
Santiesteban
• “Su trabajo desintere-
sado, su persistencia,
su capacidad de sacar
provecho a las circun-
stancias más difíciles,
su dedicación al trabajo
más allá de la obligación
y su pasión por la histo- PÁGINA
ria de Bolivia.”
Aseguró que se trata del proyecto ciones subterráneas y a cielo abierto. anchos de las vetas detectadas en
más importante para Bolivia y que en su las tareas de perforación varían entre
5. TIPO DEL DEPÓSITO
momento estaba archivado, “Mesa de Pla- 0.30m hasta 8.0m.
Se conoce la existencia de vetas
ta-Machu Socavón”, tiene como elemen-
de alrededor de 3 metros, obte-
tos principales a plata, plomo, zinc y oro. Zona de Stockwork “Machu Socavón”
niendo en las muestras plata nativa,
“Para la actual administración guber- Existe una zona de stockwork,
argentita, polibasita, pirargirita, es-
namental, éste proyecto está inscrito en identificada en los recortes 1 y 2,
tefanita, esfalerita, galena. Las vetas
el Plan General de Desarrollo Económico que debe ser meticulosamente
reconocidas tienen un largo de 650 PÁGINA
Social en su pilar de Soberanía Produc- estudiada. Para ello se levantará un
metros, extensión vertical de 200
15
tiva con Diversificación y Soberanía de mapeo geológico a escala 1:100,
metros y un ancho entre 0,3m hasta
Recursos Naturales, como el de Forta- con la descripción de cuantas vetillas
8 metros.
lecimiento de la Exploración Minera”. por metro existen y se realizará un
Los tenores de la mina se repor-
Explicó Villavicencio. muestreo en canaletas por cada
taron entre 200 a 240 g/t de plata,
metro en los dos recortes. Asimismo,
1.2 a 2.6% de plomo y 0.5 a 3.4% de
El proyecto de exploración “Mesa se realizará el muestreo en canaletas,
zinc (Sugaki et.al., 1986). La esfalerita
de Plata” en las vetas 1, 2 y sur. Se obtendrá 1
en las vetas contiene de 0.6 a 1.2%
De fuentes de la Unidad de Explo- muestra por cada 2 metros.
de cadmio (Sugaki et.al., 1986).
raciones de la Corporación Minera de Se estima la posibilidad de tener
Se tiene 4 sistemas de vetas en
Bolivia se tiene los siguientes datos: entre 14 y 30 millones de toneladas
una zona extensa de 3 kilómetros de
de mena diseminada en el sector que
1. ANTECEDENTES largo. Las vetas tienen un halo de
incluye las áreas de los cerros Ama-
Una referencia cercana en ma- alteración de 3 kilómetros de largo.
rillo, San Miguel, Esperanza. El área
teria de exploración, está inscrita en Potencial minero, el recurso para
donde se encuentra la mina Machu
el informe de exploración geológica la mina Mesa de Plata fue estima-
Socavón, tiene una ley desconocida,
financiada por el brazo financiero de do en 1.58 millones de toneladas
pero que se espera puede ser simila-
cooperación japonesa JICA/MMAJ en la mena en vetas con 290 g/
res a las obtenidas para San Cristobal.
de 1987, según esta fuente, ésta tAg, 3.6%Pb, 3.7%Zn y 0.3%Sn. Los
mina tiene una reserva de 1 millón
580 mil toneladas métricas de carga
mineralizada, que proyecta a 225
gramos por tonelada de plata, 7.3%
de plomo, 10,23% de zinc y 0,94
gramos por tonelada de oro.
De esa intervención quedan
como antecedentes el mapeo geoló-
gico, mapeo de alteraciones, mensu-
ra y mapeo de labores subterráneas
antiguas, además de la perforación
de pozos a diamantina.
2. NOMBRE DEL PROYECTO
Proyecto de exploración “Mesa
de Plata” y “Machu Socavón”.
3. UBICACIÓN
En San Antonio de Lípez, sur del
departamento de Potosí
4. OBJETIVO DEL PROYECTO
Plan de Exploración, evaluar y cuan-
tificar el potencial minero de las opera-
1 metro