Periódico Bocamina No. 81

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

11

8-9 Audiencia de Rendición


14-15 “Mesa de Plata”
6 Banco Central de Bolivia y

Pág.

Pág.

Pág.
de Cuentas inicial 2021 la nueva veta COMIBOL firman acuerdo
“Salvadora” de Bolivia
AÑO 11 • Nº 81 • mayo de 2021 • 16 PÁGINAS

Vocero oficial de la minería nacionalizada del Estado Plurinacional de Bolivia


CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA

100 millones de dólares


DE INVERSIÓN EN EXPLORACIÓN

#MineríaActivaComibol #VamosASalirAdelante #SabemosADóndeVamos #6MesesDeGestión #LuisArce


AÑO 11 / Nº 81 / MAYO DE 2021

COPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA EDITORIAL

Capacitación:
Experiencia, actualización y reingeniería
de su personal en la Nueva COMIBOL
Al amparo de la Resolución Suprema Para nosotros es una riqueza contar
N° 27400 el lunes 1 de febrero de 2021, con personal de muchos años de
asumí el cargo de Presidente Ejecutivo de servicio, reconocemos esa experiencia,
la Corporación Minera de Bolivia. Pre- pero también la necesidad de seguir
gonamos dejar atrás la Comibol pasiva, creciendo con nuevos e innovadores
sostener una Comibol activa, una minería conocimientos que permitan contar
líder y competitiva a nivel nacional e inter- con un servicio público de calidad
nacional en producción minera metalúrgi- acorde al avance tecnológico.
ca, de aporte al desarrollo económico del
Una estrategia se cimienta en las
Estado contribuyendo a mejorar la calidad
reuniones que hemos establecido con
de vida de la población.
los responsables de cada unidad que
Sin duda la pandemia del COVID-19 nos permita reorganizar la distribución
ha dejado innegables daños a la econo- del recurso humano, según las fortale-
mía de las empresas, cómo la paralización zas y conocimientos que tienen para el
de los procesos productivos en cada una adecuado servicio en la corporación.
de las empresas, fallecimientos, conta-
La segunda estrategia es brindar
gios, colapso en atención a la salud, hoy
alternativas de actualización y fortale-
hemos reconvertido esa adversidad en
cimiento de capacidades del personal
oportunidad para reafirmar nuestra voca-
para enriquecer los conocimientos del
ción productiva.
equipo humano con el que cuenta la
Contamos con una responsabilidad so- institución. Es innegable que un perso-
cial y medioambiental de alto compromiso nal de alta formación técnica – educa-
PÁGINA
con el desarrollo del país, participamos tiva y de manifiesto compromiso social

CRÉDITOS con el pago de impuestos, regalías a las hace nuestra calidad productiva.

2
zonas productoras; los beneficiarios son
Estamos convencidos que las accio-
los departamentos y municipios producto-
nes y programas educativos garanti-
res de minerales que ejecutan proyectos
CARLOS VILLAVICENCIO zaran un sano crecimiento profesional
de desarrollo urbano integral en la política
Ministro de Minería y Metalurgia reconociendo niveles de formación
de redistribución de la riqueza como es el
EUGENIO MENDOZA TAPIA especializados y mejora salarial.
pago del Bono “Juancito Pinto”, que tiene
Presidente Ejecutivo COMIBOL por objetivo incentivar la educación, para Es nuestro convencimiento que la
FEDERICO GASTÓN TITO PATZI evitar la deserción escolar y por ende la re- actualización, como la capacitación
Gerente Técnico y Operaciones ducción de la pobreza inter generacional. en sí mismo, son factores tributarios al
JORGE BASILIO ARROYO De la misma manera COMIBOL aporta en crecimiento institucional.
importantes proyectos de infraestructura
Gerente Administrativo Financiero Nuestra historia institucional lo de-
carretera y productiva en todo el país.
muestra, somos abiertos al intercam-
COORDINADOR: Nuestra calidad competitiva y produc- bio de conocimientos, experiencias
Milca Quispe Vásquez tividad se basa en nuestro servicio al país, en innovación técnicas y tecnológicas,
en el marco de la nueva política minera tratamiento en proceso de reducción
REDACCIÓN:
metalúrgica, establecida por el gobierno en impactos mineros ambientales,
Pavel Paredez del ex presidente Evo Morales y sostenida derechos laborares, y todos los temas
Juan Carlos Vásquez por el actual presidente Luis Arce Cata- que nos permitan mejorar procesos
DISEÑO: cora, que implementan políticas públicas productivos, el medioambiente en el
Gonzalo Vargas de diversificación e industrialización de las que se desarrolla la actividad minera
materias primas de los recursos mineros y relaciones de la comunidad en el
DEPÓSITO LEGAL no renovables. proceso minero.
4-3-34-11-P.O.

DIRECCIÓN
Av. Camacho 1396 - Telf: 2682100, Int. 175
La Paz - Bolivia

www.comibol.gob.bo
mail: bocamina@comibol.gob.bo
Facebook: Bocamina Comibol Bolivia
Twiter: @BocaminaCOMIBOL

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Eugenio Mendoza Tapia


PRESIDENTE EJECUTIVO
AÑO 11 / Nº 81 / MAYO DE 2021

COPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA

POESÍA

Homenaje a la MADRE MINERA

Mamá Albi
Primero confieso ser ¡feliz!
Segundo agradezco a Dios, por elegirme vivo,
Tercero, maravillarme por tan sublime creación…mi madre.
Cuarto, a derecho y a orgullo proclamo que tengo mamá
Su nombre qankunapaj…¡mamá Albi!.

En la liturgia el cura habló del “Cordero de Dios”,


Refirió a Jesús y su inmenso amor por el prójimo,
Mire a mi madre, me aferré a ella,
Y comprendí ese inmenso amor que se proclama.

Hablar de mamá Albi, es hablar,


De Dios hecho verbo,
PÁGINA
De un apoyo ante tu primer desafío,

3
De una comida frente a tu hambre,
De un consuelo frente a tu caída.

Si te has postrado en fracaso,


Ella obrará en contraste…para recordarte:
-¡No estás hecho para la sombra hijo!,
¡Que tu destino es ser…grande, hijo”!,
¡Que tu marca es ser…gigante, hijo!
¡si vivo estás, es porque eres el elegido!

Gracias por ser mi madre,


Su hijo de Albi soy,
Palpito vivo por ella,
Cusiy Sunqhu causani,
Pachi niyki… ¡Mamá Albi!
AÑO 11 / Nº 81 / MAYO DE 2021

COPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA

Homenaje:

El Archivo Histórico
de la Minería
Nacional de la
Corporación
Minera de Bolivia
a XVII años de su
fundación
PÁGINA ARCHIVO HISTÓRICO

4 • Un fabuloso reservorio
documental que tiene
Minero, los mecanismos legales, institucio-
nales, archivísticos, tecnológicos y personal
capacitado, que garantizan un servicio
labores productivas e impulsa proyectos
mineros que le permitirán al país mayor
desarrollo y generación de divisas. Se abre
importancia estratégica eficiente y eficaz a la COMIBOL, al Estado y
a la sociedad.
así una nueva era Archivística y una nueva
era económica en Bolivia.
para el desarrollo Se puede afirmar que gracias a las El Sistema de Archivo de la COMIBOL
nacional labores desarrolladas en estos diez y
siete años de trabajo sostenido, toda la
se había adelantado en el tiempo. Los
servicios que prestó fueron determinantes
información calificada como estratégica para la suscripción de contratos multimillo-
se encuentra al servicio de la COMIBOL narios, apoyando la gestión de gobierno
Carola Campos Lora* fundamentalmente. con los estudios geológicos existentes
Directora Nacional a.i. del Sistema en sus vastos fondos históricos (por la
de Archivo de la COMIBOL La Corporación Minera de Bolivia: antigüedad probada de sus documentos),
Empresa Estratégica pero que contienen valor administrativo
Una de las instituciones donde cayeron Por la diversidad de actividades (por su repercusión directa en el momento
las garras del neoliberalismo, con aversión desarrolladas en torno a la minería, la de justificar el valor de los yacimientos
y malevolencia, fueron los archivos de la Corporación Minera de Bolivia, plasma mineralógicos de hierro del Mutún).
COMIBOL. Pasaron cerca de una veintena sus actuaciones en documentos oficiales La Corporación Minera de Bolivia
de años para su recuperación real. Hoy, que fue generando desde su fundación. proporcionó los recursos suficientes para
la primera entidad minera estatal, como La memoria minera nacional se encuen- construir otros dos edificios monumenta-
resultado de sus actividades industriales, tra además enriquecida por los fondos les en Oruro y Potosí, los que sumados
conformó un fabuloso reservorio docu- documentales heredados de las tres al existente en El Alto, forman la base
mental que tiene importancia estratégica empresas nacionalizadas, conformando un del Sistema de Archivo, prestando apoyo
para el desarrollo nacional, cruciales para monumental archivo minero institucional. crucial a la toma de decisiones de las auto-
la formulación de políticas minero-meta- Los archivos, documentos de contabilidad, ridades gubernamentales. Se concluyeron
lúrgicas, apoyan al desarrollo del Estado estudios, informes técnicos, planos y las las labores de restauración de tres Casas
Plurinacional. Inciden en una conducción cartas de curso de la COMIBOL, son fruto Patrimoniales, una en la ciudad de El Alto,
exitosa de la gestión empresarial de la de la expropiación por causa de utilidad las otras dos ubicadas en las localidades
COMIBOL. El Archivo Histórico de la Mi- pública, junto a todas las maquinarias, de Pulacayo y Catavi, donde se organizan
nería Nacional responde a lo prescrito por instalaciones, edificios, ingenios, plantas los Archivos Regionales.
la Constitución Política del Estado como de experimentación, laboratorios, vías y
el derecho de petición y la salvaguarda medios de comunicación, equipos y ma-

45
de los documentos públicos como una teriales de transporte, centrales eléctricas,
obligación de las instituciones estatales. campamentos, materiales de explotación
Por estas características el Archivo Histórico y pulpería, y los minerales acumulados; y
de la Minería Nacional fue organizado en las minas fueron revertidas a dominio del
un Sistema Archivístico Institucional, con Estado en toda su plenitud . Kilómetros
un enfoque totalizador-globalizador, que El año 2007, el Gobierno aprueba la
de documentación resguardada
articula los distintos Centros de Archivo Ley 3720, que devuelve a la COMIBOL sus
AÑO 11 / Nº 81 / MAYO DE 2021

COPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA

Manos a la obra:

Bolivia elabora documentos de postulación


para convertirse en “Memoria del Mundo”
ARCHIVO HISTÓRICO

• El Archivo Histórico tación boliviana, fue miembro y presi-


dente del Comité Regional de América
• Félix Avelino Aramayo y Compañía,
precursores de la explotación, fundi-
de la Minería Nacional Latina y el Caribe del Programa “Memoria ción y redes de comercio del bismuto
de la COMIBOL, del Mundo” de la Unesco en el periodo
2015-2019
(1866 – 1877), Archivo de COMIBOL,
regional Potosí. Potosí.
con sus 5 unidades Desde esa instancia advirtió la pro-
dependientes, junto a ducción de Bolivia de 20 postulaciones
con alto valor histórico para el país y el
los archivos sectoriales continente, superada por Brasil con 21 y
y bibliotecas nacionales México con 26 documentos presentados.
Según Oporto desde el año 2019 el
prepara documentos de Programa “Memoria del Mundo” entró
postulación. en receso, se espera que el año 2022 se
reactive.
El Programa Memoria del Mundo es
una iniciativa internacional impulsada y
La confirmación corresponde a Luis coordinada por la UNESCO desde 1992
Oporto Ordoñez, Presidente del Consejo con el fin de procurar la preservación y
de Administración La Fundación Cultural acceso del patrimonio histórico documen-
del Banco Central de Bolivia, pronuncia- tal de mayor relevancia para los pueblos
da el 14 de mayo del año en curso, en del mundo.
ocasión del acto central de aniversario XVII Esta creada ante la fragilidad de la PÁGINA
de creación del Archivo Histórico de la

5
memoria del mundo como espejo de la
Minería Nacional de COMIBOL. diversidad de lenguas, pueblos y cultu-
En los hechos cinco archivos históricos ras de nuestro planeta, así como para
que dependen del Sistema del Archivo sensibilizar al público sobre su
Histórico de la Minería Nacional de la protección.
COMIBOL (El Alto, Pulacayo, Potosí, El registro Memoria del
Catavi y Oruro), junto al Archivo Histórico Mundo es el repertorio del
de La Paz, Archivo de la Casa Nacional de patrimonio documental de
Moneda, Archivo de la Federación Sindical interés universal.
de Trabajadores Mineros de Bolivia y El Comité Consultivo Interna-
Bibliotecas Nacionales del Bolivia están en cional, se reúne de manera bienal para
condiciones objetivas para la preparación la selección de los proyectos nominados
de las propuestas. por cada comité regional y nacional. El
Para Oporto, Bolivia cuenta con una Comité Regional se reúne cada año para
inmensa riqueza histórica documental, revisar las propuestas al Registro Regional
que debe ser motivo de presentación al y considera las colecciones pertinentes al
programa. Registro Internacional.
Luis Oporto Ordoñez, como represen- Existen registros regionales activos en,
Asia, Pacífico, América Latina y Caribe.
El Comité del Programa Memoria del
Organización internacional Mundo para América Latina y El Caribe
Organización de las Naciones cuenta en su registro regional, con colec-
Unidas para la Educación, la Ciencia ciones de 14 países al considerar el valor
y la Cultura (UNESCO) es un excepcional y el interés latinoamericano
organismo especializado de NNUU. y caribeño de acervos documentales que
deben ser protegidos para el beneficio de
la humanidad.
Programa Del amplio registro de documentos,
Memoria del Mundo citamos algunos títulos bolivianos:
• Partituras musicales que datan del
Objetivo siglo XVI y XVII, documentos que se
Preservar el patrimonio histórico encuentran depositados en el Archi-
documental de relevancia de los vo y Biblioteca Nacional de Bolivia.
pueblos del mundo
• En el marco regional ya son Pa-
trimonio Documental, las fotos y
Actores autobiografía de Ernesto “Che”
Archivos Históricos, Bibliotecas Guevara, registrado por la
nacionales, centros culturales, etc. delegación binacional Cuba-
na-Boliviana.
AÑO 11 / Nº 81 / MAYO DE 2021

COPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA

Convenio interinstitucional por la cultura:

Banco Central de Bolivia y


COMIBOL firman convenio
del Banco Central de Bolivia, Msc. Luis
Oporto, recordó la proeza de Edgar
(Huracán) Ramírez Santiesteban, que
siendo estibador de los almacenes de
COMIBOL, convirtió a la actual institución
Archivo Historio de la Minería Nacional,
en la entidad de referencia mundial en
materia de la archivística científica y actual
depositario de la “Memoria del Mundo”
en Bolivia.
Oporto informó que el convenio
obliga a la Fundación Cultural, a progra-
mar y ejecutar actividades dirigidas a la
promoción de valores culturales de la rica
historia de la minería en Bolivia.
Propondrá y proporcionará el progra-
ma de actividades culturales a COMIBOL,
asumirá las actividades de salvaguarda
y custodia de espacios destinados a la cul-
tura de la COMIBOL, tomará responsabili-
• Con la firma del Msc. Luis Oporto Ordoñez, dad de montaje y desmontaje de las activ-
idades culturales, realizar exhibiciones
PÁGINA
presidente del Consejo de Administración La itinerantes en las rutas mineras dónde se

6 Fundación del Banco Central de Bolivia y del Ing. encuentran los cinco Archivos Regionales
de La Paz, Oruro, Potosí, Catavi y Pu-
Eugenio Mendoza Tapia, Presidente Ejecutivo de la lacayo.
COMIBOL (Corporación Minera de Bolivia), desde Acentuó Oporto, que el componente
de capacitación en áreas culturales, doc-
este 14 de mayo del año en curso y por un periodo umental, patrimonio cultural y artístico al
de cinco años, rige el convenio de cooperación personal de la COMIBOL correrá a cuenta
de la Fundación Cultural del Banco Cen-
mutua suscrito entre ambas instituciones. tral de Bolivia.

Preparacion del convenio


El acto de firma de convenio se llevó “La política de alianzas estratégicas El lunes 26 de abril, fue fecha clave en
a cabo, en el salón auditorio del Archivo de la COMIBOL con la fundación del la preparación del proyecto de convenio,
Histórico Nacional, ubicado en la ciudad Banco Central de Bolivia, tiene el propósi- la reunión bilateral contó con la partici-
del El Alto. to de promocionar y difundir el archivo pación de representantes de COMIBOL:
Un marco humano de decanos e documental y actividades a través de las Ing. Eugenio Mendoza Tapia, Presidente
ilustres hombres acompañaron la ocasión, publicaciones de la Fundación del Banco Ejecutivo; Dr. Ángel Kremsberger Ferru-
tres ex ministros de Estado: José Pimen- Central de Bolivia”. El convenio per- fino, Director de Asuntos Jurídicos; Msc.
tel Castillo, Héctor Hinojosa Rodríguez mitirá, acciones de restauración de bienes Carola Campos Lora, Directora Nacional
y Milton Gómez Mamani; distinguidos patrimoniales de la COMIBOL, además de del Sistema de Archivo Histórico de la
representantes de la Fundación Cultur- facilitar copias de documentos declarados Minería Nacional y Lic. Liz Quiñones Var-
al del Banco Central de Bolivia; Altos “Memoria del Mundo” por la UNESCO. gas, Jefe de Procesos Técnicos del Archi-
ejecutivos, así como de David Ramos y Destacó Mendoza Tapia. vo Histórico de la Minería Nacional; por
Bladimir Ibáñez, Directores Generales de Ing. Mendoza Tapia, complementó que su parte la representación de la Fundación
la COMIBOL; colegiado de autoridades se compartirán experiencias de organ- Cultural del Banco Central de Bolivia, en
de los Archivos Históricos, bibliotecas ización y desarrollo de la gestión docu- persona del Msc. Luis Oporto Ordoñez,
y museos de Bolivia, centros culturales, mental con los Repositorios Nacionales y Presidente del Consejo de Administración
medios de comunicación social y eximio Centros Culturales. Un atractivo importante, y del Lic. David Aruquipa Pérez, Jefe Na-
público asistente. consecuencia del convenio, será la partici- cional de Gestión Cultural.
pación de la ruta cultural minera, ferias de Concertado las responsabilidades de
Obligaciones de COMIBOL libros, actividades de extensión cultural y las partes, la reunión definió que la firma
Consagrada la firma, el Ing. Mendoza educativa que promuevan la recuperación del Convenio Interinstitucional se llevaría
Tapia evocó la nueva concepción de de- de la memoria minera boliviana. Finalizó. a cabo el 14 de mayo.
sarrollo minero y la cultura en los procesos Entonces el Ing. Mendoza Tapia, an-
productivos mineros, refirió al modelo de Obligaciones de la Fundacion del ticipó que el resultado mayor de la firma
Estado del “Vivir bien” y sus equilibrios Banco Central de Bolivia de convenio, será la movilización cultural
entre la “Madre Tierra”, las comunidades Por su parte, con manifiesta señal de que generará el convenio, propondrá una
del entorno y el rol del Estado en materia complacencia y apelando a su cualidad agenda de actividades a la población y la
de redistribuir los excedentes en el marco narrativa, el presidente del Consejo de prensa.
del desarrollo integral del país. Administración de la Fundación cultural
AÑO 11 / Nº 81 / MAYO DE 2021

COPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA

El Directoro General de la COMIBOL (David Ramos y Bladimir Ibañez) junto al personal del Archivo Histórico

La ch’alla

Inauguración de
la sala
ÉDGAR
PÁGINA
Víctor López Arias junto a Édgar “Huracán” Ramírez

“HURACÁN” RAMÍREZ 7
ARCHIVO HISTÓRICO DE LA MINERIA NACIONAL
COMIBOL

14 de mayo de 2021

Cuidad de El Alto - Bolivia

Fidel Castro y “Huracán” Ramírez

Atuendo personal de don Édgar La plaqueta


AÑO 11 / Nº 81 / MAYO DE 2021 AÑO 11 / Nº 81 / MAYO DE 2021

COPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA COPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA

Audiencia de Rendición de Cuentas inicial 2021

Presidente Ejecutivo planteó dejar atrás


ESPECIAL

a la minería pasiva y generar proyectos


productivos para una COMIBOL activa
• Se trabajarán en 4 En la Rendición de Cuentas inicial
2021, organizada por el Ministerio de
proyectos de inversión: Minería en el Campo Ferial Chuquiago
Mesa de Plata, Marka, transmitida por las redes sociales y
ante la presencia de las instituciones y or-
Negrillos - Pacokollu, ganizaciones relacionadas con el quehacer
La Cruz - Pico Suto y minero; el Presidente de COMIBOL enfocó
su informe en los Datos institucionales,
Guadalupe, además Proyectos de Inversión y el Plan de Desa-
de los proyectos de rrollo Minero 2021-2025.

Huanuni y Colquiri. Datos institucionales


El Ing. Mendoza comenzó apuntando

Proyectos de Inversión
que Bolivia fue, es y será siempre un país
minero, por ello debe recuperar su sitial
El Ing. Eugenio Mendoza, Presiden-
regional y mundial.
PÁGINA te Ejecutivo de COMIBOL en informe PÁGINA
Dijo que los principales objetivos
presentado a la Audiencia de Rendición de

8
El Ing. Mendoza, Presidente Ejecutivo la COMIBOL invertirá el 11%, Empresa

9
estratégicos son: generar una gestión
Cuentas inicial 2021 del 6 de mayo, plan-
empresarial eficiente, realizar una explo- señaló necesario precisar que durante Minera Huanuni invertirá el 48% y Em-
teó trabajar en 4 proyectos de inversión:
ración agresiva para cuantificar reservas y este año deja atrás a la minería pasiva y presa Minera Colquiri invertirá el 42%.
Mesa de Plata, Negrillos - Pacokollu, La
recursos mineralógicos, y generar al menos genera proyectos productivos para iniciar La inversión de COMIBOL alcanzará
Cruz - Pico Suto y Guadalupe, además de
un nuevo centro minero en producción. una COMIBOL activa. Para tal fin, se los 41 millones de bolivianos distribui-
los proyectos de las Empresas Mineras de
COMIBOL tiene un presupuesto aprobado tiene planificado explorar los yacimientos dos en la Unidad Productiva Mallku
Huanuni y Colquiri. También puso relieve
de 2.850 millones de bolivianos para la de: khota, el Sistema de Archivo Histórico
en las ofertas y cartas de intenciones para
presente gestión. Mesa de Plata, ubicado en Sud Lípez Minero y la exploración en Mesa de
inversiones en Amayapampa, Mallku Khota
Detalló que en recursos humanos, del departamento de Potosí, explorado Plata, Negrillos - Pacokollu, La Cruz -
y Colas Catavi.
COMIBOL cuenta con aproximadamente por COMIBOL y la Agencia de Coope- Pico Suto y Guadalupe.
6.000 funcionarios entre obreros, admi- ración Internacional del Japón (JICA) en Asimismo, el Ing. Mendoza Tapia
nistrativos y cuerpo técnico: 4.900 funcio- la década de los 80 y 90; tiene posibili- informó que trabaja para consolidar
narios en sus empresas filiales Colquiri, dades de entrar en la fase productiva en inversiones en Amayapampa, Mallku
Coro Coro, Huanuni, Karachipampa, 550 el corto plazo, además puede generar Khota y Colas Catavi se tiene ofertas
funcionarios en sus unidades productivas y un megaproyecto en la zona de Macho y cartas de intenciones para realizar
de servicios y 580 funcionarios en la oficina Socavón. Ya se iniciaron las operaciones inversiones de 40 millones de dólares,
central y en las gerencias regionales. de exploración. respectivamente.
En la proyección de la producción de Negrillos-Pacokollu, situado en Ca- Manifestó que se tiene la firme
las empresas filiales, el Presidente Ejecu- rangas del departamento de Oruro, fue intención de construir plantas hidrome-
tivo explicó que se alcanzará las 44.022 explorado por COMIBOL y otras empre- talúrgicas ubicadas en Oruro y Potosí,
toneladas métricas finas de estaño, zinc, sas privadas desde la década de los 80 y cada una con la capacidad de tratar
plomo y cobre y 63 toneladas de plata me- 90 y el 2010, tiene potencial para ser un 200 mil toneladas de concentrados
tálica. Lo que generaría un ingreso de divi- megaproyecto de complejos de plomo, para producir lingotes de zinc, plomo,
sas de 535 millones de dólares para el país plata, zinc. El mes de mayo se tiene pre- plata, cadmio, indio, germanio, galio.
y para los departamentos y municipios 27 visto iniciar la exploración. Indicó que COMIBOL está gestio-
millones de dólares por regalías mineras, La Cruz-Pico Suto de San Ramón nando la construcción de otra planta

ESPECIAL
mientras que el gobierno central recibiría del departamento de Santa Cruz, fue hidrometalúrgica en la localidad de Eu-
67 millones de dólares por el concepto de explorada por COMIBOL en los años caliptus, para comprar los concentrados
impuestos. 2016 a 2018, tiene la capacidad de ser de zinc de Empresa Minera Colquiri.
Y en la producción de las unidades un megaproyecto de oro.
productivas de la COMIBOL se proyecta Y Guadalupe localizada en el Sud

4
alcanzar las 14.269 toneladas métricas finas Lípez del departamento de Potosí, ex-
de estaño, zinc, plomo, plata, bismuto, plorado en la época de la colonia y tiene
caolín, azufre y 127 toneladas métricas grandes posibilidades de ser un mega-
finas de oro, generando un ingreso de di- proyecto de zinc, plomo, plata y oro.
visas para el país de 32 millones de dólares El Presidente Ejecutivo resumió que • Nuevos yacimientos
y para los departamentos y municipios 2 los proyectos de inversión de la COMI-
millones de dólares por regalías mineras. BOL, para la presente gestión alcanzarán Para iniciar una COMIBOL
El gobierno central recibiría 4 millones de 379 millones de bolivianos; de los cuales, activa y productiva
dólares por impuestos.
AÑO 11 / Nº 81 / MAYO DE 2021

COPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA

El paso inexorable del tiempo:

Edificio administrativo central de la COMIBOL


visto en dos épocas
ANTAÑO

1940
• Edificio administrativo
de la Compañía Minera
“Aramayo”,
La Paz-Bolivia
Fuente: Contraportada de la Revista
Minería Boliviana. Biblioteca Patrimo-
nial del Archivo Histórico de la minería
nacional de la COMIBOL

PÁGINA

10

ACTUALMENTE

2021
• Edificio administrativo
central de la Corporación
Minera de Bolivia.
Fuente: Bocamina COMIBOL

José Avelino Aramayo


Empresario Minero Potosino
AÑO 11 / Nº 81 / MAYO DE 2021

COPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA

Cuidando al personal:

COMIBOL intensifica medidas de


prevención contra el Covid-19
PANDEMIA SIAH-BCB

PÁGINA

11

• “Todos estamos ción, la COMIBOL realiza de manera


diaria consultas médico ambulatorias,
Vacunación contra la influenza
En coordinación con el Servicio De-
obligados a protegernos consejería médica preventiva frente al partamental de Salud La Paz, se activó
y proteger a nuestras Covid-19 y recordatorios del cumpli-
miento del protocolo de bioseguridad
una brigada de vacunación ambulatoria
contra la Influenza, que busca reducir
familia contra el Covid” dirigido al personal de la sede adminis- la carga de casos, que en tiempos de
trativa La Paz y dependencias. emergencia, bien podrían ser prioriza-
De igual manera, están dispuestos dos en atención a pacientes Covid-19.
pediluvios sanitarios en los accesos “Vamos todos a vacunarnos”, invitó
Con el objetivo de reducir el avance de los edificios administrativos, dis- Calizaya, al informar que la brigada de
de la tercera ola del Covid-19, la COMI- pensadores de alcohol, dispensadores vacunación visitará el edificio “krusen-
BOL activa medidas de sensibilización de jabón líquido en espacios de fácil bel” y la sede de la ciudad de El Alto.
persona por persona, para que acudan de acceso, así como amonio cuaternario Finalizó.
manera libre y voluntaria a los centro de utilizado para la desinfección y limpieza
vacunación contra el Covid-19, promueve de las oficinas.
el uso riguroso de barbijo e indumentaria “Todos estamos obligados a prote-
de bioseguridad, además coordinación gernos y proteger a nuestras familia”,
con el Servicio Departamental de Salud La dijo la Lic. Calizaya, al recomendar que
Paz la vacunación contra la Influenza. “todos los trabajadores de COMIBOL,
Para la Lic. Susana Calisaya, Trabaja- antes, durante y después de las labores
dora Social de COMIBOL, estas acciones diarias, deben cuidar con rigor: La hi-
se cumplen con impulso del Ing. Euge- giene de manos, traje de bioseguridad,
nio Mendoza Tapia, Presidente Ejecutivo barbijo, lentes y guantes.
de la Corporación Minera de Bolivia y en Añadió que se realizan labor de
el marco del Plan Nacional de Vacuna- vigilancia epidemiológica y de alerta
ción Anti Covid, regida por el Ministerio temprana a través de controles médicos
de Salud y Deportes y apoyada por el detectando e identificando la aparición
Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión de tos seca, fiebre y dificultad al respirar,
Social, que dispone tolerancia laboral señales ante las cuales, deben referir
de dos horas para todos los trabajadores de manera inmediata a los centros de
que hayan decidido por la vacunación. salud más cercanos para su evaluación
En cumpliendo al plan de preven- correspondiente.
AÑO 11 / Nº 81 / MAYO DE 2021

COPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA

Mensaje a la joven dirigencia obrera:

Restituir principios sindicales,


revalorizar la lucha política de
cambio y liberación nacional
EX MINISTROS OBREROS • Milton Gómez Mamani
– Una principal característica del
• Los actos programados con motivo del aniversario perfil de la dirigencia minera del
XVII de creación del Archivo Histórico de la Minería pasado fue el debate político
abierto y respeto de la democra-
Nacional, cumplida el pasado reciente 14 de mayo cia obrera, pero esencialmente
en la ciudad del “El Alto”, fueron escenario para el debate político, por esa razón
se construía propuestas políticas
la participación de importantes personalidades del como respuesta a los gobiernos
movimiento obrero e inevitables referentes en la de turno. En cambio ahora, la
dirigencia sindical está organizada
política nacional. no en relación a la política de en-
frentamiento con el gobierno, sino
Entre ellos, ex ministros de Estado la dirigencia obrera del periodo de la de acompañamiento, hablo para
obreros (Héctor Hinojosa Rodríguez y revolución del 1952 y sus contrastes con precisar del M.A.S. (Movimiento al
Milton Gómez Mamani), quienes fueron la actual dirigencia. Socialismo), en sentido de gene-
la atracción de los concurrentes, Bo- De paso aprovechamos para reque- rar avances en los programas de
camina acudió a ellos, habló de varios rirles mensajes en ocasión del nuevo desarrollo social y productivo que
PÁGINA temas, uno en particular rescatamos, aniversario. necesita el país.
– La nueva dirigencia sindical debe

12 abandono de los principios, de la


democracia sindical y lógicamente
mantener el principal valor de la
clase trabajadora, es decir, la lucha
de clases, que en todo momento y
la práctica del prebendalismo como cada pensamiento de cada trabaja-
signo del sindicalismo neoliberal. dor debe estar presente en su ac-
El mensaje que podemos dar tuar, porque eso da línea de acción
a los jóvenes sindicalistas de hoy, política, económica social y cultural.
es la necesidad de restituir estos
– Considero que es importante co-
principios sindicales, de revalorizar la
nocer las lecciones de la historia,
lucha política del cambio y liberación
la historia de la vieja dirigencia
nacional que ahora se expresa en
minera de la década del 40 y 50
esa unidad monolítica que debe
que hicieron posible la Revolución
existir entre el proyecto indígena
del 52, creo que les serviría mucho
anticolonial y el proyecto de la clase
para jugar el rol que le espera a la
obrera de liberación anticapitalista.
clase trabajadora.
• Héctor Hinojosa Unificar la lucha reivindicativa y
política pasa por el fortalecimiento
Rodríguez de la Central Obrera Boliviana
-El nacimiento de la clase obra en una unidad que selle ambos Milton Gómez Mamani
minera en el anterior siglo, estuvo proyectos.
vinculada a la defensa de los (Challapata, Oruro, Bolivia; 26
intereses de clase, por una parte al de septiembre de 1948) Fue
tema reivindicativo, salarios, jornada Héctor Hinojosa Rodríguez un dirigente minero, sindical y
de 8 horas de trabajo, vigencia de político. Fue presidente Ejecutivo
las organizaciones sindicales, etc, de la Caja Nacional de Salud, fue
que luego se transformaron en un Es profesor de Filosofía y Ministro de Trabajo, Empleo y
proyecto de liberación del país, licenciado en Ciencias de la Previsión Social de Bolivia desde
expresaron en las diferentes tesis Educación. Fue secretario el 23 de enero de 2019 hasta
de la Federación de Mineros, y la ejecutivo del Magisterio de el 10 de noviembre de 2019
COB (Central Obrera Boliviana), Potosí, también fue secretario durante el tercer gobierno del Ex
esos principios políticos, valores ejecutivo de la Central Obrera presidente Evo Morales Ayma.
del sindicato han sido el signo de la Departamental de Potosí (COD) y
lucha revolucionaria y sindical de los formó parte del Comité Ejecutivo Milton Gómez fue también
trabajadores aproximadamente hasta de la Central Obrera Boliviana ministro de Minería y Metalurgia
1980-1990 del anterior siglo. (COB). En enero de 2017 fue de Bolivia solo por breve tiempo
Viene el neoliberalismo y barre
posesionado ministro del Trabajo, en el 2010, durante el segundo
con todos estos principios y comienza
Empleo y Previsión Social. gobierno del ex presidente
a surgir acciones personalistas, de
Morales Ayma.
AÑO 11 / Nº 81 / MAYO DE 2021

COPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA

ARCHIVISTA MINERO

17 Aniversario Archivo Histórico de


la Minería Nacional

Breve semblanza
biográfica de
Édgar Ramírez
Santiesteban
• “Su trabajo desintere-
sado, su persistencia,
su capacidad de sacar
provecho a las circun-
stancias más difíciles,
su dedicación al trabajo
más allá de la obligación
y su pasión por la histo- PÁGINA
ria de Bolivia.”

En el marco de las actividades pro-


13
gramadas en homenaje a los 17 años de
del Directorio del Sistema de Document- Varias lecciones podemos rescatar
creación del Archivo Histórico de la Min-
ación e Información Sindical de la FSTMB, de la vida de Gunnar Mendoza y Edgar
ería Nacional, dependiente de COMIBOL
contribuyó al rescate de la documentación Ramírez, destacaré algunas: su trabajo
y durante la ofrenda floral realizada en la
de la Compañía Aramayo Franke, proyectó desinteresado, su persistencia, su capaci-
Plaza Gunnar Mendoza el 14 de mayo, el
y organizó Museo y Archivo de la Guerra dad de sacar provecho a las circunstancias
Director del Archivo y Biblioteca Nacion-
del Chaco en Tupiza. En los últimos años más difíciles, su dedicación al trabajo más
ales de Bolivia (ABNB), Máximo Andrés
de su vida integró también la Comisión de allá de la obligación y su pasión por la
Pacheco Balanza puntualizó la presente
la Verdad. historia de Bolivia. Que sean para nosotros
semblanza del dirigente minero:
Sin lugar a dudas, su obra cumbre, fue un ejemplo y una guía en nuestras labores
“Edgar Ramírez Santiesteban, era po-
el Proyecto del Sistema de Archivo Na- cotidianas.”
tosino de origen, nació en Potosí en 1947
cional Minero de la COMIBOL que no sólo
iniciándose en el mundo laboral como
proyecto sino que ejecutó diligente y efi- MUCHAS GRACIAS!!!
trabajador en interior mina de la Empresa
cientemente. Este proyecto, rescató de la
Minera Unificada del Cerro Rico de Potosí.
destrucción millares de documentos, que
Como dirigente sindical, fue Secretar-
como es de conocimiento general, habían
io General del Sindicato de la Empresa
quedado abandonados tras su traslado
Minera Unificada entre 1976 y 1978 y Sec-
a depósitos de El Alto, después de la
retario General de la Federación Sindical
relocalización de los trabajadores mineros
de Trabajadores Mineros de Bolivia entre
ordenada y el D.S. 21060. Con su esfuerzo
1988 y 1994. Fue Secretario Ejecutivo de
personal y el de sus compañeros traba-
la Central Obrera Boliviana en 1998.
jadores de la COMIBOL, Edgar Ramírez,
Fue miembro de importantes comi-
rescató y protegió físicamente millares de
siones y equipos técnicos relacionados
expedientes librándolos del intemperismo.
con la federación de Mineros y la COMI-
Los detalles de esta hazaña han sido de-
BOL por ejemplo la Comisión Codificado-
scritos por Luis Oporto, en su Diccionario
ra del Código de Minería entre 1986-1987.
Biográfico de Archivistas Bolivianos.
Perseguido por las dictaduras, estuvo en
Con el mismo empeño luchó por la
el exilio en distintas oportunidades y vivió
ejecución del proyecto del Sistema de
en la clandestinidad, bajo el gobierno de
Archivos de la COMIBOL, hasta que
García Meza.
logró que mediante decreto Supremo DS
Su activa vida política y sindical no le
27490 se autorizara la creación del Archivo
impidió dedicarse al quehacer intelectual,
Histórico de la Minería Nacional. Los
escribió ensayos políticos, ejerció como
detalles de esta admirable obra, son con-
docente de la Universidad Nacional ‘Siglo Máximo Andrés Pacheco Balanza
ocidos de cerca por todos ustedes, que
XX’, trabajó en el rescate de los Murales Director del Archivo y Biblioteca
colaboraron con él hasta sus últimos días.
de Miguel Alandia Pantoja, fue Presidente Nacionales de Bolivia
AÑO 11 / Nº 81 / MAYO DE 2021

COPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA

Ing. Eugenio Mendoza Tapia:

“Mesa de Plata”, la nueva veta


PÁGINA
“Salvadora” de Bolivia
14
NUEVO PROYECTO

• “Una decisión tomada 1.58 millones de toneladas métricas,


con una ley de 220 gramos por tonelada
el momento de 100 millones de dólares.
El objetivo es activar la exploración
por el gobierno del de plata, superiores a los promedios de minera, hacer protagonista a la COMI-
Presidente Luis Arce, es otros yacimientos en el continente.
Como señal más prometedora, el
BOL, descubriendo nuevos yacimientos
de clase mundial, situando al país como
convertir a la COMIBOL, Presidente Ejecutivo de COMIBOL, potencia minera, con ingresos sosteni-
en la estatal minera de informó la existencia de oro en el sector,
lo que permitiría afirmar, apoyándose en
bles para el país hasta el 2040 y fuentes
de trabajo estables, sostuvo la autoridad.
vanguardia y convertirla el acervo popular…que, “Bolivia cuenta
una vez más, como lo con “Mesa de plata y Silla de oro”.
Para Mendoza Tapia, “Los ejecutivos,
PROYECTO:
EXPLORACIÓN
fue en otro tiempo, en técnicos y personal operativo cuentan
“MESA DE PLATA”
el pilar de la económica con una nueva concepción del desa-
rrollo minero , de construir de manera UBICACIÓN:
del país”. participativa e inclusiva a la comunidad San Antonio de Lípez, sur del
el nuevo polo de desarrollo del sur del
departamento de Potosí”.
departamento de Potosí
Estas son palabras del Ing. Eugenio Este nuevo enfoque de desarrollo, FINANCIMIENTO:
Mendoza Tapia, Presidente Ejecutivo de hace protagonistas a la comunidad, es
30 Millones para Mesa de Plata
la COMIBOL, pronunciadas en ocasión inclusiva en todas y cada una de las fases
de la Audiencia Pública de Rendición de de construcción del proyecto, como 200 millones para Machu Socavón
Cuentas Inicial, realizado el pasado 6 de prospección, explotación y producción; FUENTE:
mayo en el campo Ferial “Chuquiago impone un criterio de respeto y convi- GOBIERNO NACIONAL
Marka” de la capital paceña. vencia armoniosa con la Madre tierra y
“Nosotros conociendo la riqueza ante todo genera redistribución de sus DEPÓSITOS DE AG:
de Mesa de Plata con su área cercana excedentes como medida inequívoca de 1.58 millones de toneladas
Machu Socavón, ya podemos ingresar en aporte al desarrollo del departamento
métricas
fase producción el próximo año (2021), de Potosí y el país. Finalizó Mendoza.
lo haremos en razón de que ya conta- LEY:
mos con información suficiente lograda Ministerio de Minería y Metalurgia 220 gramos por tonelada de Ag y
con apoyo de la cooperación japonesa En el mismo escenario de la Audien- otros minerales
(JICA)”. Afirmó Mendoza. cia Pública de Rendición de Cuentas
Según la autoridad, basados en Inicial, el Ing. Ramiro Félix Villavicencio, AÑO:
estudios preliminares realizado por la Ministro de Minería y Metalurgia, ase- 2021
COMIBOL, se determina que “Mesa guró el financiamiento para el proyecto
de Plata” y sus estructuras principales, de exploración, al afirmar que “Mesa de EJECUCIÓN:
cuenta con depósitos masivos de entre Plata”, tiene una inversión estimada por COMIBOL
AÑO 11 / Nº 81 / MAYO DE 2021

COPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA

Aseguró que se trata del proyecto ciones subterráneas y a cielo abierto. anchos de las vetas detectadas en
más importante para Bolivia y que en su las tareas de perforación varían entre
5. TIPO DEL DEPÓSITO
momento estaba archivado, “Mesa de Pla- 0.30m hasta 8.0m.
Se conoce la existencia de vetas
ta-Machu Socavón”, tiene como elemen-
de alrededor de 3 metros, obte-
tos principales a plata, plomo, zinc y oro. Zona de Stockwork “Machu Socavón”
niendo en las muestras plata nativa,
“Para la actual administración guber- Existe una zona de stockwork,
argentita, polibasita, pirargirita, es-
namental, éste proyecto está inscrito en identificada en los recortes 1 y 2,
tefanita, esfalerita, galena. Las vetas
el Plan General de Desarrollo Económico que debe ser meticulosamente
reconocidas tienen un largo de 650 PÁGINA
Social en su pilar de Soberanía Produc- estudiada. Para ello se levantará un
metros, extensión vertical de 200

15
tiva con Diversificación y Soberanía de mapeo geológico a escala 1:100,
metros y un ancho entre 0,3m hasta
Recursos Naturales, como el de Forta- con la descripción de cuantas vetillas
8 metros.
lecimiento de la Exploración Minera”. por metro existen y se realizará un
Los tenores de la mina se repor-
Explicó Villavicencio. muestreo en canaletas por cada
taron entre 200 a 240 g/t de plata,
metro en los dos recortes. Asimismo,
1.2 a 2.6% de plomo y 0.5 a 3.4% de
El proyecto de exploración “Mesa se realizará el muestreo en canaletas,
zinc (Sugaki et.al., 1986). La esfalerita
de Plata” en las vetas 1, 2 y sur. Se obtendrá 1
en las vetas contiene de 0.6 a 1.2%
De fuentes de la Unidad de Explo- muestra por cada 2 metros.
de cadmio (Sugaki et.al., 1986).
raciones de la Corporación Minera de Se estima la posibilidad de tener
Se tiene 4 sistemas de vetas en
Bolivia se tiene los siguientes datos: entre 14 y 30 millones de toneladas
una zona extensa de 3 kilómetros de
de mena diseminada en el sector que
1. ANTECEDENTES largo. Las vetas tienen un halo de
incluye las áreas de los cerros Ama-
Una referencia cercana en ma- alteración de 3 kilómetros de largo.
rillo, San Miguel, Esperanza. El área
teria de exploración, está inscrita en Potencial minero, el recurso para
donde se encuentra la mina Machu
el informe de exploración geológica la mina Mesa de Plata fue estima-
Socavón, tiene una ley desconocida,
financiada por el brazo financiero de do en 1.58 millones de toneladas
pero que se espera puede ser simila-
cooperación japonesa JICA/MMAJ en la mena en vetas con 290 g/
res a las obtenidas para San Cristobal.
de 1987, según esta fuente, ésta tAg, 3.6%Pb, 3.7%Zn y 0.3%Sn. Los
mina tiene una reserva de 1 millón
580 mil toneladas métricas de carga
mineralizada, que proyecta a 225
gramos por tonelada de plata, 7.3%
de plomo, 10,23% de zinc y 0,94
gramos por tonelada de oro.
De esa intervención quedan
como antecedentes el mapeo geoló-
gico, mapeo de alteraciones, mensu-
ra y mapeo de labores subterráneas
antiguas, además de la perforación
de pozos a diamantina.
2. NOMBRE DEL PROYECTO
Proyecto de exploración “Mesa
de Plata” y “Machu Socavón”.
3. UBICACIÓN
En San Antonio de Lípez, sur del
departamento de Potosí
4. OBJETIVO DEL PROYECTO
Plan de Exploración, evaluar y cuan-
tificar el potencial minero de las opera-
1 metro

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy