Analisis Ambiental

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FORMATO ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL

ESTUDIANTES: Maria Bonivento y Valentina Granados


Corporación Corte Constitucional
judicial
Número de la Sentencia T-204/14
sentencia
Magistrado Alberto Rojas Ríos
Ponente
Situaciones fácticas 1. El accionante fue desplazado por la violencia al municipio de Mitú, Vaupés, hace más
probadas de nueve años. Una vez ubicado allí, la única actividad económica que encontró para
mantener su familia consistía en picar 4 artesanalmente piedra en las canteras ubicadas
en el sector de la carretera que comunica a Mitú con la comunidad de Monfort.
2. En calidad de padre cabeza de familia, ha derivado su sustento y el de su familia en los
últimos diez años únicamente de dicha actividad.
3. Mediante Resoluciones 361 del 15 de mayo, modificada por la Resolución 498 del 4
de julio de 2013 y 382 del 23 de mayo de 2013, la Alcaldía de Mitú, Vaupés, ordenó el
cierre de las explotaciones mineras en el área urbana y rural de Mitú, así como el cierre,
la suspensión de trabajos y el decomiso de mineral de las explotaciones mineras en el
área urbana.
4. El 24 de junio de 2013 la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el
Oriente Amazónico, mediante Resoluciones DSV -043-13, DSV -044-13 y DSV -045-13,
ordenó la suspensión inmediata de todas las actividades de exploración y explotación
minera de materiales de construcción (piedra, triturado de piedra, recebo, arena y arcilla)
en los alrededores de Mitú “debido a que tal actividad se ha venido desarrollando sin el
amparo de un título minero y sin la licencia ambiental correspondiente”. Resoluciones en
las cuales se advierte que las mismas se mantendrán hasta tanto se obtengan las
autorizaciones, permisos y licencias necesarias para adelantar dicha actividad.
5. Mediante oficio 100-2131 del 4 de junio de 2013 la Alcaldía de Mitú le solicitó al
Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el levantamiento de la reserva forestal
para poder desarrollar en el municipio la ejecución de obras de infraestructura
contratadas. Manifestó la urgencia social que se vive en este municipio a partir de la
suspensión de extracción de materiales.
6. Mediante oficio 100-2130 del 4 de junio de 2013 la Alcaldía de Mitú le solicitó a la
Agencia Nacional de Minas un estudio técnico que le permitiera al municipio continuar
con el acceso a los materiales de cantera y manifestó la urgencia social que se vive en el
municipio a partir de la suspensión de extracción de materiales para la construcción.
7. El Ministerio de Medio Ambiente mediante oficio 8210-E2-18804 del 23 de julio de
2013 respondió a la Alcaldía de Mitú informando que para levantar la reserva forestal en
el municipio de Mitú se requieren unos estudios sociales, técnicos, económicos y
ambientales, y que luego de los estudios se evaluaría la pertinencia de la sustracción de
un área de reserva forestal.
8. Mediante auto de 16 de agosto de 2013, el Juzgado Promiscuo de Familia de Mitú,
Vaupés, admitió la presente acción de tutela y ofició vincular a la Agencia Nacional
Minera y al Servicio Geológico colombiano, en cabeza del representante legal de las
entidades o quien haga sus veces, solicitando la tutela.
Pretensiones En efecto, la actora solicita la protección del derecho simple al mínimo de
demandante trabajo, vida efectiva y consulta previa. En consecuencia, las resoluciones 361 de 15 de
mayo de 2013 y 382 de 23 de mayo de 2013 a Servicios a Socios de Mitú y las
resoluciones DSV-043-13, DSV-044-13 y DSV-045-13 emitidas por la Sociedad para el
desarrollo estable de la Amazonía norte y este. También solicitó a la
administración de energía minera y al Ministerio de Medio Ambiente trabajar
temporalmente en las canteras mientras se emiten los permisos necesarios.
Problema jurídico 1. El Ministerio de Justicia tiene competencia para revisar las resoluciones relativas a la
tutela de un tutor de conformidad con lo dispuesto en los artículos 86, 241 y 9 del
Código de Puentes y en los artículos 31 a 36 de la Constitución. Ley 2591 de 1991.
2. De hecho, este Tribunal debería decidir si las oficinas miembro de Amazon North and
East Improvement Company -CDA- y Mitú al menos violaron la regla de facilidad de
uso. , por el cierre y clausura de hecho de las minas en las que trabajaba, en una reserva
forestal, con dignidad, por motivos religiosos y previa consulta con el solicitante.
3. A tal fin, la Sala expone (ii) los principios particulares de la medida de tutela, aunque
existen otras medidas cautelares. (ii) la preservación de los bosques de conformidad
con la ley que protege y salvaguarda el medio ambiente y los recursos naturales, así
como los principios de protección y protección de las cuestiones ambientales; y (v)
finalmente, examinar las circunstancias particulares para determinar si prosperan los
derechos fundamentales reconocidos por los demandantes.
Postura de la El Juzgado Promiscuo de Familia de Mitú, Vaupés, mediante fallo calendado el treinta
Primera Instancia (30) de agosto de dos mil trece (2013), negó el recurso de amparo, al estimar que no
cumplía con los presupuestos generales de procedencia. Señaló que la improcedencia de
la acción se deriva por la existencia de un mecanismo idóneo para impugnar o
controvertir actos administrativos que se pretenden revocar mediante la acción de tutela,
pues es la jurisdicción contenciosa administrativa la vía judicial apropiada para ello.
Sin embargo, el juez dijo lo siguiente sobre el fondo del caso: No es el ambiente como
lo interpreta el actor, y repito. "
Al final, el Juzgado decidió separar a la Agencia Colombiana de Geología de la
Agencia Nacional de Minería, alegando una injusticia para los escépticos, ya que no fue
la organización la que lanzó a la administración en cuestión en esta política de agravio.
Postura de la
Segunda Instancia
Cargos propuestos
por el recurrente
Postura de la Corte El accionante es desplazado por la violencia y padre cabeza de familia con menores de
edad a su cargo, presento acción de tutela al considerar vulnerados sus derechos
fundamentales al trabajo, al mínimo vital, a la vida digna y a la consulta previa.
La Sala Octava de Revisión considera que la actividad minera fue debidamente cerrada y
suspendida ante la inexistencia de la licencia ambiental y contrato de concesión minera.
Adicionalmente, debido a que la actividad de explotación minera tenía lugar en una zona
de reserva forestal protectora de la Amazonia, excluible por legalmente de exploración y
explotación minera. Por otra parte, frente al derecho fundamental a la consulta previa, la
Sala no encuentra comprobada probatoriamente la existencia de la comunidad étnica y
mucho menos una afectación directa o indirecta que tenga la virtualidad para afectar las
lógicas vitales de un grupo minoritario cuya existencia se desconoce. Adicionalmente,
estima la Sala que el cierre de la mina sí afectó el derecho fundamental al mínimo vital
del accionante como único medio de subsistencia y la confianza legítima que le asiste, al
haber sido trabajador informal de buena fe, por 10 años aproximadamente, sujeto de
especial protección constitucional y fundarse el cierre de la mina en una sorpresiva
desestabilización en la relación Administración-ciudadano, que obliga a tomar medidas
transitorias.
Normas Nacionales Artículo 8º, 49, 58, 79, 80, 88, 322, 360, 366, de la constitución. Art. 1 de la Ley 2 de
e internacionales 1959, Ley 2 de 1959, Artículo 34 de la Ley 685 de 2001, Ley 99 de 1993,
que soportan la
sentencia
Conclusiones y Primero. - REVOCAR la sentencia de única instancia, CONCEDER el amparo de los
análisis de la derechos fundamentales al mínimo vital, al trabajo, a la vida digna y la confianza
sentencia legítima del accionante; NEGAR el amparo del derecho fundamental a la consulta previa,
así como la revocatoria de las diferentes Resoluciones proferidas por la Alcaldía de Mitú,
Vaupés, y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y el Oriente
Amazónico.
Segundo - ORDENAR a la Alcaldía Municipal de Mitú, Vaupés, que en la siguiente
vigencia presupuestal, desde la notificación de la presente providencia, realice las
gestiones administrativas y apropiaciones presupuestales necesarias, en coordinación con
el Gobierno Nacional, tendientes a garantizar el goce efectivo e inmediato de los
derechos tutelados en este caso
Tercero - RDENAR al Alcalde Municipal de Mitú, Vaupés, que en virtud del principio
de colaboración armónica, acuda y coordine con el Departamento para la Prosperidad
Social –DPS- del Gobierno Nacional, para que en el término de cuarenta y ocho (48)
horas, a partir de la notificación de la providencia, inscriba transitoriamente al ciudadano
Ricardo Viáfara Ortiz en un programa social acorde con sus circunstancias particulares,
que le permita obtener ingresos para una subsistencia digna
Cuarto - SOLICITAR a la Defensoría del Pueblo y a la Procuraduría General de la
Nación que, a través de sus seccionales o delegados, ejerzan las labores tendientes para
lograr el cumplimiento de esta providencia, en el marco de sus funciones legales y
misión institucional.
Quinto. Por Secretaría líbrese la comunicación prevista en el artículo 36 del Decreto
2591 de 1991.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy