Tema 03 de Gramatica - Ortografia
Tema 03 de Gramatica - Ortografia
Tema 03 de Gramatica - Ortografia
ORTOGRAFÍA
Excepciones: ba – úl, Ma – íz
Ejemplos: - Ac – tú – a - ____________________
2. Tilde Robúrica: Es la tilde propia de los hiatos de Sí (P.P.) : Pronto volvió en sí.
VA / VM VC tónica o viceversa. Sí (Adv. Af.) : Le respondió que sí.
Sí (Sust.) : El sí fue rotundo.
Si (Conj. Cond) : Si hay democracia, ganaremos.
Ejemplos:
Si (N. Musc.) : Acompaño en sí menor.
- O–í - ____________________
Sólo (Adv. “solamente”) : Sólo espero tu respuesta.
Solo (Adj. Soledad) : Estaba solo en casa.
- Ra – íz - ____________________
Solo (Asunto musical) : Tocó un solo de violín.
- Pro – hí – be - ____________________
Éste, ése, aquél : (Pronombre demostrativo) con sus
- Ba – úl - ____________________ respectivos femeninos y plurales.
Este, ese, aquel : (Adj. Demostrativos) con sus
- Pa – ra – í – so - ____________________ respectivos femeninos y plurales.
Ejemplo:
- Esa es la puerta por la cual entran las autoridades. - Tenaz + “mente” = tenazmente
- Los motivos por el cual se porta así son - Sutil + “mente” = sutilmente
desconocidos.
OBSERVACIÓN:
Los adverbios de modo terminados en “mente” son las
CASOS ESPECIALES DE TILDACIÓN únicas palabras del español que tienen dos acentos: Uno
en la sílaba tónica de su adjetivo componente y el otro en
1. La tilde en las palabras compuestas. la sílaba “men” de “mente”. De modo que:
A) En las palabras compuestas, si el primer elemento - “Públicamente” tiene dos acentos y una sola tilde.
llevaba tilde, éste desaparece y el segundo
- “Felizmente” tiene dos acentos y ninguna tilde.
elemento se tildará de acuerdo con las reglas
generales.
Ejemplos:
- Así + mismo = asimismo
- Céfalo + tórax = cefalotórax
- Río + platense = rioplatense
- Balón + cesto = baloncesto