Motor Rotativo o
Motor Rotativo o
Motor Rotativo o
Wankel
Mazda Cosmo Sport: El primer modelo con motor rotativo de la marca japonesa,
998 centímetros cúbicos y 111 cv a 7.000 rpm. Fue lanzado a la venta en 1967.
Mazda RX-7: Motor de dos rotores biturbo. Sus antecesores tuvieron problemas
por las emisiones de hidrocarburos sin quemar. Se produjo hasta 2002.
Mazda 787B: Prototipo de carreras que consigue el gran éxito de ganar las 24
Horas de Le Mans con un coche de motor rotativo en 1991.
–Rotor: tiene forma de prisma triangular con tres lados ligeramente convexos que
posee un orificio en el centro con un dentado interno y en el que en cada uno de
sus lados podemos encontrar una cámara de combustión. Cada uno de los lados
del rotor a medida que va avanzando para completar su vuelta, realizará los cuatro
tiempos, lo que quiere decir, que por vuelta habrá tres explosiones.
Este a su vez está formado por:
Segmentos: son las piezas encargadas de conseguir la estanqueidad de las
tres cámaras durante el giro del rotor. Estos se encuentran en los vértices
ranurados del rotor.
Regletas: provistas de muelles expansores que se instalan en los laterales del
rotor para asegurar su contacto con las paredes laterales del bloque.