Isabel Allende
Isabel Allende
Isabel Allende
Y LABASTIDA
MATERIA: ESPAÑOL
PROYECTO: La narrativa
su obra central la más reconocida de todas es “La casa de los espíritus” con esta
novela forma parte de una gran oportunidad literaria de Allende como narradora,
incluyendo en esta la injusticia social, el cambio del papel de la mujer en la
sociedad, que lucha contra el Gobierno en medio de una modernización cómo
rápidamente se convirtió en un polémico éxito de ventas.
El huésped de la maestra
Una mujer joven llena de paz, paciencia, amor, y con un gran
espíritu que enseñar a los niños, pero lo más importante para
ella y el centro de su vida era su hijo, un niño amable,
inteligente, bondadoso entre otras muchas cosas, el cual fue
arrebatado de su mamá sucediéndole algo muy grave, al
pasar esto su madre con la ayuda de su mejor amigo y el
pueblo logró tomar el venganza.
Es un cuento lleno de grandes sentimientos expresados y exponiendo
características realistas expresándole Allende y con un gran suceso de su vida
muy importante muy similar a la historia.
Figueroa, F. (24 de marzo de 2011). studylib.es. Obtenido de https://studylib.es/doc/8820968/si-
me-tocaras-el-corazon-isabel-allende
Por Cada $5 donados por sus clientes, la empresa BB donará $15 a una entidad
caritativa.
si las donaciones de los clientes suman $325, ¿Cuántos dólares aportar a la
empresa BB?
Una piscina tarda en llenarse 80 minutos, con cuatro mangueras ¿cuántas
mangueras harán falta para que la piscina se llene en 16 minutos?
3 compañeros de cuarto
3 compañeros alquilan un departamento para pasar el verano En Monterrey
Martina la tienes 5 días Pedro otros 3 y Rufino 7 días el importe del cualquier
alquiler asciende a 330 cuánto debe pagar cada uno
Una madre reparte MXN$ 60 entre sus 3 hijos, en razón directamente proporcional
al número de semanas que le han ayudado en la tarea caseras, que han sido de 3,
cuatro y 5 respectivamente ¿cuánto les ha correspondido a cada uno?
Un dato importante para hacer problemas con la ley de los signos es primero
sacar los signos y después los números.
También que cuando es positivo no se debe de poner un más sino que es
imaginario