Audacity
Audacity
Audacity
Interface
Modo oscuro: Editar -> Preferencias -> Interfaz -> Tema Oscuro.
Frecuencia de trabajo (Abajo a la izquierda ). Una frecuencia mayor, nos ofrece una mejor
calidad del audio, aunque requiere un mayor hardware para poder grabarlo.
Controles de Reproducción
Menú de 6 herramientas
Menú
Las dos barritas de arriba, marca el volumen que tiene el clip, tanto de entrada (micrófono)
como de salida (los altavoces), al introducir el audio. Tiene que estar siempre en -18.
Las barras de abajo, marca el volumen de grabación tanto de salida como de entrada que
vamos a obtener.
Servidor de audio:
Las barras blancas debajo de los menús: Va a depender de lo que tengamos instalado en
nuestro pc.
Seleccionar siempre la opción Windows Wasapi. Estereo (dos canales) y Mono ( un canal).
Aspecto Generales
Se observan los diferentes volúmenes, según el tamaño de las barras de la línea de tiempo.
Se pueden añadir varias pistas, En menú pistas-> agregar pistas ( Añadir pista en estereo).
Al lado del menú de cortar y pegar. Tenemos dos opciones, una sirve para cortar un cacho
de clip y otra para silenciar.
Si tenemos un clip, con dos pistas es que es estero. Sino sólo aparece una es mono.
Por otro lado a la izquierda, tenemos la opción de silenciar para no escuchar una pista, y la
de solo, que sirve para que solo se escuche esa canción.
Efectos
Una vez que grabamos nuestra voz.
La opción mezcla, nos genera que con dos clips diferentes, podamos unir en una nueva
pista nuestro clip completo.
Efectos:
Debemos seleccionar la parte correspondiente del clip
Reverberación.
Eliminar ruidos: Seleccionamos el ruido del clip, efectos, reducción de ruidos, obtener perfil
de ruido, seleccionamos la voz y damos a vista previa.
Eliminar voces dentro de una canción: Seleccionamos la parte que queremos, reducción
vocal y aislamiento, eliminar vocales ( Para Karaokes)
Masterizar el audio
Efectos, ecualización, 100Hz rumble. Se puede hacer también a mano, modificando la línea
que aparece. La parte de la izquierda son los graves y la derecha los agudos. Si
modificamos los graves hacia arriba, tendremos una voz más grave.
Compresión y limitación de audio: El compresor, hace que el clip tenga el mismo volumen
en todo los lados. Balancea el clip y todo tiene el mismo volumen.
El limitador, baja el volumen, cuando nos pasamos de un volumen determinado.
Efecto, compresor, modificando el umbral y la proporción, buscando que la curva sea plana
mejor para equilibrar el clip.
Para no hacerlo tan bruto, podemos modificar el límite inferior, para hacerlo más sutil.
Normalizar audio: Para disminuir los picos de audio, por ejemplo poner a -1 db.
Exportar Proyecto
si guardamos normal, solo nos guarda el archivo en formato audacity, no como un clip de
música. Dar a copiar todos los archivos.
Si queremos el archivo, tendremos que dar a exportar y luego como mp3.