Grupos Pequeños
Grupos Pequeños
Grupos Pequeños
Introducción:
El señor Jesús dijo “YO he venido a salvar lo que se había perdido” Lucas 19:10, él nos mostró el
propósito por el cual vino a la tierra, el Apóstol Pedro también escribió que Dios no quiere que
nadie se pierda sino que todos procedan al arrepentimiento. 2 Pedro 3:9.
¿Qué medios usa Dios para cumplir su propósito y sus deseos? Cuando Jesús resucito le dijo a los
apóstoles “toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra, por tanto id y hacer discípulos en
todas las naciones” Jesús encomendó a sus discípulos esta importante labor de hacer discípulos
para el Señor, dejándoles la gran Comisión. Mateo 28:18-19
El Apóstol Pedro también nos escribió, “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación
santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las
tinieblas a su luz admirable” 1 Pedro 2:9.
Entendemos por medio de estas escrituras que el medio por el cual quiere cumplir sus deseos y
propósito es la Iglesia, por lo cual la iglesia es la que tiene que continuar este propósito.
Por lo cual necesitamos encontrar las estrategias para anunciar estas buenas nuevas, cuando
miramos las escrituras y vemos como la iglesia del primer siglo comenzó a predicar y analizamos
cuales fueron las estrategias para poder lograr el propósito de Dios, entonces nos encontramos
que los cristianos comenzaron a reunirse por las casa y participaban juntos en amor.
¿Cómo la iglesia del primer siglo pudo llevar a cabo el propósito de llevar el evangelio a más
personas?
Hechos 2:42-47, aquí vemos la Iglesia reunidos en grupos pequeños, donde podían compartir
juntos en amor.
GRUPOS PEQUEÑOS
EVANGELISMO DISCIPULADO
CELULAS .
1
Instituto Kerigma Iglesia de Cristo Cancún Hno. Miguel Domínguez
Grupos Pequeños (hermanos reunidos en las casas para anunciar el evangelio del Señor)
Vamos a iniciar este curso hablando de los grupos pequeños con un enfoque hacia afuera,
tradicionalmente llamadas células, la finalidad de estos grupos es que más personas conozcan el
evangelio, por lo cual los esfuerzos son para expandir las buenas nuevas a otras personas que aún
no son parte de la Iglesia.
Analicemos la gráfica anterior, aquí vemos a dos personas que se están esforzando por empujar
una carreta, puede notar que el contenido de la carreta tiene recursos más apropiados o sea las
ruedas que son más funcionales que las que está usando actualmente. Esta es una idea de lo que
está pasando en la Iglesia del Señor actualmente, nos esforzamos por que la Iglesia avance pero
muchas veces no estamos usando los recursos que Dios nos ha dado en la Iglesia.
Estas personas podrían decir “nos estamos esforzando” o “El viento esta en nuestra contra” o tal
vez “estamos subiendo una cuesta muy empinada” por eso no avanzamos o avanzamos muy
lentos. Pero la realidad es que aunque ellos se esfuerzan no están usando los recursos adecuados
para poder lograr el propósito de la carreta.
Sabemos que hay vientos en contra, y también oposición para el avance de la Iglesia, puede que
las circunstancias sean adversas, pero la realidad es que la mayoría de las veces lo que impide el
crecimiento y avance de la iglesia es que no se están usando los recursos más adecuados que Dios
nos ha dado.
2
Instituto Kerigma Iglesia de Cristo Cancún Hno. Miguel Domínguez
¿Cómo Iniciar un Grupo Pequeño de Evangelismo (Célula)?
El propósito de estos grupos es con un enfoque es hacia afuera, por medio del testimonio y poder
impactar a personas externas y contágiales el deseo de conocer el evangelio. Son grupos de
cristianos que se reúnen para orar, cantar, estudiar en los hogares con el fin de llamar la atención
de la comunidad de alrededor, por medio de crear un ambiente agradable y un testimonio que
llame a las personas por medio de la luz que proyectan al convivir juntos los hermanos.
Otro de los objetivos que tienen estas células, es saber que miembros son más comprometidos y
están dispuestos a trabajar para el Señor, ya que al ver que hermanos se esfuerzan más, pueden
ser seleccionados para el discipulado enfocado en un ministerio y así multiplicarnos más
1. Crear el Ambiente
a. Informal (no es una reunión tipo iglesia con pulpito)
b. Cómodo (es un lugar donde se siente a gusto las personas, puede estar los niños)
c. Agradable (los hermanos debe estar llenos de amor y ánimo para contagiar)
d. Deben tener buenas relaciones humanas
El coordinador de la célula debe tener un buen testimonio de buenas relaciones humanas, y estar
al pendiente de que en la célula se cree el ambiente adecuado para que las personas se sientan
atraídas hacia la comunidad cristiana.
Recordando la Ilustración de la carreta, vemos que actualmente asi se encuentra la Iglesia del
Señor, se está esforzando mucho pero muchas veces no usa los recursos que Dios ha provisto para
el avance la obra.
¿Cuáles son estos recursos? Cuando analizamos la biblia vemos que estos recursos son los
miembros de la iglesia. Una iglesia que no se preocupa en que sus miembros sean hombres y
mujeres que impacten en sus comunidades va hacer que la obra no camine. Es posible que
hagamos actividades y veamos cierto crecimiento numérico pero lo cierto que muchos también así
se van de la iglesia.
Hay iglesias que están cerrando sus puertas o están a punto de cerrar porque los miembros se van
al mundo o van en busca de otros lugares donde satisfagan sus necesidades espirituales.
La células son la punta de lanza para el crecimiento de la Iglesia, si las células no están funcionales
es muy complicado alcanzar un crecimiento adecuado y perdurable de la Iglesia.
Viendo la carreta nos damos cuenta que muchas veces usamos actividades o eventos como las
únicas opciones para crecer o hacer evangelismo, cuando tenemos el potencial en los recursos que
Dios nos ha dado en la Iglesia, cada uno de los miembros es importante para este avance.
3
Instituto Kerigma Iglesia de Cristo Cancún Hno. Miguel Domínguez
2. Miembros de Células Comprometidos
a. Compromiso bajo Presión
i. Mis hijos tienen que estar, si o si.
ii. Debo estar para que el humano no piense mal de mí.
iii. Porque me veo obligado a asistir
b. Compromiso Voluntario
i. Edificación.
Es necesario que los hermanos sean edificados para que conozcan el amor
de Dios en sus vidas y para que puedan entender lo valioso que le ha entregado
Dios al hacerlo su hijo. Nadie puede dar lo que no tiene.
ii. Motivación.
Que nos motiva para ser parte de una célula? La motivación debe ser el
evangelio, debemos tomar un tiempo para comprender que es el evangelio, en este
curso hablaremos del evangelio, sin un entendimiento pleno no podremos
comprender y comprometernos en promulgar el evangelio.
3. Disciplinas Espirituales
a. La Oración
b. La Lectura de la Palabra de Dios
4. La estructura
Necesitamos formar una estructura o sistema para la célula, para que no haya nada
improvisado, cada uno tiene que entender que hay una función que se debe desarrollar,
sin sorpresas.
5. Servicio.
Vamos a conocer un sistema llamado SICREI, que nos permitirá que cada miembro de la
célula para que cada miembro de la célula pueda enfocarse en las personas de su
comunidad, y con este poder impactar en las personas de afuera. Este es el punto de
acción de los miembros hacia afuera, con las personas sin que se sientan presionados,
aprendernos como abordar y poder llevarlos a la iglesia pero de una manera que sea
cómoda y coordinada.
4
Instituto Kerigma Iglesia de Cristo Cancún Hno. Miguel Domínguez
2. Enfoque hacia adentro (Discipulado)
Tiene el un enfoque Formal, hacia adentro, hacia los miembros., es interesante que antes
de ser apóstoles fueron discípulos pasaron tiempo con Jesús, tiene como objetivo formar a los
miembros para que puedan enfocarse hacia afuera, aunque antes tienen que ser formados sus
corazones sobre la necesidad de compartir lo que han recibido, fomentado el amor hacia los
perdidos.
Lucas 19:10
2 Pedro 3:9
Mateo 28:18-19
1 Pedro 2:9
5
Instituto Kerigma Iglesia de Cristo Cancún Hno. Miguel Domínguez
¿Por qué la importancia de los grupos pequeños?
Una persona no puede tener más de 10 relaciones significativas en nuestra vida, cuando no nos
enfocamos a los grupos pequeños podemos perdemos la oportunidad de conocer a más personas,
cuando venimos a la iglesia nos bautizamos, seguramente usted se relacionara un algunos
hermanos y podrán ser muy significativa esas relaciones, si continua así siempre tendrá las mismas
amistades y relaciones significativas, sin embargo en los grupos pequeños podrá cada vez tener
más relaciones significativas y así alcanzar a más personas por el evangelio.
Los grupos pequeños nos permiten crecer entre las comunidades con muy pocos recursos, a
diferencia a los grandes eventos y campañas, generan más conflictos y muchas veces crea más
divisiones, en cabio en los grupos pequeños no se requieren casi nada para poder estar en un
grupo pequeño.
3.- Ofrece un buen lugar para manifestar nuestros sentimientos y crecer en el amor.
1ª Corintios 12: llorar con el que llora, reír con el que ríe, solo se puede cuando hay una
verdadera amistad, en los grupos pequeños se puede tener más fácilmente estas manifestaciones
de amor.
6
Instituto Kerigma Iglesia de Cristo Cancún Hno. Miguel Domínguez
La Célula es el lugar utilizado por Dios para generar el crecimiento del Cuerpo. La vida el cuerpo
depende del crecimiento de las células, Mateo 18:20, donde hay dos o tres reunidos en mi nombre
ahí estoy en medio de ellos.
La Célula es un grupo de hasta 12 personas que se reúnen en un lugar para vivir todos los aspectos
esenciales de la vida de la Iglesia (comunión, adoración, enseñanza, evangelismo, discipulado y
servicio) de una manera informal, personal y participativa experimentando en medio de ellos la
presencia, el poder y el propósito de Jesús.
Una célula es un grupo de 4 a 12 personas que se reúnen semanalmente fuera del edificio de la
iglesia con el propósito de evangelizar y discipular a las personas con la meta de dar a luz una
nueva célula en un término máximo de un año.
PEQUEÑA:
7
Instituto Kerigma Iglesia de Cristo Cancún Hno. Miguel Domínguez
PARTICIPATIVA:
No debe ser de una dirección, sino participativa, de motivar a que todos participen, no es
apropiado que uno agarre la biblia este dando una lección y los demás estén solo escuchando, sino
que es una reunión donde se da el dialogo entre los que integran la célula.
ABIERTA:
Ninguna Familia puede escoger a sus miembros, los hijos no puede escoger quienes serán sus
padres, así como tampoco los padres pueden escoger quienes serán sus hijos. La célula no puede
hacer acepción de personas, debe estar abierta a aceptar a cualquier miembro de la comunidad
que quiera integrarse a la célula con la intención de participar en un ambiente agradable.
El objetivo debe estar en la mente de cada miembro de la célula el duplicarse, con un enfoque
hacia afuera, lo cual permite el crecimiento de la iglesia.
MINISTERIO TOTAL.
Una de las Importantes herramientas que debe contar la célula es la MOTIVACION, la cual debe ser
profunda en el corazón. No podemos perder de vista el todo, es decir ver que somos parte del
cuerpo y porque estamos haciendo lo que estamos haciendo, el objetivo es crecer el cuerpo,
mediante la duplicación de células.
8
Instituto Kerigma Iglesia de Cristo Cancún Hno. Miguel Domínguez
La Motivación el Evangelio.
Se tiene que entender que para poder ser parte de una célula la motivación para proclamar el
evangelio, para esto debemos hacer nos unas preguntas.
Para dar inicio a una célula se requiere que los que formaran parte de una célula tenga una
capacitación necesaria para entender lo que cada uno debe hacer, es importante que el
coordinador de célula ofrezca una capacitación por mes y medio o dos meses sobre cada aspecto
que se debe considerar al formar una célula.
Ahora veremos una de las herramientas importantes que tenemos que desarrollar para hacer
posible que la célula sea de impacto en nuestra comunidad: Las relaciones humanas.
Las relaciones son importantes para generar el ambiente necesario para que el visitante se sienta
aceptado, que se sienta cómodo.
Hacer una lista de algunas personas que quisieran que disfrutaran del evangelio de Jesús.
9
Instituto Kerigma Iglesia de Cristo Cancún Hno. Miguel Domínguez
El Centro de las Relaciones Humanas:
El AMOR
1. La Aceptación
2. La Aprobación
3. El Aprecio
Este debe ser la razón por lo cual se debemos acercarnos a las personas.
Ejemplos:
1.- Como expresa Dios su amor para con el hombre. Juan 3:16, 1 Corintios 13
El contexto del capítulo 13 eran conflictos interpersonales dentro de los cristianos, vemos ahí que
unos decían que son de Pablo, otros de Pedro otros de Apolos, aunque en verdad no había
diferencia entre la enseñanza de Pedro, Pablo o Apolos, pero los creyentes tenían en sus mentes
esas divisiones, porque ellos aún eran carnales, niños en lo espiritual.
Verdad
10
Instituto Kerigma Iglesia de Cristo Cancún Hno. Miguel Domínguez
Justicia
Gracia
Que es Verdad: una persona que ama a un hermano no pasa por alto un pecado de un hermano,
en el amor es importante abordar al hermano en su pecado. Si dejamos a un lado la verdad el
amor se distorsiona.
El amor no puede existir si hay injusticia en las relaciones esto es si nuestro interés no es de
acuerdo a la justicia de Dios, si la finalidad del amor no es conforme a la voluntad de Dios se pierde
el sentido de la dinámica del grupo.
1. Cantar
2. Oración
3. Lectura de la Palabra
4. Leer de Nuevo (por otro voluntario, o en otra versión)
5. El verso que más le llama la atención (el que más le llamo la atención
6. Memorizar un verso (escogido entre todos)
7. Oración conversional
11
Instituto Kerigma Iglesia de Cristo Cancún Hno. Miguel Domínguez
Hay que tener en cuenta el objetivo principal por el cual nos reunimos como célula, no debemos
perder la motivación por lo cual estamos haciendo este servicio, es decir el objetivo de llevar el
evangelio a nuestra comunidad cercana e impactar en las personas con las que nos podamos
relacionar.
Uno de los peligros que podemos correr al reunirnos de manera semanal es precisamente caer en
un estado de confort, dijimos que en la célula es necesario crear un ambiente agradable, de tener
la disponibilidad de mejorar nuestras relaciones personales con todos, de nada serviría si nosotros
nos enfocamos solo a alcanzar este objetivo de tener un grupo donde el ambiente y las relaciones
personales sean las adecuadas, si no tomamos acción, si no salimos a fuera para que la comunidad
sea impactada.
Hoy en día los cristianos somos amigos de cristianos y evitamos las amistades con personas que no
lo son, sabemos que muchas de ellas tiene actitudes malas y pueden ser malas influencias, pero un
cristiano que ha alcanzado un grado de fe y entiende el objetivo de cultivar relaciones personales
con las otras personas, sabrá que su objetivo es influir en la vida de esta gente.
A Jesús lo llamaron amigo de pecadores, porque se relacionaba con ellos con el fin de predicarles
el evangelio, es así como nosotros debemos pensar en relacionarnos
Hebreos 16:31
Qué es Oikos:
Oikos, en griego antiguo se escribe οἶκος (oíkos), significa ‘casa’. En la Antigua
Grecia, la casa comprendía no solo el conjunto de bienes, sino también de
personas que constituían la unidad básica de la sociedad en la mayoría de las
ciudades-Estado.
Los oikos llegaban a funcionar como una unidad económica y social, en la cual
se desarrollaban actividades agrícolas y pecuarias. En este sentido, el oikos era la
base de la sociedad griega antigua.
Como tal, el oikos se constituía por una cabeza de familia o telestai, que era el
hombre de más edad, y su familia extensiva, es decir, que no solo incluía a su
familia nuclear, formada por su esposa e hijos, sino también a varias generaciones
de descendientes, y, finalmente, los esclavos.
12
Instituto Kerigma Iglesia de Cristo Cancún Hno. Miguel Domínguez
La vida, en este sentido, estaba organizada en torno al funcionamiento del oikos,
pues a partir de este se satisfacían las necesidades básicas a nivel material, ético
y espiritual de las personas, es decir, aquellas que estaban asociadas a la vida
cotidiana de la gente de la Grecia Antigua.
Pasos a Seguir:
La Encuesta de Oración.
Hacer una lista de conocidos: Todos tenemos muchas personas con las que nos relacionamos cada
día, se dice que cada uno puede tener más de 3000 personas interrelacionadas con usted.
13
Instituto Kerigma Iglesia de Cristo Cancún Hno. Miguel Domínguez
El Amor en acción se expresa en el servicio, para poder lograr que nuestro amor impacte a nuestra
comunidad necesitamos usar algunas estrategias, hemos estado viendo algunas de estas así que
ahora continuaremos con estas.
1.- Familiares. Coloque a todas las personas que son sus familiares, comenzando con los más
cercanos que no son cristianos, todos aquellos que usted conoce, aunque no tenga contacto con
ellos, o vivan lejos en otra ciudad. Dios puede obrar de manera misteriora para que ellos puedan
conocer el evangelio.
2.- Vecinos. Coloque a todos sus vecinos, si no conoce su nombre anote una referencia sobre su
vecino.
3.- Amigos.- coloque a todos los amigos, sean que tenga un contacto
4.- Escuela de nuestros hijos. Los papas de los compañeros de nuestros hijos, los maestros, el
personal de limpieza, la secretaria, los vendedores ambulantes, las personas de la tienda o
papelería.
5.- Oficios. Personas que tal vez conozca que hacen algún servicio o que ha necesitado de ellos,
plomeros, mecánicos, albañiles, pintores, jardineros, vendedores, panaderos, secretarias, etc.
Aunque no conozca sus nombres
8.- Los compañeros de Escuela. Actuales o con los que estudiamos, los compañeros de actividades
de nuestros hijos, los padres de los amigos de sus hijos.
9.- Los pasatiempos. Las personas que conocemos en las actividades que hacemos como
pasatiempos
14
Instituto Kerigma Iglesia de Cristo Cancún Hno. Miguel Domínguez
Hacer esta lista nos va mantener enfocada en conocer personas, en saludar a personas inter
relacionarse con más personas. Hay que dedicar tiempo en hacer esta lista, tome su tiempo para
recordar a cuanta persona conoce.
El mínimo servicio que puede hacer un cristiano es el orar, orar por los demás es muestra del
amor que sentimos y el interés en la obra de Cristo. Cuando hacemos un servicio pero no oramos
por las personas lo hacemos mas por nosotros mismos que por Dios, para callar nuestra conciencia
o para ser vistos por los demás, cuando oramos por las personas nos invita hacerle un servicio por
verdadero amor por el bien de la persona y amor a Dios.
El coordinador debe ser una persona de oración, debe estar siempre motivando a todos los
miembros a la oración, esta lista no es una pérdida de tiempo sino es un ejercicio para
preocuparnos por los de afuera.
Dedicar cada día a servir en lo mínimo que puede hacer un cristiano, ore diariamente. Una lucha
más fuerte para el cristiano es precisamente el orar, porque es 100% espiritual, y el cuerpo no
quiere orar, la mente no quiere orar, las circunstancias de la vida no quieren que oremos.
La Encuesta de Oración. Después que hemos orado por nuestra lista de contactos, debemos
seleccionar a las personas con las que queremos iniciar los contactos presenciales, aquellas
personas que buscaremos para hacerle un servicio de oración por sus necesidades.
Antes de hacer la encuesta de oración debemos entender cuáles no son los propósitos de esta
encuesta de oración:
1.- La encuesta de Oración no es para hablarles de Cristo. Es para interesarnos en las necesidades
de los demás.
6.- No es para confrontar los errores de su religión, recuerde que debemos ser sagaces,
15
Instituto Kerigma Iglesia de Cristo Cancún Hno. Miguel Domínguez
Objetivos de la Encuesta de Oración:
2.- Tener información que nos permita orara por las necesidades específicas de la persona.
3.- Tener una visión de las posibilidades de servicio que podemos ofrecer a cada persona.
4.- Provocar el comentario o la pregunta al contestar Dios las oraciones que estamos esperando
para hablarles se Cristo o invitarles a la iglesia.
¿Dónde se reúnen?
¿Puedo yo asistir?
Con toda la información de las necesidades y el haber podido mejorar sus relaciones humanas con
los contactos señalados, es importante orar para que Dios nos ponga la oportunidad de hacer un
servicio que demuestre nuestro amor desinteresado por las personas.
Jesús estuvo muy pendiente de las necesidades de las personas, en cada momento de su vida
estuvo dispuesto a ofrecer su ayuda o un servicio en el cual se reflejara el amor de Dios para el
hombre.
Recordemos que nuestra motivación no es forzar a las personas a que vengan a la iglesia sino que
puedan ver el amor de Dios en acción por nuestro conducto, por lo cual cualquier servicio que se
le ofrezca no debe ser considerada una obligación o una carga, debe realizarse honestamente y sin
que sintamos que lo hacemos por cumplir un propósito.
Al hacer un servicio no debemos caer en el exceso de buscar la oportunidad a tal grado que sienta
la persona que está siendo acosada, el servicio debe ser producto de nuestra relación natural la
cual ya hemos entablado previamente.
16
Instituto Kerigma Iglesia de Cristo Cancún Hno. Miguel Domínguez
17
Instituto Kerigma Iglesia de Cristo Cancún Hno. Miguel Domínguez
ENCUESTA DE ORACIÓN
Hola buenas tardes (días, o noches) estoy haciendo una encuesta acerca de las necesidades de las
personas:
Nombre: __________________________________________________________
Domicilio:__________________________________________________________
Formo parte de un grupo de personas que nos dedicamos a pedir a Dios por las necesidades de los
demás “Sin intención de cambiar su religión o pensamiento”.
¿Hay alguien en su familia o amistades que tenga una necesidad por la cual le gustaría pidamos a
Dios?
Nombre:_______________________________________________________________
Necesidad:_____________________________________________________________
Nombre:_______________________________________________________________
Necesidad:_____________________________________________________________
Nombre:_______________________________________________________________
Necesidad:_____________________________________________________________
Despídase amablemente poniéndose a sus órdenes y prometiendo que estará pidiendo a Dios por
sus necesidades.
Nombre:_______________________________________________________________
Fecha:_____________________________________________________________
18
Instituto Kerigma Iglesia de Cristo Cancún Hno. Miguel Domínguez
19
Instituto Kerigma Iglesia de Cristo Cancún Hno. Miguel Domínguez