Protesis Total

Descargar como key, pdf o txt
Descargar como key, pdf o txt
Está en la página 1de 19

PRINCIPIOS BIOMECANICOS

DE LAS PROTESIS TOTALES

AUTORES
VALENTINA LÓPEZ GUERRERO
CINDY SOLORZANO ROCA
PIERINA ESPINALEZ TEJENA
NERYNA MACIAS MOSQUERA
ANGIE BURGOS MURILLO
LAURA CEDEÑO ROCA
STEFANY MACIAS LOOR
LA BIOMECANICA EN PROTESIS ES EL ESTUDIO
DEL COMPORTAMIENTO DE LAS PROTESIS
INSTALADAS EN LA BOCA Y SOMETIDAS A LAS
FUERZAS QUE ACTUAN SOBRE ELLAS

OBJETIVOS DE LA
PROSTODONCIA TOTAL
FUNCIONALIDAD: Funciones de la boca que ante
todo se deben recuperar son:

Masticación
Fonetica
Estética
SOPORTE: APOYO O SOSTEN
Son las estructuras de la boca (diente y perdono)
que soportan la prótesis

Las fuerzas oclúsales debe ser punto numero 1, para lograr


repartirlas en la boca

ESTABILIDAD:
Es fundamental
La inestabilidad la hará no funcional
Dificulta la masticación, la fonética, y será incomoda
Causará daño en los pacientes, no querran usarla, aftas, lesiones etc.
TIPOS DE FUERZAS QUE RECIBE UNA PROTESIS TOTAL COMO
CONSECUENCIA DE LA FUNCIÓN
FUERZAS DE TRACCION ——————————— RETENCIÓN
FUERZAS COMPRESIVAS ——————————— SOPORTE
FUERZAS HORIZONTALES ——————————— ESTABILIDAD

BIOMECÁNICA DE LAS PROTESIS TOTALES:


RETENCIÓN
SOPORTE
ESTABILIDAD
RETENCIÓN
Es la propiedad de la prótesis de oponerse a las fuerzas de tracción; e intervienen distintas
fuerzas:
RETENCIÓN BASAL: El verdadero artifice de que la prótesis se sujete es la saliva. Está
se adapta perfectamente entre la mucosa y la prótesis, produciendo una union molecular y
provoca retención.
RETENCIÓN POR CIERRE PERIFERICO: Se logra con el sellado periférico, y la
retención se efectúa porque todo el borde de la prótesis queda sellado impidiendo la salida
y entrada de aire.
RETENCIÓN
FACTORES DE RETENCIÓN:
FISICOS (SALIVA)
BIOLOGICOS
PROTESICOS
FISICOS (SALIVA)
ADHESIÓN Atracción de las moléculas de cuerpos diferentes

COHESIÓN Atracción fisica de moleculas de cuerpos iguales

TENSION SUPERFICIAL Resistencia a la separación que posee la película de líquido


entre dos superficies bien adaptadas.

LA SALIVA TIENE UNA TENSIÓN SUPERFICIAL ELEVADA, POR LO QUE INFLUYE


DIRECTAMENTE EN LA RETENCIÓN DE LAS PROTESIS.
MAXILAR SUPERIOR
ZONA PRINCIPAL DE SOPORTE: MAYOR ESFUERZO, REBORDE ALVEOLAR
ZONA SECUNDARIA DE SOPORTE: TEJIDO CONJUNTIVO LAXO, TEJIDO ADIPOSO Y GLANDULAR
ZONA DE SELLADO PERIFERICO: DOS PAREDES, LA MAXILAR O INTERNA Y LA YIGAR O
EXTERNA

TERRENO PROTESICO
ZONA DE ALIVIO:
Zona donde emergen estructuras vitales
Torus palatino, rafe medio pronunciado

Post Dam
Post Damming
Kantorowxz
Linea del H
“AH”
SELLADO PERIFERICO: VESTIBULO
TEJIDOS ESTACIONARIOS: EN BOVEDA PALATINA Y REBORDE MAXILAR
TEJIDOS MOVILES: ALREDEDOR DE LOS ESTACIONARIOS

SELLADO PERIFERICO:
MANBIBULAR
ZONA DE ALIVIO:
Agujeros mentonianos,
lineas oblicuas internas y
externas pronunciados, torus
mandibular, reborde como
cresta afilada.
MUCOSA ORAL (REBORDE)

RESILENTE DURA

BLANDA HIPERMOVIL
RETENCIÓN
BIOLOGICOS
FACTORES DE RETENCIÓN:
CALIDAD DE SALIVA
FISICOS (SALIVA)DE SALIVA
CANTIDAD
FORMA DE LOS MAXILARES
BIOLOGICOS
FUERZAS MUSCULARES

PROTESICOS
CALIDAD DE SALIVA
LA VISCOSIDAD DE LA
FACTORES DE RETENCIÓN: SALIVA FACILITA LA ADHESIÓN
LA FLUIDEZ DE LA SALIVA DIFICULTA LA ADHESIÓN
UNA SALIVA MUY ESPESA Y VISCOSA DESPLAZA LA PROTESIS
FISICOS (SALIVA)
DE SU UBICACIÓN CORRECTA
BIOLOGICOS
SIALORREA
PROTESICOS

XEROSTOMIA
UN EXCESO DE SALIVA SI NO HAY SALIVA, LA RETENCIÓN SE VE
COMPLICARÁ LA COMPROMETIDA
TOMA DE ADHESIÓN A MEJILLAS Y LABIOS
IMPRESIONES INCOMODO
PUEDE PRODUCIR ULCERAS EN LAS
ZONAS DE APOYO
MALA TOLERANCIA TISULAR
FACTORES MUSCULARES
FACTORES DE RETENCIÓN:
FISICOS (SALIVA) SON LA CLAVE PARA LA
BUCCINADOR
BIOLOGICOS
RETENCIÓN Y ESTABILIDAD DE
LAS DENTADURAS
PROTESICOS
ORBICULAR DE LOS LABIOS
LENGUA
FACTORES MUSCULARES
FACTORES DE RETENCIÓN:
FISICOS (SALIVA)
BIOLOGICOS
PROTESICOS
PROTESICOS
OCLUSIÓN
FACTORES DE RETENCIÓN:

CONFIGURACIÓN
FISICOS (SALIVA) DE LA OCLUSIÓN
BIOLOGICOS
PROTESICOS

OCLUSIÓN
BALANCEADA
SUPERFICIES
EXTERNAS
= FACTORES
MECANICOS
BILATERAL
PROTESICOS
OCLUSIÓN
BALANCEADA
FACTORES DE RETENCIÓN:
SUPERFICIES
EXTERNAS
= FACTORES
MECANICOS
BILATERAL
FISICOS (SALIVA)
BIOLOGICOS
PROTESICOS
ESTABILIDAD
ES LA RESISTENCIA OPUESTA A LAS FUERZAS DISLOCANTES
FACTORES DE RETENCIÓN:
HORIZONTALES Y ROTACIONALES
FISICOS (SALIVA)
ALTURA DE LAS CRESTAS ALVEOLARES
BIOLOGICOS
MORFOLOGIA DE LAS CRESTAS ALVEOLARES
PROTESICOS

REALCIONES ENTRE LAS CRESTAS ALVEOLARES


CONTROL NEUROMUSCULAR
ESTRUCTURAS DE LA OCLUSION
FORMA DE LOS MAXILARES
FACTORES DE RETENCIÓN:
FISICOS (SALIVA)
BIOLOGICOS
PROTESICOS
ALTURA Y MORFOLOGIA DEL REBORDE ALVEOLAR
RESIDUAL
FACTORES DE RETENCIÓN:
FISICOS (SALIVA) ALTO Y BIEN REDONDEADO
BIOLOGICOS BAJO Y BIEN REDONDEADO
PROTESICOS APLANADO O DEPRIMIDO
FILO DE CUCHILLO

ZONAS DE SOPORTE
SOPORTE
PROPIEDAD
FACTORES QUE PERMITE QUE NO SE PRODUZCA IMPACTACION SOBRE
DE RETENCIÓN:
LAS ESTRUCTURAS DE APOYO (FIBROMUCOSA Y HUESO ADYACENTE), ES
FISICOS (SALIVA)
DECIR LA CAPACIDAD DE OPONERSE A LAS FUERZAS DE COMPRESIÓN.
BIOLOGICOS
PROTESICOS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy