1.1. Sesion-Tecnicas de Control de Conducta
1.1. Sesion-Tecnicas de Control de Conducta
1.1. Sesion-Tecnicas de Control de Conducta
CONTROL DE LA CONDUCTA EN EL
PACIENTE ODONTOPEDIÁTRICO
Od.Esp.Andrea Zambrano
Como parte del tratamiento en ocasiones es necesario
realizar terapias de acondicionamiento previas a comenzar su
tratamiento dental de esta manera el niño se adaptará y se
familiarizará con el área, el instrumental y todo lo que
involucra su estancia en el sillón dental durante su
tratamiento.
TODA SITUACIÓN ES ÚNICA E IRREPETIBLE Y NO ESCAPA DE
ESTO LA SITUACIÓN ODONTOLÓGICA
SOCIEDAD
FAMILIA
ODONTÓLOGO
Donde la conducta
que cada uno
influyen y son
influenciadas por las
conductas de otros
PACIENTE
En la atención del niño no existen dos casos similares, cada
paciente constituye una peculiaridad, puesto que sus
reacciones tienen que ver con las etapas de crecimiento y
desarrollo
• Acercamiento positivo
• Establecer una buena comunicación
• Proporcionar un ambiente relajado
• Organización de la consulta
• Actitud del dentista sincera
Técnicas de control
de la conducta
Técnicas
Prohibidas
Técnicas de
limitación o
Técnicas de de
modificación estabilización
Técnicas de de la protectora
comunicación conducta
TÉCNICAS DE
COMUNICACIÓN
Se requiere que el niño haya alcanzado la
madurez suficiente
Lenguaje apropiado (lenguaje pediátrico)
Un ambiente seguro y cómodo para el paciente, al planificar la atención se debe
tener en cuenta:
Ambiente de trabajo
Presencia de padres en la consulta: En niños de 3 años o menores es
recomendable mantener al padre en la consulta, ya que serán su elemento se
seguridad lo que les transmitirá confianza (para desarrollar los tratamientos
odontológicos el padres se sentara en el sillón y en niño se mantendrá en su
regazo), otros puntos a considerar es la maduración psicológica del niño y el
monto de ansiedad o temor que presente, reflejando comportamientos que
resultaran un poco más complejos de abordar.
Modalidad de trabajo
Destreza clínica del odontólogo
ESPEJO DE
MANO
ODONTOPEDIATRÍA
TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
La finalidad de estas técnicas es evitar conductas negativas y se
basa en los principios ya establecidos en la Teoría del
Aprendizaje Social
Visita preliminar
Se puede programar una con los padres , donde se dan
instrucciones y consejos
Visita observacional
Recorrido y orientación , primer contacto con el dentistas ,
además de observar un tratamiento de un niño que colabore