El documento solicita a una EPS que brinde atención médica oportuna a una persona con problemas de consumo de drogas, de acuerdo con la normatividad colombiana. La normatividad incluye una sentencia que establece que las EPS deben ofrecer tratamiento a sus afiliados sin limitarse a los beneficios del plan, y contar con herramientas para sugerir servicios requeridos. También incluye un acuerdo que define procedimientos de atención en salud mental y resoluciones sobre estándares de calidad para el tratamiento de drog
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas1 página
El documento solicita a una EPS que brinde atención médica oportuna a una persona con problemas de consumo de drogas, de acuerdo con la normatividad colombiana. La normatividad incluye una sentencia que establece que las EPS deben ofrecer tratamiento a sus afiliados sin limitarse a los beneficios del plan, y contar con herramientas para sugerir servicios requeridos. También incluye un acuerdo que define procedimientos de atención en salud mental y resoluciones sobre estándares de calidad para el tratamiento de drog
El documento solicita a una EPS que brinde atención médica oportuna a una persona con problemas de consumo de drogas, de acuerdo con la normatividad colombiana. La normatividad incluye una sentencia que establece que las EPS deben ofrecer tratamiento a sus afiliados sin limitarse a los beneficios del plan, y contar con herramientas para sugerir servicios requeridos. También incluye un acuerdo que define procedimientos de atención en salud mental y resoluciones sobre estándares de calidad para el tratamiento de drog
El documento solicita a una EPS que brinde atención médica oportuna a una persona con problemas de consumo de drogas, de acuerdo con la normatividad colombiana. La normatividad incluye una sentencia que establece que las EPS deben ofrecer tratamiento a sus afiliados sin limitarse a los beneficios del plan, y contar con herramientas para sugerir servicios requeridos. También incluye un acuerdo que define procedimientos de atención en salud mental y resoluciones sobre estándares de calidad para el tratamiento de drog
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Santiago de Cali ____________________
Señores EPS: ______________
Yo: _____________________________________________, con CC____________________
Frente al caso de: _________________________________; con CC ____________________
solicito comedidamente se gestione lo más pronto posible su atención por consumo de drogas por parte de la EPS teniendo en cuenta las siguientes consideraciones establecidas en la normatividad:
La sentencia T814 de 2008 de la Corte Constitucional reconoció que es necesario evitar
el daño generado en el Sistema de atención en salud cuando las personas solicitan atención consumo de sustancias psicoactivas y no se atiende el caso con diligencia y cuidado en razón a que se vulnere su Derecho a la salud y a la vida digna; estableció entonces en dicha sentencia que es deber para las EPS (subsidiada o contributiva): 1- Ofrecer a sus afiliados alternativas de tratamiento frente a las enfermedades que les sean diagnosticadas, sin limitarse a indicar que lo prescrito por los médicos no se encuentra incluido en los planes de beneficios o que la vida del paciente no está en peligro inminente; y 2-Contar con las herramientas por parte de sus profesionales para sugerir servicios contemplados en los planes obligatorios de salud o, en últimas, justificar adecuadamente ante los comités técnico científicos la necesidad de aquellos que estén excluidos. De igual manera el acuerdo 008 del la Comisión de Regulación en Salud CRES en el año 2009 definió una serie de procedimientos POS en los cuales se incluye la atención en salud mental mediante procedimientos en los niveles de baja mediana y alta complejidad; si es necesario otros procesos de mediana y alta complejidad estos deben autorizarse apoyados en el diagnostico medico y psiquiátrico razón por la cual se debe ingresar en el sistema de referencia por medico general inicialmente. La Resolución 1315 de 2006 del MPS estableció estándares de calidad para la atención al tratamiento pos consumo de drogas y la habilitación de servicios de las entidades prestadoras, en Cali y Valle del Cauca existen 19 Centros de Atención habilitados para prestar servicios de tratamiento a las drogas o superación. “Así las cosas la atención en salud que se requiera para tratar efectivamente un problema de drogadicción crónica, debe ser atendida por el Sistema integral de seguridad social en salud, bien a través de las empresas promotoras de salud de los regímenes contributivo y subsidiado o mediante instituciones públicas o privadas que tengan convenio con el Estado.
Frente a lo anterior pongo en consideración el caso, por la atención prestada de antemano
Ley 1566 de 2012 WWW - IcedaAbogadosyAsesores.com Por La Cual Se Dictan Normas para Garantizar La Atención Integral A Personas Que Consumen Sustancias Psicoactivas