Aspectos Generales de La Tanatología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

Es importante que hagáis lo que en verdad os

importe, sólo así podréis bendecir la vida


cuando la muerte esté cerca

Elisabeth Kübler Ross


ASPECTOS GENERALES DE
LA TANATOLOGA
Diana Guajardo Luna
Esp. en Tanatólogía
Hablemos un poco de la
Dra. Elisabeth Kubler-Ross

Dedicó gran parte de su vida a


acompañar a enfermos terminales de
todas las edades y observó que la
cercanía con la muerte trae dolor y
sufrimiento.
La Dra. Elisabeth Kubler-Ross
comenzó su trabajo en el hospital de
Nueva York.
Ella hizo del hecho de acompañar a
los enfermos terminales el centro de
su tarea, escuchándolos con
atención mientras ellos le abrían su
corazón.
En el año 1967 conoce a la señora que asea
los cuartos del Hospital y observa las
reacciones favorables de los pacientes ante
la ayuda que les presta con lo cual afirma se
da comienzo al apoyo tanatológico.

Se une a su labor el Reverendo Renford


Gaines el cual complementa la asistencia en
el plano espiritual.
En 1990 sus esfuerzos fructifican e inaugura el
centro Elisabeth Kubler-Ross.
En 1995 Sufre una embolia a partir de entonces
sufre en carne propia las deficiencias de la
atención hospitalaria, ante lo cual afirma: “ la
muerte es una experiencia maravillosa y
positiva, pero cuando el proceso de morir se
prolonga como el mío, nos mina las facultades
de la paciencia, la resistencia y la
ecuanimidad.
A pesar de todo mi sufrimiento dice:

continuó oponiéndome a Kervokian, que


quita prematuramente la vida a las
personas por el simple motivo de que
sienten mucho dolor o molestias, no
comprende que al hacerlo impide que
las personas aprendan las lecciones que
necesitan aprender antes de marcharse.
Algunos libros de la
Dra. Eisabeth Kubler-Ross
📚 Sobre la muerte y los moribundos
📚 Preguntas y respuestas ante la muerte de un ser querido
📚 Los niños y la muerte

📚 Una luz que se apaga


📚 Carta para un niño con cáncer
📚 Una vida para una buena muerte
📚 El túnel y la luz
📚 Vida después de la muerte
📚 Sida “el último desafío”
📚 Lecciones de vida
📚 Sobre el duelo y el dolor
“Nuestros miedos no
detienen a la muerte,
sino a la vida”.

Elisabeth Kübler Ross


Aspectos generales de la
tanatología
El término TANATOLOGÍA viene del
vocablo griego significa:
Thanatos muerte
Logos: tratado, estudio, palabra,
sentido.

Tanatología podría traducirse como el


estudio de la muerte.
► Poco a poco la tanatología se transformó en
el estudio psicosocial de conductas que
rodean la muerte de un ser vivo.

► Como aquellos aspectos involucrados ante


la pérdida de la vida en el caso de los
enfermos terminales o las reacciones y
sentimientos del sobreviviente.
CARÁCTER MULTIDISCIPLINARIO

La Tanatología es una fuente de conocimiento


multidisciplinario donde la medicina, la
biología, la psicología, la religión, etc., aportan
datos interesantes.
En la consejería tanatológica es importante el
respeto al ser que sufre y a sus creencias
religiosas, el respeto por las creencias de cada
ser humano es esencial.
Desde el momento que nacemos
comenzamos a enfrentar pequeñas muertes,
morimos al vientre materno para nacer a una
nueva vida, morimos a la niñez para dar paso
a la pubertad, después a la adolescencia a la
juventud, etc. En cada una de estas etapas es
importante adquirir habilidades para enfrentar
lo que sigue y así sucesivamente hasta el
momento de nuestra muerte.
El apoyo Tanatológico, no solo se proporciona
en el momento de la finitud el ser humano.

Estas pueden representar una oportunidad de


crecimiento espiritual y emocional y nos van
preparando para enfrentar la pérdida
significativa:
que es la propia vida y los apegos importantes.
El duelo son todos los sentimientos,
reacciones y cambios que las personas
experimentan en el proceso de
cicatrización de una herida por la
pérdida de un ser querido.

Cada persona decide como vivir su


duelo, permitirse experimentar el
sufrimiento, o permitirse no sentir y esto a
la larga trae un sufrimiento prolongado.
El apoyo y consejería Tanatológica
puede guiar a un individuo a vivir el
proceso de duelo hacia un mejor y
más sano entendimiento,
aceptación y resolución de la
pérdida de manera que solucione
de manera positiva la pérdida.
Tanatología nos ayuda a enfrentar
nuestros miedos, a superarlos.
Al aceptar que somos seres biológicos
pasajeros aprendemos a vivir el momento
el AQUÍ Y EL AHORA, a no temer al futuro.
La muerte es segura: reflexionar sobre la
muerte nos ayuda a tomar conciencia de
cuán breve es la vida.
Al aceptar la existencia de la muerte, sin
intentar negarla nos motiva a encontrar un
nuevo sentido a nuestra vida.
Reflexionar sobre nuestra propia fragilidad nos
ayuda a comprender que el dolor es
consecuencia inevitable.
La sabiduría nos proporciona el valor y
habilidad para afrontar todas aquellas
experiencias desafortunadas y crecer tanto
personal como espiritualmente.
Al acercarnos al conocimiento de
nuestra propia muerte, lo veremos como
parte del camino de la vida, es un buen
tema para reflexionar y preguntarnos de
que manera queremos irnos: conscientes
de haber vivido plenamente, o con
angustia, miedo, resentimiento.
OBJETIVOS DE LA TANATOLOGÍA
• Ayudar a las personas a percibir la muerte como
el final natural de la vida.
• Ayudar a que cada persona construya su propio
sistema de valores con respecto a la vida y a la
muerte.
• Ayudar a las personas a preparar su propia
muerte y a prepararse para la muerte de sus seres
queridos.
• Ayudar a reconfortar a las personas moribundas a
tratarlas con humanidad y compasión mientras
vivan.
OBJETIVOS DE LA TANATOLOGÍA

• Acompañar a quien ha sufrido una pérdida.


• Hacer del morir una experiencia positiva. Enfatizar
la importancia de disminuir el dolor.
• Reflexionar sobre la muerte familiarizarnos con ella.
• Comprender y vivir el sentido de la muerte. La vida
tiene sentido si la muerte tiene sentido.
• Educando para la muerte, se prepara para la vida
Los hombres viven y van, trotan y danzan y de
la muerte ni una palabra. Todo muy bien, sin
embargo cuando llega, a ellos, a sus esposas, a
sus hijos, a sus amigos, los sorprende
desprevenidos…! Que tormentas de pasión nos
abruman entonces, qué llantos, que furor, que
desesperación.
“MONTAIGNE”
El ser humano es un ser único que va a
vivir y morir de manera como haya
desarrollado sus potenciales.

Aquella que me ayuda a profundizar en


mi vida (conocer mi yo) y por lo tanto
me acerca a la trascendencia (Dios).
La muerte es un “Valor que me debe hacer vivir
consciente del desgaste físico, por lo tanto
profundizó en mi yo y eso me debe llevar a la
humildad y aceptación.

La Muerte es:
➤ Espejo fiel de la vida

➤ Examina nuestro pasado

➤ Proyecta nuestro futuro

➤ Valora el momento presente.


ACEPTACIÓN
1. Aceptar la vida tal y como se nos presenta
2. Aceptar mis circunstancias
3. Fluir con la vida, no en contra de ella

Aceptar primero que somos mortales, que


algún día nuestra vida llega a su fin, no
sabemos nunca la causa de ese fin, ni el cómo
ni el cuándo pero tenemos la certeza de que
la muerte llegará.
Temer a la muerte es creer saber lo
que no se sabe, pues nadie sabe si la
muerte es el mayor bien, pero le
temen como si estuvieran seguros de
que es el mayor mal.
“SÓCRATES”
“Quien se humilla en el pensamiento de la
muerte, pone en orden toda su vida y está
atento a todo lo que le rodea, sacude de sí
la obscuridad, se da ánimo en los trabajos y
aprende a confiar en la misericordia de Dios”
San Antonio de Padua
Siempre vemos la felicidad como algo en
la distancia, algunos de nosotros
consideramos que la felicidad llegará
cuando obtengamos lo que deseamos.

“La felicidad no es una posada al final del


camino, es una manera de caminar por la
vida”
Amado Nervo
La auténtica felicidad proviene de Dios. El es
el único capaz de llenar todos los espacios y
sobre todo la soledad última e íntima del ser
humano.

Cuando los demás nos dejan solos, cuando


lloramos Dios es la única realidad que siempre
está ahí afirmando nuestro ser, sosteniendo
nuestra existencia.
La felicidad no es un destino final, sino una
manera de vivir. La genuina felicidad se
derivan de la práctica de las virtudes y de
nuestra fortaleza interior.

“Aún estando en las más sombrías aflicciones


de las nubes negras cae agua limpia y
fecundante que siempre renueva la tierra”

Miguel de Unamuno.
URGENTE
URGENTE es comprender que no debo esperar
grandes cosas en mi vida, que no debo esperar
grandes alegrías, ni grandes sorpresas sino que la
alegría, la sorpresa y el gran logro consiste en poder
disfrutar y vivir lo cotidiano entendiendo de cómo lo
viva por muy aburrido que me parezca es el que me va
a dar vida y de eso depende mi calidad de vida.

Georgina Lozano
Si alguien está teniendo una experiencia cercana a la muerte, le es
permitido ver esta luz sólo por un breve instante. Después de esto, debe
regresar. Pero cuando mueres realmente, la conexión entre el capullo y
la mariposa se rompe.

Después de esto, no es posible regresar a tu cuerpo terrenal. Pero tú no


querrías regresar a él de cualquier manera, porque después de ver la luz
nadie quiere regresar. En esta luz, tú experimentarás por primera vez lo
que el hombre pudo haber sido. Aquí encontrarás entendimiento sin
juzgar, y amor incondicional.

En esta presencia, tú sabás que toda tu vida en la tierra no fue más que
una escuela a la que tuviste que asistir para poder pasar ciertas pruebas y
aprender lecciones especiales.

Tan pronto como has finalizado esta escuela y aprendido tus lecciones,
será permitido que regreses a casa, que te gradúes!
¿Cuando me enfrento a una situación crítica procuro mantenerme sereno y me concentro en lo que
1 puedo hacer para resolver la situación?

2 ¿Procuro aprender de mis experiencias y tambien de las experiencias de otras personas?

3 ¿Soy perseverante ante los obstáculos?

4 ¿Logro adaptarme a los cambios o me estanco en las situaciones difíciles de la vida?

¿Soy consiente de mis áreas de oportunidad? (aspectos negativos, falta de paciencia,


5 tolerancia, perdón...) Enumera las áreas en las que puedes trabajar

6 ¿Qué cambios en tu vida propones para superar estas área de dificultad?

¿Cómo quiero yo estar al final de la vida?


7

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy