Sec. Producción

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Materia: Didáctica de la Lengua

Profesora: Graciela Espínola


Alumno: Lucas Fontemachi
Comisión: 2º2

SECUENCIA DE LENGUA 7º
TEXTO EXPOSITIVO
SECUENCIA DE PRODUCCIÓN

Alumno: ………………………………………….......Fecha: ……………………..


Año: …….. Sección: …………..

Indicadores de logros
 Escucha atentamente un texto.
 Aplica estrategias de producción lectora.
 Reconoce las partes de un texto expositivo y desarrollarlo.
 Escribe textos expositivos teniendo en cuenta las características propias del mismo.

En esta clase los alumnos realizarán su propio texto expositivo, permitiendo fortalecer su escritura, aplicando
procesos cognitivos, donde podremos visualizar las dificultades y aciertos de cada uno. Ayudando, de esta
manera, a que su desarrollo de comprensión y producción sea óptimo.

1. ES HORA DE PONER MANOS A LA OBRA, HEMOS APRENDIDO Y COMPRENDIDO QUE ES UN TEXTO


EXPOSITIVO, SU FUNCIÓN Y PARTES. AHORA TE TOCA A VOS JUNTO CON TU COMPAÑERO DE BANCO
PODER ARMAR Y PRODUCIR UN TEXTO EXPOSITIVO. PARA ESO PRIMERO RELEAN EL TEXTO: “¿QUE SON
LAS REDES SOCIALES?”

¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?

Las redes sociales son plataformas digitales formadas


por comunidades de individuos con intereses, actividades o relaciones
en común (como amistad, parentesco, trabajo). Las redes sociales
permiten el contacto entre personas y funcionan como un medio para
comunicarse e intercambiar información.
Los individuos no necesariamente se tienen que conocer antes de entrar en contacto a través de una red social,
sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales.
Tipos de redes sociales
Las redes sociales se pueden clasificar en dos tipos:
 Redes sociales horizontales o genéricas. Son aquellas redes sociales que no poseen una temática
determinada, sino que apuntan a todo tipo de usuarios. Estas redes funcionan como medios de
comunicación, información o entretenimiento. Son muy numerosas y populares, por ejemplo: Facebook o
Twitter.
 Redes sociales verticales. Son aquellas redes sociales que relacionan personas con intereses específicos en
común, como música, hobbies, deportes. Por ejemplo: Flickr, red social cuya temática es la fotografía. Dentro
de estas redes se encuentran las redes verticales profesionales, como LinkedIn, que involucra individuos que
comparten el ámbito laboral o que buscan ampliar sus fronteras laborales.
Como ingresamos a una red social
En general, ingresar en una red social es muy sencillo ya que simplemente implica rellenar un cuestionario
con datos personales básicos y así obtener un nombre de usuario y una contraseña que le servirán al usuario para
ingresar de manera privada a la red. Mientras el usuario cumpla los requisitos para el registro en dicha red (por
ejemplo, mayoría de edad), podrá hacerlo de manera simple y rápida.

Fuente: https://concepto.de/redes-sociales/#ixzz6tRRs0POK
Materia: Didáctica de la Lengua
Profesora: Graciela Espínola
Alumno: Lucas Fontemachi
Comisión: 2º2

2. JUNTO CON TU COMPAÑERO DE BANCO, COMPARTE LAS IDEAS DEL TEXTO LEÍDO, LO QUE MÁS LES LLAMÓ
LA ATENCIÓN Y SU OPINIÓN PERSONAL SOBRE EL USO DE LAS REDES Y SU UTILIDAD Y CÓMO ESTO INFLUYE
NUESTRO ENTORNO.

3. UNA VEZ COMPARTIDOS LOS PUNTOS DE VISTA, LOS INVITAMOS A SELECCIONAR UNO DE LOS
SIGUIENTES TEMAS (EL QUE MÁS LES GUSTE O LES LLAME LA ATENCIÓN)

 CONSECUENCIA DE LAS REDES.


 BENEFICIOS DE LAS REDES.
 EL RIESGO DE NUESTRA INFORMACIÓN EN LAS REDES SOCIALES.
 VIDA VIRTUAL VS VIDA REAL.

4. JUNTO CON TU COMPAÑERO, INVESTIGA SOBRE EL TEMA SELECCIONADO PUEDEN BUSCAR


IMÁGENES, QUE AYUDEN A RESALTAR EL TEMA ESCOGIDO
a. Con toda la información recopilada, seleccionen las ideas principales y jerarquiza las mismas.
b. Sobre las ideas principales organiza tu texto expositivo (puedes valerse de sus apuntes), teniendo en
cuenta cada una de sus partes.
 El docente guiará y mediará junto con los alumnos, la información recopilada del tema
escogido. Podrá hacerles preguntas como: ¿qué es lo más le llamó la atención? ¿qué
reflexión harían sobre este tema? ¿a quiénes le escribirían este texto?
 Los estudiantes compartirán su producción a quinto grado, exponiendo el tema elegido.
De esta manera los estudiantes podrán organizar la información de acuerdo con el objetivo
que tienen y a quienes va dirigido.
 Es importante que el docente pueda ayudar a los estudiantes a analizar la información, y
que ellos puedan seleccionar las ideas más relevantes, que se una al tema escogido. Aún el
hecho de unirlo a su vida cotidiana y experiencias ayudará a enriquecer la realización del
texto. ¿por qué eligieron este tema? ¿si tuvieran que darme un ejemplo de su experiencia
que me dirían? (MLP)
 El docente incentivara a que las imágenes, el título, y cada uno de los elementos del texto
apunte a lo que ellos quieren describir del tema.

c. Haz una autoevaluación de tu texto, con la siguiente grilla. Marca según corresponda:
RUBRICA DE AUTOEVALUACIÓN
TEXTO EXPOSITIVO MARCA LAS
PARTES DE TU
TEXTO
PARATEXTOS IMÁGENES
FUENTE
NEGRITA
TÍTULO
INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN DEL TEMA BREVE
DESARROLLO EXPONE LAS IDEAS PRINCIPALES
DA EJEMPLOS
JERARQUIZA LAS IDEAS
CONCLUSIÓN RESUME LO EXPUESTO
VOCABULARIO FORMAL
Materia: Didáctica de la Lengua
Profesora: Graciela Espínola
Alumno: Lucas Fontemachi
Comisión: 2º2

5. SI HAS LLEGADO HASTA AQUÍ YA ERES TODO UN ESCRITOR, UNA VEZ HAYAS EVALUADO TU TEXTO
EXPOSITIVO Y ESTES SEGURO QUE NO TE HAS OLVIDADO DE NINGUNA DE SUS PARTES, ES
MOMENTO DE DEJAR EL BORRADOR Y LO TRANSCRIBAS.
6. COMPARTIREMOS LA PRODUCCIÓN DE LOS TEXTOS JUNTO CON NUESTROS COMPAÑEROS
Y HABLAREMOS DE LAS EXPERIENCIAS VIVIDAS CON DICHA ACTIVIDAD, PODREMOS
REALIZAR CORRECCIONES Y SALVAR DUDAS QUE HAYAN QUEDADO.
7. ES MOMENTOS DE UTILIZAR LAS REDES, DE LAS QUE TANTO HEMOS HABLADO. PIENSA COMO UN
INFLUENCERS Y JUNTO CON TU COMPAÑERO CREEN UN “TIK TOK” QUE PROMUEVA EL BUEN USO DE LAS
REDES, EL MISMO SERÁ COMPARTIDOS EN LAS REDES.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy