Lengua y Literatura 1
Lengua y Literatura 1
Lengua y Literatura 1
Piensa:
• ¿Qué observas en las imágenes?
• ¿Cómo se relacionan con nuestra materia?
• ¿De qué piensas que vamos a hablar hoy?
• ¿Qué tipo de textos son? ¿Los has leído años anteriores?
TEXTOS EXPOSITIVOS
Por definición, una red social es una estructura social de la que forman parte varias personas u
organizaciones. Por ejemplo, podría ser un grupo de amigos o una familia, porque son personas que
comparten vínculos y que se comunican entre ellas. Es un concepto que se utiliza en sociología, la
ciencia que se encarga de estudiar la sociedad humana.
En su mayoría, los usuarios utilizan las redes sociales para mantener el contacto con
amigos y familiares, pero hay quienes han visto en estas plataformas una vía para organizar protestas
y movimientos sociales y políticos. Por ejemplo, la Primavera Árabe (2010), el 15M (2011) en España
o el Occupy Wall Street (2011) en los Estados Unidos.
Actualmente, la red social más popular del mundo es Facebook. La empresa, dirigida por Mark
Zuckerberg, se creó en 2004. En abril de 2020, según Statista, contaba con 2.498 millones de usuarios
activos.
Facebook es propietaria de Instagram, la cuarta red social más popular, con 1.000 millones de usuarios
activos. También de WhatsApp, la red de mensajería instantánea con más usuarios: 2.000 millones en
el mundo.
Utilizar una red social acostumbra a ser gratis, pero estas plataformas utilizan esta información para
hacernos llegar anuncios personalizados de acuerdo a nuestros gustos y opiniones. Empresas,
organizaciones e incluso partidos políticos pagan a las redes para mostrar anuncios a potenciales
clientes o votantes.
Una de las características de las redes sociales es que permiten compartir contenido con los
contactos de manera fácil y rápida. Cualquier mensaje puede llegar a la otra punta del mundo en
cuestión de segundos y viralizarse rápidamente. Pero algunos de estos contenidos pueden ser rumores
o mentiras que se comparten como si fuesen verdaderos.
Para identificar la desinformación , es importante que nos fijemos en varios detalles: ¿Dónde se
publica? ¿Quién es el autor? ¿Hay otros medios de prestigio que publiquen la misma información?
¿Explica de dónde salen los datos y la información?
Actividades
UTILIZAN LA ………………. PERSONA GRAMATICAL PORQUE ELLO INDICA QUE EL QUE ENUNCIA
O INFORMA NO ESTÁ PRESENTE EN EL TEXTO, NO VALORA NI OPINA SOBRE LOS HECHOS QUE
INFORMA, QUE SON PRESENTADOS DE MANERA OBJETIVA.
3. El texto Las redes sociales, una revolución comunicativa se vale de recursos para presentar
la información y hacerla comprensible. Algunos de estos procedimientos son:
ejemplificaciones, definiciones, reformulaciones, analogías…
Extrae:
a) una ejemplificación
b) una definición
4. Lee nuevamente cada párrafo. Subraya con rojo las ideas principales y con azul las
secundarias.
5. De acuerdo a las ideas subrayadas, escribe un título para cada párrafo.
6. Organiza la información anterior en un mapa conceptual.
PARA DESCUBRIR LOS SUBTEMAS ES NECESARIO LEER DETENIDAMENTE CADA UNO DE LOS
PÁRRAFOS QUE FORMAN EL TEXTO Y DIFERENCIAR LAS IDEAS PRINCIPALES (AQUELLAS QUE SE
CONECTAN CON EL TEMA CENTRAL) DE LAS SECUNDARIAS (EJEMPLOS, ACLARACIONES O
DETALLES DE LAS IDEAS PRINCIPALES).
Para finalizar…
¡Espero que les haya gustado la clase! Cualquier duda, pueden contactarse
conmigo. 👨💻📱Hasta el próximo miércoles. 👋