Oficio #000001-2023-Oti-Indecopi

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

HRD Terms of Reference, Template 2022

For PEC consultancies

Consultoría para pruebas de conceptos que permitan mejorar los servicios de la DSD del
INDECOPI PE-T1434

Contexto de la búsqueda:

Establecido en 1959, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es la principal fuente de


financiamiento multilateral para el desarrollo económico, social e institucional en América Latina
y el Caribe. Proporciona préstamos, subvenciones, garantías, asesoramiento en materia de
políticas y asistencia técnica a los sectores público y privado de sus países miembros
prestatarios.

El Instituto Nacional para la Defensa de la Competencia y la Protección de la Propiedad


Intelectual – INDECOPI, es una Organización Pública Especializada adscrita a la Presidencia
del Consejo de Ministros (PCM), con estatuto jurídico de derecho público interno. En
consecuencia, goza de autonomía funcional, técnica, económica, presupuestaria y
administrativa (Decreto Legislativo No 1033). El INDECOPI presta servicios a los usuarios
finales (ciudadanos, entidades gubernamentales y empresas) en el marco de sus temas de
competencia (Propiedad Intelectual, Protección del Consumidor, Barreras Burocráticas, Libre
Competencia, Procedimientos Concursales, Competencia Desleal y Dumping y Subsidios),
para lo cual cuenta con sistemas y aplicaciones que apoyan dicha prestación de servicios, sin
embargo, actualmente, estas herramientas son antiguas y muestran deficiencias para una
adecuada prestación de servicios a los usuarios, además el personal encargado en la gestión,
desarrollo y mantenimiento de sistemas debe atender a todas las áreas del Indecopi, por lo que
presentan brechas relevantes en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y
en el Gobierno Digital, esto aunado al hecho que el personal encargado en la gestión,
desarrollo y mantenimiento de sistemas debe atender a todas las áreas del Indecopi.

El INDECOPI cuenta con un servicio de recepción de documentos, el cual desde el inicio de la


emergencia sanitaria ha permitido recibir tanto solicitudes como escritos de los ciudadanos
paliando la falta de procedimientos electrónicos mencionadas también en el punto precedente;
sin embargo, el INDECOPI al tener otras competencias distintas a las de propiedad intelectual
cuenta con muchas oficinas y áreas, lo que dificulta al ciudadano interesado en registrar y
proteger sus marcas poder ubicar fácilmente los canales directos, esto no sucede en otras
países, ya que en su mayoría las oficinas de propiedad intelectual solo se enfocan en estas
materias siendo fácil acceder a sus servicios.

El INDECOPI, a través de la Dirección de Signos Distintivos, ha venido desarrollando en los


últimos años un conjunto de herramientas digitales para aumentar y mejorar el uso de la
propiedad intelectual. Una de estas herramientas fue la implementación de firma digital en los
certificados de registro de marca con código QR para una posterior descarga, desde el año
2020, esto permitió que el ciudadano tenga acceso de su certificado en un entorno virtual y
además al contar con un repositorio web, que su impresión cuente con validez legal.

Page 1 of Terms of Reference


HRD Terms of Reference, Template 2022
For PEC consultancies

El Registro de Marcas y otros Signos Distintivos que gestiona la Dirección de Signos Distintivos
cuenta con 581 mil marcas vigentes aproximadamente, las cuales se incrementan en un
promedio de 30 000 al año y sobre las cuales sus titulares realizan distintos procedimientos
para variar condiciones de titularidad, vigencia, entre otros, lo que debe quedar inscrito en cada
certificado para garantizar la integridad en la inscripción de cada acto en el registro, por lo que
esta gestión de nuestro registro de marcas y otros signos distintivos se ha vuelto una
necesidad, no solo por la cantidad de marcas y procedimientos que las afectan o modifican
(aproximadamente se presentan 30 000 solicitudes de modificación y renovaciones al año,
coincidiendo esta cantidad con el número de certificados sobre los que se requiere inscribir un
asiento) sino sobre todo porque se debe considerar una gestión mixta que incluya certificados
con firma digital generados desde el 2020 y certificados generados en un entorno físico que
son los emitidos antes del 2020.

El Indecopi ha venido incluyendo desde el 2022 servicios electrónicos en procedimientos que


son de alta demanda por la ciudadanía, entre éstos la renovación del registro de marca y la
presentación del registro virtual de marcas; sin embargo, aún existen procedimientos que por
su naturaleza aún no han podido ser incluidos dentro de estos servicios en línea, entre éstos se
encuentran los de inscripción de actos modificatorios y renuncias, estos procedimientos
representan aproximadamente un 20 por ciento del total de las solicitudes recibidas por la
Dirección de Signos Distintivos; mediante estos procedimientos los titulares de registros de
marcas actualizan algunos datos de sus registros como el cambio de nombre, de domicilio, los
cuales deben ser de aprobación rápida por lo que un sistema moderno permitiría atenderlos
inmediatamente; del mismo modo, los procedimientos de transferencia y licencias de marcas
permiten inscribir las transacciones comerciales que los titulares de un registro realizan de sus
marcas como bienes muebles, debiendo contar con un sistema ágil y sencillo que permita al
titular de una marca poder concretar sus operaciones de forma rápida.

En este contexto, el BID ha aprobado esta Cooperación Técnica con el objetivo principal de
apoyar el fortalecimiento de la capacidad institucional del INDECOPI, específicamente
optimizando y simplificando sus actividades y procedimientos para mejorar la atención de los
requerimientos y proporcionar servicios con mayor previsibilidad. El objetivo de la cooperación
técnica es mejorar la capacidad institucional del INDECOPI y mejorar el sistema de
administración de la P.I. del Perú mediante el desarrollo de herramientas digitales que permitan
atender las necesidades de nuestros ciudadanos.

Misión del equipo:

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su IFD/CTI, proporciona


financiamiento, asistencia técnica y productos de conocimiento para apoyar a los gobiernos en
áreas clave de acción, tales como innovación empresarial, innovación social, ecosistemas de
emprendimiento, transformación digital y desarrollo productivo. Los programas del BID en estas
áreas incorporan temas comunes, como la capacitación en ciencia, tecnología e innovación
para el capital humano avanzado; fortalecimiento de infraestructura científica y tecnológica;
diseño de políticas públicas para promover la innovación; y el fortalecimiento de la capacidad
institucional de los organismos y ministerios que son responsables de la aplicación de estas
políticas.

Page 2 of Terms of Reference


HRD Terms of Reference, Template 2022
For PEC consultancies

Lo que harás:

1. Objetivo:

El objetivo de esta consultoría es diseñar soluciones digitales que permitan la mejor gestión
y administración de los servicios de registro de marcas y otros signos distintivos del
INDECOPI.

2. Alcance de los Servicios:

Para implementar soluciones que aprovechen el potencial de las herramientas digitales, el


consultor debe llevar a cabo las siguientes acciones:

.1. Recopilación de la siguiente información:

i. Realizar un análisis de los procedimientos de actos modificatorios y renuncias a fin de


optimizarlos y con ello poder plantear soluciones informáticas que permitan al
ciudadano presentar y tramitar sus solicitudes de inscripción de actos modificatorios y
renuncia de forma totalmente electrónica para 1 o más certificados en un solo
procedimiento. Ésta debe incluir una plataforma de gestión interna destinada a la
tramitación de la solicitud para los asistentes encargados del trámite; además, este
sistema debe permitir actualizar de forma automática nuestra base de datos según cada
paso del procedimiento y permitir la generación de los asientos registrales.

ii. Realizar un análisis de todos los procesos manuales y automatizados que se realizan
en la presentación de documentos dirigidos a todas las áreas de la Dirección de Signos
Distintivos por la mesa de partes virtual del INDECOPI, este análisis debe incluir a los
colaboradores que deben atender los pedidos que ingresan, o sugerir la atención por
grupos de trabajo a fin de optimizar la atención, la derivación de escritos o solicitudes
entre colaboradores y otras áreas relacionadas, conservar historiales, incluir filtros de
búsquedas rápidas para ver los movimientos de los documentos, ordenar los
documentos generados para un mismo expediente tipo files, envíos de respuestas por
correo y algunos más que puedan surgir de este análisis.

iii. Realizar un análisis de nuestro sistema registral de marcas y otros signos distintivos que
permita desarrollar un sistema virtual para la unificación y posterior gestión de los
certificados de registro de la Dirección de Signos Distintivos, entre estos los i)
certificados generados con firma digital ii) los certificados físicos que previamente deben
ser escaneados, y ii) los certificados contenidos en un aplicativo interno que tienen valor
legal al haber sido parte de un proceso de digitalización y con firma de fedatario (en
sistema Oracle); este sistema debe incluir un aplicativo que permita la generación y
administración de los diferentes asientos registrales que se generan al iniciar o culminar
un procedimiento que afecta un certificado de registro; además este sistema debe incluir
información sobre los accesos que los usuarios tanto interno como externo deben tener
del certificado y sus asientos, analizar la inclusión de algún índice de los asientos y que
la información pueda ser consultada a partir de nuestros sistemas de consulta externa.

Page 3 of Terms of Reference


HRD Terms of Reference, Template 2022
For PEC consultancies

iv. Elaboración de un producto backlog con las funcionalidades que se implementarán en


las pruebas de concepto de esta consultoría.

v. La descripción anterior es referencial del alcance general de la Consultoría, pero no


pretende ser exhaustiva, ya que el análisis detallado surgirá de la recopilación de
información a realizarse dentro de esta Consultoría, de acuerdo con el alcance de estos
términos de referencia.

.2. Servicios de diseño de pruebas de concepto:

i. Diseñar una prueba de concepto de una plataforma virtual para la presentación


de solicitudes de actos modificatorios y renuncias para 1 o más certificados en un solo
procedimiento. Ésta debe incluir una plataforma de gestión interna destinada a la
tramitación de la solicitud para los asistentes encargados del trámite; además, este
sistema debe permitir actualizar de forma automática nuestra base de datos según cada
paso del procedimiento y permitir la generación de los asientos registrales. La prueba
de concepto debe considerar la implementación, instalación, configuración y despliegue
en una plataforma con arquitectura con servidores web en Java y Angular.

ii. Diseñar una prueba de concepto de una solución que permita a través de un
ícono de acceso directo de los servicios de la Dirección de Signos Distintivos, agrupar
los tipos de documentos o solicitudes enviadas por el ciudadano , se deben añadir
también sugerencias al ciudadano del tipo de escrito o documento quiere presentar,
incluir accesos para poder derivar los escritos de forma eficiente y disminuir así los
tiempos de atención; además debe contener filtros internos para derivar a otro
colaborador en caso no corresponda a través de correos grupales o el mismo Sistema
de gestión Interna del Indecopi, según corresponda, incluir una ventana o plataforma
que permita atender en caso de ser una solicitud de procedimiento almacenando los
documentos, generando el envío por correo de las respuestas y registrando en el
sistema interno el seguimiento respectivo. La prueba de concepto debe considerar la
implementación, instalación, configuración y despliegue en una plataforma con
arquitectura con servidores web en Java y Angular.

iii. Diseñar una aplicación de prueba de concepto que permita gestionar la


generación, almacenamiento y firma digital de los certificados y asientos de registro de
marcas y otros signos de la Dirección considerando los que se emiten de forma digital
como los escaneados y los obtenidos por otras aplicaciones; estos certificados deben
incluir todos los asientos que corresponden, algunos generados en cada procedimiento
de modificación o renovación, y para los procedimientos que no sean electrónicos se
debe considerar incluir una plataforma para la generación de los mismos, en ambos
casos se debe considerar el sistema de Seguimientos de Expedientes y un link de
acceso de lectura para usuarios internos y de enlace para el externo. La prueba de
concepto debe considerar la implementación, instalación, configuración y despliegue en
una plataforma con arquitectura con servidores web en Java y Angular.

iv. Dentro de las propuestas tecnológicas a realizar, deben priorizarse las


herramientas tecnológicas que no incurran en costos para la institución. También debe
considerarse que cualquier herramienta tecnológica a considerar debe tener soporte
local en el Perú.

Page 4 of Terms of Reference


HRD Terms of Reference, Template 2022
For PEC consultancies

.3. Analizar los requisitos de las integraciones al sistema de seguimiento de expedientes de


registros de marcas para que los servicios diseñados y desarrollados puedan funcionar
correctamente e integrarse a los mismos.

.4. Fortalecimiento de capacidades del personal del INDECOPI en el diseño de la prueba de


concepto desarrollada, para la implementación del servicio, y el uso de soluciones y
herramientas desarrolladas.

Entregables y Cronograma de pagos:

Resultados esperados:

a) Analizar los requisitos de las integraciones al sistema de seguimiento de expedientes de


registros de marcas para las soluciones diseñadas.

b) Diseñar una prueba de concepto de una plataforma virtual para la presentación de


solicitudes de actos modificatorios y renuncias para 1 o más certificados en un solo
procedimiento.

c) Diseñar una prueba de concepto de una solución que permita al ciudadano interesado en
un servicio de la Dirección de Signos Distintivo, tener un acceso directo con sugerencias
del tipo de solicitud o escrito a presentar para poder derivar el mismo de forma eficiente y
disminuir así los tiempos de atención.

d) Diseñar una aplicación de prueba de concepto que permita gestionar los certificados de
registro de marcas y otros signos de la Dirección considerando los que se emiten de forma
digital como los escaneados y los obtenidos por otras plataformas.

e) Analizar la configuración de la plataforma con la que cuenta el Indecopi con herramientas


que permitan la prestación de los servicios planificados.

f) Llevar a cabo el fortalecimiento de capacidades y capacitación del personal del INDECOPI


en el uso de los servicios desarrollados y en el uso de herramientas utilizada.

El presupuesto de esta consultoría será pagadero a la entrega de los productos y, una vez
aprobada su calidad por parte del BID, de la siguiente manera:

Page 5 of Terms of Reference


HRD Terms of Reference, Template 2022
For PEC consultancies

%
N° CONTENIDO PLAZO
PAGO
Hasta los 10 días calendario
Entregable contados a partir del día
Plan de trabajo 10%
1 siguiente hábil de la
suscripción del contrato.
Diseño de la plataforma tecnológica. El cual constará
de los siguientes documentos firmados y aprobados
para las 3 prueba de concepto señaladas en el
entregable 3.
Hasta los 80 días calendario
M-OTI-03 Product Backlog.
Entregable contados a partir del día
F-OTI-01 - Acta de Reunión 1 de historias de usuarios 20%
2 siguiente hábil de la
a desarrollar, que incluyan las secciones de: Alcance
suscripción del contrato.
del cambio, criterios de aprobación de cambios,
impacto de los cambios y su evaluación.
Documento de diseño de arquitectura.

Primer informe detallado firmado y aprobado que


contenga la siguiente documentación firmada y
aprobada: Acta de reunión sobre los servicios de
integración realizados en desarrollo, actas de reunión
de pruebas realizadas por la DSD en ambientes de
Hasta los 120 días calendario
desarrollo, Guía de despliegue, Control de pruebas de
Entregable contados a partir del día
desarrollo, de la siguiente prueba de concepto: 30%
3 siguiente hábil de la
Diseñar una aplicación de prueba de concepto que
suscripción del contrato.
permita gestionar los certificados y asientos de registro
de marcas y otros signos de la Dirección considerando
los que se emiten de forma digital como los
escaneados y los obtenidos por otras plataformas.

Segundo informe detallado firmado y aprobado de los


servicios realizados durante las pruebas detalladas de
concepto que contenga la siguiente documentación
firmada y aprobada: Acta de reunión sobre los servicios
de integración realizados en desarrollo, documentación
recopilada, actas de reunión de pruebas realizadas por
la DSD en ambientes de desarrollo, Guía de
despliegue, Control de pruebas de desarrollo de las
Hasta los 172 días calendario
siguientes pruebas de concepto:
Entregable contados a partir del día
Diseñar una prueba de concepto de una plataforma 40%
4 siguiente hábil de la
virtual para la presentación de solicitudes de actos
suscripción del contrato
modificatorios y renuncias para 1 o más certificados en
un solo procedimiento
Diseñar una prueba de concepto de una solución que
permita al ciudadano interesado en un servicio de la
Dirección de Signos Distintivo, tener un acceso directo
con sugerencias del tipo de solicitud o escrito a
presentar para poder derivar el mismo de forma
eficiente y disminuir así los tiempos de atención

Page 6 of Terms of Reference


HRD Terms of Reference, Template 2022
For PEC consultancies

Soporte:

El consultor se compromete a realizar actividades de soporte para el despliegue de


pruebas de concepto y validación del usuario de las pruebas de concepto desarrolladas:

Actas de reunión de validación de funcionalidades implementadas, código fuente, scripts y


componentes creados en esta consultoría. Informe de estado y funcionalidades de las
pruebas de concepto implementadas. Actas de capacitación realizadas al personal del
INDECOPI relacionados con los servicios de diseño de pruebas de concepto propuestos,
hasta 30 días después de haber culminado el entregable 4.

Requisitos de los Informes y Criterios de Aceptación:

El consultor enviará los informes documentarios para cada etapa de la consultoría, de


forma electrónica, al líder del equipo del proyecto del BID. El jefe del equipo del BID enviará
sus comentarios y los de los demás participantes en los informes del proyecto, que el
consultor tendrá que discutir y abordar en las versiones finales de cada informe
documentario. Los productos entregados deberán contener la información sustentada
correspondiente en forma de anexos; en el caso de las bases de datos, estas deberán
incorporarse como parte de los entregables. Desde el INDECOPI, la Dirección de Signos
Distintivos y el Equipo de TI del INDECOPI, serán responsables de revisar y verificar los
entregables para proponer sus aportes al líder del equipo del BID.

Lo que necesitarás:

Ciudadanía: Eres ciudadano/a de Perú o ciudadano/a de uno de nuestros 48 países miembros


con permiso legal o de residencia para trabajar en Perú
Consanguinidad: No tienes familiares (hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo
grado de afinidad, incluido el cónyuge) que trabajan en el Grupo del BID.
Educación: Bachiller universitario en Informática y/o Sistemas y/o carreras afines. Debe ser
acreditada con copia simple del diploma o cualquier otro documento que demuestre de manera
fehaciente.
Experiencia: Al menos dos (2) años de experiencia en el área de las TIC como programador
y/o desarrollador y/o desarrollador web y/o analista de sistemas y/o analista programador y/o
arquitecto de software y/o soporte informático y/o consultor de proyectos de TI.
Idiomas: Dominio del español

Competencias generales y técnicas:

Áreas de Especialización: Administración de base de datos, lenguajes de programación,


gestión de proyectos, modelamiento de procesos entre otros.
Habilidades: Excelentes habilidades de comunicación escrita y verbal con un amplio
conocimiento de las TICs, aprovechamiento de las TIC para la mejora de procesos,
responsable, resiliente, orientado al cliente, experiencia de trabajar en proyectos similares. es
deseable.

Page 7 of Terms of Reference


HRD Terms of Reference, Template 2022
For PEC consultancies

Resumen de la oportunidad:

 Tipo de contrato y modalidad: Consultor de productos y servicios externos, suma alzada.


 Duración del contrato: 6 meses
 Ubicación: Lima, Perú (residencia del consultor).
 Persona responsable: La supervisión y monitoreo de esta consultoría estará a cargo de
Juan Pablo Ventura, Especialista Senior de la División de Competitividad, Tecnología e
Innovación, IFD/CTI, jpventura@iadb.org
 Requisitos: Debes ser ciudadano/a de uno de los 48 países miembros del BID y no tener
familiares que trabajen actualmente en el Grupo BID.

Nuestra cultura: Nuestra gente está comprometida y apasionada por mejorar la vida de las
personas en América Latina y el Caribe, y pueden hacer lo que aman en un entorno laboral
diverso, colaborativo y estimulante. Somos la primera institución de desarrollo de América
Latina y el Caribe en recibir la certificación EDGE, reconociendo nuestro fuerte compromiso con
la igualdad de género. Nuestros empleados, pueden formar parte de grupos de recursos
internos que conectan a nuestra comunidad diversa en torno a intereses comunes.

Estamos comprometidos a proporcionar igualdad de oportunidades en el empleo y por eso


alentamos a las mujeres, la comunidad LGBTQ +, personas con discapacidades,
afrodescendientes y pueblos indígenas a que presenten sus solicitudes.

Sobre nosotros: En el Banco Interamericano de Desarrollo, estamos dedicados a mejorar


vidas. Desde 1959, hemos sido una fuente importante de financiamiento a largo plazo para el
desarrollo económico, social e institucional en América Latina y el Caribe. Sin embargo,
hacemos más que prestar. Nos asociamos con nuestros 48 países miembros para proporcionar
a América Latina y el Caribe investigaciones de vanguardia sobre temas de desarrollo
relevantes, asesoramiento de políticas para informar sus decisiones y asistencia técnica para
mejorar la planificación y ejecución de proyectos. Para ello, necesitamos personas que no sólo
tengan las habilidades adecuadas, sino que también sean apasionadas por mejorar vidas.

Nuestro equipo de Recursos Humanos revisa cuidadosamente todas las aplicaciones.

Page 8 of Terms of Reference

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy