Leo y Comprendo 2° Grado Maestra Janet
Leo y Comprendo 2° Grado Maestra Janet
Leo y Comprendo 2° Grado Maestra Janet
2°
grado
Maestra Janet
Nombre: Fecha:
Lee el siguiente texto y marca con un (x) la respuesta:
os. Mientras que el tomate sirve para aliviar las quemaduras del sol. C
A La B El C La
miel. tomate. sal.
2.Según el texto,¿qué sirve para aliviar las quemaduras de sol?
A La B El C La
3.Segúnmiel. tomate.
el texto,¿qué se usa para curar la picadura de sal.
insectos?
A La B El C La
4.¿Cuálmiel.
es la idea más importantetomate.
del texto? sal.
a) Algunos alimentos se usan para curar.
b) El tomate alivia las quemaduras del sol.
c) La sal sirve para curar las picaduras.
ero puede dañar sus huesos y estómago. A los niños les gustan los car
usanos de seda fabrican un hilo muy fino llamado seda, que sirve para
A El B La C La
eucalipto.
2.Según manzanilla.
el texto, ¿Qué planta albahaca.
ayuda a bajar la fiebre?
A El B La C La
eucalipto.
3.Según el texto, ¿Qué planta se usa para curar albahaca.
manzanilla. la gripe?
A El B La C La
eucalipto.
4.Cuál manzanilla.
es la idea más importante del texto? albahaca.
a) La albahaca ayuda a bajar la fiebre.
b) Hay plantas que curan enfermedades.
c) El eucalipto se usa para curar la gripe.
5.Escribe una oración con cada imagen.
Nombre: Fecha:
Lee el siguiente texto y marca con un (x) la respuesta:
A En B En la C En el
África.
2.Según India.
el texto,¿Qué animales llevan a la gente por elPerú.
desierto?
Ceviche
(Para 6 personas)
Ingredientes:
1 kilo de pescado
8 limones
2 cebollas picadas
Sal, ajos y ají.
Preparación:
1º Lavar el pescado y córtalo en cuadrados.
2º Echar sal al gusto y un poco de ajo molido.
3º Exprime los limones y agrega el jugo.
4º Agrega las cebollas picadas y mezcla todo.
5º Cortar el ají en pedazos pequeños y colócalos encima.
1. 2.
3. 4.
6.Dibuja los ingredientes que se necesitan para preparar un
pan con pollo.
TÍTERE DE DEDO
¿Qué necesitamos?
• Goma GOMA
• Tijera
• Papel de colores
• Plumón negro
• Lápiz
• Tapa circular
¿Cómo se hace?
a hoja1amarilla tres círculos: dos del mismo tamaño y uno más pequeño.
5 en la parte inferior del cuerpo del pollito para que ingresen tus dedos.
rificios
1.¿Qué texto leíste?
A Texto C Texto B Texto
narrativo. descriptivo. instructivo.
2.Según el texto, ¿Qué materiales se necesita para hacer el
títere de dedo?
a) Tijera, papel de colores, Lápiz y una tapa de un balde.
b) Goma, papel higiénico, plumón negro, lápiz y una tapa circular.
c) Goma, tijera, papel de colores, plumón negro, lápiz y una tapa circular.
3.¿Cuál es el primer paso?
rta losen
ibuja tres círculos
la hoja de latres
amarilla hoja.círculos: dos del mismo
Dibuja contamaño y uno
el plumón losmás
ojospequeño.
y el pico
Dibuja
rte inferior del cuerpo del pollito Recorta
para que en la la
hoja
ingresen
por amarilla tres círculos: dos del mismo tama
tusundedos.
mitad
círculo grande. Pega el
círculo pequeño con uno
grande y a cada
costado, la mitad del
círculo.
5.¿Se podría empezar el procedimiento en desorden?, ¿por qué?
e inferior delDibuja
cuerpocon
delelpollito
plumón losque
para ojosingresen Recorta
y el pico deldedos.
tus pollito. Recorta
porDibuja
la mitad los tres
en la hoja círculos
amarilla tresdecírculos:
la hoja.dos del mismo tama
un círculo grande.
Pega el círculo
pequeño con uno
grande y a cada
costado, la mitad del
Nombre: Fecha:
Lee el siguiente texto y marca con un (x) la respuesta:
LA FOCA
LA VACA
La vaca es un animal mamífero,
nace del vientre de la madre.
Es también vertebrado porque
tiene huesos y herbívoro porque
se alimenta de hierba y pastos.
Es un animal grande y pesado.
Tiene cuatro patas y un rabo.
También tiene en la cabeza dos cuernos que conserva
durante toda su vida.
Su cuerpo está cubierto de pelo, que puede ser de diversos
colores. Algunas son negras con manchas blancas, otras
marrones, otras negras, etc.
De la vaca se aprovechan muchas cosas: su piel para hacer
cuero y del cuero se fabrican zapatos, maletas, casacas,
correas entre otros, su carne y su leche sirven para
alimentarnos.
Nombre: Fecha:
Lee el siguiente texto y marca con un (x) la respuesta:
EL LOBO
El lobo es uno de los animales más antiguos. Este animal vive
muchos bosques de Europa.
Nombre: Fecha:
Lee el siguiente texto y marca con un (x) la respuesta:
LA GRANADA
La granada es una fruta, cuyo origen
se cree que es del Oriente, ya que
se ha podido rastrear su existencia
gracias a documentos históricos
fechados en el año 4000 A.C.
Nombre:
Lee el siguiente cuadro y marca con un (x) la respuesta:
forma.
c) En el tamaño.
4.Lucas perdió su cometa. Por eso, colocó un aviso en su escuela
pidiendo que se la devuelvan. ¿Cuál puede ser el aviso que Lucas
colocó?
Busco mi perro
Busco mi perro Busco mi perro
Es grande, de color negro, pelo corto, orej
Es grande,
a, de color blanco, pelo de color
corto, orejas blanco, pelo corto, orejas cortas.
largas.
Por favor, llamar al cel. 900324569 de Gra
Por favor,
llamar al cel. 900324569 llamar al cel. 900324569 de Graciela.
de Graciela.
Nombre: Fecha:
Lee el siguiente cuadro y marca con un (x) la respuesta:
Nombre: Fecha:
Lee el siguiente texto y marca con un (x) la respuesta:
EL GALLO Y LA ZORRA
Una vez iba el gallo por un camino. Luego
de recorrer un buen trecho, se subió a un
árbol para cantar. Después de un rato,
llegó la zorra hambrienta y le dijo:
Gallo G A L C A M I N O G
Perro O S Z P E F P G J A
Zorra L U O T G I E A I L
Camino E N R O M F R L L L
Árbol A B R A Z A R E G O
Abrazar G R A N J A O R L E
Granja
D U V I Á R B O L D
LA RANITA Y EL GRILLO
Dice que una ranita estaba cantando a orillas de una laguna en la
selva.
Un grillo que andaba buscando su comida escuchó cantar a la
ranita.
El grillo interrumpió a la ranita diciéndole:
-¿Por qué cantas así acaso crees que cantas bonito?
La ranita, dejando de cantar, respondió:
-A ver, canta tú también para ver cómo cantas.
_El grillo empezó a cantar.
La ranita dijo que solo había escuchado ruidos muy feos y
aseguro que ella cantaba mejor. Por esta razón, la ranita y el
grillo comenzaron a discutir sobre quién cantaba más bonito.
1.El texto que leíste es una...
A Fábula C Cuento. Histor
B
. del texto, ¿Quién estaba cantando aia.
2.Al inicio orillas de la
laguna?
El C La ranita. B La
3.¿Qué ocurrió al final del texto?
A grillo. garza.
a) La garza se comió a la ranita y al grillo.
b) La ranita y el grillo caminaron por la orilla.
c) El grillo se encontró con la ranita.
4.¿Por qué el grillo y la rana decidieron buscar un juez?
a) Porque querían saber quién cantaba mejor.
b) Porque querían encontrarse con la garza.
c) Porque querían cantar los dos juntos.
5.Lee con atención:
Nombre: Fecha:
Lee el siguiente texto y marca con un (x) la respuesta:
cucharon un ruido muy extraño. Todos los animales que paseaban por la s
s. Con esos troncos puedes hacer tu mesa.
mono se sintió muy triste. Él no sabía que era importante proteger los ár
Nombre: Fecha:
Lee el siguiente texto y marca con un (x) la respuesta:
vía un burro
ra un burro muy desarreglado que dejaba sus cosas tiradas por el suelo.
urro dejó de
ese día, el burro no se quita su pijama cuando va a nadar al río por temo
Nombre: Fecha:
Lee el siguiente texto y marca con un (x) la respuesta:
Protégete
contra el
COVID
Día: 15 de diciembre.
Hora de salida: 9: 00 a.m.: Patio Lugar
de partida: Patio del colegio.
¡Te divertirás!
Costo : s/ 15 soles.
CONCURSO DE PLATOS
TÍPICOS
¡Inscríbete en la municipalidad del distrito!
La inscripción es gratuita, ven y adjunta tu receta.
Domingo
20 de febrero
Lugar: Plaza de armas.
Hora: De 10 de la mañana a 6 de la tarde.
¡Ven y participa!
CONCURSO
¡Ven y DE CANTO
participa!
¡Habrá grandes premios!
.
INSECTOS
A NIMALITO PEQUEÑO
B
E UENA Y TRABAJADORA
J
A EJEMPLO DE VIDA
AMÁS SE RINDE
C UANDO VUELAS
A
M BRES TUS ALAS CON
P
UCHA ALEGRIA
A
N ARA CANTAR EN LOS
E RBOLES DE DIA Y DE
R
O OCHE. VAS POR
L BOSQUE BUSCANDO
AMAS PARA
RINAR.
M
A
R
I
P
O
S
A
S
U
R
I
A
B
I
S
P
A
RESPONDO LAS SIGUIENTE PREGUNTAS:}