Encuesta ASIS CS15

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Análisis de Situación de Salud - Centro de Salud 15 de Febrero

El ASIS, es un instrumento epidemiológico que permite conocer la realidad sanitaria de una población
en un momento y en un lugar dado, y comprender la complejidad en que se desarrollan los procesos
de salud del/la individue, la familia y la comunidad. Con el objetivo de priorizar las problemáticas en
salud, según la jerarquización de les propies actores sociales, y con especial énfasis en la
identificación de desigualdades en la distribución de riesgos, daños y sus determinaciones; para
luego poder planear intervenciones justas, desde la misma comunidad, orientando a la construcción
de políticas públicas concretas.

Por este motivo nos acercamos desde el Centro de Salud 15 de Febrero a la comunidad del barrio,
por medio de esta encuesta, a través de la cual buscamos conocernos e identificar distintas
problemáticas que aquejan a la población, para que juntes podamos cuidar la salud.

Los datos obtenidos pueden ser utilizados para datos estadísticos, pero son confidenciales y
preservará la identidad de quien complete la encuesta.

Nombre y Apellido

Dirección

Género con el que se identifica Edad

Menor de 20 años
F
Entre 20 y 40 años
M
Entre 40 y 65 años
X
Mayor a 65 años

Cuántas personas viven en su domicilio y qué edades tienen?


¿Cuántas personas trabajan en el hogar?

¿Reciben algún plan/subsidio/pensión? ¿Cuál o cuáles?

El ingreso familiar en el hogar está sujeto a

Salario mensual / trabajo en relación de dependencia

Trabajo temporario

Trabajo autónomo

Jubilación / Pensión

Trabajo ocasional

En su hogar, ¿conviven 4 o más personas por habitación?

No

Si hay niñxs en el hogar entre 6 y 12 años, ¿cuántos asisten a la escuela?


¿Cuál es el material del piso de su hogar?

Cemento

Tierra

Cerámico

Madera

¿Cuál es el material del paredes de su hogar?

Ladrillo

Madera

Chapa

Cartón

¿Qué tipo de calefacción usa?

Gas

Leña

Eléctrica

No posee calefacción

¿Cuenta con agua potable dentro de la vivienda?

No
¿Cuenta con luz propia dentro de la vivienda?

No

¿Con qué medio cuenta para la eliminación de excretas?

Cloaca

Pozo séptico

No cuenta con sistema de eliminación de excretas

Respecto a la eliminación de residuos:

Cuenta con el sistema de recolección de residuos municipal

Realiza quema de basura

Elimina los residuos en un basural

¿Tiene huerta en su hogar?

No

¿De dónde obtiene mayoritariamente los alimentos que consumen en el hogar?

¿Tienen animales en casa? ¿Cuáles?


¿Vos o alguien en el hogar asistió al Centro de Salud 15 de febrero? ¿Por qué motivo?

Consulta con medicina general

Consulta con odontológica

Consulta con psicosocial

Consulta con enfermería

Consulta con pediatría

Vacunación

Huerta Comunitaria

Espacio libre para adolescencias

Caminatas saludables

Espacio Consumo Problemático

Espacio gestando redes

Retiro de medicación

Solicitar turno para el hospital

No conozco el Centro de Salud

Sólo para conocerlo

¿Cuáles son las problemáticas que identifica y le preocupan del barrio? ¿Considera
puede haber alguna solución para las mismas?
¿Qué cosas le preocupan del cuidado de su salud y la de su familia?

¿Alguien en el hogar tiene alguna enfermedad crónica que requiera atención, medicación
y/o control y seguimiento? ¿Cuál enfermedad?

¿Se dio alguna vez en su casa o en su familia alguno de estos tipos de violencia?

Física (agresión o riesgo de agresión contra su cuerpo)

Psicológica (amenazas, humillaciones, insultos, abandono,


indiferencia, burlas)

Económica (daña sus bienes o economía)

Sexual (no poder decidir sobre su sexualidad, si quisiera o no


tener hijes, acoso o abuso sexual)

Simbólica(signos, imágenes, mensajes e ideas que ponen a


otre en situación de inferioridad)
Ninguna

¿Qué hace con mayor frecuencia cuando se siente mal o enferma?

Busca o compra algún medicamento que le haga sentir mejor

Utiliza plantas medicinales o productos naturales

Se dirige a algún centro de salud cercano

Otros

¿Usted o alguien en su familia manifiesta problemáticas asociadas al consumo de alcohol


o drogas?

No

¿Tiene obra social?


No

¿Practica alguna religión? ¿Cuál?

¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?


¿Realizan en el hogar actividades extraescolares/extralaborales? ¿Cuáles?

¿Qué cosas cree que hace o le gustaría hacer para cuidar su salud?

Siente que el sistema de salud está preparado para acompañar los procesos
salud/enfermedad de su familia? SI/NO¿POR QUÉ?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy