Encuesta ASIS CS15
Encuesta ASIS CS15
Encuesta ASIS CS15
El ASIS, es un instrumento epidemiológico que permite conocer la realidad sanitaria de una población
en un momento y en un lugar dado, y comprender la complejidad en que se desarrollan los procesos
de salud del/la individue, la familia y la comunidad. Con el objetivo de priorizar las problemáticas en
salud, según la jerarquización de les propies actores sociales, y con especial énfasis en la
identificación de desigualdades en la distribución de riesgos, daños y sus determinaciones; para
luego poder planear intervenciones justas, desde la misma comunidad, orientando a la construcción
de políticas públicas concretas.
Por este motivo nos acercamos desde el Centro de Salud 15 de Febrero a la comunidad del barrio,
por medio de esta encuesta, a través de la cual buscamos conocernos e identificar distintas
problemáticas que aquejan a la población, para que juntes podamos cuidar la salud.
Los datos obtenidos pueden ser utilizados para datos estadísticos, pero son confidenciales y
preservará la identidad de quien complete la encuesta.
Nombre y Apellido
Dirección
Menor de 20 años
F
Entre 20 y 40 años
M
Entre 40 y 65 años
X
Mayor a 65 años
Trabajo temporario
Trabajo autónomo
Jubilación / Pensión
Trabajo ocasional
Sí
No
Cemento
Tierra
Cerámico
Madera
Ladrillo
Madera
Chapa
Cartón
Gas
Leña
Eléctrica
No posee calefacción
Sí
No
¿Cuenta con luz propia dentro de la vivienda?
Sí
No
Cloaca
Pozo séptico
Sí
No
Vacunación
Huerta Comunitaria
Caminatas saludables
Retiro de medicación
¿Cuáles son las problemáticas que identifica y le preocupan del barrio? ¿Considera
puede haber alguna solución para las mismas?
¿Qué cosas le preocupan del cuidado de su salud y la de su familia?
¿Alguien en el hogar tiene alguna enfermedad crónica que requiera atención, medicación
y/o control y seguimiento? ¿Cuál enfermedad?
¿Se dio alguna vez en su casa o en su familia alguno de estos tipos de violencia?
Otros
No
No
¿Qué cosas cree que hace o le gustaría hacer para cuidar su salud?
Siente que el sistema de salud está preparado para acompañar los procesos
salud/enfermedad de su familia? SI/NO¿POR QUÉ?