El Método Científio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

Facultad de humanidades

Licenciatura en Lenguas con Enfoque Turístico

Diego Eduardo Ovando Cordero

4to semestre, grupo A

Resumen del método científico

Metodología de la investigación II

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas


El método científico

Se denomina así al camino hacia el conocimiento, es el modo ordenado de proceder para


llegar a un resultado o fin determinado, especialmente para descubrir la verdad y sistematizar
los conocimientos de un tema o temas en específico. Es un método de investigación utilizado
principalmente en la producción de conocimiento en el área de las ciencias.

La ciencia es el resultado de aplicar el método científico a problemas resolubles, por lo que


la investigación científica es la acción de aplicar el método científico y el método científico
es un proceso sistemático por medio del cual se obtiene el conocimiento científico basándose
en la observación y la experimentación.

El método científico está basado en dos pilares, la reproducibilidad, es decir, la capacidad de


repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y por cualquier persona y la
refutabilidad, toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsa o refutada
(falsacionismo). Esto implica que si se diseñan experimentos, y dan resultados distintos a los
predichos, negarían la hipótesis puesta a prueba.

Objetivo del método científico

 Alcanzar el conocimiento cierto de los fenómenos y poder predecir otros.


 Descubrir la existencia de procesos objetivos y sus conexiones internas y externas
para generalizar y profundizar en los conocimientos así adquiridos para demostrarlos
con rigor racional y comprobarlos con el experimento y técnicas de su aplicación.

Características del método científico

 Es un método teórico.
 Es sistemático: sentido de orden y disciplina que busca garantizar un nivel aceptable
de reproducibilidad y validez.
 Es a la vez inductivo y deductivo.
 Tiene una base empírica. Emplea la observación directa para obtener los datos
objetivos necesarios que documentan el conocimiento obtenido.
 Emplea el examen crítico: el científico somete sus resultados a la prueba empírica se
halla sujeto a revisión y los resultados no son nunca definitivos.
 Es circular: interacción continua entre experiencia y teoría. La teoría alimenta a la
experiencia y viceversa, con el objetivo de entrar en un proceso de retroalimentación
que permite la acumulación de conocimiento.
 Busca controlar los factores que no están directamente relacionados con las variables
en cuestión pero que pueden influir sobre ella.
Etapas del método científico

El método científico tiene una serie de etapas que han de seguirse, la designación de las
etapas varía según los autores, pero lo importante es transmitir el concepto de que dicho
método es un proceso sistemático de investigación que consta de partes interdependientes.
Las etapas que integran el método científico son:

1.- Definición y planteamiento del problema: pregunta para la cual no encontraremos


respuesta. Es necesario que sea resoluble y debe ser formulado en términos adecuados.
2.- Formulación de la hipótesis: esta exige una formulación más elaborada con la aparición
de las variables y la relación que esperamos encontrar entre ellas. Es la verdad provisional o
como se explica el problema a la luz de lo que se sabe.
3.- recogida de análisis de datos: comprobación empírica tras la recogida de datos. Es la etapa
más específica de cada técnica concreta del método científico.
4.- confirmación o rechazo de la hipótesis.
5.- conclusiones y generalización de los resultados: si los datos avalan la hipótesis será
confirmada y en caso contrario se concluirá que en las circunstancias contempladas la
hipótesis no ha sido confirmada y/o se volverá a la segunda etapa proponiendo una nueva y
coherente solución al problema.
6.- nuevas predicciones: esta etapa es añadida por algunos autores y hace referencia a nuevos
problemas que surgirían de los resultados obtenidos.

Conclusión
El método científico es un método de investigación utilizado en el área de las ciencias el
cual consiste en una serie de etapas ordenadas sistemáticamente que ayudan a la obtención
de una verdad.
Bibliografía

1.- Yolanda Castán. (s. f,). Introducción al método científico y sus etapas. Instituto Aragonés
de ciencias de la salud.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy