Manualdelasrep 00 Mulh
Manualdelasrep 00 Mulh
Manualdelasrep 00 Mulh
\co
=co
loo
\ÍD
:C0
FEERO CARRILES ARGENTINOS. REPÚBLICA DEL URUGUAY.
Abiertos Abierto.
A Ferro Carril del Oeste á Chivilcoy, 101 millas. Monte Video á Durazno, L'mgnay Central,
135 millas.
a Ramal á Lobos, 42 millas.
k Ramales á Rojas, Pergamino, iSíc, 240 Asunción á Villa Rica ; abierto, 40 millas,
millas.
hasta Paraguary.
L Buenos Aires á Puerto Campaña, 40
millas.
H „ „ Central dei Norte, Cordova á Tucuman,
336 millas.
K „ „ Andino, Rio Coarto al Rio Quinto, 76 RIO GRANDE.
millas.
Abierto.
O „ „ Argentino del Este, de Federación á
Monte Caseros, 55 millas. Porto Alegre á Hamburgo Nuevo. 2U
P „ „ del Oeste, Chivilcoy á Bragado, 30 millas.
millas.
Proyectados.
X Las Flort* & Azul y Tandil, Ferro Santiago á Curicó, 140 millas.
Carril del Snd, 130 millas.
Concepción á Chillan, 120 millas.
Y Corrientes á Mercedes, 1.38 millas.
Z C;ildera á Copiapó y Chanorcillo, 100 milUí.
Monte Caseros á Mercedes, 91 millas.
X2 Bahia Blanca i Tandil, 140 millas. Coquimbo á Serena, l.°> millas.
Stmiñrcñ Ge^íaraphiealEttahlíahinati'^Charüui&ct^
landon Vi.CUmm iSowi.SlamíarA Street i Oiartng Crojs
MANUAL
DE LAS
uñnim m nm
DATOS TOPOGRÁFICOS, HISTÓRICOS Y ECONÓMICOS
POR
M. G. & E. T. MULHALL
Redactores del Standard
BUENOS AIRES
IMPRENTA DEL « STANDARD », 160, CALLE SAN MARTIN
LONDRES
EDWARD STANFORD, 6, 7 y 8, CHARING CROSS
1 876
IMPRENTA ESPECIAL PARA OBRAS. DE P. CONI
BUENOS AIRES
60 — Callo F'otosí — 60
Z&0&
PREFACIO
http://www.archive.org/details/manualdelasrepOOmulh
ÍNDICE
Pajinas
Provincia de Santiago. —
Clima, habitantes, chicha, jume, al-
godón, Rio Salado, Santiago del Estero, trigo de Matará,
Fortin Braeho, azúcar del Rio Dulce y Loreto 199
Provincia de Entre-Rios. —
Configuración, historia, Charrúas
y Minuanes, departamentos, censo, instrucción pública, em-
préstito, Paraná, Concepción, Gualeguaychú, Concordia,
ferro-carril Este Argentino, colonias y telégrafos 205
Provincia de Corrientes. —
Conquistadores, Lago Yberá, reino
animal, bosque de Payubre, departamentos, Corrientes, ba-
talla del Riachuelo, Bella Vista, Goya, Mercedes, ferro-ca-
riles, Alto Paraná, colonia Francesa, Alto Uruguay 215
Misiones. —
Aspecto físico, historia, instituciones, expulsión
de los Jesuítas, decadencia, destrucción por Artigas, Ri-
vera y Francia, yerbales, Sto. Tomé 229
Gran Chaco. — Superficie, tribus, reducciones. Chaco Seten-
trional y el Pilcomayo, Villa Occidental ;
Chaco central,
exploraciones y navegación del Bermejo ; Chaco austral y
el Salado, fierro meteórico de Otumpa 236
Pampas. — Expedicionescontra indios, viajes de Cox, Guin-
nard, etc., proyectos de ferro-carril hasta Chile, indios ami-
gos, subvención anual, Bahía Blanca y Salinas Grandes... 251
Patagonia. —Historia, Estrecho de Magallanes, descubridores,
colonias, estudios de Darwin, viaje de Musters, los Galenses
del Chubut, Rio Sania Cruz; expedición de Moreno y Berg. 260 .
APÉNDICE
ERRATUM
LA REPÚBLICA ARGENTINA
123,500 1.836,923
Italianos 71 ,442
Españoles 34,080
Franceses 32,383
Ingleses 10,709
Alemanes 10,857
Sud-Americanos 42,1 12
Norte-Americanos 1 ,551
Varios 8,859
211,993
:
REPÚBLICA ARGENTINA 3
Valor.
45.743,192 $fts.
Las rentas públicas han crecido aquí mucho mas que en.
Chile :
:
REPÚBLICA ARGENTINA 5
Rep. Argentina. Chile.
67.665,493 $fts.
20.259,776 $fts.
47.405,717 $fts.
6 REPÚBLICAS DEL PLATA
REPÚBLICA ARGENTINA 7
Kilómetros
1736
REPÚBLICA ARGENTINA 9
Suizos 5,857
Italianos. 4,157
Franceses 1 ,889
Alemanes 1 ,483
Argentinos 2,364
Varios 928
16,678
11.874,020 ^ bol.
Alberti
Matheu
-
Pichinclia
SoUs - -
Caballos
Lorea
San José
Sgo. del Estero K
Salta
Lima-
BUEN-ORDEN
Tacuari
Piedras-
Chacabuco
Peni
Bolívar-
Defensa
Balcarcc
Colon
:ii§il.i-i itlflllilsi'iriil
uuiaiii ñurn-miimuiiuikii g fc
CIUDAD DE BUENOS AIRES 15
de 1874.
E! Banco Londres y Rio de la Plata, abierto en 1863, tiene
un capital pago de 7 '/^ millones de fuertes. Los dividendos
pasan de 10 por ciento al año. El edificio, levantado en 1867,
es muy hermoso. Hay el Rosario, Córdoba y Mon-
sucursales en
tevideo. La dirección reside en Londres, compuesta de anglo-
argentinos que han vivido aquí muchos años.
El Mercantil, antes Wanklyn yC'*, fué constituido en Londres
en 1872 como sociedad anónima, con un capital pago de 5 mi-
llones pesos fuertes. Tiene sucursal en Montevideo, y hace giros
2
18 REPÚBLICAS DEL PLATA
públicas.
y sirvientes.
1
3
34 REPÚBLICAS DEL PLATA
Arjentinos 245,325
Españoles 18,332
Franceses 14',594
Italianos 13,768
Ingleses 12,449
Alemanes 2,330
Indios, etc 10,495
317,302
» lanar 60,000,000 »
538 j>
148.885,907$ m/c.
149.000,000 $ m/c.
348 26,519 ^
7 centrales del norte .y
8 fronterizos norte y oeste. 1,271 40,682 "^Ocr;^
U del centro y oeste 292 57,746 .j:*.'/^^-'
4.
50 REPÚBLICAS DEL PLATA
por legua, el mas alto precio pagado hasta hoy dia. Este partido'
hace grandes adelantos y tiene escalentes campos. Ganado
75,000 vacas, 20,000 caballos y 800,000 ovejas. El pueblo
de Salto, á 34 leguas de Buenos Aires, tiene Banco, fonda,
club, biblioteca irlandesa, escuela con 270
niños, 25 tiendas y
2,173 habitantes.
j 40,000 caballos.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES 53
Melincué.
5
;
( DE CAÑUELAS Á TAPALQUEN )
( DE BARRACAS Á DOLORES ).
Sud.
cado del Carmen. A tres leguas mas abajo que Kincaid hay la
hermosa estancia San Andrés que pertenece á Frazer, Greens-
treet y con 8,000 ovejas y terreno labrado que
Grenfell,
produce 500 fanegas de trigo dista 2 leguas del Fortín Mi-
:
Gobierno Nacional.
PROVINCIA DE SANTA-FÉ.
PROVINCIA DE SANTA-FÉ 95
al año.
Los estancieros que poseen las mas grandes propiedades
son como siguen :
Armstrong 74 Newton 20
Zubelzu 61 Saa-Pereyra 25
Urquiza 32 Casado 17
Sotomayor 34 Saavedra 18
Santa Cruz 25 Soares 15
Lafone 32 Otero 16
PROVINCIA DE SANTA-FÉ 97
Cuadras
Fundación. Colonias. Población. cultivadas. Valor oficial.
PROVINCIA DE SANTA-FÉ 99
Italianos 19
4.,1
Suizos 3,977
Franceses 1 ,01
Alemanes, ingleses, etc 1 ,490
Argentinos 4,142
14,747
« legumbres 2,170 «
<í tabaco 45 <
(( arboleda 5,150 «
40,515 c(
Población.
89,117
vincial.
DEPARTAMENTOS.
Ríos.
tiene mas que 610 almas, pero ha sido varías veces pro-
puesto como capital de la República, por su buena posi-
ción unas pocas leguas de aquí se vé el campo de Pavón
:
Buques Toneladas
Córdoba 30 34,458
Anejos 250 12,596
Calamuchita 480 9,193
San Alberto .... 168 10,082
San Javier 126 13,041
Pocho 100 6,168
Minas 80 8,109
Punilla 140 6,823
CruzdelEje 210 12,252
Rio Primero 180 14,884
Rio Segundo 140 11,289
San Justo 300 5,156
Rio Tercero 192 5,226
Villa Nueva 180 6,573
Frayle Muerto 696 5,041
Rio Cuarto 2,400 10,995
Rio Spco 308 4,989
Sübremonle 240 6,110
Totoral 384 6,981
Tulumba 240 7,085
Ischilin 4'iO 13,457
6,964 210,508
PROVINCIA DE CÓRDOBA 111
CIUDAD DE CÓRDOBA
1
;
DEPARTAMENTOS
de San Pedro,
y los valles bien poblados y cultivados de
Chaquinchuna Panaolmo. La sierra se eleva hasta 7700 pies.
y
El Pueblito de San Pedro, 15 leguas de Córdoba, tiene una
elevación de 1700 pies sobre el nivel de mar.
Argentino.
Norte. Carolina está 4903 pies sobre nivel del mar, al pié
del Tomalasla, el pico mas elevado de la cadena. No hay un
árbol en toda la sierra, excepto unos álamos enfrente de
este rancho que he alquilado. La temperatura es muy agra-
dable, variando de 60 á 70 grados de Fahrenheit : después
de entrado el sol las rocas despiden el calor que han re-
cibido de este durante el dia. Las chacras en los valles pro-
ducen abundancias de papas, queso, leche, manteca etc. : la
DEPARTAMENTOS
Planchón, para unir Buenos Aires con Chile, pero las di-
ficultades en cuanto al costo no son tan fácilmente superables
como los obstáculos físicos. Lo mismo se puede decir con
respecto al proyecto de Clark para una línea de ferro-carril
por el Uspallata.
Los terrenos que se estienden hacia el sur se fertilizan
Tupungato 2,357 «
La Paz 3,057 <í
65,413 «
CIUDAD DE MEiNDOZA
DEPARTAMENTOS.
4^ (c á alPié de la cumbre 10 «
5°. « á Guardia Vieja 12 «
6°. « á Santa Rosa 13 «
60,319
DEPARTAMEINTOS
1855 1869
34,431 48,746
CIUDAD DE LA RIOJA
DEPARTAMENTOS.
PROVNCIA DE CATAMARCA
minas del Atajo dan tanto cobre que los Sres. Lafone y Car-
ranza, dueños de la Restauradora y la Rosario, esportan cen-
tenares de toneladas cada año. La primera fué descubierta
en 1849 por el Sr. Espeche en el punto llamado Capillitas,
guen :
Catamarca 5,718 )
Valle Viejo 5,858 850
Capallan 4,974 )
Piedra Blanca 8,916 500
Alto 9,449 600
Aiidalgalá 7,035
^'^^"^
Poman 3,695 j
79,962 7,753
CIUDAD DE CATAMARCA
en toda la Provincia.
Los suburbios comprenden el pueblito indio de Cholla al
DEPARTAMENTOS.
Cantidad Valor
133,732 $ fts.
174 REPÚBLICAS DEL PLATA
Jujuy 7,659
Ledesma 5,248
San Pedro 3,228
Perico del Carmen 3,170
San Antonio 976
Tumbaya 4,643
Tilcara 2,187
Valle Grande 1,403
Humahuaca 3," 90
Puna 12,335
40,379
CIUDAD DE JUJUY.
DEPARTAMENTOS.
Valle Grande, al pié del Zenta ocupa una parte del va-
lle de San Francisco y tiene la aldea de San Lucas.
Salta 16,877
Caldera 1,627
Cerrillos 4,270
Rosario de Lerma 5,973
Chicoana 3,304
Guachipas 5,588
Cachi 2,694
Payogasta 3,325
Molinos 5,409
San Carlos 5,565
Cafayate 3,711
San José 4,146
Rosario de Frontera 5,014
Candelaria 1 ,809
Anta 4,228
Campo Santo 3,233
Rivadavia 1 ,622
Oran 10,538
~88,933
La instrucción pública progresa, habiendo actualmente
85 escuelas con 4,063 niños. Esta provincia no tiene to-
davía ferro-carril ; la línea proyectada por el Congreso es
la misma que irá á Jujuy, y seráempezada cuando esté
concluida la que se construye de Córdoba á Tucuman ; en-
182 REPÚBLICAS DEL PLATA
CIUDAD DE SALTA.
DEPARTAMENTOS.
man.
INTENDENCIA DE ORAN
situado sobre canales que salen del rio Zenta ; estando se-
parado del Bermejo por un bosque de 3 leguas, y distante
10 leguas de la confluencia del San Francisco y Bermejo ;
2.380,000 $fts.
13
. .
2,835 108,953
CIUDAD DE TUCUMAN.
DEPARTAMENTOS
PROVINCIA DE SANTIAGO
Habitantes
Santiago 8,498
Banda ^,903
Robles ^,59^
Silipica 9,695
Loreto 13,152
Soconcho 6,348
Salavina 10,164
Sumampa 9,088
Matará 19,963
Giménez 17,496
Guasavan 3,072
Choya ^,^12
Rio Hondo 8,260
Copo 15,450
132,898
CIUDAD DE SANTIAGO
DEPARTAMENTOS
guen ;
Leg. cuad. Población
3,670 134,271
DEPARTAMENTOS
PROVINCIA DE CORRIENTES
y el idioma guaraní.
Esta provincia ha sufrido mucho en las guerras civiles
el censo dá 113 mujeres para 100 hombres, y la proporción
de hijos lejítímos que pasa de 80 por ciento en el resto de
la República apenas alcanza á 71 por ciento en Corrientes.
Los huérfanos forman el 5 por ciento, y los inválidos el 1
Corrientes 2 11,218
Lomas 40 3,230
Empedrado 140 5,300
Bella Vista 100 5,402
Lavalle 60 4,277
Goya 200 10,907
Esquina 300 . .... 8,028
Curuzú Cuatiá 425 10,386
Monte Caseros 140 3,731
Paso de los Libres. . .. 150 5,974
Mercedes 350 9,91á
San Roque 100 5,341
Saladas 75 4,444
Mburucuvá 45 4,155
Yaguareté Cora 120 3,766
San Miguel 220 3,326
Caá-Caatí 150 8,211
•
San Luis 175 6,765
San Cosme 40 3,620
Itati 70 2,229
La Cruz 280 3,463
Santo Tomé 1000 5,278
4,182 129,023
CIUDAD DE CORRIENTES.
DEPABTAMENTOS.
ponderan la buena
disciplina de los talleres y escuelas : las
Arírentinos 2021
Brasileros 1939
Paraguayos 259
Orientales 47
Europeos • 112
5278
almas
Concepción 520
San Antonio 435
Sauce 541
Santa Rosa 767
San Javier 467
San Martin 384
El Rey 205
Bermejo al Sur.
3a. Chaco Meridional, incluyendo todo lo que queda
al sur del Bermejo, hasta el rio Salado y las fronteras de
Córdoba y Santa-Fé.
CHACO SETENTRIONAL.
CHACO CENTRAL
Comprende el territorio entre el Pilcomayo y el Bermejo,
actualmente en dominio de varias tribus errantes, y casi
el
los Jesuitas en 1585 y destruida por los indios del Chaco en 1631
Cornejo hizo una segunda espedicion en 1790, saliendo
de la boca del Zenta, á 3 leguas de Oran. Visitó la Misión
de San Bernardo de los Tobas, que estaba muy floreciente,
CHACO AUSTRAL
Esta región es la única parte del Chaco que sirve para co-
lonización. mas templado, el suelo mas fértil,
El clima es
y la menos
situación remota que los territorios al norte del
Bermejo y el Pilcomayo goza las mismas ventajas de Cor-
:
varlos á cabo.
Últimamente el Congreso ha ordenado una esploracion cien-
tífica del Chaco en busca de fierro. En Otumpa, en el centro
del Chaco, 60 leguas de Santiago del Estero, se encuentra
una masa enorme de fierro meteórico, cuyo peso se calcula
250 REPÚBLICAS DEL PLATA
en 45 toneladas: tiene diez pies de largo, 6 de ancho y 4
de grueso, según el informe de los injenieros Celis y Cervino
mandados por el virey en 1788. En la guerra de la indepen-
dencia se propuso fundir este fierro para hacer armas, tra-
yendo á Buenos Aires un pedazo de 30 quintales. Un par de
pistolas hechas de dicho fierro fué mandado como regalo
al Presidente de los Estados Unidos. Mr. Parish logró un pe-
dazo de 15 quintales que se vé ahora en el Museo de Lon-
dres: los mejores químicos de Inglaterra encontraron que te-
nia 10 7o de niquel, y creyeron que debia ser fierro meteórico,
aunque es difícil esplicar como no se haya profundizado en
la tierra una masa de 45 toneladas que cayó del cielo.
Las colonias al sud del Rey, como Alexandra, California,
Conde, etc., son muy interesantes.
El Salado es el límite entre el Chaco y la parte civilizada de
la República. Todos los esfuerzos que se han hecho para ha-
cerlo navegable han salido infructuosos. D. Estevan Rams Ru-
pert gastó una fortuna en la empresa en 1862 : el año siguiente
las obras fueron proseguidas por el ingeniero W. H. Cock al costo
del Barón Maná, quien abandonó la idea en Diciembre 1864.
Rams Rupert construyó algunas chatas de fierro en Abril 1867,
y estaba pronto á salir cuando murió del cólera. Sin embargo
la espedicion salió bajo la dirección del Sr. Señorans en Se-
tiembre 1867, llegando hasta 60 leguas arriba del Monte Aguará
y volviendo á Santa Fé después de 100 dias de navegación,
habiendo encontrado hasta 5 '/^ varas de agua en muchas par-
tes. Se cree que el Salado seria navegable en algunos meses
de cada año. Los caciques de las riberas se mostraron muy
amistosos con el Sr. Señorans.
LAS PAMPAS
17
: :
PATAGÓN I 263
eos de toda la costa. Un oficial del Beagle subió el rio
Santa Cruz 82 leguas, y el naturalista Darwin ha escrito un
libro muy interesante sobre ¡esta región. El Americano Smy-
!y habia recorrido 'gran parte de Patagonia á pié, y solia
decir que el país era rico en minerales, y ofrecia acceso
muy fácil á los Andes. El Capitán Piedrabuena estableció
un fortin en una isla del rio Santa Cruz, donde mantenia
un tráfico en quillangos con los indios.
La colonia Cálense de Chuput fundada el 28 de Julio de
1865. constaba de 132 almas, y sufria muchos trastornos
en los primeros años. El trigo tardó dos años para salir
7,036 454,478
278 REPÚBLICAS DEL PLATA
454,000
Valor.
exportación, es decir:
1870 1872
15,489,532 $ fts
RENTAS.
5,704,696 $f.
GASTOS.
8,283,977 $f
Escuelas Niños
245 16,786
En Montevideo 10 20
En la campaña.... 22 17
Maridos 11 19
Mujeres 18 12
3,657,000 $f.
i
EXPLICACIÓN.
Plaza de lih Con,sbiucum. LL CapillíidelosVascoa. X
xd de la fndfputdftwui M OmventoyCapJiííiíUuAiU'. Y ^VsiiuvdeL
N Ttmfdcptvtesiants Z Ctub de-Estran^e
O CaearnuerijtódjtGohiaru) a BancoMcuuC^ ^
2íercadp PmiOfjoL P TttdroeLtSoUg. b id Comercial —
id Chite id deSatífübpe^Saníia^o C Cuartel deHra^arhes
id Jñíevo AaarrJjleojXaaJmal-ylHum, d Keeoba- catiiqnaryTa,eww.
Matn
Inausui íUatn
IngUsici 5 Adnajia- e Hscuela- de la Sor'^KUmtrcpUay.
Admuiisiracum Gen.de ComAxl, T Fiitrte de S'^ José' f SaladeCormnerfioyTeUff'^arit'
Copula- dtla. Caridad, U üospiUú. de Caridc
uL de loi 'EjerdoAK
\
V id délos Itali g Auügiu: Mudle
\
h Capilla- dd Suerte
Stanfsrií GetM} Estab'' 0usr<ji4>^-
MONTEVIDEO 285
playa.
CANELONES
res son casi todos canarios. La cosecha de trigo es igual ala mi-
tad de la de toda la república. La Cuchilla Grande divide
el departamento. El rio Santa Lucía tiene por tributarios
€l Canelones, Tala, Vejiga, Casupá, Soldado, Chamizo y Vir-
gen ; en las márgenes del Santa Lucía hay bosques espesos
que dan abrigo á los matreros ; en épocas lluviosas este rio
€s impasable ; la confluencia con el San José está 4 leguas
de la boca del Santa Lucía. Este hermoso rio tiene un lar-
go de 30 leguas, siendo navegable por la mayor parte : la
corriente es 1'/» legua por hora.
SAN JOSÉ
San José, fundado en 1783 sobre una barranca del rio del
mismo nombre, 8 leguas de su confluencia con el Santa Lu-
cia, es el pueblo de mas población en el interior de la república,
FLORIDA
DURAZNO
MINAS.
MALDONADO.
CERRO LARGO
TACUAREMBÓ
SALTO
PAYSANDU
/^^^ —
;
SURIANO
por los baños; las aguas del rio Negro son tan impregna-
das de zarzaparrilla que dan al rio su nombre. Tiene una
profundidad de 20 pies; y el viajero puede hacer escursiones
en bote ó á caballo á las estancias de Mauá, Vernet, Halback,
Shaw, Demarchi &» á corta distancia de Mercedes. El pue-
blo tiene iglesia, escuela, imprenta, un buen Hotel Basco
y 4,000 habitantes. Desde la azotea del Banco Mauá se con-
sigue una vista completa del rio Negro con su faja de mon-
COLONIA
A^' /•
DEPARTAMENTOS DEL URUGUAY 323
distritos al norte del Tebiquarí son los mas fértiles del país.
Actualmente hay dos empresas para cultivo de la caña de azúcar
engrande escala en el delta del Tebiquarí, una Americana, la
otra de M. Villaceque, francés.
El clima es seco y caliente; el suelo produce todas las
clima como uno de los mas sanos del mundo. No hay bri-
sas del mar, estando á 300 leguas del Pacífico y á 1 70 del
Atlántico; pero los vientos norte y sur ejercen mucha in-
fluencia en la temperatura. El primero es muy opresivo; el
Cuadras Cuad.
Maíz , 58,000
Mandioca.... 22,000
Porotos 18,000
Algodón 7,500
Tabaco 5,800
Azúcar 6,000
Maní...- 2,800
Arroz, legumbres etc 8,000
128,100
15,000
885,841 1.693,904
22
APÉNDICE
GOBERNADORES
GOBERNADORKS AMERICANOS
1810 Gonielio Saavedra. 1824 General Las Heras.
1812 Juan José Paso. 1826 Bernardino Rivadavia.
1813 Nicolás Peña. 1827 Manuel Borrego.
1814 Gervasio Posadas. 1828 General Lavalle.
1815 General Alvear. 1828 General Brown.
1816 General Puyredon. 1829 General Viamont.
1819 General Rondeau. 1830 Juan Maimel Rosas hasta
1820 Manuel Sarratea. Febrero 1852.
1821 General Rodríguez. —
PRESIDENTES DE LA REPÚBLICA.
1853 General Urquiza. 1868 Dr. Dom. F. Sarmiento.
1860 Dr. Derqui. 1874 Dr. N. Avellaneda.
1862 General B. Mitre.
.
APÉNDICE 343
ACTA DE INDEPENDENCIA
Los diputados que firmaron la declaración de independencia
«n Tucuman, 9 de Julio 1816, eran :
Buenos Aires.
Tomás Anchorena, comerciante; Juan José Paso, abogado;
Estaban A. Gazcon, clérigo; José Darregueira, abogado; An-
tonio Saenz, clérigo; Cayetano Rodríguez, fraile; Pedro Me-
drano, abogado.
Córdoba.
Eduardo Pérez Bulnes, propietario ; Pedro de Castro Barros,
clérigo ; José A. Cabrera ; Gerónimo Salguero de Cabrera,
-abogado.
Tucuman.
Pedro M. Araoz, clérigo ; José Ignacio James, clérigo.
Mendoza.
Tomas Godoy Cruz, comerciante ; Juan A. Maza, propietario.
Santiago del Estero.
Pedro F. Uriarte, clérigo ; Pedro L. Gallo, clérigo.
Charcas.
Mariano S. de Soria, doctor; José S. Malavia, doctor ; José
M. Serrano, abogado.
Calamar ca.
Manuel A. Acevedo, clérigo; José Colombres, doctor.
San Juan.
Juan Santa Maria de Oro, fraile ; Francisco Laprida, presi-
dente del Congreso
S^lta.
Mariano Boado, abogado, vice presidente del Congreso ; José
Gorriti, clérigo.
. Jujuy.
Teodoro Bustamante, abogado.
Tarija y Chichas.
Pedro Ignacio Rivera, abogado; José Pacheco de Meló, clérigo-
344 REPÚBLICAS DEL PLATA
APÉNDICE 347
REPÚBLICA ARGENTINA
INFORME DE HACIENDA (1875)
Déficit 4.834,895
guen :
INTERIOR.
$fts. 1.939,856
APÉNDICE 349
RELACIONES ESTERIORES.
128,306
HACIENDA.
$fts. 42.806,648
INSTRUCCIÓN Y CULTO
$fts. 1.315,578
GUERRA Y MARINA.
Ms. 4.574,259
... :
$fts. 8.858,640
DEUDA PÚBLICA.
La deuda pública ha bajado casi 3 millones en el año, v. g.
$fts. 2.617,933
La circulación de bonos de la Tesorería ha disminuido como
sigue :
APÉNDICE 351
$fts. 68,416,043
El servicio de las deudas ha sido como sigue :
$fts. 10.888,201
19.527,800
Déficit probable 481,668
$fts. 20.009,468
352 REPÚBLICAS DEL PLATA
GASTOS ORDINARIOS.
Hacienda y deuda pública $fts. 9.926,800
Guerra y Marina 5.499,746
Interior 2.517,491
Instrucción y culto 1 .855,925
Relaciones esteriores 209,506
$fts. 20.009,468
Los derechos de exportación han sido rebajados á la mitad,
estando ahora á 3 7o Y los de importación aumentados hasta
30 7o ad valorem.
71,005,169 49,377,129
IMPORTACIÓN.
1873 1874
71,000,000
EXPORTACIÓN.
1873 1874
45,869,314 43,104,712
23
354 REPÚBLICAS DEL PLATA
gfts.
Importación Exportación.
APÉNDICE 355
J OJ ^ ^ O ^
O o o
o o
o o o
< W (^ (^ ^)
1
W H (^ O^ O (^ o 5
-
1
PS b£
W
tí 3
. o o
CN
o" ^)
00
O
03
o CO o
o CO
O f& O o ^) o 00 T)H_
•-t
Tí<
CO t- t- l> ira CD CD
r
1
CN
>A
•< 05- o
o o
o ^^
^)
o
o S o
o 5
1
1 o
o
o o ^^ o o o o
p&
o w^
tí
o
eo
o"
-*
o"
CO
o"
I—
o'
— 1
o'
CO
o
o
oí <x 1— OD Tf CD 00
o ta ^,
1
— CO Tjí" Tt<" 00
1— (
ira o
-^
t> '
oav3a3H <><
M có 09 «o
t' í. b<
laa oíaaw "* 1— rtllN CO ->i -
i-O 1>
0ID3Hd 5»
líT) J» r-(
vMvaav o ^ ira o o
VI aü
^
o 00
CO ira
1— G^ i-H
SOHOáV 5» OCt
z T
1 o
^^
o
cO
o
(^
o o c
(^
w ^ o o <^ ^^ ^^ ^^
o
CO
o"
CO
O o
^ ^^
^^
<o
> H <:
»-4
02
o 05_
t-
Til00 Gy
^^
ir:
P W tí
O* H M t-^"
CD
CO
CO
co"
ira
TíT
ira
^
00
1—
»'
00
^^
1
«3
P
g
^5
g
^^
g g
^^ íO
8 8
o o
•^ r.
"5 O ^^ CD G>< ^^
f^
c> ^^
<-H ^^ t— GS c? o*
i^ H 00 CD OÍ G*^ í- GN
C<0
<1J
^
co
o
Je
-<
O
o
CO
I— ira
<N
CO
00
c
-*
^
_• ^
•
-^ 3s rs -:íÍ -^ ^
C •
c«
o
h-1
'•
o
05
O
os CO -tí
-1—
O ri
2 O
ce; ai CO
CO
CO no CO
03 o
u O
(^ ^ IT c
k^ 03 O O) c 43
oS 3 3 S e< 03
U o U- O c«
^^
....
.. ..
ARTÍCULOS DE CONSUMO.
APÉNDICE 357
1870 1874
76,788,094 92,481,841
EMPRÉSTITOS EN LONDRES
Monto Enero lo de 1875.
$ fts. 103.843,886
DEPARTAMENTO DE INMIGRACIÓN.
El número de inmigrantes llegados á la República Argen-
tina durante 17 años, es decir desde Enero 1858, hasta
Diciembre 1874, alcanza á 407^025 almas, la mayor parte en
los últimos 5 años, v. g.
APÉNDICE 359
LEY DE COLONIZACIÓN.
leguas cuadradas.
2°. Cada sección se compondrá de 400 lotes de 50 cua-
dras cada uno, que se repartirán de esta manera
TIERRAS PUBLICAS.
El Gobierno de Buenos Aires vende tierras públicas desde
2,500 $fts. por legua cuadrada arriba: el comprador paga 10 «/o
DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA.
Es imposible formar todavía una estadística agrícola de la
1872 « 3,565 «
1873 « 2,058 ((
APÉNDICE 363
INSTRUCCIÓN PÚBLICA
ESCUELAS PRIMARIAS
Escuelas. Alumnos. Costo anual.
Mendoza 1 » > 9 »
Corrientes 1 » » 14 »
Gasto AhuiiBO
para escuelas por habitantos
Mendoza 2 .. 3 ....
Jujuy 2 .. 1 ....
Entre Rios 3 .. ....
Santiago 1 .. 1 ....
Rioja, San Luis y Cor
O .. 7 ....
rientes
83 133
CÓRDOBA. JUJUY.
MENDOZA. SANTIAGO.
CATAMARCA. INGLATERRA.
LISTA DE PREMIOS
Liebres y — Medalla de
conejos. M. Bonnecarre; de piala á
bronce á B. Lassalle.
J.
Frutos, — Medalla de
etc. á Calatroni y Maganini por
plata
vino ; de bronce al Sr. Escriel por aceite de maní ; de bronce á
Aquiles Tamy por coñac de maiz.
Plantas. — Copas de plata á P. Brunet, J. Eyhorn , J. Ríssotto
PREMIOS
APÉNDICE 371
BUENOS AIRES
EL BANCO DE LA PROVINCIA
estado siguiente :
1861 1875
Depósitos en m/c y
j
319.000.000 933.000.000
metálico, igual a )
guiente :
1.989 1.989
.
APÉiNDICE 375
BANCO HIPOTECARIO.
Se estableció por ley de la Legislatura Provincial, según
la propuesta del actual Presidente del Directorio, D. Fran-
cisco Balbin, en 1872. Las hipotecas que se efectuaron hasta
fin de 1874, eran como siguen:
1872 $f. 6.499,350 .
1873 6.384,900
1874 3.033,250
$f. 15.917,500
CIUDAD
$f. 15.917,500
APÉNDICE 377
1° El interés.
2>^ La cuota de amortización.
3° Uno por ciento de Comisión del Banco para subvenir á
378 REPÚBLICAS DEL PLATA
cina de hipotecas.
Estas cédulas serán suscritas por el Presidente y Secreta-
rio del Banco.
Art. 14. Llenadas estas formalidades, serán entregadas al
propietario.
Art. 19. Con el fondo cobrado por amortización se resca-
tarán cédulas por sorteo y á la par, con anticipación de un
trimestre ó semestre según sea como el Banco haya dividi-
do las anualidades.
Art. 20. Esas cédulas no devengarán interés desde el dia
señalado para su pago.
Art. 21. Sin perjuicio de la amortización ordinaria, el Ban-
co tiene el derecho de amortizar también á la par, empleando
el sorteo, la cantidad de cédulas que acuerde su Directorio,
debiendo ser en proporción de las diversas series, con avi-
so público previo de treinta dias.
Art. 30. Los jueces no podrán trabar los actos del Banco,
tendentes á la venta de los bienes hipotecados, salvo el caso
de tercería de dominio, ni acordar término alguno al deu-
dor, ni detener por oposición de tercero el percibo del cré-
dito del Banco.
Art. 31. Las anualidades impagas á su vencimiento produ-
cen el interés de 2 % mensual.
Art. 32. Los títulos de las propiedades hipotecadas queda-
APÉNDICE 381
capital.
3° Los intereses penales que paguen los deudores moro-
sos.
CASTRO.
P. Agote
25
386 REPÚBLICAS DEL PLATA
Standard con muy mal éxito. Además del diario, que se pu-
blica todas las mañanas, hay una edición semanal de 6 pa-
jinas, para el campo, cada Miércoles, y una edición de paquete
cada quincena. Se calcula que 10.000 ejemplares del Standard
van á Europa cada mes. El Standard tenia subvención del
Gobierno Nacional hasta 1871, y del Provincial hasta 1869;
actualmente no pide ni debe favores á uno ni otro sin embargo ;
mentación ;
para esto se necesitan 100 dias, y al fin del
APÉNDICE 391
CEHVECERIA DE BIECKERT
tintorería de prat
APÉNDICE 395
FUNDICIÓN DE TIPOS
INSTITUTOS DE CARIDAD
RELOJ TELEGRÁFICO
Montevideo 12 8 43 p, m.
Rio Janeiro 12 42 57 »
Pernambuco 1 34 9 »
Valparaíso 11 7 50 a. ai.
New York 10 58 35 »
CaboVerde 2 43 32 p. m.
Londre 3 53 13 »
Paris 4 2 57 y>
San Petersburgo 5 54 50 »
Berlin 4 47 11 »
Constantinopla 5 29 46 »
Roma 4 43 25 »
Lisboa 2 17 2 t>
Calcutta 9 46 57 »
Pekin 11 39 31 j)
Sydney 1 58 30 A. m.
Fuera de Cabos
APÉNDICE 401
siguientes :
Valor
1861 1872
26
402 REPÚBLICAS DEL PLATA
RENTAS Y GASTOS
Recursos.
Gastos.
COMERCIO DE CHILE.
1873. 1874.
Importación $ 37 928 427
. . $ 38 41 7 729
. .
$ 76.197.222 "$"^7479687388
^íinerales $ 16.506.436
Trigo etc » 17.971.236
Dinero » 2.07 2.987
$ 36.550.659
-<
u
^
<4^
OOOOOOOOOOOO
< OOOOOOOOOOOO
oooooooooooo
> cu oooooooooooo
oooooooooooo
M < o o o o o o o o lO o o o
05<lCOOOOtOO>Or--r-tD<S2
H Q (3>i ro -T^ <yi (M -^
<
Ph -«!
< OOOOOOOOOOOO
oooooooooooo
03
ooooooooooc>o
^ 0.
oooooooooooo
oooooooooooo
ooooG<iiraoooo«*^c?í'3o
§ iOr~T->C20COa5LO^'3^t-iO
O s: CO iO CO
CO
'T'
1
-^ -^ lO
<
o a
— Ot-OOOOOOOOO
^oooooooooooo
o Soocooooooooo
lOoÓt-OOOOOiOOOMO
lOiCr— r-COOíOOO-^G^
< o
-f-
rHOO:DOO-r«C5'3^^COOt— "^
cu
co
^
H
c
C/3 a>
o bl5
-o ^
c <
& 1
ea
o
rt
OI ti
rt
'3 >-> II
Vi a <=>S a "^
o _: ^ j= o — ÑT3 C.2 3 II
1
"g
'^ ^ ? •- '==
C ^S-^ 3*
BANCO DE LA PROVINCIA
El Banco abona connision
d,e cor'r'etaje á los cor^r^edomes en la
pr'inner'a intifoduccion de letr^as
y pagarles á descuento.
DÁ LIBRAMIENTOS Á TRES D!AS DE VISTA
Sobre las sucursales de Dolores, San Nicolás, Chivilcoy, Mer-
cedes, Lobos. Salto, Azul, Baradero, Chascomús, Tandil, 25 de
Mayo y Exaltación de la Cruz, San Pedro, Pergamino, Las Flores.
DEPéiSlTO eOIVIERCIAI^
Se abona p. 7o al año.
PRÉSTAMOS Á ARTESANOS
El Banco presta al artesano desde 300 hasta 20,000 $ m, c, con
una sola firma de reconocida responsabilidad.
El Banco cobra desde el 1° de Marzo del corriente año el interés
de 8 p. "/., —
y abona á los depósitos á premio el de 6 p. 7o anual.
E. V. Zamudio, Secretario.
BANCO DE LONDRES
Y
RIO DE LA PLATA
(LIMITADO)
LONDRES
BUENOS AIRES, MONTEVIDEO
ROSARIO Y CÓRDOBA
i. A la vista.
BANCO MERCANTIL
DEL RIO DE LA PLATA
(limitado)
F. "WANKLYN, Director-Gerente.
BANCO DE ITALIA
Y
RIO DE LA PLATA
os — Calle Piedad ~ lOí^
ABONA
A Depósitos en Cuenta Corriente y á la vista. 6 "/o
A Depósito á plazo de 60 á 90 dias á mas
largos plazos Convencional
COBRA
Por adelantos en Cuenta Corriente 15 «/o
Por descuento de letras, pagarés y otros do-
cumentos Convencional
Horasi de Despacho
Desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde
y los Sábados basta las 5.
POLLININI
Gerente
DEPARTAMENTO DE INMIGRACIÓN
OFICINA DE TRABAJO
MAYODORMOS,
DEPENDIENTES,
CAPATACES,
COCINEROS,
SIRVIENTES,
PASTORES,
LA NACIONAL
RECIBIÓ EL PRIMER PREMIO EN LA EXPOSICIÓN DE VIENA
LA MEDALLA DE ORO
GOMO PRIMER PREMIO ACORDADO Á
FRANCISCO CORDERO
FRANCISCO CORDERO
MEMMl
DE VAPORES ITALIANOS
ENTRE GENOVA Y RIO DE LA PLATA
DE
GENOVA Y ÑAPÓLES
TOCANDO EN RIO JANEIRO
I*recio de pasajes : 1" Clase ITO g fuertes.
» » a* » 130 »
» B 3» X 60 1
Ciiovanni liavarello
Reconquista, 179, al lado del Consulado italiano.
APROBADO
12 5 - FLORIDA - 12 5
ESENCIA DE TABACO
SULFUROSO-FENICADA
PREPARADO POR
sn Industria y Conaercio ,
publicada en Londres,
año 1866, cap. III, páj. 71 y 72.
Desde esa época, en que habla tan favorablemente de nuestra
preparación el hombre mas cieiitifico y práctico en la cría y
perfeccionamiento del ganado lanar, cuyos resultados son bien
conocidos de todos los Estancieros del Rio de la Plata, hemos
conseguido, debido á estudios serios y aparatos perfecciona-
dos con que hemos dotado nuestro laboratorio, con un au-
mento insignificante en su precio, triplicar la fuerza de nuestra
Esencia de Tabaco sulfuroso, de manera que hoy merecerá con
mas justicia todavía de llamarse el RenietlSo ntas efi-
caz, Bitas seguro y mas barato para la cura
«le la is^ariia.
Cada de nuestra Esencia de Tabaco sulfurosa, esta
botella
envuelta en un prospecto eii el cual esta esplicado el método
que aconsejamos emplear para la cura de la Sarna pero las;
PRECIO DE LA BOTELLA : 25 $ ^/
Por mayor, 20 % de descuento
SOMBEEEERIi "LOS NEGROS"
ESQUINA MAIPÚ Y RIVADAVIA
AGENTES:
Señores ZIMMERMANN, FAIR Se CO.,
Miontevideo y Bueuos A-ires
AMERICAN
BANK-NOTE COMPANY
142, BROADWAY, NEW YORK
AGENTS :
DE F».fSLS^í^GrEr^OS
PASAGEROS. . . 2 ^ m/c.
EQUIPAGES. . . 1 » por arroba
FRANCÍSCO SEEBER
Gerente.
REAL HOLLANDS
S DE ESTA BEBIDA
Se esta introduciendo en este mercado una infinidad de
intití^piones de nuestra antigua y acreditada marca Keal
HolIaHtds con eticjueía Baeg-n-a y el público las compra,
sin darse cuenta que la calidad de dicha bebida no responde al
nost&Sts'e que se le da por la eí-Saiiaeta.
Llamamos seriamente la atención á los consumidores de la
giíieSíB'a Mcal IBolSs^isaals. que la única marca original y
legitima se introduce por los aBíaJo firstaatSos y rogamos á
los que no quieran sufrir engaño, fijarse mucho en la etícf ueta
fie la úniea fíeSíleía Segáíisaua de esta clase que debe
espresar como único esporlador.
SOLÉ EXPORTER
Roterdam
Y COMO ÚNICOS INTRODUCTORES
Wm. PAATS y Ca.
Los mismos nombres siendo del í'aStrScaaBte y de los
introeStictores, aparecen en el esterior de los cajones
co8«»a*a«los pintados de tinta negra y á primera vista el com-
prador sabrá distinguir las imitaciones del original.
La ginebra de la marca ISenB MoIBanads de Hermán
van M outen es la mas antigua en el Rio de la Plata y hasta
ahora queda sin rival, pues las imitaciones, sean cuales sean, no
contienen ni una gota de las ingredientes de nuestro artículo, que
a justo título es estimado como una bebida tónica, refrescante
y en todo sentido saludable.
La lejitima y la de mejor calidad de todas las ginebras introducidas
en el Rio de la Plata es el Real MoBlands de Merman
vaia Ilouten, lo que garantimos por nuestro nombre agregado
á la etiqueta y puesto sobre el cajón
ESTRELLA llURANCE C°
ESTABLISHED IN 1859 Established IN 1865
TO EFFECT INSORANCES AGMKST FIRE FOR INSURANCE AGAINST FIRE
OR AGAINST LOSS OR LOSS m SEA
ON THE HIGH SEAS OR RIVERS OR IN THE RIVERS
Planchas de fierro
Chapas de fierro
ladrillos de fuego
Carbón
ERNESTO INGWERSEN
AGENCIA ESCmSIVA
PERIÓDICOS EUROPEOS
Sin Rival en Buenos Aires
ESTABLECIDA EN -1 8 7O
NOTA. -
Todas las suscriciones SE PAGAN ADELANTADAS;
Sin
este requisito no se reciben, y es la única AGENCIA
[en Buenos Aires
donde se reciben con puntualidad. Los periódicos y folletos mensuales, (con
ilustración), para la campaña ó Provincias, se cobra adicional el franqueo,
siendo este obligatorio por el Correo.
GUILLERMO P. DAWS
Agente de Periódicos Europeos,
Casilla, Correo 437. 125 calle Piedad 125.
ESPECIFICO DE MOCKFORD
<
D
PLh
ü
<
p ^ ^ «
^ m =
< i
o S=^
o '
O -o
oQ S ffí ^
p:
r^
<!
O
BRISTOL'S SARSAPARILLA
Is prepared in the most scientific maiiner, by thoroughly educated
chemist and Druggists, wlio have had many years' experieace. It is not
a simple extracl from oiie article, but is compound, ed of extracts from
a number of Roots, Herbs Barks, and Leaves, all of which are pos-
sessed of some particular virtue or power in curing the diseases that
have their sourse fn the blood and humors ; these differeut vegetable ex-
tracts are combined in such a way as to retain, in so fuU strength, the
special curative virtue posssesed by each. The root of the Sarsaparilla plants
fond in Honduras, is that which we use in this preparalioii it is the;
kind which all medical men esteem moss. About fifty per cent, of Bris-
tol's Sarsaparilla consists of the concentrated extract, the remainder, as
above stated being composed of extracts from other powerful, cleansing
and healing vegetable substances. It does not contain any thing thas is
dangerous or injurious to heallh, and in this, as in nearly every other
respect, is entirely different from all other preparations sold under the
ñame of Sarsaparilla.
By having our own agents at he places where the various roots, drugs,
herbs and plants, composing our medicines, are produced, we are en-
abled to exercise that constant care in selection which insures uninfor-
mity of excellence, and we spare no money and no effort to procure
the best —
and only the best —
of every article entering into their
composition; and it is wilh the most abiding confidence we say, to be sick
of all nations and all countries, that, in Bristol's Sarsaparilla you have
a remedy more reliable than any before offered to you, and which will
no disappoints you in the cure of.
Salt-IlJxevxin, Tetter, Scald. Head,
SypliiHs. or Veneveal Oisease,
IVervous and Gííneral Dot>icty,
Oíd Sores, tJlcors, Tiimor-s,
A.lt)cessos, IBoils, Eriiptions,
Scrofíila or ICings. Elvll,
XTemale Derangeiiients
A"\'liite S-woHings.
ir"ever and Agüe,
Cliills and Fe'ver",
«Sí Oumto, Agtxe.
As a mcans of building up the constitution that has been broken down
by the excessive use of Mercury, Iron, or otlier Minoráis, our Sarsaparilla
will be found most excellent, and can be administered with safety to the
weakest patients. As a purifier of the blood and humors, in the Spring
and early Summer, it will the found unfalling. It can be taken freely at
seasons, rainy or dry. For some of the above diseases, the use of the
Sarsaparilly must be continued a considerable time, especially for those
that are hereditary or constitutional in their nature —
such as Scrofula :
but a faithful compliance with the directions will always relieve and
mitígate, and in a great majority of cases will effect a complete cure.
It will also be found, in all of the above diseases, that a cure will be
greatly hoated by using our Bristol's Sugarcoated Pilis, in modérate doses,
in connection with the Sarsaparilla-, they carry off large quantities of
morbific or dinased matter set free in the system by the Sarsaparilla,
and in this way facilitate the return to mal functional oprations.
lA
JOLLY & C
BUENOS AIRES Y MONTEVIDEO
CHARGEURS REUNÍS
LÍNEA REGULAR DE VAPORES ENTRE BUENOS AIRES Y HAVRE
SALIDAS MENSUALES
Agencia principal en BUENOS AIRES, calle Belgrano, 209
XJIVIOOS ITVIP'OIF^TADORES
De los muy eslimados ^siios de la marca conocida de
ESCHdkAUER y C°, de BiBS'deos
Vinos de Burdeos, Borgoña, Oporto, Jerez, etc.
AGENCIA
Bienes Raices, — Haciendas, Hipotecas—
particulares, — Id. del Banco Hipoteca-
rio ,
— Ventas de Cédulas , Fondos —
públicos, etc., etc.
REGISTRO
de Propiedades á vender ó á alquilar.
LISTA
de interesados en Compras, etc.
HORAS
DESDE LAS 8 DE LA MAÑANA HASTA LAS 5 '/s DE LA TARDE
r:::ííS'V^r"S3i:^
AGENTES
DENNEHY Y MIROLI
G. B. ANSALDI
FOTÓGRAFO
mm% ñmmu ^ r
78, RECOBA NUEVA, PLAZA VICTORIA, 78
HOTEL ÍE PROWEiCE
Calle Cangallo, 35
CASA DE CONSIGNACIONES
CÓRDOBA
DIQUE DE LA COLONIA
-T-<í±^23F*íffeí=;4e¿>-3~-
HORARIO :
A. M. A. M.
Córdoba salida 6 30 Recreo «alíH;) 6 30
General Paz 7 45 Totoralejo 7 45
Jesús María 8 50 San José 9 30
Sarmiento 9 50 ( llegada 10 40
llegada 10 55
Quilino •( salida.. 11 5
Avellaneda .
salida.. 11 10
P. M.
P. M.
Dean Funes '\ ( llegada 012 5
llegada ;')i2 10 salida.. 12 20
nean Funes. salida.. 12 25 Avellaneda. ... 1 30
Quilino .. 35 Sarmiento 2 25
San José.. 50 Jesús María 3 10
Totoralejo. 40 General Paz 4 10
Recreo. 30 Córdoba 5 »
Advertencias. —
La hora se arreglará por el Observatorio de
Córdoba.
Cualquier observación ó comunicacior! que tenga que hacerse
deberá dirijirse á la administración de la Empresa.
Empresa J. TELFENER.
MURRAY & LANMANS
CELEBRATED
FLORIDA ^VATER
This exquisite Perfume is prepared direct from Blooming Tro-
FAINTING TURNS,
NERVOUSNESS,
HEADACHE
DEBILITY.
AND
HYSTERIA,
It isa sure and speedy relief. With the very élite oí fashion it
has for 25 years maintained its ascendancy overall other perfume,
throughout the West ludies, Cuba, México, and Central and South
America, and we conlideiitly recommend it as an article which,
for sotf delicacy of flavor. richiiess of bouquet, and permanency,
has no equal. It will also remove from the skin.
ROUGHNESS BLOTCHES
,
COUNTERFEITS.
Beware of Imitations. Look for the ñame of Murray and Lan-
man on the bottle, wrapper, and ornamental label. Prepared only by.
SUCURSAL
INMIGRACIÓN
OFICIM MCIOML DE IRABAJO
algunos artesanos.
Id. Salla. — A 250 Jornaleros y agricultores.
Id. Rio Cuarto. — A una familia y 4 peones que entien-
dan en lafabricación de manteca y queso.
Id. San Juan — A 2U0 individuos entre agricultores y ar-
tesanos.
Id. Córdoba. —A una familia agricultora, se previene que se
prefiere española, y 12 peones vascos ó españoles.
Id. Ayacucho — A un aparador de botas y un carpintero
de carros.
Id, Ytapua (en Corrientes). — A 20 familias y 35 peones
agricultores.
AMANSBION,
Gertiiile,
^^^r:i
s
(O tu
o <U tB « '3
S-a > > -s
es «s ü Jí fci
rz0i^n HÜQUS[|<
|3
o.-s fl-S
(S
;« V rj o g
o .;: iíis (O (u c6 V
- ^ S
a O
ai >^ o
w o •I
03 = Oh <U
«So < ce
w «a, H o - « A «
.2 c
2 ^
^^ o
S—
(O c3
« ü J3 a,
o (Q >iv2 m
H-1 ^
2 ^^ C
-9- S
C?"^
s ,00o ra es
c«
W o ^
a.
g g ti O.S (ü S Ü3 —
Sj3 S c S «o
— ?
«3 § S « «
ce
T3 »
-o ü
fc, S s >,2 fl
2 á
«5 5 « 3 o
> ^ I (
W GT i« i9
«»
*
fll í» »0
ü
c a ü
O)
a>o fa«..
s
J
'o
C3
co &
O
~ >»^ en
C3 OJ
8
H
3 =>-S >-
w ^
«^i
o;
o Pfi
O
i3 a.
H
JS s te o
m
< ,2 « CQ oo
— &-1
<
ai c a
I—
C^ '^ fS re .c o « ^
ta
3 -^
>
OJ
o ^ =' *— ^
cd C"3 o •»--
V2
;
~ •—
re •
'
CzJ O
03 C/J ^ 03
3
^
g
^2 «3
=
O re
.
^ © -o
OJ J
•>^
<X)
«3
2
re
1/3
O) o =
OJ 9
^
«1 « «a©© €> '^ &J3 -^
ce;
3 O
f, í« lí f» »© a¡
a.03 -<C I—
OJ
—5 J « W
tí g re ^
"O
O
~o o
:iti OJ s»
&-Í _ o re
M
03
cd
3 _o OJ
5;
OJ
O
re CU
C5
Ci. c >^ rj
o O 03 re
*N
t- —
03 o
« — -5 *ri
• O! ©1 G<1
t-
3 ca
Z
J bi3
^ -oC2 ^re ^ id
GO
-31
en fcJ5 s^o w
V3 o
ce 3 c/3
tí
'^
CQ >.2 03
b
> ^
rer^
•^ cS rt Oí Cd
O} 03 cC ís¿¡
05 tó a,
73 t, 13 -oí
I) O O
gj <: $
o
O
03
re
Q- ¡^ O CJ3 =3
-o
e
^2 re re
>
re
Q-,
S J2
—
_5 «3 re o a ccSrcc
^ « .« -9
sis
cu o
"S "^ = ^O
o ^- s
SISTEMA PATENTADO
DE frangís MORTON y Ca.
GILMOUR, RUNCIMAN
CALLE
Y C«.
BUENOS AIRES, PIEDAD, 48
El Ensayo en la Exposición déla Sociedad Rural Argentina ha sido colocado
por D. Juan Manuel Vasquez, Alumbrador de Número. San José, N» 795.
AGENCIA
DE
SE RECIBEN PENSIONISTAS :
Con este fin cuenta con los servicios de abogados cuya es-
pecialidad es la ley federal y provincial, quienes asistirán
diariamente al estudio.
También se encarga de solicitar privilegios y concesiones
industriales del Gobierno, de formar los estatutos para socie-
dades anónimas, y correr con estos asuntos hasta recibir la
aprobación oficial.
LABORATORIO Á VAPOR
Gran aparato de pulverización y tamización. —
Aparato para
preparar 100 kilos, á la vez de Extractos por medio del vacio. —
Aparatos de desalojo. —
Prensas hidráulicas para la extracción de
aceites y demás vegetales. —
Aparatos de mixtión para los un-
güentos y polvos. —
Serie de tachos y alambiques á vapor, para
destilaciones, Jarabes etc. —
Preparaciones químicas y farmacéu-
ticas.
FOTOGRAFÍA BATE & C"
Calle Treinta-y-Tres. — MONTEVIDEO
J. J. VAN DER WEYDE
ORO I* ÍJ RO
en cuya delicada operación tienen bien constatada su destreza y ha-
bilidad en numerosas personas de esta sociedad con sus brillantes
resultados.
Llaman igualmente la atención del público sobre el aparato «ad
hoc» con el cual preparan químicamente puro, el gas óxido nitroso
llamado vulgarmente gas risible » por la sensación agradable que
<•
librería europea
CALLE FLORIDA, 242
LIBFlEFlIuíV ETUROP>E^^
BALANZAS DE FAIRBANKS
EL
CRITERIO
DEL
MUNDO MUNDO
lA
de FINCAS,
TERRENOS,
GASAS j
ESTANCIAS ,
78 CALLE POTOSÍ — 78
29
EMILIO HANSEN
CONTADOR PÚBLICO
Se encarga de arreglar Testamenterias, liquidar
Sociedades comerciales, Averias, etc.
DEPÓSITO DE SEMILLAS
DE TODAS CLASES, ESTRANJERAS y del PAÍS
por mayor y menor
trabajos de plomería.
BROWN CAMPBELL Y G\
mente inventada por Mr. Brown para este objeto) ; este cerco
lA
PEDRO EBBEKE & C
80 CALLE PERÚ 80
CASAS
TERRENOS
GANADO
MUEBLES
GÉNEROS Y mercancías
A. B. STAUDIGEL
209. — RIVADAVIA — 209
Ofresco al público el mas grande y variado surtido de
PARA INDUSTRIALES
Habiendo sido nombrado Agente de la Casa Hermann-
Lachapelle, en Paris, reconocida por la mejor fabrica de Má-
quinas á vapor, la Casa se encarga de traer Máquinas á vapor de
1 á3Ü caballos, según prospecto, á precios de fábrica, mediante
una pequeña comisión.
TINTE i» SEGURO
PROFESOR BARRT
No contiene ingredientes dañinos.
Tiñe de todos los colores, desde el castaño claro hasta el negro.
Deja el pelo suave y lustroso.
Es fácil de aplicarse componiéndose.
;
SOLAMENTE DE UN FRASCO
Es claro como cristal.
Está deliciosamente perfumado
No forma sedimento alguno.
Tiñe en pocos minutos.
La primera aplicación produce un ligero castaño oscuro la se-
:
gro magnífico.
No es como esas tinturas negras espesas que son verdadera
tinta de marcar, y vienen en tres diferentes frascos, haciendo su-
manente engorroso su uso.
Gura da Manchas !
Restablecimiento de la Juventud 1
CREMA DE PERLAS
CONTRACTS taken, and experienced men sent out if required, as for HIS HIGHNESS THE
NIZIM, Secunderabad, THE
India, SULTÁN, and VICEROY
OF EGYPT.
ESTIMATES AND DESIGNS FKEE.
%* Catalogues can he had on ajpplication at the Office of this Mandbook.
DEFRIES & SONS, Manufactnrers of Storer's Patent Perpetuax and Pesfttme Cetstai,
TABIiE rOTJNTAIN, which, when complete with Flowers and Fruit, forms the most
elegant Ornament for Dining Rooms, Ball Rooms, Drawing Rooms, and Conservatories. They are
portable, most elegant and new in design, and rich in appearance. Also the CONSERVA-
TORY FOUNTAIN, which is quite independent of a service of water-pipes, tanks, and
other espensive accessories, and having no niechanism, cannot possibly get out of order. MOST
WONDERFÜL INVEN TI ON OF THE DAT.
FO^MTAEMil ¥©TJMTACTSH FOWKTiiSMiO?
In great variety, from £2
17s. to 100 Guineas. In Crystal and Gilt for the Dining Room
and Drawing Room. Ln Crystal, Electro-plate, or Gilt, for Conservatories. For the Sick Room,
can be used with every kind of Perfume Water. Chemists, Druggists, and Perfumers, can make
satisfactory arrangements for the sale of Storer's PATENT PERPETUAL AND PORTABLE
TABLE FOüNTAINS by applying to the Manufactnrers,
j- iDEFi?,iEs Sz, soisrs,
also manütactüeers of
Table Glass, China and Earthenware, Silver and Electro-plate, Crystal,
IBronzed, and Ormolu Chandeliers, Mirrors, and Wall Lights, English
and Foreign Clocks, Musical and Singing-Bird Boxes.
Organs.'
As Tobacco, in tins ; Cigars and Clgarettes, in boxes ; and as Pastilles for inhalation, in boxea.
ETHELÍODINE is an elegant suljstitute for Chlorodyne, and far more convenient for use.
Its therapeutical properties are Diaphoretic, Antispasmodic, and Sedative. It is a clear bñght
fluid,pleasant to the taste, and readily miscible with water or any suitable menstruum.
biemingham:, england.
LA PLATA HANDBOOK ADVEETISEE.
EDWARD STANFORD,
55, Clxax'iixg' Cross, X^ondon, S.W.
This New Map will be found to be far in advance cf any previous publication. HydrograpLical
Surveys, Scientiflc Expeditions, and the Esploration of Prívate Individuáis are the sources ti
which it has been constructed. Attention is directed to the foUowing new features :
The conflicting claims of several independent States in regard to their boundaries have ü i. .
delineated, namely, those of Brazil with Columbia, Perú, Solivia, and Paraguay ; those of Perú with
Ecuador as weU as Brazil ; and of the Argentine Cunfederation with Paraguay.
The necessity for a large Map of an área so vast as South America becomes evident on tracing the
Railways on this Map, for some important linee could not be shown at all on a smaller scale. Besides
the famous Panamá line, Railways are laid down from Bahia in Brazil ; from Buenos Ayres in the
Argentine Republic; from Asunción in Paraguay; and from Valparaíso, Tongoy, and Caldera in
Chili.
miles to an inch ; size, 22 inches by 26. Sheet, Coloured, 3s. ; Mounted in Case, 5s.
BRAZILi. Including the Banda Oriental. By J. Arrowsmith. Scale, 120 miles to aninch; size,
22 inches by 26. Sheet, Coloured, 3s. ; Mounted in Case, 5s.
BRITISH GUIANA. From the latest Surveys of Schomburgh, Owen, HiUhouse, aad otbers.
By J. Arrowsmith. Scale, 24 miles to an inch; size, 22 inches by 26. Sheet, Coloured, "<».;
Mounted in Case, 5s.
COLOMBIA. Comprising the Republics of Venezuela, New Granada, and Ecuador, as well as
Britisb üuiana. By J. Areowsmith. Scale, 80 miles to an inch; size, 26 inches by 22. Sheet,
Coloured, 3í. ; Mounted in Case, 5s.
FALKLAND ISLANDS Surveyedjby Capt. Robebt FitzRov, R.N. ; Wm. Robinson, R.N.;|
:
LA PLATA and CHILE, including Paraguay and the Banda Oriental. By J. Aerowsmith.
Scale, 70 miles to an inch; size, 22 inches by 26. Sheet, Coloured, 3s.; Mounted in Case, 5s.
PERÚ and SOLIVIA. By J. Arrowsmith. Scale, 80 miles to an inch ; size, 26 inches by 22.^
Sheet, Coloured, 3í. ; Mounted in Case, 5í.