Juan Manuel Cepeda - Gobernación Del Meta
Juan Manuel Cepeda - Gobernación Del Meta
Juan Manuel Cepeda - Gobernación Del Meta
EN EL DEPARTAMENTO
DEL META
ORDENANZA 851 DE 1° DE AGOSTO DE
2014
MUNICIPIOS QUE LA
SUBREGIÓN
SUBREGIONALIZACIÓN
INTEGRAN
Granada, El Castillo,
Fuentedeoro, Puerto
1. ARIARI Lleras, San Juan de
Arama, San Martín,
Barranca de Upía Lejanías.
San Juanito
Restrepo Acacías, Guamal, San
El Calvario
Cabuyaro 2. ALTO ARIARI Carlos de Guaroa,
5 Cumaral CENTRO Castilla La Nueva,
4
Villavicencio Cubarral, El Dorado.
Puerto López
Puerto Gaitán
2 San Carlos de 3. BAJO ARIARI Mapiripán, Puerto
Cubarral Guaroa
SUR Concordia, Puerto Rico.
El
Dorado
El Castillo
Puerto Gaitán, Puerto
Lejanías San Martín 1 4. RÍO META López, Cabuyaro,
Sa Granada
nJ
ua
n Fuentedeoro
De
Barranca de Upía.
Ar
am
a
Puerto Lleras 5. CAPITAL- Villavicencio, Restrepo,
3 Mapiripán CORDILLERA Cumaral, El Calvario,
Uribe San Juanito.
Vista Hermosa
Puerto Rico Puerto
Concordia Uribe, Vistahermosa,
6. LA MACARENA
Mesetas, La Macarena
6
La Macarena
ARIARI RÍO META
ALTO ARIARI CENTRO CAPITAL CORDILLERA
Acacias
El Castillo
Barranca de Upia
Cabuyaro
Puerto López
Puerto Gaitán
Mapiripan
MUNICIPIOS PDET
Uribe
Mesetas
Vista Hermosa
Puerto Lleras
Puerto Rico
Puerto Concordia
La Macarena
Mapiripan
San Juanito Fuentedeoro
El Calvario Mesetas
Cumaral San Juan de Arama
Puerto Gaitán Puerto Lleras
Cubarral Vista hermosa
El Dorado Uribe
San Martin Puerto Rico
Granada Mapiripan
Lejanias Puerto Concordia
El Castillo La Macarena
MUNICIPIOS ZOMAC
ORDENAMIENTO SOCIAL DE LA
PROPIEDAD RURAL
Seguridad jurídica de la
tenencia de la tierra
Uso sostenible de los
recursos en el territorio
sostenibilidad ambiental
responsabilidad social y
Bajo principios de
Seguridad
alimentaria
Productividad
agropecuaria ORDENAMIENTO
PRODUCTIVO
INTEGRACIÓN SOSTENIBILIDA
D
PARTICIPACIÓ
N
LEY 1454 / 2011
• La Nación, entidades
territoriales y figuras de • Orientarse con una visión
integración territorial
apoyarán a las entidades de compartida de país de largo
menor dllo relativo, en pro plazo, para guiar el tipo de
de un acceso equitativo de organización territorial
oportunidad y beneficio. requerida.
Solidaridad y
Equidad
Prospectiva Art. 3°
Territorial PRINCIPIOS
• Promover, reconocer los
esfuerzos de convivencia e • Los pueblos indígenas ,
impulsar políticas y comunidades
programas para la afrodescendientes , raizales
construcción de la paz , el y población ROM, ejerzan
fortalecimiento social su derecho a planeación en
legitimidad del Estado. respectiva armonía.
Paz y multietnicida
Convivencia d
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
EN EL DEPARTAMENTO
DEL META
Juan Manuel Cepeda Girón
Director DAPD